Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

  • Información sobre medicamentos
    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

  • Información sobre medicamentos
    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Cuidado de la salud

Cómo los padres pueden ayudar con los desafíos del sueño de los niños pequeños

by Aritz Cedillo
19/11/2021
0

Niño durmiendo

La mayoría de los niños pequeños necesitan entre 12 y 14 horas de descanso (el sueño nocturno y las siestas diurnas combinadas) todos los días. Cuando su pequeño no llega a esto, su comportamiento probablemente lo demuestre con rabietas, crisis nerviosas y mal humor en general. Eso puede suceder fácilmente en un día ajetreado, pero los desafíos del sueño de los niños pequeños, desde la necesidad de un cambio de rutina a la hora de acostarse hasta la ansiedad por separación y la obstinación de siempre, también pueden contribuir a un sueño inadecuado.

Y como sabe cualquier padre de un niño pequeño que se niega a irse a dormir a la hora de acostarse, se despierta con frecuencia en medio de la noche o se niega a dormir solo, el sueño de un niño, o la falta de él, afecta el suyo también, afectando su estado de ánimo , claridad mental, niveles de energía y productividad general.

Si todo esto le suena familiar, probablemente haya escuchado el consejo estándar: siga un horario regular, establezca una rutina relajante para la hora de acostarse y sea constante. Pero incluso con las mejores rutinas, algunos niños pequeños y sus padres tienen períodos en los que es difícil conciliar el sueño.

A continuación, presentamos problemas comunes de sueño de los niños pequeños y soluciones para que su familia vuelva a dormir profundamente.

Ella no se irá a la cama

A los niños pequeños no les gusta perderse nada, así que cuando llega la hora de dormir, a menudo se resisten. En algunos niños, esto parece una explosión repentina de energía mientras se involucran en un juego de atraparme si puedes. En otros, la resistencia a la hora de dormir se presenta en forma de múltiples solicitudes de otra historia, una bebida, una canción de cuna más, etc. Obviamente, esto puede afectar el descanso de un niño. Y para un padre cansado que quiere un poco de tiempo libre al final del día, estos rituales pueden resultar frustrantes.

Si este es un patrón para su hijo, trate de anticipar estos comportamientos y evítelos. Ayudar a su hijo a quemar energía extra de una manera constructiva a medida que se acerca la hora de acostarse puede ayudar a los niños que se enfadan antes de acostarse.

Para abordar las solicitudes constantes para la hora de dormir, establezca límites firmes, comunique sus expectativas y cumpla. Si su pequeño pide constantemente cosas después de que usted haya salido de la habitación, aumente el tiempo que tarda en responder.

Ella ha superado su rutina a la hora de acostarse

La rutina de sueño que probablemente establezca para su bebé probablemente no funcione para su niño pequeño. Mecer, amamantar, alimentar con biberón, dar un chupete y otros rituales nocturnos antes de acostarse desaparecen a medida que su hijo madura, y es útil crear nuevas rutinas para reemplazarlos.

Las asociaciones del sueño, cualquier cosa que un niño pequeño vincule con irse a dormir, pueden ser saludables y fundamentales para establecer una rutina a la hora de acostarse, de modo que la mente y el cuerpo de su hijo se preparen para dormir. Los padres pueden darle a su niño un baño tibio y relajante, cepillarse los dientes, leer un cuento, apagar todas las luces, cantar canciones, cualquier cosa que ayude a indicar que se acerca una hora de dormir tranquila y relajante.

El problema a menudo surge cuando se elimina una asociación con el sueño, como cuando dejas de beber el biberón a la hora de dormir, te quitas el binkie, no puedes encontrar al animal de peluche amado o el padre que suele hacer la rutina no está en casa. Dele tiempo a su hijo para que haga la transición de su antigua rutina, sea lo más constante posible y trate de mantenerlo lo suficientemente simple como para que una niñera o abuelo puedan realizarlo cuando no esté en casa.

Ella se despierta por la noche

Incluso los que duermen mejor pueden pasar por períodos en los que no duermen bien. La dentición, la enfermedad y el logro de nuevos hitos del desarrollo pueden alterar el horario de sueño de un niño pequeño durante algunas noches o incluso algunas semanas. Esto se conoce como regresión del sueño del niño pequeño.

Si ha descartado los sospechosos habituales, como la dentición o la enfermedad, es probable que esté atravesando un período de desarrollo cerebral. A medida que los niños pequeños aprenden nuevas habilidades, es común que se despierten en medio de la noche para practicarlas mental o físicamente. Esto suele durar algunas noches y luego el sueño vuelve a la normalidad.

Pero cuando los despertares nocturnos interrumpen constantemente a la familia, es posible que se necesite una nueva táctica para entrenar el sueño. Recuerde que usted es el padre y está a cargo de la situación y que es su trabajo como padre establecer y mantener límites en torno a las rutinas y horarios de sueño.

Ella no puede dormir sola

Algunos niños pequeños simplemente no pueden dormir solos sin importar lo que intente, y las razones pueden ser difíciles de descifrar. Para muchos niños pequeños, la ansiedad por separación puede ser la causa, especialmente si no pasan mucho tiempo durante el día con sus padres.

Si el problema del sueño de su hijo es causado por la ansiedad, tómese unos momentos durante el día para hablar de ello. Ofrezca a su hijo más abrazos y cariño durante el día, y asegúrese de elogiarlo cada vez que duerma toda la noche en su propia cama.

Los niños que tienen dificultades en el procesamiento sensorial también pueden tener dificultades para dormir solos porque su sentido de la propiocepción está desactivado. La propiocepción es una serie compleja de comunicaciones nerviosas y musculares que le indican a su cerebro dónde está su cuerpo en el espacio. Si un niño tiene dificultades con esto, es posible que se despierte con frecuencia por la noche y tenga miedo de caerse de la cama.

Si sospecha que la propiocepción impide que su hijo duerma bien por la noche, intente colocar la cama de su hijo junto a una pared, colocar su colchón en el suelo o envolver a su hijo pequeño como un burrito a la hora de acostarse.

Co-dormir interrumpe su descanso

Incluso si ha tomado precauciones para hacer que el colecho sea lo más seguro posible, puede que no sea la mejor opción para todos los involucrados. Si su sueño o los hábitos de sueño de su pareja interrumpen a su hijo, es posible que no esté obteniendo la cantidad o la calidad de descanso que necesita.

Un niño pequeño necesita dormir mucho más que un adulto, aproximadamente 13 horas en comparación con las 7 u 8 horas de un adulto. Si su hijo se acuesta tarde con regularidad y se despierta temprano (como hacen muchos adultos), es probable que no duerma lo suficiente o que esté compensando la pérdida quedándose dormido en el automóvil, en la mesa del almuerzo o la cena, o donde pueda. .

Sin embargo, con mayor frecuencia, los problemas con el colecho surgen porque los padres iniciaron una asociación del sueño (como quedarse dormido en la cama del niño) en la que ya no quieren participar. Si el colecho es un problema para su familia, establezca un nuevo sueño las asociaciones y las rutinas a la hora de acostarse ayudarán. Intente leerle un libro a su hijo en una silla cercana antes de arroparlo, por ejemplo.

De acuerdo con las recomendaciones de sueño seguro de la Academia Estadounidense de Pediatría, el colecho puede aumentar el riesgo de SMSL, muerte no intencional o lesiones en bebés y niños pequeños.

Ella necesita entrenamiento para dormir

Si los problemas nocturnos mantienen a su familia despierta noche tras noche, puede ser el momento de probar el amor duro y el entrenamiento para dormir. La primera semana de esto será la más difícil, pero si se hace de manera constante, no debería tomar más de dos o tres semanas para que se establezca un nuevo hábito de sueño.

Una vez que se establece la rutina de la hora de dormir, el refuerzo es esencial. Si su hijo no se queda en la cama o entra en su habitación en medio de la noche, lleve al niño de regreso a su habitación y dígale que debe quedarse en la cama y dormir. Mantén la calma pero firme. Una vez que haya establecido la expectativa, diga buenas noches y váyase.

Si su niño se levanta de la cama nuevamente, llévelo de regreso con calma sin hacer una gran producción. Mantenga su voz tranquila mientras reafirma las expectativas con firmeza. Si su hijo no se queda en la cama, intente sentarse cerca de la cama, pero no en la cama, para tranquilizarlo físicamente de su presencia y colocarlo fácilmente de espaldas.

No permita que se siente en su regazo o se levante de la cama. Dígale una vez que se va a sentar allí mismo y que ella tiene que quedarse en la cama. Entonces, no hables más y espera a que pase. No te vayas a dormir en el suelo junto a su cama ni te metas en la cama, por muy tentador que sea. Cuando esté dormida, sal de la habitación.

Después de la primera semana, debería ver una fuerte caída en la cantidad de tiempo que le toma a su hijo aceptar el límite e irse a dormir. Cada día debería ser un poco más fácil. Llevará tiempo, pero con paciencia y constancia, su familia podrá dormir tranquilamente.

Tu guía para entrenar el sueño
Advertisement Banner

Saber más

Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

by Dr. Eduardo Vargas
01/04/2023
0

Las náuseas son un síntoma común que puede ser causado por una variedad de factores, como trastornos gastrointestinales, cinetosis, embarazo...

Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

by Roger Cantero
01/04/2023
0

La presión arterial baja, el dolor de cabeza y las palpitaciones son síntomas que pueden ocurrir simultáneamente en algunas afecciones...

Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

by Roger Cantero
31/03/2023
0

Experimentar múltiples síntomas como dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza al mismo tiempo es angustiante y...

Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

by Dr. Axel Biel
31/03/2023
0

El dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen afecta significativamente la calidad de vida de...

Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

by Manuel Molinero, M.D.
30/03/2023
0

Descripción general Los tumores de los nervios periféricos son tumores en o cerca de las hebras de tejido que transmiten...

Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

by Dr. Axel Biel
30/03/2023
0

El dolor de espalda al respirar es un síntoma angustiante y preocupante para quienes lo experimentan. En este artículo, aprenderá...

Efectos nocivos de correr demasiado

Efectos nocivos de correr demasiado

by Roger Cantero
30/03/2023
0

Correr es una excelente forma de ejercicio, que cuenta con numerosos beneficios para la salud, como una mejor salud cardiovascular,...

Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

by Dr. Axel Biel
30/03/2023
0

Los dolores de cabeza son una dolencia común experimentada por muchas personas. Sin embargo, cuando estos dolores de cabeza se...

Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

by Dr. Axel Biel
28/03/2023
0

La enfermedad de Basedow, también conocida como enfermedad de Graves, es un trastorno autoinmune que afecta a la glándula tiroides....

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos