Los niños mentalmente fuertes están preparados para los desafíos del mundo. Para ser claros, la fuerza mental no se trata de actuar con dureza o reprimir las emociones. Tampoco se trata de ser cruel o actuar desafiante. En cambio, los niños mentalmente fuertes son resistentes y tienen el coraje y la confianza para alcanzar su máximo potencial. Como padre, hay cosas que puede hacer para ayudar a inculcar fortaleza mental en sus hijos.
Consejos para criar niños duros
Los niños que son mentalmente fuertes pueden abordar problemas, recuperarse del fracaso y hacer frente a las dificultades. Ayudar a los niños a desarrollar la fuerza mental requiere un enfoque de tres puntos. Hay tres formas de ayudar a los niños a fortalecerse mentalmente.
- Ayúdelos a aprender a controlar sus emociones para que sus emociones no los controlen a ellos.
- Muéstreles cómo emprender acciones positivas.
- Enséñeles a reemplazar los pensamientos negativos con pensamientos más realistas.
Existen muchas estrategias de crianza, técnicas de disciplina y herramientas de enseñanza que ayudan a los niños a desarrollar músculo mental. Adapte su enfoque para satisfacer las necesidades específicas de su hijo.
Enséñeles a los niños cómo ser duros
Una de las mejores formas de enseñar a los niños la fortaleza mental es reflejar estas cualidades en su propia vida. Los niños aprenden a responder en diferentes situaciones observando a sus padres. Por lo tanto, trate de ser consciente de su propia fortaleza mental y trabaje en las áreas que necesitan mejorar. Aquí hay algunas formas de mostrarles a sus hijos cómo ser mentalmente fuertes.
Fortaleza mental modelo a seguir
Mostrarle a su hijo cómo ser mentalmente fuerte es la mejor manera de animarlo a desarrollar la fortaleza mental. Hable sobre sus metas personales y demuéstrele a su hijo que está tomando medidas para fortalecerse. Haga de la superación personal y la fortaleza mental una prioridad en su propia vida y evite las cosas que los padres mentalmente fuertes no hacen.
Muéstrele a su hijo cómo enfrentar los miedos
Si su hijo evita cualquier cosa que le dé miedo, nunca obtendrá la confianza que necesita para manejar la incomodidad. Ya sea que su hijo le tenga miedo a la oscuridad o le aterrorice conocer gente nueva, ayúdelo a afrontar sus miedos paso a paso.
Anímelos, elogie sus esfuerzos y recompénselos por ser valientes y aprenderán que son un niño capaz que puede manejar salir de su zona de confort.
Enseñar dureza mental
Busque oportunidades para capacitar a sus hijos para que sean mentalmente fuertes. Al trabajar con ellos en diferentes situaciones, puede impartirles la fortaleza mental que necesitan para lidiar con emociones incómodas y manejar situaciones desafiantes. Aquí hay algunas formas específicas en las que puede enseñar a sus hijos a ser mentalmente fuertes sin importar lo que les depare la vida.
Enseñar habilidades específicas
La disciplina debe consistir en enseñarles a sus hijos a hacerlo mejor la próxima vez, no hacerlos sufrir por sus errores. Utilice las consecuencias que le enseñen habilidades específicas, como las habilidades para resolver problemas, el control de los impulsos y la autodisciplina. Estas habilidades ayudarán a su hijo a aprender a comportarse de manera productiva, incluso cuando se enfrente a la tentación, las circunstancias difíciles y los reveses difíciles.
Enseñe habilidades de regulación de las emociones
No calme a su hijo cuando esté enojado ni lo anime cada vez que esté triste. En cambio, enséñeles cómo lidiar con las emociones incómodas por sí mismos, para que no dependan de usted para regular sus estados de ánimo. Los niños que comprenden sus sentimientos y saben cómo lidiar con ellos están mejor preparados para enfrentar los desafíos.
Deje que su hijo cometa errores
Enséñele a su hijo que los errores son parte del proceso de aprendizaje para que no se sienta avergonzado o avergonzado por hacer algo mal. Tenga en cuenta las consecuencias naturales cuando sea seguro hacerlo y hable sobre cómo evitar repetir el mismo error la próxima vez.
Fomentar habilidades difíciles
Desarrollar la fortaleza mental en los niños también requiere prestar atención a sus niveles de confianza, independencia y autoestima. Trabaje con sus hijos para perfeccionar estas áreas de sus vidas mientras fomenta hábitos saludables que fortalecen la mente. A continuación, se muestran algunas formas de aprovechar lo que están aprendiendo sobre la fortaleza mental.
Fomente el diálogo interno saludable
Es difícil para los niños sentirse mentalmente fuertes cuando se bombardean con humillaciones o cuando predicen resultados catastróficos. Enséñele a su hijo a replantear los pensamientos negativos para que pueda pensar de manera más realista. Desarrollar una perspectiva realista, pero optimista, puede ayudar a los niños a superar los momentos difíciles y a rendir al máximo.
Construye Carácter
Los niños necesitan una sólida brújula moral que les ayude a tomar decisiones saludables. Trabaje duro para inculcar sus valores en su hijo. Cree oportunidades para lecciones de vida que refuercen sus valores con regularidad. Por ejemplo, enfatice la importancia de la honestidad y la compasión, en lugar de ganar a toda costa.
Los niños que comprenden sus valores tienen más probabilidades de tomar decisiones saludables, incluso cuando otros pueden estar en desacuerdo con sus acciones.
Permita que su hijo se sienta incómodo
Si bien puede ser tentador ayudar a un niño cuando está luchando, rescatarlo de la angustia le reforzará su desamparo. Deje que su hijo pierda, permítale que se aburra e insista en que es responsable incluso cuando no quiera serlo. Con apoyo y orientación, las luchas pueden ayudar a su hijo a desarrollar la fortaleza mental.
Haga de la gratitud una prioridad
La gratitud es un remedio maravilloso para la autocompasión y otros malos hábitos que pueden evitar que su hijo sea mentalmente fuerte. Ayude a su hijo a afirmar todo lo bueno del mundo, para que incluso en sus peores días, vea que tiene mucho por lo que sentirse agradecido. La gratitud puede mejorar el estado de ánimo de su hijo y fomentar la resolución proactiva de problemas.
Afirmar la responsabilidad personal
Desarrollar la fortaleza mental implica aceptar la responsabilidad personal. Permita explicaciones, pero no excusas cuando su hijo cometa un error o se porta mal. Corrija a su hijo si intenta culpar a otros por cómo piensan, sienten o se comportan.
Cuando se trata de desarrollar la fortaleza mental de su hijo, se necesita compromiso y consistencia. Pero con una comunicación regular, practicando cuando surgen situaciones difíciles y trabajando para desarrollar su confianza y autoestima de manera regular, estará impartiendo fortaleza mental.
Busque oportunidades para comenzar de a poco y construir a partir de ahí. Además, ayúdelos a crecer y aprender de sus errores. En poco tiempo, sus hijos tendrán una fortaleza mental que durará toda la vida.