Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Condiciones comunes que pueden afectar el útero

by Aritz Cedillo
23/11/2021
0

Varias afecciones médicas pueden afectar el útero (matriz), como pólipos, endometriosis, fibromas, adenomiosis y cáncer. Los síntomas de diferentes afecciones uterinas son similares y pueden incluir dolor o malestar en la región pélvica y abdominal inferior que pueden extenderse a la parte media del abdomen o la espalda baja. El sangrado menstrual irregular y la dificultad para quedar embarazada pueden ocurrir debido a afecciones que afectan el útero.

Muchas afecciones uterinas no son peligrosas y pueden tratarse con una intervención mínima, pero varias afecciones uterinas son graves y representan una amenaza para su salud. Es importante consultar a un proveedor de atención médica para que pueda obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuado.

El útero

El útero es una estructura en forma de pera en la pelvis que se encuentra detrás de la vejiga y frente al recto. El útero se agranda durante el embarazo y se contrae casi a su tamaño original pocas semanas después del parto.

A cada lado del útero están las trompas de Falopio y los ovarios. Juntos, el útero, la vagina, los ovarios y las trompas de Falopio componen el sistema reproductor femenino.

Dada la proximidad de todos estos órganos, el dolor en la región pélvica podría deberse a una afección uterina o a algo completamente distinto.

Condiciones uterinas

Las afecciones del útero pueden comenzar en el útero mismo o pueden ser causadas por factores externos al útero, como las hormonas. La mayoría de estas afecciones se pueden controlar con medicamentos, pero algunas pueden requerir un tratamiento quirúrgico, que puede implicar una histerectomía, que es la extirpación quirúrgica del útero.

Dismenorrea

La dismenorrea es un dolor menstrual que puede ocurrir antes y / o durante el período menstrual. No es un signo de enfermedad uterina ni de ninguna otra afección médica y, a menudo, mejora con analgésicos o terapia hormonal.

Menorragia

La menorragia es un sangrado menstrual prolongado o muy abundante. Puede ocurrir sin una causa conocida, pero también puede resultar de desequilibrios hormonales, fibromas uterinos, pólipos, ciertos tipos de anticonceptivos, cáncer y otras afecciones.

A menudo, la menorragia causa anemia por deficiencia de hierro (recuento bajo de glóbulos rojos), por lo que es posible que necesite tratamiento para controlar el sangrado, así como tratamiento para la anemia.

Causas comunes de sangrado menstrual abundante
Verywell / Brianna Gilmartin

Prolapso uterino

El prolapso uterino ocurre cuando los músculos y ligamentos que sostienen el útero en su lugar se debilitan, lo que permite que el útero descienda cerca de la vejiga. Muchas personas desarrollan prolapso uterino leve a moderado a medida que envejecen.

Los síntomas más comunes son urgencia urinaria y pérdida de orina, pero los casos graves pueden causar dolor, especialmente durante o después de las relaciones sexuales.

Útero retrovertido

Un útero retrovertido está excesivamente inclinado hacia la parte posterior de la columna. La mayoría de las veces, no causa síntomas y rara vez causa complicaciones durante el embarazo. Su proveedor de atención médica puede notar si tiene un útero retrógrado durante su examen pélvico de rutina.

Malformación uterina congénita

A veces, el útero en sí tiene una forma anormal. Esto puede interferir con el embarazo y aumentar el riesgo de aborto espontáneo. Su proveedor de atención médica puede identificar una malformación uterina en la ecografía del embarazo si está embarazada, y se puede ver en una tomografía computarizada (TC) abdominal o en una ecografía incluso cuando no está embarazada.

Hay varias malformaciones típicas:

  • Útero septado: el útero está compuesto por dos lados separados, con tejido uterino que separa completamente o casi por completo los lados entre sí.

  • Útero bicornado: el útero tiene la forma de un corazón, lo que da como resultado la aparición de dos mitades de tamaño casi igual que no están tan definitivamente separadas como las de un útero tabicado.

  • Útero de Didelphys: el útero está dividido, particularmente cerca de la abertura inferior, con dos secciones que tienen cada una una abertura cervical separada.

  • Útero unicornado: el útero parece más pequeño, ya que una sección puede estar comprimida o no desarrollada, lo que da como resultado una sola cavidad “real”, que es de tamaño especialmente pequeño.

Enfermedad pélvica inflamatoria

Cuando las bacterias u organismos ingresan al cuello uterino y se diseminan hacia arriba, la infección puede afectar uno o más de los órganos pélvicos, incluidos el útero, el cuello uterino y las trompas de Falopio. A esto se le llama enfermedad pélvica inflamatoria. Los síntomas pueden incluir malestar, secreción, mal olor y urgencia o dolor urinario.

Pólipos

Muchas personas tienen pólipos uterinos, que son crecimientos pequeños y blandos dentro del útero que pueden causar sangrado menstrual abundante, manchado entre períodos y sangrado después del coito.

Fibromas

Los fibromas son crecimientos en las paredes del útero o en el revestimiento del útero. A veces, un fibroma se adhiere al exterior del útero mediante un tallo. Pueden ser tan pequeños como una semilla o un guisante o incluso más grandes que una naranja.

Los síntomas incluyen sangrado abundante o prolongado entre o durante la menstruación, dolor o presión pélvica, dolor de espalda, dolor durante las relaciones sexuales y dificultad para quedar embarazada.

Aunque los fibromas uterinos a veces se denominan tumores, no son cáncer y no invaden los tejidos ni viajan a otras partes del cuerpo como lo hace el cáncer.

Hiperplasia endometrial

La hiperplasia endometrial es una afección en la que la proliferación excesiva de las células del endometrio (el revestimiento interno del útero) hace que se vuelva demasiado grueso, lo que produce un sangrado anormal.

No es cáncer, pero en algunos casos puede provocar cáncer de útero. Los síntomas incluyen sangrado vaginal anormal, flujo vaginal o una prueba de Papanicolaou anormal.

Endometriosis

Con la endometriosis, el mismo tipo de tejido que reviste el útero también crece en otras partes del cuerpo, generalmente en el abdomen o en los ovarios. Esto puede hacer que se acumule tejido cicatricial alrededor de los órganos afectados. A menudo, las personas que tienen endometriosis también tienen hiperplasia endometrial, pero no siempre.

Los síntomas incluyen menstruación dolorosa o abundante, sangrado o manchado irregular, dolor durante o después del coito, dolor en el abdomen o los intestinos y dolor al orinar o al defecar.

Cicatrices uterinas (síndrome de Asherman)

La presencia de adherencias (cicatrices) después de una cirugía, radiación o lesión uterina se denomina síndrome de Asherman. Puede provocar que no tenga períodos o sangrado leve durante sus períodos. Los casos graves pueden causar dolor o infecciones.

Cáncer

El cáncer de útero, más comúnmente debido al cáncer de endometrio, causa sangrado vaginal anormal. Requiere un tratamiento agresivo si se ha extendido más allá del útero.

Dolor pélvico crónico

Si no existe una causa identificable de su dolor, es posible que le diagnostiquen dolor pélvico crónico. Es posible que necesite tratamiento cuando el dolor se agrave y puede ser más sensible a las afecciones que causan dolor, como una infección gastrointestinal o una infección de la vejiga.

Síntomas

Los síntomas de las enfermedades del útero incluyen:

  • Períodos menstruales irregulares.
  • Secreción vaginal
  • Dolor o malestar pélvico
  • Lumbalgia
  • Dificultad para orinar
  • Dificultad para quedar embarazada

A lo largo del ciclo menstrual, el útero sufre cambios sustanciales, y esto hace que algunas afecciones uterinas actúen en ocasiones o provoquen diferentes síntomas a lo largo del mes.

Diagnóstico

Su historial médico y sus síntomas pueden ayudar a guiar a sus proveedores de atención médica a decidir si necesita ciertas pruebas para identificar enfermedades que podrían estar afectando su útero.

Hay varias pruebas de diagnóstico que su proveedor de atención médica puede considerar:

  • Examen pélvico: puede identificar problemas como un útero prolapsado o un útero retrógrado. Un examen pélvico no puede evaluar adecuadamente el interior del útero y es probable que necesite pruebas adicionales si su proveedor de atención médica cree que hay otra causa de sus síntomas.

  • Prueba de Papanicolaou: esta es una prueba importante que puede identificar cambios en las células del cuello uterino, que se encuentra inmediatamente adyacente al útero. Si no se ha realizado una prueba de Papanicolaou recientemente, su proveedor de atención médica probablemente le sugerirá que se realice una si tiene síntomas de una afección uterina.

  • Análisis de orina: esta prueba puede identificar infecciones y, a veces, células cancerosas, lo que podría explicar sus síntomas.

  • Muestras de sangre; A veces, estas pruebas pueden ayudar a diagnosticar cambios hormonales que podrían ser causados ​​o dar lugar a afecciones uterinas.

  • Pruebas de imagen: la ecografía o la tomografía computarizada (TC) son útiles para visualizar el útero y pueden identificar anomalías anatómicas, como un útero prolapsado, una malformación uterina o un útero retrógrado. Una tomografía computarizada puede implicar una inyección de tinte en un vaso sanguíneo para ayudar a visualizar las estructuras.

  • Procedimientos intervencionistas: la histeroscopia implica la inserción de un tubo en el cuello uterino para visualizar el interior del útero, mientras que una histerosalpingografía o un sonohisterograma implican la inyección de líquido o tinte en el cuello uterino para visualizar el interior del útero.

Tratamiento

El tratamiento adecuado para su afección uterina depende de la causa. Pueden ser necesarios medicamentos, terapias hormonales, cirugía u otros procedimientos:

  • Antibióticos: una infección como la enfermedad inflamatoria pélvica requiere tratamiento con antibióticos.

  • Tratamiento hormonal: la endometriosis a menudo se trata con medicamentos, como anticonceptivos hormonales, para reducir los síntomas. De manera similar, la hiperplasia endometrial, la dismenorrea y la menorragia pueden tratarse con terapia hormonal si los síntomas son graves.

  • Embolización: los fibromas uterinos se pueden tratar con embolización, que es un procedimiento mínimamente invasivo que reduce el suministro de sangre al tejido uterino para encoger el fibroma. Los pólipos también se pueden tratar con embolización, pero por lo general no requieren tratamiento.

  • Cirugía: el prolapso uterino se puede tratar quirúrgicamente y es posible que los casos graves deban tratarse con una histerectomía. Muchas de las otras afecciones uterinas, como los fibromas, los pólipos, la adenomiosis, la endometriosis y el cáncer, también pueden tratarse con cirugía.

  • Observación: las personas que tienen malformaciones uterinas congénitas rara vez necesitan cirugía, pero a menudo requieren una estrecha observación y atención durante el embarazo para reducir las posibilidades de un aborto espontáneo. Un útero retrógrado rara vez requiere tratamiento, pero puede requerir estrategias de estilo de vida para controlar la pérdida de orina si ocurre.

A veces, puede ser necesaria una combinación de enfoques de tratamiento, según la gravedad de la afección y si mejora después del primer enfoque de tratamiento.

Si tiene síntomas de una afección uterina, puede ser difícil saber si está sucediendo algo grave. El tratamiento puede aliviar muchos efectos de su afección y puede resolver por completo algunas afecciones.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué afecciones uterinas se consideran emergencias?

    Las afecciones urgentes por las que una mujer debe buscar atención médica de inmediato incluyen cualquier cosa que pueda provocar una hemorragia, como embarazos ectópicos, enfermedad inflamatoria pélvica relacionada con abscesos, complicaciones de los fibromas y hemorragia uterina.

  • ¿Qué afecciones uterinas pueden causar dolor durante el coito?

    Varias afecciones uterinas pueden causar dolor durante el coito. Estas afecciones incluyen fibromas, endometriosis, enfermedad inflamatoria pélvica y embarazo ectópico.

Las causas comunes del dolor pélvico en las mujeres
Advertisement Banner

Saber más

Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

by Dr. Arnau Gistaín
23/03/2023
0

Descripción general La alergia al níquel es una causa común de dermatitis alérgica de contacto, un sarpullido con picazón que...

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

by Dr. Axel Biel
22/03/2023
0

Un ataque cardíaco, también conocido como infarto de miocardio, ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre a una parte...

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

by Dr. Eduardo Vargas
22/03/2023
0

Un nuevo estudio ha encontrado que un fármaco común utilizado para tratar la hipertensión también podría reducir el riesgo de...

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

by Dr. Axel Biel
21/03/2023
0

¿Qué enfermedad causa dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa? Los dolores de cabeza frecuentes, la dificultad para...

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

by Dylan Aragón, M.D.
20/03/2023
0

La fiebre es un síntoma común de muchas enfermedades e infecciones. La fiebre es una respuesta del cuerpo para combatir...

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

by Roger Cantero
20/03/2023
0

El dolor en los pies después de levantarse, también conocido como “dolor del primer paso”, es una queja común que...

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los mareos con escalofríos al sentarse pueden ser un síntoma preocupante que puede indicar problemas de salud subyacentes. Debe comprender...

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho son una condición preocupante para las personas, ya que pueden estar...

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Sí, beber alcohol puede causar estreñimiento en algunas personas. El alcohol es un diurético, lo que significa que puede causar...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos