Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Follistim AQ: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Luvox CR: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Tocilizumab (intravenoso): indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Depo-estradiol: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    ONZETRA Xsail: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Follistim AQ: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Luvox CR: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Tocilizumab (intravenoso): indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Depo-estradiol: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    ONZETRA Xsail: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Encefalopatía hepática: tipos, causas, síntomas, tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
11/03/2022
0
La encefalopatía hepática es un trastorno del sistema nervioso provocado por una enfermedad hepática grave. Cuando el hígado no funciona correctamente, las toxinas se acumulan en la sangre. Estas toxinas pueden viajar al cerebro y afectar la función cerebral. Las personas con encefalopatía hepática pueden parecer confundidas. Los tratamientos pueden eliminar las toxinas del cuerpo y revertir esta condición temporal.

Visión de conjunto

¿Qué es la encefalopatía hepática?

La encefalopatía hepática es un trastorno neurológico (del sistema nervioso) a menudo temporal debido a una enfermedad hepática grave y crónica. Un hígado enfermo lucha para filtrar las toxinas (sustancias creadas a partir de la descomposición de los alimentos, el alcohol, los medicamentos e incluso los músculos) del torrente sanguíneo. Estas toxinas se acumulan en el cuerpo y viajan al cerebro. La toxicidad afecta la función cerebral y causa deterioro cognitivo.

Las personas con encefalopatía hepática pueden parecer confundidas o tener dificultad para procesar sus pensamientos. Los tratamientos pueden eliminar las toxinas y revertir el problema. A medida que avanza la enfermedad hepática, la afección puede empeorar y volverse menos tratable. La encefalopatía hepática también se conoce como encefalopatía portosistémica (PSE).

¿Quién podría tener encefalopatía hepática?

Hasta el 50% de las personas con cirrosis hepática eventualmente desarrollan síntomas de encefalopatía hepática.

La cirrosis es una acumulación de tejido cicatricial en el hígado. Este tejido cicatricial bloquea el flujo sanguíneo y afecta la capacidad del hígado para filtrar toxinas, hormonas y nutrientes.

¿Cuáles son los tipos de encefalopatía hepática?

Hay tres tipos de encefalopatía hepática:

  • El tipo A es provocado por insuficiencia hepática aguda (sin enfermedad hepática crónica subyacente).
  • El tipo B ocurre en algunas personas que tienen una derivación que conecta dos venas dentro del hígado sin una enfermedad hepática subyacente.
  • El tipo C es el resultado de una enfermedad hepática crónica y cicatrización (cirrosis).

Síntomas y Causas

¿Qué causa la encefalopatía hepática?

Cuando tiene una enfermedad hepática, el hígado tiene dificultades para filtrar las toxinas naturales del cuerpo. Las toxinas, como el amoníaco, se acumulan en la sangre. Las toxinas en el torrente sanguíneo pueden viajar al cerebro y afectar temporalmente (oa veces permanentemente) la función cerebral.

Las personas con enfermedad hepática crónica tienen riesgo de encefalopatía hepática. Algo generalmente desencadena la condición, como:

  • uso de alcohol

  • Ciertos medicamentos que afectan el sistema nervioso, como las pastillas para dormir y los antidepresivos.
  • Estreñimiento (no poder defecar o hacer caca normalmente).

  • Deshidratación o desequilibrio electrolítico.

  • Hemorragia del tubo digestivo.

  • Infección.
  • Enfermedad del riñon.

  • Derivación hepática.

¿Cuáles son los síntomas de la encefalopatía hepática?

Las personas con encefalopatía hepática experimentan deterioro de la función cerebral. Los síntomas incluyen:

  • Ansiedad o irritabilidad.

  • Deterioro cognitivo (pensamiento o juicio confuso).
  • Problemas de coordinación o equilibrio.
  • Dificultad para concentrarse o poca capacidad de atención.
  • Movimiento de aleteo de la mano (asterixis).
  • Cambios de humor o personalidad.
  • Contracciones musculares (mioclono).

  • Estado de alerta reducido.
  • Problemas para dormir.

  • Habla arrastrada,

Diagnóstico y Pruebas

¿Cómo se diagnostica la encefalopatía hepática?

No existe una prueba estándar para detectar encefalopatía hepática. Sin embargo, los análisis de sangre pueden identificar problemas como infecciones y sangrado asociados con la enfermedad hepática. Su médico puede ordenar otras pruebas para descartar afecciones que causan síntomas similares, como accidentes cerebrovasculares y tumores cerebrales. Estas pruebas incluyen resonancia magnética nuclear (RMN), tomografía computarizada (TC) y electroencefalograma (EEG).

Generalmente, su médico hace un diagnóstico basado en su:

  • Historial médico.
  • Síntomas.
  • examen de oficina

Manejo y Tratamiento

¿Cómo se maneja o trata la encefalopatía hepática?

El tratamiento varía según los síntomas y el estado general de salud y la gravedad de la afección. Es importante tomar los medicamentos para la encefalopatía hepática exactamente según lo recetado. Con tratamiento, es posible retrasar y, a veces, detener el empeoramiento de la enfermedad. Su médico puede recomendar uno o ambos de estos tratamientos:

  • Antibióticos: Las bacterias en su cuerpo producen toxinas naturales a partir de los alimentos digeridos. Los antibióticos, como la rifaximina (Xifaxan®), detienen el crecimiento bacteriano. Como resultado, el cuerpo produce menos toxinas.
  • Laxantes: La solución oral de lactulosa, un laxante hecho de azúcar de lactosa, atrae las toxinas hacia el colon. El laxante estimula los movimientos intestinales frecuentes que ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo.

¿Cuáles son las complicaciones de la encefalopatía hepática?

La enfermedad hepática necesita tratamiento, como medicamentos y cambios en el estilo de vida, incluido el no beber alcohol. Si no se trata la causa subyacente de la enfermedad hepática, la función hepática se deteriora y las toxinas continúan acumulándose. Algunas personas con encefalopatía hepática avanzada pierden el conocimiento y entran en coma hepático.

Prevención

¿Cómo puedo prevenir la encefalopatía hepática?

El manejo y tratamiento adecuado de la enfermedad hepática es clave para reducir las posibilidades de desarrollar encefalopatía hepática. Estos pasos pueden reducir su riesgo:

  • Evite el alcohol, que daña las células del hígado.
  • Evite los medicamentos que afectan el sistema nervioso, como las pastillas para dormir y los antidepresivos.
  • Coma una dieta nutritiva, haga ejercicio y mantenga un peso saludable (especialmente importante si tiene enfermedad del hígado graso).
  • Tome sus medicamentos recetados para tratar la enfermedad hepática.
  • Sométete a pruebas periódicas de función hepática.

Outlook / Pronóstico

¿Cuál es el pronóstico (perspectiva) para las personas con encefalopatía hepática?

Las personas con encefalopatía hepática pueden retrasar, detener o revertir la enfermedad si se apegan al plan de tratamiento prescrito. Las personas que tienen una enfermedad hepática crónica pueden necesitar seguir tratando la encefalopatía hepática para evitar que los síntomas empeoren o regresen.

Es importante consultar a un médico de inmediato cuando note los primeros signos de encefalopatía hepática. La encefalopatía hepática no tratada puede empeorar y aumentar el riesgo de complicaciones graves, como el coma.

Las personas que desarrollan una enfermedad hepática en etapa terminal (también llamada insuficiencia hepática) pueden necesitar considerar un trasplante de hígado. Se someterá a pruebas para ver si puede soportar un procedimiento tan importante. Un hígado nuevo a menudo elimina la encefalopatía hepática.

Viviendo con

¿Cuándo debo llamar al médico?

Debe llamar a su médico si tiene una enfermedad hepática y nota signos de encefalopatía hepática. Los síntomas incluyen problemas para pensar, cambios de humor, problemas para dormir y aleteo de manos.

También debe informar a su médico si tiene una enfermedad hepática y está estreñido. Los movimientos intestinales ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo. Tener menos evacuaciones intestinales puede hacer que las toxinas se acumulen en su cuerpo.

¿Qué preguntas debo hacerle a mi médico?

Si usted o alguien a quien ama tiene encefalopatía hepática, es posible que desee preguntarle a su médico:

  • ¿Cómo afecta la enfermedad hepática a mi cuerpo?
  • ¿Qué puedo hacer para mejorar la función hepática o retardar la enfermedad hepática?
  • ¿Qué tratamiento para la enfermedad hepática funcionará mejor para mí ahora?
  • ¿Cuál es el mejor tratamiento para la encefalopatía hepática?
  • ¿Cuánto tiempo debo tomar medicamentos para la encefalopatía hepática?
  • ¿Hay algún medicamento que deba evitar?
  • ¿Debo hacer algún cambio en la dieta para apoyar la función hepática?
  • ¿Podría beneficiarme de un trasplante de hígado?
  • ¿Debo buscar signos de complicaciones?

Recuerde, la encefalopatía hepática es una afección grave pero tratable. Los síntomas a menudo se resuelven con la detección temprana y el tratamiento adecuado. Si tiene una enfermedad hepática, pregúntele a su médico acerca de los signos de advertencia de la encefalopatía hepática para que pueda comenzar el tratamiento de inmediato. También debe discutir cómo manejar mejor la enfermedad hepática para evitar que ocurra o empeore la encefalopatía hepática.

Tags: conocimientos sobre el tratamiento de enfermedadesmedicine and disease treatment
Advertisement Banner

Saber más

Deshidratación en niños: signos, tratamientos

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

La deshidratación ocurre cuando un bebé o un niño pierde tanto líquido corporal que no puede mantener una función normal....

Preguntas y respuestas médicas | Clínica Cleveland

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Artículo

Agentes combinados y EPOC

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Obtenga información sobre la forma en que los agentes combinados tratan la EPOC y sobre los efectos secundarios de los...

Pruebas y evaluación neuropsicológicas

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Una evaluación neuropsicológica es una prueba para medir qué tan bien está funcionando el cerebro de una persona. Las habilidades...

Preguntas y respuestas médicas | Clínica Cleveland

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Artículo

Artículo

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Artículo

Neurofibromatosis tipo 2: qué es, síntomas, causas y tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

La neurofibromatosis tipo 2 (NF2) hace que crezcan tumores no cancerosos en los nervios. En los adultos, los tumores a...

Neurofibromatosis tipo 1 (NF1): qué es y síntomas

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

La neurofibromatosis tipo 1 (NF1) representa alrededor del 90% de los casos de neurofibromatosis. También se llama enfermedad de Von...

¿Quieres bajar de peso? Build Muscle – Cleveland Clinic icon-arrow–blue HealthEssentials-Logo email email Flecha izquierda Flecha derecha

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

Artículo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos