Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Cáncer

¿Cómo se diagnostica el cáncer de próstata?

by Manuel Molinero, M.D.
27/02/2021
0

Cuando su médico sospecha que puede tener cáncer de próstata, su médico realizará pruebas para confirmar el diagnóstico y evaluar la extensión de la enfermedad. En este artículo, aprenderá sobre el proceso de diagnóstico del cáncer de próstata.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de próstata?

Diagnóstico de cáncer de próstata

Detección de cáncer de próstata

La prueba de hombres sanos sin síntomas de cáncer de próstata es controvertida. Existe cierto desacuerdo entre las organizaciones médicas sobre si los beneficios de las pruebas superan los riesgos potenciales.

La mayoría de las organizaciones médicas alientan a los hombres de 50 años a discutir los pros y los contras de las pruebas de detección del cáncer de próstata con sus médicos. La discusión debe incluir una revisión de sus factores de riesgo y sus necesidades sobre la detección.

Podría considerar comenzar las discusiones antes si tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata o tiene otros factores de riesgo.

Las pruebas de detección de la próstata pueden incluir:

  • Examen rectal digital (DRE). Durante un DRE, su médico inserta un dedo enguantado y lubricado en su recto para examinar su próstata. La próstata está adyacente al recto. Si su médico encuentra alguna anomalía en la textura, la forma o el tamaño de la glándula prostática, es posible que necesite más pruebas.
  • Prueba de antígeno prostático específico (PSA). Se extrae una muestra de sangre de una vena en su brazo y se analiza para PSA. El PSA es una sustancia producida naturalmente por la glándula prostática. Es normal que haya una pequeña cantidad de PSA en el torrente sanguíneo. Sin embargo, si se encuentra un nivel más alto de lo habitual, puede indicar infección de próstata, inflamación, agrandamiento o cáncer.
Examen rectal digital (DRE)
Examen rectal digital (DRE). Durante un examen rectal digital, su médico inserta un dedo enguantado y lubricado en su recto y palpa la pared posterior de la glándula prostática para verificar si hay agrandamiento, dolor, bultos o puntos duros o no.

Diagnóstico del cáncer de próstata

Si la prueba de detección del cáncer de próstata detecta una anomalía, su médico puede recomendar más pruebas para determinar si tiene cáncer de próstata o no, como:

  • Ultrasonido. Durante una ecografía transrectal, se inserta en el recto una pequeña sonda, del tamaño y la forma de un puro. La sonda usa ondas sonoras para crear una imagen de la glándula prostática.
  • Imágenes por resonancia magnética (IRM). En algunas situaciones, su médico puede recomendar una resonancia magnética de la próstata para crear una imagen más detallada. Las imágenes de resonancia magnética pueden ayudar a su médico a planificar un procedimiento para extraer muestras de tejido prostático.
  • Recolección de una muestra de tejido prostático. Para determinar si hay células cancerosas en la próstata o no, su médico puede recomendar un procedimiento para recolectar una muestra de células de su próstata (biopsia de próstata). La biopsia de próstata a menudo se realiza con una aguja fina que se inserta en la próstata para recolectar tejido. La muestra de tejido se analiza en un laboratorio para determinar si hay células cancerosas presentes o no.
Biopsia transrectal de próstata
Biopsia transrectal de próstata. Durante una biopsia transrectal, una pistola de biopsia proyecta rápidamente una aguja fina en las áreas sospechosas de la glándula prostática y se toman pequeñas secciones de tejido para su análisis.

Determinar si el cáncer de próstata es agresivo

Cuando una biopsia confirma la presencia de cáncer, el siguiente paso es determinar el nivel de agresividad (grado) de las células cancerosas. Un médico en un laboratorio examina una muestra de sus células cancerosas para determinar cuánto difieren las células cancerosas de las células sanas. Un grado más alto indica un cáncer más agresivo y es más probable que se propague rápidamente.

Las técnicas utilizadas para determinar la agresividad del cáncer incluyen:

  • Puntuación de Gleason. La escala más común que se utiliza para evaluar el grado de las células cancerosas de la próstata se llama puntuación de Gleason. La puntuación de Gleason combina dos números y puede oscilar entre 2 (cáncer no agresivo) y 10 (cáncer muy agresivo). La mayoría de las puntuaciones de Gleason que se utilizan para evaluar las muestras de biopsia de próstata oscilan entre 6 y 10. Una puntuación de 6 indica un cáncer de próstata de grado bajo. Una puntuación de 7 indica un cáncer de próstata de grado medio. Las puntuaciones de 8 a 10 indican cánceres de alto grado.
  • Pruebas genómicas. Las pruebas genómicas analizan las células cancerosas de la próstata para determinar qué mutaciones genéticas están presentes. Este tipo de prueba puede brindarle más información sobre su pronóstico. Pero no está claro quién podría beneficiarse más de esta información, por lo que las pruebas no se utilizan ampliamente. Las pruebas genómicas no son necesarias para todas las personas con cáncer de próstata, pero pueden proporcionar más información para tomar decisiones de tratamiento en determinadas situaciones.

Determinar si el cáncer se ha diseminado o no

Una vez que se ha confirmado el diagnóstico de cáncer de próstata, su médico trabaja para determinar la extensión (etapa) del cáncer. Si su médico sospecha que el cáncer se puede haber extendido más allá de la próstata, se pueden recomendar una o más de las siguientes pruebas por imágenes:

  • Radiografía
  • Ultrasonido
  • Tomografía computarizada (TC)
  • Imágenes por resonancia magnética (IRM)
  • Tomografía por emisión de positrones (PET)

Su médico le ayudará a determinar qué pruebas son las mejores para su situación individual.

Su médico usa la información de estas pruebas para asignarle una etapa al cáncer. Los estadios del cáncer de próstata se indican con números romanos que van del I al IV. Las etapas más bajas indican que el cáncer está confinado a la próstata. En el estadio IV, el cáncer ha crecido más allá de la próstata y puede haberse diseminado a otras áreas del cuerpo.

.

Tags: Cancer de prostatadiagnóstico de cáncer de próstata
Advertisement Banner

Saber más

Tasa de supervivencia del cáncer de próstata

Tasa de supervivencia del cáncer de próstata

by Manuel Molinero, M.D.
09/03/2021
0

En este artículo, leerá sobre la tasa de supervivencia del cáncer de próstata. El cáncer de próstata comienza cuando las...

Clasificación del cáncer de próstata (puntuación de Gleason o grupo de grado)

Clasificación del cáncer de próstata (puntuación de Gleason o grupo de grado)

by Manuel Molinero, M.D.
27/02/2021
0

Si se encuentra cáncer de próstata en una biopsia de próstata, se le asignará un grado. El grado del cáncer...

Opciones de tratamiento para el cáncer de próstata

Opciones de tratamiento para el cáncer de próstata

by Manuel Molinero, M.D.
27/02/2021
0

Existen algunas opciones de tratamiento para pacientes con cáncer de próstata. Las opciones de tratamiento para el cáncer de próstata...

Cómo prevenir el cáncer de próstata

Cómo prevenir el cáncer de próstata

by Manuel Molinero, M.D.
27/02/2021
0

El cáncer de próstata es una forma de cáncer que se desarrolla en la glándula prostática. Es la principal causa...

Causas y síntomas del cáncer de próstata

Causas y síntomas del cáncer de próstata

by Manuel Molinero, M.D.
27/02/2021
0

El cáncer de próstata es un cáncer que se presenta en la próstata. La próstata es una pequeña glándula en...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos