La cantidad que necesita comer un recién nacido no es una ciencia exacta, porque cada bebé es diferente. Sin embargo, existe una ecuación simple que puede usar para obtener una estimación aproximada de cuántas onzas necesita su bebé cada día. Recuerde que las necesidades de un bebé pueden cambiar día a día. Si bien tener una estimación aproximada de la cantidad de fórmula que necesitan puede ser útil, es muy importante aprender y responder a las señales de hambre y saciedad de su bebé.
Signos de hambre y plenitud
Ya sea que esté usando una fórmula, amamantando, extrayendo leche o una combinación de todos estos métodos de alimentación, sintonice las señales de hambre y saciedad de su bebé antes de comenzar a hacer números. Si bien cada bebé es único, estas son algunas señales comunes de hambre a las que debe estar atento:
- Llanto o irritabilidad
- Apertura de la boca cuando le toca la barbilla o los labios.
- Chasquear los labios o hacer pequeños sonidos con la boca
- Chuparse los dedos o meterse el puño en la boca
Las señales de plenitud incluyen:
- Moverse inquieto o actuar distraído
- Disminuir la velocidad o quedarse dormido
- Escupir fórmula
- Detener la alimentación o solo chupar algunas veces antes de hacer una pausa.
Cómo calcular las necesidades de la fórmula
Además de buscar señales de cuándo su bebé tiene hambre y cuándo ha tenido suficiente, puede usar diferentes técnicas para estimar la cantidad de fórmula que debe preparar. Pero nuevamente, de un día para otro, su bebé puede querer más o menos en cualquier alimentación. Por lo tanto, es importante estar atento a las señales de hambre / saciedad.
Por peso
Esta ecuación se puede utilizar independientemente del tipo de fórmula infantil que utilice (fórmula de leche de vaca, fórmula a base de soja, etc.).
Según la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), un bebé debe consumir, en promedio, alrededor de 2.5 onzas de fórmula al día por cada libra de su peso corporal.
La mayoría de los bebés están satisfechos con 3 a 4 onzas por toma durante el primer mes. Comenzará a aumentar la cantidad en 1 onza por mes, estabilizándose en aproximadamente 7 a 8 onzas por comida.
Por ejemplo, un bebé de 12 libras probablemente necesitaría 30 onzas en un período de 24 horas. Para determinar cuántas onzas por biberón, divida las onzas necesarias en un período de 24 horas por la cantidad de tomas que toma su bebé durante ese tiempo. Por lo tanto, si su bebé de 12 libras necesita 30 onzas al día y toma 6 biberones en un período de 24 horas, entonces cada biberón debería pesar aproximadamente 5 onzas.
Peso del bebé en libras |
Onzas de fórmula por día |
4 libras. |
10 onzas. |
5 |
12,5 |
6 |
15 |
7 |
17,5 |
8 |
20 |
9 |
22,5 |
10 |
25 |
11 |
27,5 |
12 |
30 |
13 |
32,5 |
Por edad
También puede calcular las necesidades de fórmula según la edad de su bebé.
-
Recién nacidos: 2 a 3 onzas por alimentación
-
Un mes: 4 onzas por alimentación
-
Dos meses: 4 a 5 onzas por alimentación
-
Cuatro meses: 4 a 6 onzas por alimentación
-
Seis meses: 6 a 8 onzas por alimentación
Signos de alimentación excesiva o insuficiente
Los signos de que no está alimentando a su bebé lo suficiente pueden incluir llanto persistente, disminución de la producción de orina, apariencia arrugada en la piel, paladar seco y aumento del sueño. Su bebé debe mojar al menos cuatro pañales al día. Sus deposiciones no deben ser más firmes que la mantequilla de maní. Las heces duras o secas pueden ser una señal de que su bebé no está adecuadamente hidratado.
Los signos de que podría estar sobrealimentando pueden incluir escupir o vomitar, llorar, levantar las piernas hacia el abdomen y comportamientos que se asemejan a los cólicos.
En términos generales, es mejor programar las tomas para permitir que su bebé tome biberones con menos fórmula, lo que significa que los estará dando con más frecuencia (en lugar de darle cantidades más grandes de fórmula con menos frecuencia). Si le preocupa el peso de su bebé o si cree que está perdiendo o aumentando de peso demasiado rápido, hable con su pediatra.