Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

    Tos acompañada de hemorragia nasal: causas y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

    ¿Qué medicamento tomar para aliviar el dolor y la fiebre durante la lactancia?

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Cuidado de la salud

Cómo y por qué se induce el parto

by Aritz Cedillo
22/11/2021
0

Mujer embarazada, tenencia, ella, estómago, en, hospital

La inducción del trabajo de parto es cuando el proceso de parto se inicia con la ayuda de ciertos medicamentos o técnicas antes de que comience naturalmente por sí solo. Por lo general, a una persona embarazada se le inducirá el trabajo de parto cuando el parto temprano es claramente la opción más saludable para ella o su bebé.

Dado que existen algunos riesgos asociados con la inducción del trabajo de parto, la decisión de dar a luz antes de la fecha de parto es una decisión importante que tomará con su médico o partera, generalmente más adelante en su embarazo. Dicho esto, hay algunos casos en los que podría saber al principio de su embarazo, la inducción es la ruta más segura para un parto sin problemas.

¿Por qué se induce el trabajo de parto?

Las personas embarazadas tienen una variedad de razones para querer que se les induzca el parto. Sin embargo, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomienda la inducción del trabajo de parto solo cuando existen claros beneficios para la salud o la seguridad. Algunas de las razones médicas que justifican iniciar un parto temprano incluyen:

  • Condiciones fetales: si su bebé está experimentando ciertas condiciones de salud, ACOG recomienda un parto temprano. Estos incluyen restricción del crecimiento intrauterino (RCIU), gestación múltiple (si su bebé es gemelo o trillizo) o cuando hay muy poco o demasiado líquido amniótico.

  • Diabetes (gestacional o tipo I y II): el ACOG recomienda que a las personas embarazadas con diabetes gestacional o diabetes preexistente se les induzca el trabajo de parto antes de la semana 40, especialmente si tienen problemas para controlar los síntomas o están tomando medicamentos. La diabetes materna puede poner al bebé en riesgo de ser demasiado grande, sufrir lesiones en el hombro durante el parto o nacer muerto.

  • Hipertensión o preeclampsia: la hipertensión arterial no controlada durante el embarazo puede provocar complicaciones graves e incluso mortales. Se recomienda que las personas embarazadas con hipertensión gestacional grave o preeclampsia (hipertensión con proteínas en la orina) sean inducidas temprano.

  • Afecciones placentarias / uterinas: Tener placenta previa, una ruptura uterina previa o un parto por cesárea (cesárea) anterior son ejemplos de problemas estructurales en el útero que pueden requerir un parto prematuro.

  • Embarazo postérmino: un bebé que no ha nacido a las 42 semanas de gestación corre el riesgo de nacer muerto, sufrir lesiones en el hombro o aspiración de meconio en el canal del parto, o tener convulsiones. Por esta razón, ACOG dice que es válido inducir el nacimiento a partir de las 41 semanas y recomienda inducir el nacimiento a las 42 semanas.

  • PROM (ruptura prematura de membranas): si su fuente se rompe prematuramente, su médico puede recomendar que dé a luz tan pronto como a las 34 semanas.

¿Qué es la inducción electiva del trabajo de parto?

Una inducción electiva es un parto planificado que no es provocado por una necesidad médica. A menudo se desea para la conveniencia de un médico, una partera o la familia de una persona embarazada. Se puede hacer para encontrar al médico que desea, para ayudar en la programación familiar o para tratar de elegir una fecha de nacimiento determinada.

El ACOG generalmente desaprueba las inducciones por razones no médicas, pero señala que las circunstancias especiales pueden hacer que programar una inducción electiva sea una opción razonable, como cuando una persona embarazada vive muy lejos de un hospital. En estos casos, es importante esperar para inducir hasta las 39 semanas, cuando el bebé está a término.

Existe una creciente evidencia de que las mujeres sanas que se someten a su primera experiencia de parto pueden tener un riesgo menor de necesitar una cesárea o de desarrollar una presión arterial peligrosamente alta cuando se les induce a las 39 semanas. El ACOG y la Society for Maternal-Fetal Medicine han concluido que la inducción electiva a las 39 semanas es, por lo tanto, una opción razonable para los padres primerizos. Vale la pena discutir estos hallazgos y sus opciones con su médico al principio de su embarazo.

¿Cómo se induce el trabajo de parto?

El trabajo de parto se puede inducir de varias maneras, dependiendo de qué tan cerca esté de su fecha de parto y si ha comenzado a mostrar signos de trabajo de parto pendiente. Algunos de los métodos más comunes, que a menudo se combinan, incluyen:

  • Quitar las membranas: durante un examen vaginal al final de un embarazo saludable, su médico o partera pueden insertar su dedo en su cuello uterino e intentar separarlo del saco amniótico sin romper la fuente. Menos un método de inducción que una forma de persuadir al parto que se aproxima, la extracción de membranas puede hacer que su cuerpo libere sustancias químicas naturales que ablandan (o “maduran”) su cuello uterino.

  • Prostaglandinas: otro paso temprano en la inducción del trabajo de parto es la inserción de prostaglandinas que ablandan el cuello uterino en la vagina a través de un gel o supositorio.

  • Pitocina: esta es la versión sintética de la oxitocina, una hormona natural que inicia las contracciones. La oxitocina se administra por vía intravenosa y se lo controlará para evaluar su efectividad. La dosis se puede aumentar para crear un patrón de contracción realista.

  • Amniotomía: los médicos pueden romper el agua artificialmente después de administrarle oxitocina si su cuello uterino es delgado y está dilatado. Los médicos cortan suavemente el saco amniótico en este procedimiento indoloro para crear un orificio a través del cual se puede liberar líquido y estimular el parto.

  • Bulbo de Foley: es un catéter con un globo que se coloca a través del cuello uterino y se expande. La presión del dispositivo promueve la dilatación y las contracciones.

A veces, el trabajo de parto se detiene o se retrasa en varias etapas, lo que representa un riesgo para su salud o la salud de su bebé. Luego, un médico puede recetarle un aumento de su trabajo de parto. Existen múltiples métodos de aumento que son similares a los que se usan para inducir el parto, incluido el uso de medicamentos, amniotomía y otras técnicas.

Métodos caseros de inducción del trabajo de parto

Algunos padres prueban métodos caseros de inducción del trabajo de parto. Aunque muchos padres confían en estos métodos, hay poca investigación que demuestre que provocan el parto más rápido que la madre naturaleza. Cualquier método para intentar provocar el trabajo de parto, incluso los que se consideran “naturales”, debe analizarse con su médico o partera. Algunos trucos comunes de inducción en el hogar incluyen:

  • Aceite de ricino: por lo general, se toma por vía oral en una variedad de recetas. Puede causar diarrea, por lo que solo debe usarse con el consejo de su médico..

  • Estimulación de los pezones: esto puede incluir la estimulación manual u oral de los pezones. Algunas usan un extractor de leche para ayudar a liberar oxitocina natural en un intento de impulsar el comienzo del trabajo de parto.

  • Relajación e imágenes visuales: ya sea que provoque el trabajo de parto o no, estas son excelentes formas de promover el descanso, lo cual es beneficioso al final del embarazo y la ayudará cuando finalmente comience el trabajo de parto.

  • Sexo: las relaciones sexuales probablemente no acelerarán el inicio del trabajo de parto, según revisiones de investigaciones recientes. Sin embargo, en embarazos de bajo riesgo, es perfectamente seguro intentarlo.

¿Cuáles son los riesgos de inducir el parto?

Existen algunos riesgos asociados con la inducción del parto antes de que comience naturalmente por sí sola. Por esta razón, es crucial que usted y su cuidador discutan cómo los beneficios de la inducción superan los posibles inconvenientes antes de programar un parto. Los riesgos de la inducción pueden incluir:

Parto por cesárea: las contracciones pueden comenzar con la introducción de medicamentos, pero no siempre es posible convencer al cuello uterino de que se abra. A veces, la inducción se detiene y te envían a casa para volver a intentarlo más tarde; otras veces, para la salud de su bebé, una cesárea es la mejor opción.

Sufrimiento fetal: inducir el parto puede provocar taquisístole uterina, una tasa de contracciones anormalmente alta que hace que el corazón de su bebé se acelere. En comparación con el uso de medicamentos para inducir el parto, se ha demostrado que técnicas como el uso de un catéter de bulbo de Foley reducen la posibilidad de contracciones excesivas.

Infección: al igual que con cualquier procedimiento invasivo cuando se usa un instrumento internamente, una amniotomía puede provocar una infección.

Ruptura uterina: la fuerza de las contracciones del trabajo de parto provocadas por la oxitocina puede provocar un desgarro en el útero, especialmente si ha tenido una cesárea previa.

Qué preguntar si se sugiere la inducción del parto

Si su médico o partera sugiere inducir el parto, asegúrese de pedirles que expliquen su razón de ser. Aquí hay algunas preguntas que debe considerar hacerle a su médico cuando considere una inducción:

  • ¿Por qué recomienda la inducción del trabajo de parto?
  • ¿Existen alternativas a la inducción?
  • ¿Qué pasaría si tuviera que esperar a que el trabajo de parto comience naturalmente?
  • ¿Hay alguna prueba adicional que podamos hacer para ayudar a guiar mi decisión?
  • ¿Cómo se ve la inducción del trabajo de parto en su práctica? ¿Por mi situación? ¿Qué métodos se utilizarían?
  • Si existen riesgos adicionales, ¿qué se puede hacer para mitigarlos?
  • ¿Cuáles son los riesgos de la inducción para mí personalmente? ¿Para mi bebe?
Advertisement Banner

Saber más

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

by Dr. Axel Biel
21/03/2023
0

¿Qué enfermedad causa dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa? Los dolores de cabeza frecuentes, la dificultad para...

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

by Dylan Aragón, M.D.
20/03/2023
0

La fiebre es un síntoma común de muchas enfermedades e infecciones. La fiebre es una respuesta del cuerpo para combatir...

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

by Roger Cantero
20/03/2023
0

El dolor en los pies después de levantarse, también conocido como “dolor del primer paso”, es una queja común que...

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los mareos con escalofríos al sentarse pueden ser un síntoma preocupante que puede indicar problemas de salud subyacentes. Debe comprender...

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho son una condición preocupante para las personas, ya que pueden estar...

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Sí, beber alcohol puede causar estreñimiento en algunas personas. El alcohol es un diurético, lo que significa que puede causar...

Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

by Dr. Eduardo Vargas
17/03/2023
0

La sinusitis es una condición común que afecta a muchas mujeres durante la lactancia. La sinusitis es una inflamación de...

Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

by Roger Cantero
17/03/2023
0

La sinusitis y la secreción nasal son afecciones posparto comunes que pueden experimentar las nuevas madres. Estas condiciones causan molestias,...

Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

by Dylan Aragón, M.D.
13/03/2023
0

La tos con flema es un síntoma común de infecciones respiratorias como el resfriado, la gripe o la neumonía, pero...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos