Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Estado de ánimo disfórico: señales de advertencia y cómo afrontarlo

by Aritz Cedillo
22/12/2021
0

La disforia se refiere a una profunda sensación de infelicidad, angustia e indiferencia. No es un diagnóstico, sino un síntoma asociado con diversas afecciones de salud mental, que incluyen depresión, trastorno bipolar y esquizofrenia.

Siga leyendo para saber si tiene un estado de ánimo disfórico y qué puede hacer al respecto.

Triste mujer sentada en la cama en casa

Bundit Binsuk / EyeEm / Getty Images


¿Qué es la disforia?

La disforia describe un estado emocional intenso que puede ser síntoma de muchos diagnósticos de salud mental. Es un profundo estado de insatisfacción e inquietud. Muchos lo describen como sentirse infeliz o triste.

Los síntomas pueden manifestarse en forma de depresión, ansiedad, irritabilidad y dificultad para concentrarse. Una persona también puede experimentar emociones fuertes como ira, falta de interés o placer en las actividades y alteraciones en los patrones de alimentación y sueño.

Las investigaciones muestran que las personas con disforia pueden estar preocupadas por el futuro y ver el mundo a través de una lente negativa, lo que dificulta obtener una perspectiva y considerar resultados realistas.

El estado de ánimo disfórico puede ocurrir durante un estado mixto, donde un individuo tiene sentimientos de tristeza, apatía o irritabilidad mientras también experimenta síntomas de manía, como un sentido de sí mismo inflado, pensamientos acelerados o habla presionada.

Estado de ánimo disfórico versus manía disfórica

El estado de ánimo disfórico indica un período en el que están presentes una profunda infelicidad, descontento y desconexión. Los síntomas son similares a los de la depresión, pero pueden ser diferentes. Manía disfórica es el término actual para un estado mixto, lo que significa que los signos de depresión y manía ocurren juntos. Un ejemplo de esto podría verse como pensamientos acelerados e irritabilidad mientras se siente deprimido.

¿Qué causa un estado de ánimo disfórico?

Una revisión de 2017 de estudios que examinaron las causas de diferentes estados en el trastorno bipolar atribuyó la disforia a varios factores:

  • Trauma
  • Experiencias negativas de la niñez
  • Uso de sustancias
  • Abstinencia de sustancias
  • Estrés
  • Rumiación (centrarse en los mismos pensamientos)
  • Alteraciones en el ritmo circadiano (ciclo sueño-vigilia)
  • Vulnerabilidad genética
  • Cambios en neurotransmisores como la dopamina, que pueden provocar cambios de humor.

¿Cómo se siente la disforia?

Las personas tienen experiencias únicas de disforia. Sin embargo, en términos generales, un estado de ánimo disfórico puede incluir los siguientes síntomas:

  • Irritabilidad
  • Emociones poderosas como la culpa, la ira o la melancolía
  • Sentimientos de fracaso
  • Una profunda sensación de descontento o insatisfacción.
  • Sentirse abrumado
  • Agresión y hostilidad
  • Falta de placer en las actividades diarias.
  • Estrés
  • Cambios en los patrones de alimentación y sueño.
  • Luchando para manejar o recuperarse de emociones bajas y profundas.

Superposición con otros trastornos mentales

Un estado de disforia puede ocurrir con las siguientes condiciones:

  • Trastorno depresivo mayor
  • Desorden bipolar
  • Trastorno de ansiedad generalizada

  • Esquizofrenia
  • Trastorno de estrés postraumático (PTSD)

  • Trastornos por uso de sustancias (y abstinencia de sustancias)

  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de la personalidad, específicamente el trastorno límite de la personalidad

  • Disforia de género
  • Trastorno disfórico premenstrual

La disforia junto con la ansiedad o el consumo de sustancias pueden complicar el tratamiento. Buscar evaluación y tratamiento es fundamental para aliviar la disforia.

La persistencia del estado de ánimo disfórico puede ser una indicación de una condición de salud mental subyacente. También aumenta el riesgo de suicidio de una persona.

Recursos de apoyo

Si tiene pensamientos suicidas, comuníquese con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 1-800-273-8255 para recibir apoyo y asistencia de un consejero capacitado. Si usted o un ser querido está en peligro inmediato, llame al 911. Para obtener más recursos de salud mental, consulte nuestra Base de datos de la línea de ayuda nacional.

Tratamiento para el estado de ánimo disfórico

El tratamiento puede variar según la raíz o la causa subyacente de la disforia. La consulta con un proveedor de atención médica puede ayudar a descartar cualquier condición física, mientras que una evaluación con un psiquiatra puede descubrir causas psicológicas.

Las recomendaciones de tratamiento pueden incluir antidepresivos, estabilizadores del estado de ánimo u otros medicamentos recomendados por su proveedor.

La terapia también puede ser eficaz para ayudar a los pacientes con estado de ánimo disfórico. Algunas estrategias que un paciente puede aprender en la terapia incluyen:

  • Hacer frente a las emociones angustiantes
  • Establecer una rutina constante
  • Desarrollar un pensamiento equilibrado
  • Técnicas de regulación emocional

Estrategias de afrontamiento

Dar prioridad al cuidado personal y el manejo del estrés también puede ayudar a mejorar el estado de ánimo.

Ejemplos de actividades que pueden ayudar incluyen:

  • Practicando la autocompasión
  • Ejercitándose
  • Comiendo bien
  • Dormir bien de forma constante
  • Conectarse con sus seres queridos
  • Actividades de atención plena como respiración profunda o meditación

Recuerde que la ayuda está ahí fuera. Si siente síntomas de estado de ánimo disfórico, comuníquese con su proveedor de atención médica para analizar las opciones de tratamiento.

Resumen

Un estado de ánimo disfórico es un estado constante de profunda infelicidad e insatisfacción. Los síntomas pueden incluir descontento, irritabilidad, estrés, agresión y sentimientos de ira, culpa o fracaso. Puede ser un signo de muchos diagnósticos de salud mental diferentes, por lo que es importante compartir sus síntomas con un proveedor de atención médica o un profesional de la salud mental para obtener un diagnóstico adecuado.

La disforia puede sentirse como una niebla densa e impenetrable. Puede ser difícil deshacerse de emociones como una profunda insatisfacción, descontento y tristeza. Ser evaluado por un profesional de la salud mental puede proporcionar información sobre lo que contribuye a la disforia. Este conocimiento le permite analizar las opciones de tratamiento y cuidado personal para ayudarlo a mejorar su estado de ánimo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué causa la disforia?

    Los factores que contribuyen a la disforia incluyen experiencias de vida significativas o estresantes, trauma, uso de sustancias, ansiedad, interrupciones en el ciclo de sueño-vigilia de una persona y pensamientos negativos o inútiles persistentes. Hablar de sus síntomas y experiencia con un proveedor es la mejor manera de comprender si la salud mental o las afecciones físicas subyacentes influyen en la disforia.

  • ¿La disforia es un diagnóstico?

    La disforia no es un diagnóstico. En cambio, describe un estado emocional intenso que puede ocurrir como un síntoma de afecciones de salud mental como el trastorno bipolar, la depresión, la esquizofrenia, los trastornos de la personalidad y el trastorno de estrés postraumático.

  • ¿Cuánto dura la disforia?

    La disforia puede durar poco tiempo o persistir durante períodos prolongados. La duración de los síntomas variará de una persona a otra. Ya sea que sus síntomas sean breves o duraderos, buscar ayuda puede encaminarlo hacia la recuperación.

Advertisement Banner

Saber más

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
03/06/2023
0

El dolor articular impacta significativamente en nuestra vida diaria, impidiéndonos realizar tareas sencillas y causándonos molestias. Experimentar repentinamente dolor en...

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

by Juan Manuel González
31/05/2023
0

La insuficiencia hepática aguda es la pérdida de la función hepática que ocurre rápidamente, en días o semanas, generalmente en...

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

by Juan Manuel González
30/05/2023
0

Un dolor punzante en el abdomen al toser es un síntoma angustiante, y es fundamental comprender las causas y los...

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

by Juan Manuel González
25/05/2023
0

El sangrado gastrointestinal es un síntoma de un trastorno en el tracto digestivo. La sangre a menudo aparece en las...

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
24/05/2023
0

El dolor de cabeza entre los ojos y la nariz es un problema común que puede ser causado por algunas...

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

by Dr. Axel Biel
22/05/2023
0

El dolor abdominal una semana antes de la menstruación no es un síntoma común. En este artículo, aprenderá sobre todas...

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
20/05/2023
0

El dolor de oído y el dolor de cabeza en un lado tienen varias causas. Este dolor puede ser intenso...

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
18/05/2023
0

El dolor de cabeza al agacharse y toser es un síntoma común que puede ser causado por una variedad de...

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

by Juan Manuel González
12/05/2023
0

El dolor en la cadera, la espalda baja y el abdomen es un síntoma común que experimentan personas de todas...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos