Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Descripción general de la leucemia linfoblástica aguda

by Aritz Cedillo
20/12/2021
0

Un cáncer infantil común

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tipo de leucemia que afecta principalmente a los niños, aunque también puede afectar a los adultos. También se le conoce como leucemia linfocítica aguda o leucemia linfoide aguda. La ALL afecta a los linfocitos inmaduros, un tipo de glóbulo blanco, conocidos como blastos.

Niño con un pañuelo
Xavier_S / iStock

Descripción general

La ALL es en realidad el cáncer más común en los niños, responsable de alrededor del 25 por ciento de los cánceres infantiles. Cerca de 7,000 personas desarrollan ALL cada año con alrededor de 1,500 muertes, aunque aproximadamente dos tercios de los que mueren son adultos.

Esta enfermedad progresa con bastante rapidez y se caracteriza por una gran cantidad de glóbulos blancos inmaduros en la sangre y la médula ósea. Si bien en el pasado se trataba de una enfermedad rápidamente mortal, ahora se puede sobrevivir en gran medida con quimioterapia.

Tal descripción de ser agresivo y sobreviviente al mismo tiempo puede ser confuso para algunas personas, especialmente si lees un libro de texto médico antiguo que describe TODO como un cáncer extremadamente agresivo. Por lo tanto, puede ser útil pensar en cómo funciona la quimioterapia, al atacar las células que se dividen más rápidamente.

En una era en la que tenemos excelentes medicamentos de quimioterapia, tener un cáncer agresivo puede de alguna manera considerarse “mejor”, al menos si nos damos cuenta de que tenemos una manera de tratar agresivamente la enfermedad. Por el contrario, los tumores de crecimiento lento tienen menos probabilidades de curarse con quimioterapia. Y aunque este cáncer, desafortunadamente, se presenta en niños, los niños a menudo tienen mejores resultados que los adultos con la enfermedad.

¿Qué son los linfoblastos?

Los linfoblastos son una forma inmadura del tipo de glóbulo blanco conocido como linfocitos. En la médula ósea tiene lugar un proceso llamado hematopoyesis, que básicamente significa la formación de nuestras células inmunes y sanguíneas.

Este proceso comienza con una célula madre hematopoyética que puede evolucionar a lo largo de la línea mieloide (que luego se convierte en un tipo de glóbulo blanco conocido como granulocito, glóbulo rojo o plaqueta) o la línea linfoide. El linfoblasto es el “bebé” en este proceso. Los linfoblastos pueden convertirse en linfocitos T (células T), linfocitos B (células B) o células asesinas naturales (células NK).

Causas

No se sabe exactamente qué causa la ALL, pero los factores de riesgo pueden incluir:

  • Algunas afecciones genéticas, como el síndrome de Down
  • Algunos cambios cromosómicos o mutaciones genéticas.
  • Exposición a sustancias, como benceno.
  • Exposición en el útero (prenatal) a rayos X
  • Exposición a tratamientos para el cáncer, que incluyen radioterapia y quimioterapia.

Síntomas

Dado que los linfoblastos “viven” en la médula ósea, pueden verse afectados todos los tipos de glóbulos, incluidos los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas. Los glóbulos blancos que se producen, incluso si son mayores de lo normal en número, no funcionan tan bien como de costumbre y, a menudo, hay una disminución en el número de otras formas de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas.

Los síntomas pueden incluir:

  • Fatiga y debilidad
  • Palidez
  • Fiebre (fiebre de origen desconocido en niños) o sudores nocturnos
  • Infecciones frecuentes (esto puede ser difícil de determinar en niños que normalmente contraen varias infecciones cada año)
  • Moretones
  • Dificultad para respirar
  • Disminución del apetito y pérdida de peso.
  • Petequias (manchas de la piel que aparecen enrojecidas y no desaparecen cuando ejerce presión sobre la piel; no blanquean)
  • Dolor de huesos y articulaciones, especialmente en los huesos largos.
  • Ganglios linfáticos agrandados indoloros en el cuello, las axilas y la ingle
  • Sensibilidad en la parte superior derecha o izquierda del abdomen, justo debajo de las costillas.

Diagnóstico

La LLA generalmente se sospecha primero en base a un aumento en el recuento de glóbulos blancos con un mayor número de linfocitos inmaduros. Otras pruebas realizadas en el proceso de diagnóstico pueden incluir:

  • Más análisis de sangre
  • Biopsia de médula ósea
  • Pruebas de imágenes para buscar tumores, especialmente en el abdomen, el pecho o la médula espinal.
  • Punción lumbar (se realiza una punción lumbar para buscar la presencia de células cancerosas en el líquido cefalorraquídeo)

Tratamiento

Puede resultar útil comprender de inmediato que, a diferencia de algunos cánceres, la quimioterapia para la ALL a menudo se realiza durante unos pocos años, en lugar de unas pocas semanas.

El tratamiento de la ALL se puede dividir básicamente en las siguientes etapas, pero generalmente incluye quimioterapia intensiva (los trasplantes de células madre y la radioterapia a veces también forman parte del tratamiento):

  • Terapia de inducción (inducción de remisión): cuando se diagnostica ALL, el primer paso es reducir el recuento de blastos y restaurar la producción de células normales en la médula ósea. Esto implica quimioterapia agresiva y, a veces, se realiza como paciente hospitalizado. Cuando se realiza este paso, alguien con ALL generalmente está en remisión.

  • Consolidación: El siguiente paso (considerado uno de los pasos en la terapia de post-inducción) es “limpiar” cualquier célula cancerosa que haya “sobrado” después de la terapia de inducción.

  • Terapia de mantenimiento: incluso después de que este cáncer está en remisión y el tratamiento posterior ha eliminado las células cancerosas persistentes, tiene una tendencia a reaparecer sin más tratamiento. La terapia de mantenimiento está diseñada para prevenir la recurrencia de la leucemia y dar como resultado una supervivencia a largo plazo.

  • Prevención / tratamiento del SNC: si la LLA está presente en el líquido cefalorraquídeo, generalmente se realiza quimioterapia intratecal, ya que la mayoría de los medicamentos de quimioterapia no atraviesan la barrera hematoencefálica. En el caso de muchos niños y adultos que no tienen afectación del SNC, se realiza un tratamiento (incluido este y posiblemente radioterapia) para evitar que el cáncer aparezca o reaparezca en el cerebro.

El pronóstico para los niños es algo mejor que el de los adultos para la ALL. Actualmente, cerca del 95 por ciento de los niños logran la remisión y más del 80 por ciento de los niños sobrevivirán a largo plazo con la enfermedad.

Apoyo y afrontamiento

Muchas veces es un niño que padece ALL, por lo que el apoyo debe dirigirse tanto a los niños que viven con ALL como a sus padres. Aprenda todo lo que pueda sobre la enfermedad. Busque ayuda. El tratamiento para la leucemia es un maratón en lugar de un sprint y puede ayudar a que algunas de las personas que ofrecen ayuda sepan que usted no la necesita de inmediato, pero que deben ayudar a medida que pasa el tiempo.

El apoyo a los niños con cáncer ha mejorado drásticamente durante la última década e incluso existen campamentos para niños que enfrentan la enfermedad en todo el país. Estos campamentos ayudan a los niños a sentir que no se están perdiendo lo que disfrutan sus compañeros sin cáncer.

Advertisement Banner

Saber más

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
03/06/2023
0

El dolor articular impacta significativamente en nuestra vida diaria, impidiéndonos realizar tareas sencillas y causándonos molestias. Experimentar repentinamente dolor en...

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

by Juan Manuel González
31/05/2023
0

La insuficiencia hepática aguda es la pérdida de la función hepática que ocurre rápidamente, en días o semanas, generalmente en...

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

by Juan Manuel González
30/05/2023
0

Un dolor punzante en el abdomen al toser es un síntoma angustiante, y es fundamental comprender las causas y los...

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

by Juan Manuel González
25/05/2023
0

El sangrado gastrointestinal es un síntoma de un trastorno en el tracto digestivo. La sangre a menudo aparece en las...

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
24/05/2023
0

El dolor de cabeza entre los ojos y la nariz es un problema común que puede ser causado por algunas...

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

by Dr. Axel Biel
22/05/2023
0

El dolor abdominal una semana antes de la menstruación no es un síntoma común. En este artículo, aprenderá sobre todas...

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
20/05/2023
0

El dolor de oído y el dolor de cabeza en un lado tienen varias causas. Este dolor puede ser intenso...

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
18/05/2023
0

El dolor de cabeza al agacharse y toser es un síntoma común que puede ser causado por una variedad de...

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

by Juan Manuel González
12/05/2023
0

El dolor en la cadera, la espalda baja y el abdomen es un síntoma común que experimentan personas de todas...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos