Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

  • Información sobre medicamentos
    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

  • Información sobre medicamentos
    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Cáncer

Causas y síntomas del carcinoma nasofaríngeo.

by Manuel Molinero, M.D.
07/03/2021
0

¿Qué es el carcinoma nasofaríngeo?

El carcinoma nasofaríngeo es un cáncer que se presenta en la nasofaringe. La nasofaringe se encuentra detrás de la nariz y por encima de la parte posterior de la garganta.

Causas y síntomas del carcinoma nasofaríngeo.
El carcinoma nasofaríngeo

La detección temprana del carcinoma nasofaríngeo es difícil porque no es fácil examinar la nasofaringe y los síntomas del carcinoma nasofaríngeo son similares a los síntomas de otras enfermedades más comunes.

El tratamiento del carcinoma nasofaríngeo suele incluir radioterapia, quimioterapia o una combinación de ambas. Puede trabajar con su médico para determinar el enfoque exacto según su situación particular.

https://www.drugs.com/mayo/media/C09AB16E-3BE5-4B8B-92B6-3CDFA2C61E95.jpg
Partes de la garganta (faringe). La garganta (faringe) es un tubo muscular que va desde la parte posterior de la nariz hasta el cuello. Contiene tres secciones: nasofaringe, orofaringe y laringofaringe, que también se llama hipofaringe.

Los síntomas del carcinoma nasofaríngeo

En sus primeras etapas, es posible que el carcinoma nasofaríngeo no cause ningún síntoma. Los posibles síntomas notables del carcinoma nasofaríngeo incluyen:

  • Un bulto en su cuello causado por un ganglio linfático inflamado
  • Sangre en tu saliva
  • Secreción sanguinolenta de la nariz
  • Congestión nasal o zumbidos en los oídos.
  • Pérdida de la audición
  • Infecciones frecuentes del oído.
  • Dolor de garganta
  • Dolores de cabeza

¿Cuándo necesitas ver a un médico?

Es posible que los primeros síntomas del carcinoma nasofaríngeo no siempre le indiquen que consulte a su médico. Sin embargo, si nota algún cambio inusual y persistente en su cuerpo, como una congestión nasal inusual, debe consultar a un médico.

¿Qué causa el carcinoma nasofaríngeo?

El cáncer comienza cuando una o más mutaciones genéticas hacen que las células normales crezcan sin control, invadan las estructuras circundantes y finalmente se diseminen (metastaticen) a otras partes del cuerpo. En los carcinomas nasofaríngeos, este proceso comienza en las células escamosas que recubren la superficie de la nasofaringe.

No se sabe exactamente qué causa las mutaciones genéticas que conducen al carcinoma nasofaríngeo. Pero se han identificado factores que aumentan el riesgo de este cáncer, como el virus de Epstein-Barr. Sin embargo, los investigadores no comprenden claramente por qué algunas personas con todos los factores de riesgo nunca desarrollan cáncer, mientras que otras que no tienen factores de riesgo aparentes desarrollan la enfermedad.

Factores de riesgo

Los investigadores han identificado algunos factores que parecen aumentar el riesgo de desarrollar carcinoma nasofaríngeo, que incluyen:

  • Género. El carcinoma nasofaríngeo es más común en hombres que en mujeres.
  • Raza étnica. Este tipo de cáncer afecta con mayor frecuencia a personas en partes de China, el sudeste de Asia y el norte de África.
  • Edad. El cáncer de nasofaringe puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en adultos de entre 30 y 50 años.
  • Alimentos curados con sal. Las sustancias químicas que se liberan al vapor al cocinar alimentos curados con sal, como el pescado y las verduras en conserva, pueden ingresar a la cavidad nasal, aumentando el riesgo de carcinoma nasofaríngeo. Estar expuesto a estos productos químicos a una edad temprana puede aumentar aún más el riesgo.
  • Virus de Epstein Barr. Este virus común suele producir síntomas leves, como los de un resfriado. A veces, este virus puede causar mononucleosis infecciosa. El virus de Epstein-Barr también está relacionado con varios cánceres raros, incluido el carcinoma nasofaríngeo.
  • Historia familiar. Tener un familiar con carcinoma nasofaríngeo aumenta el riesgo de contraer la enfermedad.
  • Alcohol y tabaco. La ingesta excesiva de alcohol y el consumo de tabaco pueden aumentar el riesgo de desarrollar carcinoma nasofaríngeo.

Complicaciones del carcinoma nasofaríngeo

Las complicaciones del carcinoma nasofaríngeo pueden incluir:

  • Cáncer que crece para invadir estructuras cercanas. El carcinoma nasofaríngeo avanzado puede causar complicaciones si crece lo suficiente como para invadir las estructuras cercanas, como la garganta, los huesos y el cerebro.
  • Cáncer que se disemina a otras áreas del cuerpo. El carcinoma nasofaríngeo con frecuencia se disemina (hace metástasis) más allá de la nasofaringe. La mayoría de las personas con carcinoma nasofaríngeo tienen metástasis regionales. Eso significa que las células cancerosas del tumor inicial han migrado a áreas cercanas, como los ganglios linfáticos del cuello. Las células cancerosas que se diseminan a otras áreas del cuerpo (metástasis distantes) suelen viajar a los huesos, los pulmones y el hígado.

Prevención del carcinoma nasofaríngeo

No existe una forma segura de prevenir el carcinoma nasofaríngeo. Sin embargo, si le preocupa su riesgo de padecer carcinoma nasofaríngeo, puede considerar evitar los hábitos que se han asociado con esta enfermedad. Por ejemplo, puede optar por reducir la cantidad de alimentos curados con sal que consume o evitar estos alimentos por completo.

Pruebas para detectar carcinoma nasofaríngeo

Los médicos pueden realizar pruebas de detección para las personas que tienen un alto riesgo de desarrollar esta enfermedad. Las pruebas de detección pueden incluir análisis de sangre para detectar el virus de Epstein-Barr.

.

Tags: causas del carcinoma nasofaríngeoel carcinoma nasofaríngeosíntomas del carcinoma nasofaríngeo
Advertisement Banner

Saber más

Pronóstico del carcinoma nasofaríngeo (tasa de supervivencia)

Pronóstico del carcinoma nasofaríngeo (tasa de supervivencia)

by Manuel Molinero, M.D.
07/03/2021
0

En este artículo, encontrará información sobre el pronóstico del carcinoma nasofaríngeo, la tasa de supervivencia de los pacientes con carcinoma...

Diagnosticar y tratar el carcinoma nasofaríngeo

Diagnosticar y tratar el carcinoma nasofaríngeo

by Manuel Molinero, M.D.
07/03/2021
0

En esta guía, aprenderá sobre el proceso de diagnóstico y tratamiento del carcinoma nasofaríngeo. El carcinoma nasofaríngeo (CPN), o cáncer...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos