Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Causas y síntomas del insomnio.

by Dr. Axel Biel
31/07/2021
0

El insomnio es un trastorno del sueño común, en el que tiene dificultad para conciliar el sueño y permanecer dormido. El insomnio hace que se despierte demasiado temprano y no pueda volver a dormir. Es posible que aún se sienta cansado cuando se despierte. El insomnio puede minar no solo su nivel de energía y estado de ánimo, sino también su salud, rendimiento laboral y calidad de vida.

Causas y síntomas del insomnio.
El insomnio es un trastorno en el que tiene problemas para conciliar el sueño o no puede dormir profundamente.

La cantidad de sueño suficiente varía de una persona a otra, pero la mayoría de los adultos necesitan dormir de 7 a 8 horas por noche.

En algún momento, muchos adultos experimentan insomnio a corto plazo (agudo), que dura días o semanas. El insomnio a corto plazo suele ser el resultado de estrés o un evento traumático. Pero algunas personas tienen insomnio prolongado (crónico) que dura un mes o más. El insomnio puede ser el problema principal o puede estar asociado con otras condiciones médicas o medicamentos.

No tienes que aguantar las noches de insomnio. Los cambios simples en sus hábitos diarios a menudo pueden ayudar a tratar este trastorno.

Los síntomas del insomnio.

Los síntomas del insomnio pueden incluir:

  • Dificultad para conciliar el sueño por la noche.
  • Despertarse durante la noche
  • Despertarse muy temprano
  • No sentirse bien descansado después de una noche de sueño.
  • Cansancio o somnolencia durante el día
  • Irritabilidad, depresión o ansiedad.
  • Dificultad para prestar atención, concentrarse en las obras o recordar
  • Aumento de errores o accidentes
  • Preocupaciones continuas sobre el sueño

¿Cuándo necesitas ver a un médico?

Si el insomnio le dificulta funcionar durante el día, debe consultar a un médico para identificar la causa de su problema de sueño y cómo se puede tratar. Si su médico cree que podría tener un trastorno del sueño, es posible que lo deriven a un centro del sueño para que le realicen pruebas especiales.

¿Qué causa el insomnio?

El insomnio puede ser el problema principal o puede estar asociado con otras enfermedades.

El insomnio crónico suele ser el resultado del estrés, acontecimientos de la vida o hábitos que interrumpen el sueño. El tratamiento de la causa subyacente puede resolver el insomnio, pero a veces puede durar años.

Las causas comunes de insomnio crónico incluyen:

  • Estrés emocional. Las preocupaciones sobre el trabajo, la escuela, la salud, las finanzas o la familia pueden mantener su mente activa durante la noche, dificultando el sueño. Los eventos o traumas estresantes de la vida, como la muerte o enfermedad de un ser querido, el divorcio o la pérdida del trabajo, también pueden provocar insomnio.
  • Horario de viaje o horario de trabajo. Sus ritmos circadianos actúan como un reloj interno, guiando cosas como su ciclo de sueño-vigilia, metabolismo y temperatura corporal. La alteración de los ritmos circadianos de su cuerpo puede provocar insomnio. Las causas incluyen el desfase horario por viajar a través de múltiples zonas horarias, trabajar en un turno tarde o temprano, o cambiar de turno con frecuencia.
  • Malos hábitos de sueño. Los malos hábitos de sueño incluyen horarios irregulares para ir a dormir, siestas, actividades estimulantes antes de ir a dormir, un ambiente de sueño incómodo y usar la cama para trabajar, comer o mirar televisión. Usar computadoras, televisores, videojuegos o teléfonos inteligentes justo antes de acostarse puede interferir con su ciclo de sueño.
  • Comer demasiado tarde en la noche. Es aceptable tomar un refrigerio ligero antes de acostarse, pero comer demasiado puede hacer que se sienta físicamente incómodo mientras está acostado. Muchas personas también experimentan acidez estomacal. Este es un reflujo de ácido y alimentos desde el estómago hacia el esófago después de comer, lo que puede mantenerlo despierto.

El insomnio crónico también puede estar asociado con afecciones médicas o con el uso de ciertos medicamentos. El tratamiento de la afección médica puede ayudar a mejorar el sueño, pero el insomnio puede persistir después de que mejore la afección médica.

Otras causas comunes de insomnio incluyen:

  • Trastornos de salud mental. Los trastornos de ansiedad, como el trastorno de estrés postraumático, pueden interrumpir su sueño. Despertarse demasiado pronto puede ser un signo de depresión. El insomnio a menudo también ocurre con otros trastornos de salud mental.
  • Medicamentos. Muchos medicamentos recetados pueden interferir con el sueño, como ciertos antidepresivos y medicamentos para el asma o la presión arterial. Muchos medicamentos de venta libre, como algunos analgésicos, medicamentos para la alergia y el resfriado y productos para bajar de peso, contienen cafeína y otros estimulantes que pueden interrumpir el sueño.
  • Condiciones médicas. Los ejemplos de afecciones médicas relacionadas con el insomnio incluyen dolor crónico, cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas, asma, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), tiroides hiperactiva, enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer.
  • Trastornos relacionados con el sueño. La apnea del sueño hace que deje de respirar periódicamente durante la noche, interrumpiendo su sueño. El síndrome de las piernas inquietas provoca sensaciones desagradables en las piernas y un deseo casi irresistible de mover las piernas, lo que puede impedirle conciliar el sueño.
  • Cafeína, nicotina y alcohol. El café, el té, la cola y otras bebidas con cafeína son estimulantes. Beber estas bebidas al final de la tarde o la noche puede evitar que se duerma por la noche. La nicotina en los productos de tabaco es otro estimulante que puede interferir con el sueño. El alcohol puede ayudarlo a conciliar el sueño, pero previene etapas más profundas del sueño y, a menudo, provoca el despertar en medio de la noche.

Insomnio y envejecimiento

El insomnio se vuelve más común con la edad. A medida que envejece, puede experimentar:

  • Cambios en los patrones de sueño. El sueño a menudo se vuelve menos reparador a medida que envejece, por lo que es más probable que el ruido u otros cambios en su entorno lo despierten. Con la edad, su reloj interno a menudo avanza, por lo que se cansa más temprano en la noche y se despierta más temprano en la mañana. Pero las personas mayores generalmente todavía necesitan la misma cantidad de sueño que las personas más jóvenes.
  • Cambios de actividad. Es posible que sea menos activo física o socialmente. La falta de actividad puede interferir con una buena noche de sueño. Además, cuanto menos activo físicamente sea, más probable será que tome una siesta diaria, lo que puede interferir con el sueño por la noche.
  • Cambios en la salud. El dolor crónico de enfermedades como la artritis o los problemas de espalda, así como la depresión o la ansiedad, pueden interferir con el sueño. Los problemas que aumentan la necesidad de orinar durante la noche, como los problemas de próstata o vejiga, pueden interrumpir el sueño. La apnea del sueño y el síndrome de piernas inquietas se vuelven más comunes con la edad.
  • Medicamentos. Las personas mayores suelen usar más medicamentos recetados que los más jóvenes, lo que aumenta la posibilidad de insomnio asociado con los medicamentos.

Insomnio en niños y adolescentes

Los problemas para dormir también pueden ser una preocupación para los niños y adolescentes. Sin embargo, algunos niños y adolescentes simplemente tienen problemas para conciliar el sueño o se resisten a una hora regular de acostarse porque sus relojes internos se retrasan más. Quieren irse a la cama más tarde y dormir más tarde por la mañana.

Factores de riesgo

Casi todo el mundo tiene una noche de insomnio ocasional. Pero su riesgo de insomnio es mayor si:

  • Eres una mujer. Los cambios hormonales durante el ciclo menstrual y la menopausia pueden influir. Durante la menopausia, los sudores nocturnos y los sofocos a menudo interrumpen el sueño. El insomnio también es común durante el embarazo.
  • Tienes más de 60 años. Debido a los cambios en los patrones de sueño y la salud, el insomnio aumenta con la edad.
  • Tiene un trastorno de salud mental o una condición de salud física. Muchos problemas que afectan su salud mental o física pueden interrumpir el sueño.
  • Estás bajo mucho estrés. Los momentos y eventos estresantes pueden causar insomnio temporal. Y el estrés importante o prolongado puede provocar insomnio crónico.
  • No tienes un horario regular. Por ejemplo, cambiar de turno en el trabajo o viajar puede interrumpir su ciclo de sueño-vigilia.

Complicaciones del insomnio

El sueño es tan importante para su salud como una dieta saludable y una actividad física regular. Cualquiera sea el motivo de la pérdida de sueño, el insomnio puede afectarle tanto mental como físicamente. Las personas con insomnio informan una calidad de vida más baja en comparación con las personas que duermen bien.

Las complicaciones del insomnio pueden incluir:

  • Rendimiento más bajo en el trabajo o en la escuela.
  • Tiempo de reacción más lento durante la conducción y mayor riesgo de accidentes.
  • Trastornos de salud mental, como depresión, un trastorno de ansiedad o abuso de sustancias.
  • Mayor riesgo y gravedad de enfermedades o afecciones a largo plazo, como presión arterial alta y enfermedades cardíacas.

Prevención del insomnio

Los buenos hábitos de sueño pueden ayudar a prevenir el insomnio y promover un sueño profundo:

  • Mantenga la hora de acostarse y despertarse constantes de día a día, incluidos los fines de semana.
  • Manténgase físicamente activo: la actividad física regular ayuda a promover una buena noche de sueño.
  • Revise sus medicamentos para ver si pueden contribuir al insomnio.
  • Evite o limite las siestas.
  • Evite o limite la cafeína y el alcohol, y no use nicotina.
  • Evite las comidas y bebidas abundantes antes de acostarse.
  • Haga que su dormitorio sea cómodo para dormir y utilícelo solo para tener relaciones sexuales o dormir.
  • Cree un ritual relajante antes de acostarse, como tomar un baño tibio, leer o escuchar música suave.

.

Tags: desorden del sueñoinsomnio
Advertisement Banner

Saber más

11 alimentos que te ayudan a dormir toda la noche

11 alimentos que te ayudan a dormir toda la noche

by Roger Cantero
08/10/2021
0

Dormir lo suficiente puede beneficiar todo, desde su estado de ánimo hasta su sistema inmunológico, pero hoy en día, cada...

Diagnosticar y tratar el insomnio

Diagnosticar y tratar el insomnio

by Dr. Axel Biel
31/07/2021
0

El insomnio es un trastorno que afecta hasta al 35% de todos los adultos. Tiene dificultad para conciliar el sueño...

Los síntomas de la apnea obstructiva del sueño

Los síntomas de la apnea obstructiva del sueño

by Dr. Axel Biel
13/06/2021
0

¿Qué es la apnea obstructiva del sueño? La apnea obstructiva del sueño es un trastorno del sueño potencialmente grave. Hace...

Tratar la apnea obstructiva del sueño

Tratar la apnea obstructiva del sueño

by Dr. Axel Biel
13/06/2021
0

La apnea del sueño es cuando su respiración se detiene y comienza mientras duerme. El tipo más común se llama...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos