Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Cistografina: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Regenecare: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

    Megatope: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

    Glicofos: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    ChiRhoStim: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Cistografina: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Regenecare: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

    Megatope: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

    Glicofos: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    ChiRhoStim: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Síntomas, Tratamiento y Diagnóstico

by Agustin Sartori, M.D.
26/03/2022
0
Las personas con enfermedades inflamatorias del intestino (EII) como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa tienen inflamación intestinal crónica. Los síntomas incluyen calambres estomacales, diarrea y gases. Los medicamentos y la cirugía pueden ayudar a controlar los brotes de EII, poniendo la condición en remisión.

Visión de conjunto

¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)?

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un grupo de trastornos que causan inflamación crónica (dolor e hinchazón) en los intestinos. La EII incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambos tipos afectan el sistema digestivo. Los tratamientos pueden ayudar a controlar esta afección de por vida.

¿Qué tan común es la EII?

Hasta tres millones de estadounidenses tienen algún tipo de EII. La condición afecta a todas las edades y géneros. La EII ocurre con mayor frecuencia entre los 15 y los 30 años.

¿Cuáles son los tipos de EII?

La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son los principales tipos de EII. Los tipos incluyen:

  • enfermedad de Crohn causa dolor e hinchazón en el tracto digestivo. Puede afectar cualquier parte desde la boca hasta el ano. Afecta más comúnmente al intestino delgado y la parte superior del intestino grueso.
  • Colitis ulcerosa causa hinchazón y llagas (úlceras) en el intestino grueso (colon y recto).
  • colitis microscópica causa inflamación intestinal que solo es detectable con un microscopio.

¿Cuál es la diferencia entre la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y el síndrome del intestino irritable (SII)?

La EII es una enfermedad; El SII es un síndrome o grupo de síntomas. Las causas y los tratamientos son diferentes.

El SII es un tipo de enfermedad gastrointestinal funcional. Afecta el funcionamiento de los intestinos, lo que hace que se contraigan con más (oa veces con menos) frecuencia de lo normal. El SII también se conoce como colon espástico o estómago nervioso.

El SII no inflama ni daña los intestinos como la EII, por lo que las exploraciones por imágenes no pueden detectarlo y no aumenta el riesgo de cáncer de colon. Las personas con SII rara vez necesitan hospitalización o cirugía.

¿Se puede tener EII y SII?

Sí, es posible tener tanto IBD como IBS. Si bien la EII puede causar síntomas del SII, no hay evidencia de que tener SII aumente el riesgo de EII.

Síntomas y Causas

¿Qué causa la EII?

Los investigadores todavía están tratando de determinar por qué algunas personas desarrollan EII. Tres factores parecen jugar un papel:

  • Genética: Hasta 1 de cada 4 personas con EII tiene antecedentes familiares de la enfermedad.
  • Respuesta del sistema inmunológico: El sistema inmunitario normalmente combate las infecciones. En las personas con EII, el sistema inmunitario confunde los alimentos con sustancias extrañas. Libera anticuerpos (proteínas) para combatir esta amenaza, lo que provoca los síntomas de la EII.
  • Desencadenantes ambientales: Las personas con antecedentes familiares de EII pueden desarrollar la enfermedad después de la exposición a un desencadenante ambiental. Estos factores desencadenantes incluyen el tabaquismo, el estrés, el uso de medicamentos y la depresión.

¿Cuáles son los síntomas de la EII?

Los síntomas de la EII pueden aparecer y desaparecer. Pueden ser leves o graves, y pueden aparecer repentinamente o gradualmente. Los períodos de síntomas de EII son brotes de EII. Cuando no tienes síntomas, estás en remisión.

Los síntomas de la EII incluyen:

  • Dolor abdominal (vientre).

  • Diarrea (a veces alternando con estreñimiento) o necesidad urgente de hacer caca (urgencia intestinal).

  • Gases e hinchazón.

  • Pérdida de apetito o pérdida de peso inexplicable.
  • Moco o sangre en las heces.
  • Malestar estomacal.

En raras ocasiones, la EII también puede causar:

  • Fatiga.

  • Fiebre.

  • Ojos con comezón, rojos y dolorosos.
  • Dolor en las articulaciones.

  • Náuseas y vómitos.

  • Erupciones cutáneas y llagas (úlceras).
  • Problemas de la vista.

¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)?

Las personas con EII tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon (colorrectal). Otras posibles complicaciones incluyen:

  • Fístula anal (túnel que se forma debajo de la piel que conecta una glándula anal infectada y el ano).

  • Estenosis o estenosis anal (estrechamiento del canal anal por donde salen las heces del cuerpo).
  • Anemia (niveles bajos de glóbulos rojos) o coágulos de sangre.

  • Cálculos renales.

  • Enfermedad hepática, como cirrosis y colangitis esclerosante primaria (inflamación de las vías biliares).

  • Malabsorción y desnutrición (incapacidad para obtener suficientes nutrientes a través del intestino delgado).
  • Osteoporosis.

  • Intestino perforado (agujero o desgarro en el intestino grueso).
  • Megacolon tóxico (inflamación intestinal grave).

Diagnóstico y Pruebas

¿Cómo se diagnostica la EII?

La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa causan síntomas similares. Ninguna prueba individual puede diagnosticar cualquiera de las dos condiciones.

Para hacer un diagnóstico, su proveedor de atención médica le preguntará acerca de sus síntomas. Su evaluación puede comenzar con un conteo sanguíneo completo (CSC) y una prueba de heces para buscar signos de inflamación intestinal.

También es posible que le hagan una o más de estas pruebas de diagnóstico:

  • colonoscopia para examinar los intestinos grueso y delgado.
  • USE (ultrasonido endoscópico) para revisar el tracto digestivo en busca de hinchazón y úlceras.
  • Sigmoidoscopia flexible para examinar el interior del recto y el ano.
  • Escaneo de imágenescomo una tomografía computarizada o una resonancia magnética, para detectar signos de inflamación o un absceso.
  • Endoscopia superior para examinar el tracto digestivo desde la boca hasta el comienzo del intestino delgado.
  • Cápsula endoscópica usando un pequeño dispositivo de cámara que te tragas. La cámara captura imágenes a medida que viaja a través del tracto digestivo.

Manejo y Tratamiento

¿Cuáles son los tratamientos no quirúrgicos para la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)?

Los tratamientos de la EII varían según el tipo y los síntomas particulares. Los medicamentos pueden ayudar a controlar la inflamación para que no tenga síntomas (remisión). Los medicamentos para tratar la EII incluyen:

  • Aminosalicilatos (un medicamento antiinflamatorio como sulfasalazina, mesalamina o balsalazida) minimizan la irritación de los intestinos.
  • antibióticos tratar infecciones y abscesos.
  • productos biológicos interrumpir las señales del sistema inmunitario que causan la inflamación.
  • corticosteroidescomo la prednisona, mantienen el sistema inmunitario bajo control y controlan los brotes.
  • Inmunomoduladores calmar un sistema inmunológico hiperactivo.

También puede beneficiarse de estos tratamientos para la EII de venta libre:

  • Medicamentos antidiarreicos.
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

  • Vitaminas y suplementos como los probióticos.

¿Cuáles son los tratamientos quirúrgicos para la enfermedad de Crohn?

Hasta 7 de cada 10 personas con enfermedad de Crohn finalmente necesitan cirugía cuando los medicamentos ya no brindan alivio de los síntomas. Durante una resección intestinal, un cirujano:

  • Elimina el segmento de intestino enfermo.
  • Conecta los dos extremos del intestino sano (anastomosis).

Después de la cirugía, la parte restante del intestino se adapta y funciona como antes. Aproximadamente 6 de cada 10 personas que se someten a una cirugía para la enfermedad de Crohn tendrán una recurrencia dentro de los 10 años. Otra resección intestinal puede ser una buena opción para usted.

¿Cuáles son los tratamientos quirúrgicos para la colitis ulcerosa?

Después de más de 30 años de vivir con colitis ulcerosa, aproximadamente 1 de cada 3 personas necesita cirugía.

Un cirujano:

  • Extirpa el colon (colectomía) o el colon y el recto (proctocolectomía).
  • Conecta el intestino delgado y el ano.
  • Crea una bolsa ileal que recoge las heces, que luego salen por el ano.

En raras ocasiones, es posible que necesite una ileostomía en lugar de una bolsa ileal. Una bolsa de ileostomía se coloca fuera del abdomen para recoger las heces.

Una proctocolectomía es curativa. Los síntomas no regresarán después de la cirugía para extirpar el colon y el recto. Sin embargo, es posible que tenga problemas con la ileostomía o el reservorio ileal, como reservoritis (inflamación e infección).

Prevención

¿Cómo puedo prevenir la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)?

Si bien no hay nada que pueda hacer para prevenir la EII, ciertos cambios en la dieta y el estilo de vida pueden controlar los síntomas. Puede:

  • Coma comidas más pequeñas cada dos a cuatro horas.
  • Encuentre formas saludables de controlar el estrés, como la meditación, el movimiento como el tai chi, escuchar música o salir a caminar.
  • Duerma lo suficiente y manténgase físicamente activo.
  • Mantenga un diario de alimentos para identificar los alimentos que desencadenan los brotes de EII. Es posible que descubra que tiene una intolerancia alimentaria, como la intolerancia a la lactosa. Si es así, su cuerpo tiene más dificultades para digerir ciertos alimentos, lo que causa malestar estomacal.
  • Reduzca los alimentos que irritan los intestinos, como los que son fibrosos, picantes, grasosos o hechos con leche. Durante los brotes, elija alimentos blandos y suaves que sean menos inflamatorios.
  • Reduzca el consumo de bebidas con cafeína, carbonatadas y alcohólicas. Beba más agua para prevenir la deshidratación.
  • Dejar de fumar.

Outlook / Pronóstico

¿Cuál es el pronóstico (perspectiva) para las personas que tienen enfermedad inflamatoria intestinal (EII)?

La EII es una afección de por vida, pero no debería acortar su esperanza de vida. Con el tratamiento adecuado, puede prevenir los brotes y tener largos períodos de remisión.

Manejar una condición de por vida como la EII puede ser un desafío. No es raro que las personas con EII se sientan ansiosas o deprimidas. Ver a un consejero de salud mental puede ayudar.

Viviendo con

¿Cuándo debo llamar a mi proveedor de atención médica?

Debe llamar a su proveedor de atención médica si experimenta:

  • Exceso de pérdida de peso.
  • Dolor abdominal extremo o diarrea.
  • Fiebre o signos de infección.
  • Brote de EII.
  • Signos de deshidratación.

¿Qué preguntas debo hacerle a mi proveedor de atención médica?

Es posible que desee preguntarle a su proveedor de atención médica:

  • ¿Qué tipo de EII tengo?
  • ¿Cuál es el mejor tratamiento para mí?
  • ¿Qué alimentos o bebidas debo evitar?
  • ¿Qué cambios de estilo de vida debo hacer?
  • ¿Estoy en riesgo de tener otros problemas?
  • ¿Debo buscar signos de complicaciones?

La mayoría de las personas con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) disfrutan de una vida activa. Aún así, los síntomas de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa pueden alterar la vida. Algunas personas entran en remisión (sin síntomas) después de tomar medicamentos. Algunas personas necesitan cirugía para tratar los brotes de síntomas graves. Su proveedor de atención médica puede sugerir cambios en la dieta y el estilo de vida para controlar la EII.

Tags: Consejo médicodisease information
Advertisement Banner

Saber más

Adicciones: Prevalencia, Síntomas, Tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
04/04/2022
0

Las adicciones son compulsiones de usar cosas, como drogas o alimentos, en exceso. Las adicciones son peligrosas para las personas...

Blefaritis: Tratamiento, Causas y Síntomas

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

La blefaritis, el término médico para los párpados irritados e hinchados, se encuentra entre los trastornos oculares más comunes. Aunque...

Evacuaciones Frecuentes: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Los movimientos intestinales frecuentes son una condición en la que una persona defeca con más frecuencia de lo habitual. Hay...

EM remitente recurrente (EMRR): esclerosis múltiple

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

La esclerosis múltiple recurrente-remitente (EMRR) es la forma más común de EM. Se discuten las características de este tipo de...

Esclerosis Múltiple Progresiva Primaria (EMPP)

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

La esclerosis múltiple progresiva primaria (EMPP) es un tipo de EM que implica un inicio gradual desde el principio y...

Cesárea (nacimiento por cesárea): procedimiento y riesgos

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Un parto por cesárea es un procedimiento quirúrgico que se usa para dar a luz a un bebé cuando no...

Cuidado y apariencia del cordón umbilical

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

El cuidado del cordón umbilical de su hijo durante las primeras semanas de vida es importante para prevenir infecciones. Una...

Entumecimiento en las manos: causas, pruebas y diagnóstico

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

El entumecimiento de las manos puede tener muchas causas, desde daños en los nervios hasta problemas de circulación. Puede ser...

Tabletas de amiodarona

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

¿Qué es este medicamento? La AMIODARONA (un MEE oh darone) es un fármaco antiarrítmico. Ayuda a que su corazón lata...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos