Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Cuidado de la salud

Descanso cognitivo después de una lesión en la cabeza de un niño

by Aritz Cedillo
21/11/2021
0

descanso cognitivo - chica en el sofá

Si a su hijo le han diagnosticado una lesión en la cabeza, es probable que su médico le recomiende un período de descanso físico y cognitivo. Cada uno de estos elementos es fundamental para que su hijo se recupere por completo.

Si bien el descanso cognitivo permite que el cerebro se recupere, el descanso físico también es importante en el proceso de recuperación del cuerpo. También garantiza que su hijo no participe en actividades físicas antes de que su coordinación, reflejos y otros procesos mentales vuelvan a la normalidad.

Abstenerse de ciertas actividades físicas ayuda a prevenir una segunda lesión en la cabeza antes de que la primera se cure, especialmente porque las consecuencias son mucho mayores cuando ocurren dos lesiones en la cabeza en un período corto de tiempo. En la mayoría de los casos, una sola conmoción cerebral no debería causar un daño permanente. Sin embargo, una segunda conmoción cerebral poco después de la primera no tiene que ser muy fuerte para que sus efectos sean permanentes.

Tanto los padres como los médicos saben que descansar es más fácil de decir que de hacer, especialmente para los niños y adolescentes que podrían necesitar dejar (temporalmente) sus actividades favoritas. Por supuesto, algunas actividades físicas como caminar conllevan un riesgo muy bajo de lesión en la cabeza, mientras que deportes como el fútbol, ​​fútbol y otros conllevan un riesgo significativamente mayor de lesión en la cabeza. Por lo tanto, deberá verificar con su médico lo que su hijo puede y no puede hacer.

Tipos de lesiones en la cabeza

Las lesiones en la cabeza que se observan con mayor frecuencia en los niños se dividen en tres categorías:

  • Conmociones cerebrales
  • Contusiones
  • Fracturas de cráneo

Una conmoción cerebral es una lesión cerebral que provoca la pérdida temporal de la función normal del cerebro. Ocurre cuando la cabeza de una persona es golpeada o sacudida lo suficientemente fuerte como para que el cerebro se mueva dentro del cráneo. Este movimiento causa hematomas y estiramiento de los tejidos internos, lo que resulta en daños y cambios químicos en las células cerebrales.

Una contusión cerebral es un hematoma en el cerebro que puede causar hinchazón y sangrado dentro del cráneo; las contusiones a menudo tienen causas y síntomas similares a las conmociones cerebrales.

Una fractura de cráneo es una grieta o rotura en uno de los huesos del cráneo, que puede incluir o no una lesión en el cerebro.

Las lesiones en la cabeza en los niños son un evento desafortunado pero común, con estadísticas de 1.7 millones de casos cada año entre los niños estadounidenses menores de 18 años.

Si bien los niños pueden sufrir conmociones cerebrales por una variedad de causas, las causas más comunes son caídas, lesiones deportivas y accidentes automovilísticos, además de ser golpeados en la cabeza por un objeto u otra persona.

Cualquier lesión en la cabeza que involucre síntomas cognitivos, incluidos (entre otros) dolores de cabeza, pérdida del conocimiento, confusión o mareos, probablemente hará que el médico de su hijo le recete descanso cognitivo como parte de su proceso de recuperación, junto con un regreso gradual a las actividades normales. .

Cómo ayudar a su hijo a recuperarse en casa

Cuando su hijo esté en reposo completo, por lo general los primeros dos o tres días, pero posiblemente más tiempo, según la recomendación de su médico, deberá abstenerse de toda actividad física y cognitiva. Durante este tiempo, su médico puede recomendar evitar las siguientes actividades:

  • Conduciendo
  • Ir a la escuela (en persona o en línea)
  • Escuchar la radio, los podcasts o los audiolibros
  • Leer, escribir y estudiar
  • Participar en cualquier actividad física
  • Usar cualquier dispositivo con pantalla (es decir, enviar mensajes de texto, jugar juegos de teléfonos inteligentes, usar un lector electrónico o una tableta, etc.)
  • Ver televisión o jugar videojuegos
  • Trabajando en una computadora

Preste mucha atención a los síntomas de su hijo mientras está en casa durante los primeros días de recuperación. Observe cómo está actuando, cuánto duerme y, por supuesto, pregúntele a su hijo cómo se siente. Comuníquese con el médico de su hijo si nota algo preocupante o fuera de lo común, como empeoramiento de los dolores de cabeza, dificultad para hablar, convulsiones, letargo o vómitos repetidos.

Su médico le proporcionará pautas sobre cuándo su hijo puede comenzar a realizar “actividades cognitivas ligeras” en casa, como mirar televisión, dibujar o hablar por teléfono. Si los síntomas empeoran después de la actividad, pídale a su hijo que se tome un descanso de 30 minutos antes de volver a intentarlo. Si estos síntomas persisten, asegúrese de informar a su médico.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tienen un sitio web de HeadsUp que cubre el diagnóstico, la recuperación y el regreso a las actividades después de una lesión en la cabeza.

Si no está seguro de qué síntomas buscar o no está seguro de si su hijo está listo para el siguiente paso, llame a su médico. El CDC también ofrece un archivo imprimible de síntomas comunes de conmoción cerebral y consejos para ayudar a su hijo a recuperarse.

¿Cuánto tiempo se necesita el descanso cognitivo?

Si bien la línea de tiempo exacta varía, los síntomas de la conmoción cerebral generalmente se resuelven en 14 a 21 días, en promedio.Sin embargo, no es necesario seguir un régimen de descanso cognitivo y físico hasta que los síntomas hayan desaparecido por completo.

El CDC recomienda que los niños comiencen a reanudar el aprendizaje y las actividades sociales normales, también conocidas como “volver a aprender”, después de no más de dos o tres días de descanso.

En ese momento, sus síntomas deberían estar disminuyendo y la mayoría de los niños podrán hacer algo de trabajo en clase, aunque es posible que deban omitir exámenes o tareas durante varios días más.

Esta recomendación, de la que se hace eco la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), tiene como objetivo lograr un equilibrio entre tener suficiente descanso cognitivo pero no demasiado. Evitar las actividades sociales y académicas normales durante un período más largo puede resultar en un estrés emocional adicional para algunos niños.

Las pautas de la AAP establecen que cuando los síntomas de una conmoción cerebral han disminuido o se han vuelto tolerables durante al menos 30 a 45 minutos seguidos, su hijo puede regresar a la escuela.

No es necesario que estén completamente libres de síntomas antes de regresar a clases.

Por lo general, se aconseja a los niños que se abstengan de realizar actividad física durante un período de tiempo más prolongado. Esto significa que cuando estén listos para regresar a la escuela, aún deben evitar actividades como:

  • Todas las actividades deportivas y de educación física
  • Clases de baile y otros ejercicios
  • Juego físico en el recreo

El pediatra de su hijo puede recomendar una segunda evaluación antes de autorizarlo a regresar a las actividades físicas.

Regresando a la escuela

Una vez que su hijo pueda manejar la actividad cognitiva en casa sin un aumento de los síntomas, estará listo para intentar regresar a la escuela.

Es importante que los niños y adolescentes regresen gradualmente a las actividades académicas y extracurriculares completas. Es importante enfatizar que los niños son estudiantes primero y luego atletas. Volver a aprender pasa primero, luego volver a jugar. Asegúrese de comunicarse con los maestros y el personal de su hijo cuando regresen a clases; los maestros pueden ayudar a controlar los síntomas de su hijo y permitirles que disminuyan la velocidad o se tomen un descanso si es necesario.

Es probable que los niños necesiten tomar descansos adicionales según sea necesario durante el día escolar. Sin embargo, muchos médicos no recomiendan medias jornadas. En cambio, recomiendan que los estudiantes vayan a la escuela por la mañana y completen tantas clases ese día como lo permitan sus síntomas.

Es posible que su hijo necesite adaptaciones adicionales en la escuela, como:

  • Plazos extendidos para asignaciones
  • Ayuda de un tomador de notas y / o un tutor
  • Pruebas pospuestas o escalonadas, o diferentes formas de mostrar el conocimiento (como una carpeta de trabajos anteriores o un examen oral en lugar de uno escrito)
  • Reducción de distracciones y entradas sensoriales, como luces brillantes y ruidos fuertes. Esto podría significar alejar el asiento de un niño de una ventana o acercarlo al frente de la habitación. También podría significar evitar pasillos llenos de gente y comedores ruidosos.

Algunos distritos escolares tienen políticas escritas para ayudar a los niños a adaptarse a un día escolar completo después de una conmoción cerebral. Consulte con el maestro o el director de su hijo para ver si este es el caso en su escuela.

Desafíos emocionales

Es importante tener en cuenta que, junto con los síntomas más comunes de dolores de cabeza y fatiga, las lesiones en la cabeza en niños y adolescentes a menudo también causan problemas emocionales.

Los cambios emocionales que puede notar en su hijo incluyen:

  • Ansiedad
  • Confusión
  • Frustración o enojo
  • Impulsividad
  • Irritabilidad
  • Tristeza

Agregue a esto la decepción de tener que estar acostado en el sofá durante varios días (o más) sin amigos, pantallas y deportes, y tiene la receta perfecta para un niño malhumorado.

También pueden expresar preocupación por quedarse atrás en la escuela o actividades extracurriculares, así como perder la socialización en la escuela, con amigos y en línea.

Los niños a menudo necesitan que se les asegure que, si bien el período de recuperación de una conmoción cerebral puede ser difícil, es solo temporal. Además, seguir las recomendaciones del médico para el descanso en realidad acelerará su recuperación, mientras que volver a las actividades demasiado pronto puede retrasarlas.

Si su hijo parece estar especialmente ansioso por volver a su vida cotidiana normal, es posible que deba recordarle la gravedad de una lesión en la cabeza y que hay consecuencias de regresar para aprender o jugar antes de que haya hecho un recorrido completo. recuperación.

Riesgos de un descanso cognitivo insuficiente

Debido a que una lesión en la cabeza dificulta que los niños piensen, se concentren y recuerden información, permitir que su cerebro descanse y se recupere es fundamental antes de regresar a la escuela y otras actividades.

Una revisión de 2020 y un metanálisis de estudios que incluyeron a más de 23,000 niños encontraron que los niños que han tenido una conmoción cerebral tienen cuatro veces más probabilidades de sufrir otra. Debido a estos hallazgos, los autores instaron a una mayor precaución entre los médicos y los funcionarios deportivos al decidir cuándo los niños pueden volver a la actividad física después de una conmoción cerebral.

Además, el CDC advierte que con cada lesión cerebral sucesiva, se necesita menos fuerza para causar otra lesión y más tiempo para recuperarse del daño. Además, aumentan las posibilidades de daño cerebral duradero.

Si no se tratan correctamente, las lesiones cerebrales pueden tardar meses o incluso más en sanar y pueden provocar cambios neurológicos permanentes. Por lo tanto, el descanso cognitivo es tan importante como el descanso físico para lograr una recuperación completa.

Si su hijo continúa mostrando síntomas dos o tres semanas después de una lesión en la cabeza, comuníquese con su médico y solicite una derivación a un neurólogo u otro especialista en el tratamiento de la conmoción cerebral.

Es importante recordar que una conmoción cerebral no es solo un golpe en la cabeza, es un daño al cerebro mismo que puede resultar en cambios irreversibles si no se le da la oportunidad de sanar adecuadamente.

Advertisement Banner

Saber más

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

by Dr. Axel Biel
22/03/2023
0

Un ataque cardíaco, también conocido como infarto de miocardio, ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre a una parte...

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

by Dr. Eduardo Vargas
22/03/2023
0

Un nuevo estudio ha encontrado que un fármaco común utilizado para tratar la hipertensión también podría reducir el riesgo de...

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

by Dr. Axel Biel
21/03/2023
0

¿Qué enfermedad causa dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa? Los dolores de cabeza frecuentes, la dificultad para...

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

by Dylan Aragón, M.D.
20/03/2023
0

La fiebre es un síntoma común de muchas enfermedades e infecciones. La fiebre es una respuesta del cuerpo para combatir...

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

by Roger Cantero
20/03/2023
0

El dolor en los pies después de levantarse, también conocido como “dolor del primer paso”, es una queja común que...

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los mareos con escalofríos al sentarse pueden ser un síntoma preocupante que puede indicar problemas de salud subyacentes. Debe comprender...

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho son una condición preocupante para las personas, ya que pueden estar...

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Sí, beber alcohol puede causar estreñimiento en algunas personas. El alcohol es un diurético, lo que significa que puede causar...

Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

by Dr. Eduardo Vargas
17/03/2023
0

La sinusitis es una condición común que afecta a muchas mujeres durante la lactancia. La sinusitis es una inflamación de...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos