Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Cuidado de la salud

¿Es el acaparamiento un problema para su hijo?

by Aritz Cedillo
20/12/2021
0

¿Se ha preguntado alguna vez si el acaparamiento es un problema para su hijo? El acaparamiento ha estado bastante en las noticias, con programas de realidad que muestran a adultos atrapados detrás de montañas de basura. Tal vez haya mirado en la habitación de su hijo, con montones de artículos inusuales que se elevan hasta el techo (recibos, bolsas de plástico, basura recogida del suelo, revistas de autos gratis del supermercado, autos de juguete con los que nunca se juega pero que se guardan celosamente) y se preguntó: “¿Mi hijo es un acaparador? ¿Debería hacer algo para detener esto?”

El acaparamiento no es un diagnóstico psiquiátrico real en este momento, aunque puede ser un síntoma de diagnósticos como el trastorno obsesivo compulsivo o el trastorno de apego reactivo.

No es inusual que los niños con discapacidades del desarrollo recolecten obsesivamente objetos que a los demás les puedan parecer basura acumulada.—Y tampoco es necesariamente dañino.

Las preguntas a continuación pueden ayudarlo a determinar si el acaparamiento de su hijo podría ser un signo de problemas psiquiátricos o si es un comportamiento perseverante con el que podría trabajar. Si responde “sí” a las preguntas uno a cuatro a continuación, querrá consultar con el médico de su hijo o con un profesional de la salud mental para obtener ayuda. Si responde “no” a esas pero “sí” a algunas de las demás, siga las sugerencias para utilizar esos intereses obsesivos para mejorar la comunicación y la interacción de su hijo.

1

¿Está mi hijo en peligro físico por el acaparamiento?

niños en una habitación desordenada
Cultura RM Exclusive / Henglein y Steets / Getty Images

Se necesitan muchísimas cosas para ser realmente un peligro. Una habitación desordenada y una habitación llena de cosas que su hijo valora más que usted, no indica por sí misma motivo de preocupación. Si su hijo no puede salir de la habitación o usted no puede entrar, eso es un problema. Si su hijo está acumulando cosas que pueden ser dañinas, como basura sucia, por ejemplo, o artículos con bordes afilados, eso es un problema.Si el montón de papeles de su hijo se acumula contra un calentador o crea un riesgo, ese es un problema, pero probablemente se pueda resolver con algunos contenedores de almacenamiento. Consulte a un profesional de salud mental si el acaparamiento pone a su hijo o familia en peligro físico, y su hijo se resiste a los esfuerzos para resolverlo.

2

¿Mi hijo acumula comida?

Dejando a un lado los chistes sobre chicos adolescentes con masa de pizza y sándwiches viejos debajo de la cama, acumular comida puede ser una señal de un problema grave para un niño o adolescente. Los niños que pueden esconder y acumular comida son aquellos con trastornos alimentarios, síndrome de Prader-Willi y trastorno de apego reactivo.

No es necesariamente anormal que un niño guarde su bocadillo favorito o algún dulce adquirido a escondidas en el cajón de un dormitorio o en la mochila, pero si nota que su hijo acumula grandes cantidades de comida, mordisquea la comida acumulada, roba comida para guardarla o muestra un Fijación poco saludable en la comida, es hora de mencionárselo a un profesional de la salud mental o al médico de tu hijo.

3

¿Mi hijo roba cosas y las atesora?

Los niños con intereses obsesivos en artículos inusuales a menudo acumulan objetos encontrados, pero tomar activamente artículos que pertenecen a otros y guardarlos es siempre un motivo de preocupación.Sin embargo, es importante tener en cuenta la intención: un niño que no comprende que las chucherías de la sala de estar pertenecen a la sala de estar y no a una bolsa de plástico en su habitación es diferente de un niño que deliberadamente toma artículos preciados de sus hermanos y hermanas. los guarda en un desordenado escondite en un rincón escondido de su habitación.

Poner los objetos atractivos fuera de la vista ayudará con el primer problema, pero no con el segundo, que puede requerir la participación de un profesional de la salud mental para determinar por qué está ocurriendo el robo.

4

¿El acaparamiento interfiere con la participación de mi hijo en las actividades normales?

Una regla general para determinar cuándo la conducta se convierte en un trastorno es si impide que el individuo realice sus actividades diarias normales.¿Puede su hijo dejar la colección acumulada para ir a la escuela? ¿Jugar con amigos? ¿Participa en comidas y actividades familiares? Muchos niños con necesidades especiales pueden sentirse muy cómodos con la presencia de sus objetos acumulados, pero no se relacionan con ellos constantemente ni los utilizan como una forma de bloquear el mundo real.

Si encuentra que el acaparamiento de su hijo interfiere con actividades importantes de la vida (y no solo con algo como “mantener su habitación ordenada”), es una buena señal de que es hora de hablar con el médico o profesional de salud mental de su hijo sobre el acaparamiento.

5

¿Puedo organizar los artículos acumulados de mi hijo?

Los niños que se rodean de objetos de interés obsesivo pueden ser sorprendentemente conscientes de cualquier cambio en su colección, incluso si esa colección te parece un pie de papel esparcido por el suelo. Esto puede dificultar la realización de limpiezas clandestinas. Pero es posible que pueda ayudar a su hijo a poner algo de orden en el caos siempre y cuando no elimine ningún objeto.

Hable con su hijo sobre opciones como recipientes de plástico transparente para mantener los objetos ordenados pero a la vista; estantes sobre los que apilarlos; archivadores o cajoneras para clasificar y guardar; unidades de almacenamiento debajo de la cama; y otras formas de respetar tanto la necesidad de acumular de su hijo como la de cruzar el piso a la hora de acostarse.

Si su hijo se resiste a todos los esfuerzos por tocar las cosas, incluso a los que respetan su necesidad, es una indicación de que es posible que deba consultar con un profesional de la salud mental.

6

¿Puedo interactuar con los artículos acumulados de mi hijo?

Su hijo puede chillar si toca objetos acumulados para tirarlos, pero ¿existe la oportunidad de jugar con su hijo usando esos objetos? Siga el ejemplo de su hijo y muestre interés en estos objetos que despiertan tanta pasión, incluso si no puede ver cuál es el problema. Pídale a su hijo que le muestre sus objetos favoritos o que le cuente sobre ellos. Hacer preguntas. Intente jugar con los objetos como lo hace su hijo. Esta puede ser una puerta a través de la cual puede ingresar al mundo privado de su hijo, y esa no es una puerta que quiera cerrar de golpe.

7

¿Se pueden usar los artículos acumulados como recompensa?

Encontrar algo que motive mucho a un niño con necesidades especiales puede ser un gran desafío para los padres, por lo que si su hijo tiene objetos que colecciona obsesivamente, es posible que pueda usarlos en su beneficio. Suponiendo que los objetos no son dañinos y están bajo control organizativo, darle a su hijo un automóvil o una llave o una revista o un papelito de su bolso a cambio de una tarea que le interesa puede ser una compensación entre ambos. de ustedes pueden vivir. También puede considerar configurar un sistema de tokens con la recompensa final como un artículo para la “colección” de su hijo.

8

¿Se pueden utilizar los artículos acumulados para fomentar la comunicación?

Hablar con su hijo sobre su “colección” en lugar de gritar sobre ella es una forma de utilizar estos objetos con fines de comunicación.Otra es permitir que su hijo le haga preguntas sobre objetos de interés. Un niño que ve poca necesidad de conversar puede sentirse inspirado a preguntar por un recibo, un automóvil o una llave. Encuentre cosas que su hijo podría estar interesado en acumular y comience una conversación sobre ellas. Trabajen juntos para encontrar objetos para agregar. Su hijo siempre estará más dispuesto a comunicarse sobre cosas que son intensamente interesantes que aquellas en las que ve poco valor o atracción.

9

¿El acaparamiento se ha mantenido igual o se ha movido en una dirección positiva?

A medida que los niños crecen y se desarrollan, su relación con los objetos acumulados puede cambiar. Pueden perder el interés y permitir que un alijo de objetos se tire a la basura para dejar espacio para otro. Especialmente si ha podido fomentar algunas de las interacciones indicadas anteriormente, su hijo puede tener una visión más sofisticada de los objetos, más cercana a una colección que a un tesoro. Con suerte, el acaparamiento seguirá siendo neutral o mejor. Sin embargo, si sus respuestas a algunas de las preguntas anteriores comienzan a cambiar y el acaparamiento de su hijo comienza a parecer poco saludable, siempre puede pedir ayuda.

10

¿También acabo de acumular cosas?

Confiesa, ¿también tienes artículos de los que necesitas aferrarte a los que otros encuentran poco valor? ¿Cajas llenas de papeles de la vieja escuela de su hijo? ¿Recibos de mucho más tiempo de lo que el IRS querría ver? ¿Juguetes y electrodomésticos rotos? ¿Ropa que nunca volverás a usar?

Muchos de nosotros tenemos nuestra propia versión del acaparamiento, más controlada y menos loca que la que ves en esos reality shows, pero lo suficiente como para simpatizar un poco con las obsesiones de nuestros hijos.

A menudo, la diferencia entre tesoro y basura está en el ojo del espectador. Extienda ese mismo entendimiento a su hijo.

Lo más importante que puede hacer como padre es abordar una tendencia de acaparamiento temprano, ya que puede empeorar con el tiempo. La buena noticia es que hay formas de ayudar a su hijo. Si le preocupa que su hijo esté acaparando, hable con su pediatra. Podrían derivarlo a un terapeuta o sugerirle otro tratamiento.

Advertisement Banner

Saber más

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
03/06/2023
0

El dolor articular impacta significativamente en nuestra vida diaria, impidiéndonos realizar tareas sencillas y causándonos molestias. Experimentar repentinamente dolor en...

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

by Juan Manuel González
31/05/2023
0

La insuficiencia hepática aguda es la pérdida de la función hepática que ocurre rápidamente, en días o semanas, generalmente en...

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

by Juan Manuel González
30/05/2023
0

Un dolor punzante en el abdomen al toser es un síntoma angustiante, y es fundamental comprender las causas y los...

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

by Juan Manuel González
25/05/2023
0

El sangrado gastrointestinal es un síntoma de un trastorno en el tracto digestivo. La sangre a menudo aparece en las...

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
24/05/2023
0

El dolor de cabeza entre los ojos y la nariz es un problema común que puede ser causado por algunas...

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

by Dr. Axel Biel
22/05/2023
0

El dolor abdominal una semana antes de la menstruación no es un síntoma común. En este artículo, aprenderá sobre todas...

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
20/05/2023
0

El dolor de oído y el dolor de cabeza en un lado tienen varias causas. Este dolor puede ser intenso...

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
18/05/2023
0

El dolor de cabeza al agacharse y toser es un síntoma común que puede ser causado por una variedad de...

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

by Juan Manuel González
12/05/2023
0

El dolor en la cadera, la espalda baja y el abdomen es un síntoma común que experimentan personas de todas...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos