Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Enfermedades digestivas

Aumento de glóbulos blancos con dolor abdominal: causa y tratamiento

by Juan Manuel González
03/04/2023
0

El dolor abdominal y el aumento de glóbulos blancos son síntomas que pueden ser causados ​​por varias condiciones médicas subyacentes. Este artículo discutirá las posibles causas del aumento de glóbulos blancos acompañado de dolor abdominal y cómo se diagnostica y trata esta afección.

Causas del aumento de glóbulos blancos acompañado de dolor abdominal y el tratamiento

Una de las siguientes condiciones o enfermedades puede causar un aumento de glóbulos blancos acompañado de dolor abdominal.

1. Apendicitis

La apendicitis generalmente es causada por una infección u obstrucción. Cuando el apéndice se inflama, desencadena una respuesta inmunitaria, lo que lleva a un aumento de glóbulos blancos para combatir la infección.

La apendicitis es causada por una obstrucción en el apéndice, como heces endurecidas, cuerpos extraños o hiperplasia linfoide. Las infecciones bacterianas, como Escherichia coli o Streptococcus, también pueden provocar apendicitis.

Aumento de glóbulos blancos con dolor abdominal: causa y tratamiento
Apendicitis

Diagnóstico: Para diagnosticar la apendicitis, se usa una combinación de un examen físico, análisis de sangre y estudios de imágenes como ultrasonido o tomografía computarizada (TC). Los análisis de sangre revelarán un aumento de glóbulos blancos, mientras que los estudios de imágenes mostrarán un apéndice agrandado o inflamado.

Tratamiento: El tratamiento estándar para la apendicitis es la extirpación quirúrgica del apéndice (appendectomy), que se puede realizar mediante cirugía abierta o cirugía laparoscópica. Los antibióticos se administran antes y después de la cirugía para prevenir infecciones.

2. diverticulitis

La diverticulitis ocurre cuando pequeñas bolsas llamadas divertículos, que se forman en el revestimiento del sistema digestivo, se inflaman o infectan. Esta inflamación o infección provoca dolor abdominal y un aumento de los glóbulos blancos a medida que el sistema inmunológico del cuerpo responde a la infección.

La diverticulitis es causada principalmente por materia fecal que queda atrapada en los divertículos. Este problema puede provocar un crecimiento excesivo de bacterias, que luego causa inflamación e infección.

diverticulitis
diverticulitis

Diagnóstico: la diverticulitis se diagnostica mediante un examen físico, análisis de sangre y estudios de imágenes, como tomografías computarizadas o imágenes por resonancia magnética (IRM). Los análisis de sangre mostrarán un aumento de glóbulos blancos y los estudios de imágenes revelarán divertículos inflamados o infectados.

Tratamiento: Los casos leves de diverticulitis se tratan con antibióticos orales, modificaciones en la dieta y analgésicos. Los casos graves requieren hospitalización para recibir antibióticos por vía intravenosa o cirugía para extirpar la parte afectada del colon.

3. Enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal es un grupo de afecciones inflamatorias crónicas que afectan el tracto gastrointestinal, incluidas la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Estas condiciones hacen que el sistema inmunitario ataque por error el revestimiento del tracto digestivo, lo que provoca inflamación, dolor abdominal y un aumento de los glóbulos blancos.

Se desconoce la causa exacta de la enfermedad inflamatoria intestinal, pero se cree que es una combinación de factores genéticos, ambientales y del sistema inmunitario.

Diagnóstico: la enfermedad inflamatoria intestinal se diagnostica mediante una combinación de examen físico, análisis de sangre, análisis de heces, endoscopia y estudios por imágenes, como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. Los análisis de sangre mostrarán un aumento de glóbulos blancos, mientras que los estudios de endoscopia y de imágenes revelarán inflamación o daño en el tracto digestivo.

Tratamiento: el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal tiene como objetivo reducir la inflamación, controlar los síntomas y prevenir complicaciones. El tratamiento puede incluir medicamentos como corticosteroides, inmunosupresores o terapias biológicas, así como modificaciones en la dieta y, en algunos casos, cirugía.

4. Enfermedad inflamatoria pélvica

La enfermedad inflamatoria pélvica es una infección de los órganos reproductores femeninos, incluidos el útero, las trompas de Falopio y los ovarios. La infección conduce a la inflamación, que provoca dolor abdominal y un aumento de los glóbulos blancos a medida que el cuerpo trata de combatir la infección.

Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica

La enfermedad inflamatoria pélvica es comúnmente causada por infecciones de transmisión sexual como la clamidia o la gonorrea, que ascienden desde la vagina o el cuello uterino hasta el tracto reproductivo superior.

Diagnóstico: la enfermedad inflamatoria pélvica se diagnostica mediante una combinación de examen físico, análisis de sangre y estudios de imágenes como ultrasonido o resonancia magnética. Los análisis de sangre mostrarán un aumento de glóbulos blancos y los estudios de imágenes pueden revelar inflamación o daño en los órganos reproductivos.

Tratamiento: la enfermedad inflamatoria pélvica generalmente se trata con una combinación de antibióticos para atacar la infección subyacente. En casos severos, se requiere hospitalización y puede ser necesaria una cirugía para extirpar abscesos o tejido dañado.

5. Peritonitis

El peritoneo es una capa delgada de tejido que recubre la cavidad abdominal y cubre los órganos abdominales. La peritonitis provoca dolor abdominal y un aumento de los glóbulos blancos a medida que el cuerpo intenta combatir la infección o la irritación.

Peritonitis
Peritonitis

La peritonitis puede ser causada por infecciones bacterianas, a menudo como resultado de una perforación en el tracto gastrointestinal o una ruptura del apéndice. La peritonitis también puede ser causada por irritación química, como la bilis o las enzimas pancreáticas, debido a la ruptura de la vesícula biliar o el páncreas.

Diagnóstico: la peritonitis se diagnostica mediante una combinación de examen físico, análisis de sangre y estudios de imágenes, como radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. Los análisis de sangre mostrarán un aumento de glóbulos blancos y los estudios de imágenes pueden revelar la presencia de aire libre o líquido en la cavidad abdominal.

Tratamiento: El tratamiento de la peritonitis depende de la causa subyacente. En el caso de infecciones bacterianas, se administran antibióticos y puede ser necesaria una cirugía para reparar la perforación o extirpar el órgano afectado. En casos de peritonitis química, puede ser necesaria una cirugía para abordar la fuente de la irritación.

En conclusión, el aumento de glóbulos blancos acompañado de dolor abdominal es un síntoma que puede resultar de una variedad de condiciones médicas. El diagnóstico preciso y el tratamiento apropiado son esenciales para el manejo efectivo de estas condiciones. Los profesionales de la salud deben considerar las diversas causas posibles y las opciones de diagnóstico y tratamiento para garantizar los mejores resultados posibles.

Advertisement Banner

Saber más

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
03/06/2023
0

El dolor articular impacta significativamente en nuestra vida diaria, impidiéndonos realizar tareas sencillas y causándonos molestias. Experimentar repentinamente dolor en...

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

by Juan Manuel González
31/05/2023
0

La insuficiencia hepática aguda es la pérdida de la función hepática que ocurre rápidamente, en días o semanas, generalmente en...

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

by Juan Manuel González
30/05/2023
0

Un dolor punzante en el abdomen al toser es un síntoma angustiante, y es fundamental comprender las causas y los...

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

by Juan Manuel González
25/05/2023
0

El sangrado gastrointestinal es un síntoma de un trastorno en el tracto digestivo. La sangre a menudo aparece en las...

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
24/05/2023
0

El dolor de cabeza entre los ojos y la nariz es un problema común que puede ser causado por algunas...

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

by Dr. Axel Biel
22/05/2023
0

El dolor abdominal una semana antes de la menstruación no es un síntoma común. En este artículo, aprenderá sobre todas...

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
20/05/2023
0

El dolor de oído y el dolor de cabeza en un lado tienen varias causas. Este dolor puede ser intenso...

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
18/05/2023
0

El dolor de cabeza al agacharse y toser es un síntoma común que puede ser causado por una variedad de...

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

by Juan Manuel González
12/05/2023
0

El dolor en la cadera, la espalda baja y el abdomen es un síntoma común que experimentan personas de todas...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos