Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Cáncer

Cáncer de garganta: síntomas y diagnóstico

by Manuel Molinero, M.D.
09/03/2021
0

El cáncer de garganta son tumores cancerosos que se desarrollan en la garganta (faringe), laringe o amígdalas.

La garganta es un tubo muscular que comienza detrás de la nariz y termina en el cuello. El cáncer de garganta comienza con mayor frecuencia en las células planas que recubren el interior de la garganta.

La laringe se encuentra justo debajo de la garganta y también es susceptible al cáncer de garganta. La laringe está hecha de cartílago y contiene las cuerdas vocales que vibran para producir sonidos cuando habla.

El cáncer de garganta también puede afectar el trozo de cartílago (epiglotis) que actúa como tapa de la tráquea. El cáncer de amígdalas, otra forma de cáncer de garganta, afecta las amígdalas, que se encuentran en la parte posterior de la garganta.

Cáncer de garganta: síntomas y diagnóstico
Partes de la garganta (faringe). La garganta (faringe) es un tubo muscular que va desde la parte posterior de la nariz hasta el cuello. Contiene tres secciones: nasofaringe, orofaringe y laringofaringe, que también se llama hipofaringe.
Anatomía de la garganta
Anatomía de la garganta. La garganta incluye el esófago, la tráquea (tráquea), la laringe, las amígdalas y la epiglotis.

Síntomas del cáncer de garganta

Los síntomas del cáncer de garganta pueden incluir:

  • Tos
  • Cambios en su voz, como ronquera o no hablar con claridad.
  • Dificultad para tragar
  • Dolor de oído
  • Un bulto o una llaga que no sana
  • Dolor de garganta
  • Pérdida de peso

¿Cuándo necesitas ver a un médico?

Debe programar una cita con un médico si nota algún signo y síntoma nuevo que persiste. La mayoría de los síntomas del cáncer de garganta no son específicos del cáncer, por lo que es probable que su médico investigue primero otras causas más comunes.

¿Qué causa el cáncer de garganta?

El cáncer de garganta ocurre cuando las células de la garganta desarrollan mutaciones genéticas. Estas mutaciones hacen que las células crezcan de manera incontrolable y continúen viviendo después de que las células sanas normalmente morirían. Las células acumuladas pueden formar un tumor en su garganta.

Los investigadores no saben claramente qué causa la mutación que causa el cáncer de garganta. Pero los médicos han identificado factores que pueden aumentar su riesgo.

Tipos de cáncer de garganta

El cáncer de garganta es un término general que se aplica al cáncer que se desarrolla en la garganta (cáncer de faringe) o en la laringe (cáncer de laringe). La garganta y la laringe están estrechamente conectadas. La laringe se encuentra justo debajo de la garganta.

Aunque la mayoría de los cánceres de garganta involucran los mismos tipos de células, se utilizan términos específicos para diferenciar la parte de la garganta donde se originó el cáncer.

  • Cáncer de nasofaringe comienza en la nasofaringe, la parte de la garganta que se encuentra justo detrás de la nariz.
  • Cáncer de orofaringe comienza en la orofaringe, la parte de la garganta que está justo detrás de la boca y que incluye las amígdalas.
  • Cáncer de hipofaringe (cáncer de laringofaringe) comienza en la hipofaringe (laringofaringe), la parte inferior de la garganta, justo por encima del esófago y la tráquea.
  • Cáncer de glotis comienza en las cuerdas vocales.
  • Cáncer supraglótico comienza en la parte superior de la laringe e incluye el cáncer que afecta la epiglotis, que es un trozo de cartílago que impide que los alimentos entren en la tráquea.
  • Cáncer subglótico comienza en la parte inferior de la laringe, debajo de las cuerdas vocales.

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar su riesgo de cáncer de garganta incluyen:

  • Consumo de tabaco, incluido fumar y mascar tabaco
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Un virus de transmisión sexual llamado virus del papiloma humano (VPH)
  • Una dieta que carece de frutas y verduras.
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

Prevención del cáncer de garganta

No existe una forma segura de prevenir que ocurra el cáncer de garganta. Pero para reducir su riesgo de cáncer de garganta, puede:

  • Deje de fumar o no comience a fumar tabaco. Dejar de fumar tabaco puede ser muy difícil, así que busque ayuda. Su médico puede discutir los beneficios y riesgos de las muchas estrategias para dejar de fumar, como medicamentos, productos de reemplazo de nicotina y asesoramiento.
  • Beba alcohol solo con moderación, o no beba alcohol.
  • Elija una dieta saludable llena de frutas y verduras. Las vitaminas y antioxidantes de las frutas y verduras pueden reducir el riesgo de cáncer de garganta. Coma una variedad de frutas y verduras de colores.
  • Protéjase del VPH. Se cree que algunos cánceres de garganta son causados ​​por el virus del papiloma humano (VPH), una infección de transmisión sexual. Puede reducir su riesgo de contraer el VPH limitando el número de parejas sexuales y usando un condón cada vez que tenga relaciones sexuales. También considere la vacuna contra el VPH, que está disponible para niños, niñas y mujeres y hombres jóvenes.

Diagnóstico de cáncer de garganta

Para diagnosticar el cáncer de garganta, su médico puede recomendar:

  • Usando un endoscopio para ver más de cerca tu garganta. Su médico puede usar un endoscopio especial con luz (endoscopio) para observar de cerca su garganta durante un procedimiento llamado endoscopia. Una pequeña cámara al final del endoscopio transmite imágenes a una pantalla de video que su médico observa en busca de signos de anomalías en la garganta. Se puede insertar otro tipo de endoscopio (laringoscopio) en la laringe. Utiliza una lupa para ayudar a su médico a examinar sus cuerdas vocales. Este procedimiento se llama laringoscopia.
  • Recolección de una muestra de tejido para su análisis. Si se encuentran anomalías durante una endoscopia o laringoscopia, su médico puede pasar instrumentos quirúrgicos a través del endoscopio para recolectar una muestra de tejido (biopsia). La muestra se envía a un laboratorio para su análisis. Su médico también puede ordenar una muestra de un ganglio linfático inflamado mediante una técnica llamada aspiración con aguja fina.
  • Pruebas de imagen. Las pruebas de imagen, que incluyen rayos X, tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (MRI) y tomografía por emisión de positrones (PET), pueden ayudar a su médico a determinar la extensión de su cáncer más allá de la superficie de su garganta o laringe.
cáncer de garganta
Ilustración de cáncer de garganta

Etapas del cáncer de garganta

Una vez que se diagnostica el cáncer de garganta, el siguiente paso es determinar la extensión (etapa) del cáncer. Conocer la etapa del cáncer ayuda a determinar sus opciones de tratamiento.

La etapa del cáncer de garganta se caracteriza por los números romanos del I al IV. Cada subtipo de cáncer de garganta tiene sus propios criterios para cada etapa. En general, el cáncer de garganta en estadio I indica un tumor más pequeño confinado a un área de la garganta. Las etapas posteriores indican un cáncer más avanzado, siendo la etapa IV la más avanzada.

.

Tags: cáncer de gargantacausa de cáncer de gargantadiagnóstico de cáncer de gargantasíntomas de cáncer de garganta
Advertisement Banner

Saber más

Tratamiento del cáncer de garganta

Tratamiento del cáncer de garganta

by Manuel Molinero, M.D.
09/03/2021
0

El cáncer de garganta son los cánceres que comienzan en la faringe o la laringe, pero también pueden ser cánceres...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos