Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Cáncer

Diagnosticar y tratar el cáncer de tiroides

by Manuel Molinero, M.D.
08/03/2021
0

En esta guía, aprenderá sobre el proceso de diagnóstico y tratamiento del cáncer de tiroides. El cáncer de tiroides es un tipo de cáncer poco común que afecta la glándula tiroides, una pequeña glándula en la base del cuello que produce hormonas. Esta enfermedad es más común en personas de 30 años y personas mayores de 60 años. Las mujeres tienen de 2 a 3 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de tiroides que los hombres.

Diagnóstico de cáncer de tiroides

Las pruebas y los procedimientos que se utilizan para diagnosticar el cáncer de tiroides incluyen:

  • Examen físico. Su médico examinará su cuello para palpar cambios físicos en su tiroides, como nódulos tiroideos. Su médico también puede preguntarle sobre sus factores de riesgo, como la exposición anterior a la radiación y antecedentes familiares de tumores de tiroides.
  • Análisis de sangre. Los análisis de sangre ayudan a determinar si la glándula tiroides funciona normalmente.
  • Imágenes por ultrasonido. El ultrasonido utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de las estructuras corporales. Para crear una imagen de la tiroides, se coloca el transductor de ultrasonido en la parte inferior del cuello. La apariencia de su tiroides en la ecografía ayuda a su médico a determinar si es probable que un nódulo tiroideo no sea canceroso (benigno) o si existe el riesgo de que sea canceroso.
  • Extracción de una muestra de tejido tiroideo. Durante una biopsia por aspiración con aguja fina, su médico inserta una aguja larga y delgada a través de la piel hasta el nódulo tiroideo. Las imágenes por ultrasonido se utilizan típicamente para guiar con precisión la aguja hacia el nódulo. Su médico usa la aguja para extraer muestras de tejido tiroideo sospechoso. La muestra se analiza en el laboratorio para buscar células cancerosas.
  • Otras pruebas de diagnóstico por imágenes. Es posible que le realicen una o más pruebas por imágenes para ayudar a su médico a determinar si su cáncer se ha diseminado más allá de la tiroides. Las pruebas de imágenes pueden incluir CT, MRI y pruebas de imágenes nucleares que utilizan una forma radiactiva de yodo.
  • Prueba genética. Algunas personas con cáncer de tiroides medular pueden tener cambios genéticos que pueden estar asociados con otros cánceres endocrinos. Su historial familiar puede hacer que su médico recomiende pruebas genéticas para buscar genes que aumenten su riesgo de cáncer.
Biopsia con aguja
Biopsia con aguja. Durante la biopsia con aguja, se inserta una aguja larga y delgada a través de la piel hasta el área sospechosa. Las células se recolectan y analizan para ver si son cancerosas o no.

Tratamiento del cáncer de tiroides

Las opciones de tratamiento del cáncer de tiroides dependen del tipo y la etapa de su cáncer de tiroides, su salud general y sus preferencias.

La mayoría de los cánceres de tiroides se pueden curar con tratamiento.

Es posible que no se necesite tratamiento de inmediato

Es posible que los cánceres de tiroides muy pequeños que tienen un riesgo bajo de diseminarse por el cuerpo no necesiten tratamiento de inmediato. En su lugar, podría considerar la vigilancia activa con un seguimiento frecuente del cáncer. Su médico puede recomendar análisis de sangre y un examen de ultrasonido de su cuello una o dos veces al año.

En algunas personas, es posible que el cáncer nunca crezca y nunca requiera tratamiento. En otros, eventualmente se puede detectar el crecimiento y se puede iniciar el tratamiento.

Cirugía para tratar el cáncer de tiroides.

La mayoría de las personas con cáncer de tiroides se someten a una cirugía para extirpar la tiroides. La operación que su médico pueda recomendar depende del tipo de cáncer de tiroides, el tamaño del cáncer, si el cáncer se ha diseminado más allá de la tiroides o no y los resultados de un examen de ultrasonido de toda la glándula tiroides.

Los métodos quirúrgicos utilizados para tratar el cáncer de tiroides incluyen:

  • Extirpación de la totalidad o la mayor parte de la tiroides (tiroidectomía). Una cirugía para extirpar la glándula tiroides puede extirpar todo el tejido tiroideo (tiroidectomía total) o la mayor parte del tejido tiroideo (tiroidectomía casi total). El cirujano a menudo deja pequeños bordes de tejido tiroideo alrededor de las glándulas paratiroides para reducir el riesgo de daño a las glándulas paratiroides, que ayudan a regular los niveles de calcio en la sangre.
  • Extirpación de una porción de la tiroides (lobectomía tiroidea). Durante una lobectomía tiroidea, el cirujano cortó la mitad de la tiroides. Esta cirugía podría recomendarse si tiene un cáncer de tiroides de crecimiento lento en una parte de la tiroides y no hay nódulos sospechosos en otras áreas de la tiroides.
  • Extirpación de ganglios linfáticos del cuello (disección de ganglios linfáticos). Al extirpar la tiroides, el cirujano también puede extirpar los ganglios linfáticos cercanos en el cuello. Estos ganglios linfáticos pueden examinarse para buscar signos de cáncer.

La cirugía de tiroides conlleva un riesgo de hemorragia e infección. El daño a las glándulas paratiroides también puede ocurrir durante la cirugía, lo que puede provocar niveles bajos de calcio en su cuerpo.

También existe el riesgo de que los nervios conectados a las cuerdas vocales no funcionen normalmente después de la cirugía, lo que puede provocar parálisis de las cuerdas vocales, ronquera, cambios en la voz o dificultad para respirar. El tratamiento puede mejorar o revertir los problemas nerviosos.

Terapia con hormona tiroidea

Después de la tiroidectomía, es posible que deba tomar el medicamento para la hormona tiroidea levotiroxina (Levoxyl, Synthroid) de por vida.

Este medicamento tiene dos beneficios: suministra la hormona faltante que normalmente produciría la tiroides y suprime la producción de hormona estimulante de la tiroides (TSH) de la glándula pituitaria. Alto TSH los niveles podrían posiblemente estimular el crecimiento de las células cancerosas restantes.

Yodo radiactivo

El tratamiento con yodo radiactivo utiliza grandes dosis de una forma de yodo que es radiactivo.

El tratamiento con yodo radiactivo a menudo se usa después de la tiroidectomía para destruir cualquier tejido tiroideo sano restante, así como áreas microscópicas de cáncer de tiroides que no se extirparon durante la cirugía. El tratamiento con yodo radiactivo también se puede usar para tratar el cáncer de tiroides que reaparece después del tratamiento o que se disemina a otras áreas del cuerpo.

El tratamiento con yodo radiactivo se presenta en forma de cápsulas o líquido que se ingiere. El yodo radiactivo es absorbido principalmente por las células tiroideas y las células cancerosas de la tiroides, por lo que existe un riesgo bajo de dañar otras células del cuerpo.

Los efectos secundarios pueden incluir:

  • Boca seca
  • Dolor de boca
  • Inflamación ocular
  • Sentido alterado del gusto u olfato.
  • Fatiga

La mayor parte del yodo radiactivo sale de su cuerpo en la orina durante los primeros días después del tratamiento. Se le darán instrucciones sobre las precauciones que debe tomar durante ese tiempo para proteger a otras personas de la radiación. Por ejemplo, se le puede pedir que evite temporalmente el contacto cercano con otras personas, especialmente niños y mujeres embarazadas.

Radioterapia externa

La radioterapia también se puede administrar externamente mediante una máquina que dirige haces de alta energía, como rayos X y protones, a puntos precisos de su cuerpo (radioterapia de haz externo). Durante el tratamiento, permanece inmóvil sobre una mesa mientras una máquina se mueve a su alrededor.

Se puede recomendar la radioterapia de haz externo si la cirugía no es una opción y su cáncer continúa creciendo después del tratamiento con yodo radiactivo. También se puede recomendar la radioterapia después de la cirugía si existe un mayor riesgo de que el cáncer reaparezca.

Quimioterapia

La quimioterapia es un tratamiento con medicamentos que utiliza sustancias químicas para destruir las células cancerosas. La quimioterapia generalmente se administra como una infusión a través de una vena. Los productos químicos viajan por todo el cuerpo y destruyen las células que crecen rápidamente, incluidas las cancerosas.

La quimioterapia no se usa comúnmente en el tratamiento del cáncer de tiroides, pero a veces se recomienda para personas con cáncer de tiroides anaplásico. La quimioterapia se puede combinar con radioterapia.

Terapia con medicamentos dirigidos

Los tratamientos con fármacos dirigidos se centran en anomalías específicas presentes en las células cancerosas. Al bloquear estas anomalías, los tratamientos farmacológicos dirigidos pueden provocar la muerte de las células cancerosas.

La terapia con medicamentos dirigidos para el cáncer de tiroides se dirige a las señales que les indican a las células cancerosas que crezcan y se dividan. Por lo general, se usa en el cáncer de tiroides avanzado.

Inyectar alcohol en cánceres

La ablación con alcohol implica la inyección de alcohol en los cánceres de tiroides pequeños mediante imágenes como la ecografía para garantizar la colocación precisa de la inyección. Este procedimiento hace que los cánceres de tiroides se reduzcan.

La ablación con alcohol puede ser una opción si su cáncer es muy pequeño y la cirugía no es una opción. La ablación con alcohol también se usa a veces para tratar el cáncer que reaparece en los ganglios linfáticos después de la cirugía.

Cuidados de apoyo (paliativos)

Los cuidados paliativos son cuidados médicos especializados que se enfocan en brindar alivio del dolor y otros síntomas de una enfermedad grave. Los especialistas en cuidados paliativos trabajan con usted, su familia y sus otros médicos para brindarle una capa adicional de apoyo que complemente su atención continua.

Los cuidados paliativos se pueden utilizar mientras se somete a otros tratamientos agresivos, como cirugía, quimioterapia o radioterapia. Cada vez más, los cuidados paliativos se ofrecen en las primeras etapas del tratamiento del cáncer.

Cuando los cuidados paliativos se utilizan junto con todos los demás tratamientos adecuados, las personas con cáncer pueden sentirse mejor y vivir más tiempo.

Los cuidados paliativos son realizados por un equipo de médicos, enfermeras y otros profesionales especialmente capacitados. Los equipos de cuidados paliativos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias.

Glándulas paratiroides
Glándulas paratiroides. Las glándulas paratiroideas, que se encuentran detrás de la tiroides, fabrican la hormona paratiroidea, que desempeña un papel en la regulación de los niveles corporales de minerales calcio y fósforo.

.

Tags: cáncer de tiroidesdiagnóstico de cáncer de tiroidestratamiento del cáncer de tiroides
Advertisement Banner

Saber más

Tasa de supervivencia del cáncer de tiroides

Tasa de supervivencia del cáncer de tiroides

by Manuel Molinero, M.D.
09/03/2021
0

En este artículo, aprenderá sobre la tasa de supervivencia de los pacientes con cáncer de tiroides. Recientemente, el número de...

Síntomas y causas del cáncer de tiroides.

Síntomas y causas del cáncer de tiroides.

by Manuel Molinero, M.D.
08/03/2021
0

El cáncer de tiroides es un cáncer que se desarrolla a partir de los tejidos de la glándula tiroides. Esta...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos