Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Refresh Tears: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Yoduro de ecotiofato: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Theratears PF: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Differin (Adapalene): Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

    Refresh Plus: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Refresh Tears: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Yoduro de ecotiofato: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Theratears PF: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Differin (Adapalene): Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

    Refresh Plus: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Cáncer

Etapas del adenocarcinoma de esófago

by Manuel Molinero, M.D.
11/03/2021
0

En este artículo, explicaremos las etapas del adenocarcinoma de esófago.

Las dos formas más comunes de cáncer de esófago reciben el nombre del tipo de células que se vuelven cancerosas:

  • Carcinoma de células escamosas: cáncer que se forma en las células delgadas y planas que recubren el interior del esófago. Este cáncer se encuentra con mayor frecuencia en la parte superior y media del esófago, pero puede aparecer en cualquier parte del esófago. Esto también se llama carcinoma epidermoide.
  • Adenocarcinoma: cáncer que comienza en las células glandulares. Las células glandulares del revestimiento del esófago producen y liberan líquidos como moco. Los adenocarcinomas generalmente se forman en la parte inferior del esófago, cerca del estómago.

El grado del tumor también se usa para describir el cáncer y planificar el tratamiento.

El grado del tumor describe qué tan anormales se ven las células cancerosas bajo un microscopio y qué tan rápido es probable que el tumor crezca y se disemine. Los grados 1 a 3 se utilizan para describir el cáncer de esófago:

  • En el grado 1, las células cancerosas se parecen más a las células normales al microscopio y crecen y se diseminan más lentamente que las células cancerosas de grado 2 y 3.
  • En el grado 2, las células cancerosas se ven más anormales al microscopio y crecen y se diseminan más rápidamente que las células cancerosas de grado 1.
  • En el grado 3, las células cancerosas se ven más anormales al microscopio y crecen y se diseminan más rápidamente que las células cancerosas de grado 1 y 2.

Etapas del adenocarcinoma de esófago

Estadio 0 (displasia de alto grado)

En el estadio 0, el cáncer se formó en el revestimiento interno de la pared del esófago. La etapa 0 también se llama displasia de alto grado.

Adenocarcinoma de esófago en estadio 0. El cáncer se formó en el revestimiento interno de la pared del esófago.

Adenocarcinoma de esófago en estadio I

El estadio I se divide en los estadios IA, IB e IC, según el lugar al que se haya diseminado el cáncer.

Estadio IA: El cáncer se ha diseminado a la capa de mucosa o capa delgada de músculo de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 1 o se desconoce el grado.

Adenocarcinoma de esófago en estadio IA
Adenocarcinoma de esófago en estadio IA. El cáncer se diseminó hacia la capa de mucosa o la capa delgada de músculo de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 1 o se desconoce el grado. Las células cancerosas de grado 1 se parecen más a las células normales al microscopio y crecen y se diseminan más lentamente que las células cancerosas de grado 2 y 3.

Estadio IB: El cáncer se ha diseminado:

  • en la capa de mucosa o capa delgada de músculo de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 2; o
  • en la capa submucosa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 1 o 2 o se desconoce el grado.
Adenocarcinoma de esófago en estadio IB
Adenocarcinoma de esófago en estadio IB. El cáncer se diseminó hacia la capa de mucosa o la capa delgada de músculo de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 2. Las células cancerosas de grado 2 se ven más anormales al microscopio y crecen y se diseminan más rápidamente que las células cancerosas de grado 1; O el cáncer se diseminó a la capa submucosa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 1 o 2 o se desconoce el grado.

Estadio IC: El cáncer se ha diseminado:

  • en la capa de mucosa, capa muscular delgada o capa submucosa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 3; o
  • en la capa muscular gruesa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 1 o 2.
Adenocarcinoma de esófago en estadio IC
Adenocarcinoma de esófago en estadio IC. El cáncer se diseminó hacia la capa de mucosa, la capa delgada de músculo o la capa submucosa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 3. Las células cancerosas de grado 3 se ven más anormales al microscopio y crecen y se diseminan más rápidamente que las células cancerosas de grado 1 y 2; O el cáncer se diseminó a la capa muscular gruesa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 1 o 2.

Adenocarcinoma de esófago en estadio II

El estadio II se divide en los estadios IIA y IIB, según el lugar al que se haya diseminado el cáncer.

Estadio IIA: El cáncer se ha diseminado a la capa muscular gruesa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 3 o se desconoce el grado.

Adenocarcinoma de esófago en estadio IIA
Adenocarcinoma de esófago en estadio IIA. El cáncer se diseminó a la capa muscular gruesa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 3 o se desconoce el grado. Las células cancerosas de grado 3 se ven más anormales bajo un microscopio y crecen y se diseminan más rápidamente que las células cancerosas de grado 1 y 2.

Estadio IIB: El cáncer se ha diseminado:

  • en la capa de tejido conectivo de la pared del esófago; o
  • en la capa de mucosa, capa muscular delgada o capa submucosa de la pared del esófago. El cáncer se encuentra en 1 o 2 ganglios linfáticos cercanos al tumor.
Adenocarcinoma de esófago en estadio IIB
Adenocarcinoma de esófago en estadio IIB. El cáncer se diseminó a la capa de tejido conectivo de la pared del esófago; O el cáncer se diseminó a la capa de la mucosa, la capa delgada de músculo o la capa submucosa de la pared del esófago. El cáncer se encuentra en 1 o 2 ganglios linfáticos cercanos al tumor.

Adenocarcinoma de esófago en estadio III

El estadio III se divide en los estadios IIIA y IIIB, según el lugar al que se haya diseminado el cáncer.

Estadio IIIA: El cáncer se ha diseminado:

  • en la capa de mucosa, capa muscular delgada o capa submucosa de la pared del esófago. El cáncer se encuentra en 3 a 6 ganglios linfáticos cercanos al tumor; o
  • en la capa muscular gruesa de la pared del esófago. El cáncer se encuentra en 1 o 2 ganglios linfáticos cercanos al tumor.
Adenocarcinoma de esófago en estadio IIIA
Adenocarcinoma de esófago en estadio IIIA. El cáncer se diseminó hacia la capa de mucosa, la capa delgada de músculo o la capa submucosa de la pared del esófago. El cáncer se encuentra en 3 a 6 ganglios linfáticos cercanos al tumor; O el cáncer se diseminó a la capa muscular gruesa de la pared del esófago. El cáncer se encuentra en 1 o 2 ganglios linfáticos cercanos al tumor.

Estadio IIIB: El cáncer se ha diseminado:

  • en la capa muscular gruesa de la pared del esófago. El cáncer se encuentra en 3 a 6 ganglios linfáticos cercanos al tumor; o
  • en la capa de tejido conectivo de la pared del esófago. El cáncer se encuentra en 1 a 6 ganglios linfáticos cercanos al tumor; o
  • en el diafragma, vena ácigos, pleura, saco alrededor del corazón o peritoneo. El cáncer se puede encontrar en 0 a 2 ganglios linfáticos cercanos al tumor.
Adenocarcinoma de esófago en estadio IIIB
Adenocarcinoma de esófago en estadio IIIB (1). El cáncer se diseminó a la capa muscular gruesa de la pared del esófago. El cáncer se encuentra en 3 a 6 ganglios linfáticos cercanos al tumor; O el cáncer se diseminó a la capa de tejido conectivo de la pared del esófago. El cáncer se encuentra en 1 a 6 ganglios linfáticos cercanos al tumor.
El cáncer se diseminó hacia (a) el diafragma, (b) la vena ácigos, (c) la pleura, (d) el saco alrededor del corazón o el peritoneo (no se muestra). El cáncer se puede encontrar en 0 a 2 ganglios linfáticos cercanos al tumor.

Adenocarcinoma de esófago en estadio IV

El estadio IV se divide en los estadios IVA y IVB, según el lugar al que se haya diseminado el cáncer.

Estadio IVA: el cáncer se diseminó:

  • en el diafragma, vena ácigos, pleura, saco alrededor del corazón o peritoneo. El cáncer se encuentra en 3 a 6 ganglios linfáticos cercanos al tumor; o
  • en estructuras cercanas, como la aorta, las vías respiratorias o la columna vertebral. El cáncer se puede encontrar en 0 a 6 ganglios linfáticos cercanos al tumor; o
  • a 7 o más ganglios linfáticos cercanos al tumor.
Adenocarcinoma de esófago en estadio IVA
Adenocarcinoma de esófago en estadio IVA (1). El cáncer se diseminó hacia (a) el diafragma, (b) la vena ácigos, (c) la pleura, (d) el saco alrededor del corazón o el peritoneo (no se muestra). El cáncer se encuentra en 3 a 6 ganglios linfáticos cercanos al tumor.
Adenocarcinoma de esófago en estadio IVA
Adenocarcinoma de esófago en estadio IVA (2). El cáncer se ha diseminado a estructuras cercanas, como las vías respiratorias, la aorta o la columna vertebral. El cáncer se puede encontrar en 0 a 6 ganglios linfáticos cercanos al tumor.
Adenocarcinoma de esófago en estadio IVA (3).  El cáncer se diseminó a 7 o más ganglios linfáticos cercanos al tumor.
Adenocarcinoma de esófago en estadio IVA (3). El cáncer se diseminó a 7 o más ganglios linfáticos cercanos al tumor.

Estadio IVB: El cáncer se diseminó a otras partes del cuerpo, como el hígado o los pulmones.

Adenocarcinoma de esófago en estadio IVB
Adenocarcinoma de esófago en estadio IVB. El cáncer se diseminó a otras partes del cuerpo, como el hígado o los pulmones.

El cáncer de esófago puede reaparecer después de haber sido tratado.

El cáncer puede regresar al esófago oa otras partes del cuerpo.

.

Tags: adenocarcinoma de esófagocáncer de esófagodiagnóstico de cáncer de esófagoetapas del cáncer de esófago
Advertisement Banner

Saber más

Etapas del cáncer de esófago

by Manuel Molinero, M.D.
11/03/2021
0

En este artículo, explicaremos las etapas del cáncer de esófago. Una vez que se haya confirmado el diagnóstico de cáncer...

Diagnosticar y tratar el cáncer de esófago

by Manuel Molinero, M.D.
11/03/2021
0

En este artículo, aprenderá sobre el proceso de diagnóstico y tratamiento del cáncer de esófago. El cáncer de esófago es...

Síntomas y causas del cáncer de esófago.

by Manuel Molinero, M.D.
10/03/2021
0

¿Qué es el cáncer de esófago? El cáncer de esófago es un cáncer que se presenta en el esófago. El...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos