Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Inyección de fitonadiona: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Norditropin FlexPro: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Liraglutida (Victoza): Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Ungüento de Panafil: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

    Ungüento Accuzyme: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Inyección de fitonadiona: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Norditropin FlexPro: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Liraglutida (Victoza): Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Ungüento de Panafil: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

    Ungüento Accuzyme: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Comprimidos orales de vemurafenib

by Agustin Sartori, M.D.
31/03/2022
0

¿Qué es este medicamento?

VEMURAFENIB (Vem ue RAF e nib) es un medicamento que se dirige a las proteínas en las células cancerosas y detiene el crecimiento de las células cancerosas. Se usa para tratar el melanoma, un tipo de cáncer de piel y la enfermedad de Erdheim-Chester.

Este medicamento puede usarse para otros fines; consulte a su proveedor de atención médica o farmacéutico si tiene preguntas.

MARCAS COMUNES: Zelboraf

¿Qué debo decirle a mi proveedor de atención médica antes de tomar este medicamento?

Necesitan saber si usted tiene alguna de estas condiciones:

  • enfermedad de los ojos, problemas de visión
  • cardiopatía
  • antecedentes de latidos cardíacos irregulares
  • antecedentes de niveles bajos de calcio, magnesio o potasio en la sangre
  • enfermedad del riñon
  • enfermedad del higado
  • radioterapia reciente o en curso
  • una reacción alérgica o inusual al vemurafenib, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
  • embarazada o tratando de quedar embarazada
  • amamantamiento

¿Cómo debo usar este medicamento?

Tome este medicamento por vía oral con un vaso de agua. Siga las instrucciones de la etiqueta del medicamento. No corte, triture ni mastique este medicamento. Puede tomarlo con o sin alimentos. Si le produce malestar estomacal, tómelo con alimentos. Tome su medicina en intervalos regulares. No lo tome con más frecuencia que lo indicado. No deje de tomar excepto en el consejo de su médico. Tome las dosis aproximadamente con 12 horas de diferencia.

El farmacéutico le entregará una MedGuide especial con cada receta y resurtido. Asegúrese de leer esta información cuidadosamente cada vez.

Hable con su pediatra sobre el uso de este medicamento en niños. Se podrían necesitar cuidados especiales.

Sobredosis: Si cree que ha tomado demasiado de este medicamento, comuníquese de inmediato con un centro de control de envenenamiento o con la sala de emergencias.

NOTA: Este medicamento es solo para usted. No compartas esta medicina con otros.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Si olvida una dosis, tómela tan pronto como pueda. Si faltan menos de 4 horas para su próxima dosis programada, no compense la dosis omitida y simplemente tome su próxima dosis a la hora habitual. No tome dosis dobles o adicionales.

¿Qué puede interactuar con este medicamento?

No tome este medicamento con ninguno de los siguientes medicamentos:

  • trióxido de arsénico
  • astemizol
  • ciertos antibióticos como claritromicina, eritromicina, grepafloxacina, pentamidina, esparfloxacina, troleandomicina
  • ciertos medicamentos para las infecciones fúngicas como fluconazol, itraconazol, ketoconazol, posaconazol, voriconazol
  • ciertos medicamentos para el latido irregular del corazón como amiodarona, bepridil, dronedarona, encainida, flecainida, propafenona, quinidina
  • cloroquina
  • clorpromazina
  • cisaprida
  • dextrometorfano; quinidina
  • dronedarona
  • droperidol
  • halofantrina
  • haloperidol
  • levometadilo
  • mesoridazina
  • metadona
  • pimozida
  • probucol
  • propafenona
  • saquinavir
  • terfenadina
  • tioridazina

Este medicamento también puede interactuar con los siguientes medicamentos:

  • medicamentos antivirales para el VIH o el SIDA
  • cafeína
  • ciertos medicamentos para las convulsiones como carbamazepina, fenobarbital, fenitoína
  • ciertos medicamentos que tratan o previenen los coágulos de sangre como la warfarina
  • dextrometorfano
  • nefazodona
  • midazolam
  • otros medicamentos que prolongan el intervalo QT (causan un ritmo cardíaco anormal) como dofetilida, ziprasidona
  • rifabutina
  • rifampicina
  • rifapentina
  • Hierba de San Juan, Hypericum perforatum
  • telitromicina
  • tizanidina

Esta lista pudiera no describir todas las interacciones posibles. Dele a su proveedor de atención médica una lista de todos los medicamentos, hierbas, medicamentos sin receta o suplementos dietéticos que usa. También infórmeles si fuma, bebe alcohol o usa drogas ilegales. Algunos elementos pueden interactuar con su medicamento.

¿A qué debo estar atento al usar este medicamento?

Visite a su médico para chequeos regulares. Tendrá que hacerse análisis de sangre mientras esté tomando este medicamento.

Este medicamento puede causar reacciones cutáneas graves. Pueden ocurrir semanas o meses después de comenzar a tomar el medicamento. Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si nota fiebre o síntomas similares a los de la gripe con sarpullido. La erupción puede ser roja o morada y luego convertirse en ampollas o descamación de la piel. O bien, puede notar una erupción roja con hinchazón en la cara, los labios o los ganglios linfáticos en el cuello o debajo de los brazos.

Hable con su médico acerca de su riesgo de cáncer. Puede tener un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer si toma este medicamento.

Informe a su médico o proveedor de atención médica de inmediato si tiene algún cambio en la vista.

Este medicamento puede hacerlo más sensible al sol. Mantener alejado del sol. Si no puede evitar estar al sol, use ropa protectora y use protector solar. No utilice lámparas solares ni camas/cabinas de bronceado.

No quede embarazada mientras toma este medicamento y durante 2 semanas después de su última dosis. Las mujeres deben informar a su médico si desean quedar embarazadas o si creen que podrían estarlo. Existe la posibilidad de que se produzcan efectos secundarios graves en el feto. Hable con su proveedor de atención médica o farmacéutico para obtener más información. No amamante a un bebé mientras toma este medicamento y durante 2 semanas después de su última dosis.

¿Qué efectos secundarios puedo tener al recibir este medicamento?

Efectos secundarios que debe informar a su médico o profesional de la salud lo antes posible:

  • reacciones alérgicas como erupción cutánea, picazón o urticaria, hinchazón de la cara, los labios o la lengua
  • problemas respiratorios
  • cambios en la visión
  • orina oscura
  • dolor o hinchazón en los ojos
  • latidos del corazón rápidos o irregulares
  • sensación de desmayo o aturdimiento, caídas
  • malestar general o síntomas similares a los de la gripe
  • taburetes de colores claros
  • pérdida de apetito
  • verruga nueva; llagas en la piel o bultos rojizos que sangran o no cicatrizan; cambio de tamaño o color de un lunar
  • dolor, hormigueo, entumecimiento en las manos o los pies
  • sarpullido, fiebre y ganglios linfáticos inflamados
  • enrojecimiento, ampollas, descamación o aflojamiento de la piel, incluso dentro de la boca
  • dolor en la parte superior derecha del vientre
  • sensibilidad a la luz solar o quemaduras solares
  • engrosamiento de las palmas de las manos o las plantas de los pies
  • apriete de los dedos hacia adentro
  • inusualmente débil o cansado
  • vómitos
  • coloración amarillenta de los ojos o la piel

Efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (informe a su médico o a su profesional de la salud si persisten o si son molestos):

  • cambios en el gusto
  • disminucion del apetito
  • Diarrea
  • mareo
  • piel seca
  • perdida de cabello
  • dolor de cabeza
  • dolor en las articulaciones
  • dolor muscular
  • náusea
  • hinchazón de los tobillos, pies, manos
  • cansado

Es posible que esta lista no describa todos los posibles efectos secundarios. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Dónde debo guardar mi medicamento?

Mantener fuera del alcance de los niños.

Almacene a temperatura ambiente entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Mantenga este medicamento en el envase original. Mantener bien cerrado. Deseche cualquier medicamento no utilizado después de la fecha de vencimiento.

NOTA: Esta hoja es un resumen. Es posible que no cubra toda la información posible. Si tiene preguntas sobre este medicamento, hable con su médico, farmacéutico o proveedor de atención médica.

Tags: health informationinformacion util para el paciente
Advertisement Banner

Saber más

Embarazo y control de la vejiga: causas, diagnóstico y tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Durante el embarazo, su bebé en crecimiento puede ejercer mucha presión sobre su vejiga. Esto puede conducir a pérdidas de...

CAD: Reestenosis In-Stent

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Visión de conjunto ¿Qué es la Reestenosis? La reestenosis significa que una sección de la arteria bloqueada que se abrió...

Esclerosis múltiple (EM): síntomas, causas, diagnóstico y tratamientos

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

La esclerosis múltiple (EM) causa daño a las fibras nerviosas en el sistema nervioso central. Con el tiempo, puede provocar...

Síndrome de QT largo (LQTS): causas, síntomas y manejo

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Visión de conjunto ¿Qué es el síndrome de QT largo (SQTL)? El síndrome de QT largo es un trastorno del...

Hernia: tipos, tratamientos, síntomas, causas y prevención

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Una hernia ocurre cuando un órgano interno empuja a través de un punto débil en su músculo o tejido. Hay...

Artículo

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Artículo

Presión arterial baja (hipotensión ortostática): causas, síntomas y tratamientos

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

La hipotensión ortostática es una afección en la que la presión arterial cae rápidamente cuando se levanta de una posición...

Artículo

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

Artículo

Artículo

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

Artículo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos