Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    SOP de blefamida: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Información de cápsulas y tabletas de aciclovir

    Información sobre Ferriprox (solución oral de deferiprona)

    Treprostinil tabletas de liberación prolongada Información

    Urocit-K 10: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    SOP de blefamida: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Información de cápsulas y tabletas de aciclovir

    Información sobre Ferriprox (solución oral de deferiprona)

    Treprostinil tabletas de liberación prolongada Información

    Urocit-K 10: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Evacuaciones Frecuentes: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0
Los movimientos intestinales frecuentes son una condición en la que una persona defeca con más frecuencia de lo habitual. Hay muchas causas posibles, como comer alimentos en mal estado, una infección bacteriana y los efectos secundarios de un medicamento. El tratamiento suele ser con un medicamento de venta libre.

Visión de conjunto

¿Qué son las deposiciones frecuentes?

Las evacuaciones intestinales frecuentes son una afección en la que una persona defeca (elimina los desechos del intestino) con más frecuencia de lo habitual. No hay un número “normal” de deposiciones. Muchos proveedores de atención médica están de acuerdo en que la frecuencia de las evacuaciones intestinales saludables puede oscilar entre tres veces al día y tres veces a la semana. Sin embargo, su patrón ‘normal’ puede ser diferente de estos números. Decir que las evacuaciones intestinales de una persona se han vuelto más frecuentes se basa en un aumento en el patrón habitual de esa persona, no en una definición estándar que se aplica a todos.

Las dos condiciones principales para defecar son el estreñimiento (menos de tres deposiciones por semana) y la diarrea (más de tres deposiciones blandas por día).

¿Quién se ve afectado por los movimientos intestinales frecuentes?

Los movimientos intestinales frecuentes ocurren tanto en hombres como en mujeres de cualquier edad.

Síntomas y Causas

¿Qué causa las evacuaciones intestinales frecuentes?

Algunos casos de deposiciones frecuentes duran poco tiempo y no son motivo de preocupación. Estos pueden ser causados ​​por molestias digestivas por comer alimentos en mal estado, grasosos o picantes, un alimento que no se tolera, o un “bicho” intestinal que desaparece en uno o dos días.

Otras posibles causas de deposiciones frecuentes son el aumento del ejercicio físico, ciertos medicamentos como antibióticos o metformina, o un cambio en la dieta (más fibra, agua, grasas o azúcares). Las evacuaciones intestinales pueden volver a ser normales después de que la persona se adapte a estos cambios o realice modificaciones en su dieta.

Cuando la persona tiene otros síntomas que acompañan a la mayor cantidad de deposiciones, puede haber otras causas, incluidas las siguientes:

  • Infección bacteriana
  • Infección por C. difficile (que puede ser grave si no se trata)

  • Infección viral
  • Infección parasitaria, como por gusanos o protozoos
  • Diverticulitis (las pequeñas bolsas a lo largo de la pared del colon se llenan de material fecal estancado y se inflaman)

  • Enfermedad intestinal inflamatoria (un grupo de trastornos, que incluyen la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, que causan irritación e inflamación del tracto digestivo)

  • Pancreatitis (inflamación del páncreas)

  • Enfermedad celíaca (una enfermedad autoinmune que provoca sensibilidad al gluten, una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, el centeno o la cebada)

  • Cáncer de colon o de cualquier otra parte del tubo digestivo
  • Alergias a los alimentos
  • Problemas de la vesícula biliar
  • Intolerancia a la lactosa (incapacidad para digerir la lactosa, el azúcar que se encuentra principalmente en la leche y los productos lácteos)

  • Síndrome del intestino irritable (un trastorno del colon o del intestino inferior con síntomas que incluyen dolores o calambres abdominales)

  • Efectos secundarios de medicamentos (incluidos antiácidos, laxantes, ablandadores de heces)
  • Alimentos y bebidas, incluidas ciertas hierbas y tés de hierbas, alcohol y cafeína
  • Uso de antibióticos, que pueden alterar las bacterias normales en el intestino
  • Obstrucción intestinal
  • Complicaciones de cirugía intestinal o abdominal
  • Complicaciones de tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia o la radioterapia.

Diagnóstico y Pruebas

¿Cómo se diagnostican las deposiciones frecuentes?

En los casos en los que se desconozca la causa de las evacuaciones frecuentes, el médico le preguntará lo siguiente:

  • La hora de su última evacuación intestinal.
  • ¿Con qué frecuencia orinas?
  • La consistencia de las heces (acuosas o con forma)
  • Si hay sangre alrededor o en las heces.
  • Si tiene sangrado del recto
  • Si está mareado o tiene calambres, dolor, fiebre o náuseas
  • Qué alimentos y bebidas consume
  • Si ha tenido algún cambio reciente en su peso
  • Los medicamentos que toma
  • Si y cuando ha viajado recientemente

El médico llevará a cabo un examen físico y puede ordenar análisis de sangre y heces, análisis de orina y radiografías.

Manejo y Tratamiento

¿Cómo se tratan las evacuaciones intestinales frecuentes?

Los casos leves de diarrea se pueden tratar con un medicamento de venta libre, como Pepto-Bismol®, Imodium AD® y Kaopectate®. Estos están disponibles como líquidos o tabletas. Siga las instrucciones en el paquete.

Nota: no tome medicamentos antidiarreicos si se sospecha que la causa es una infección bacteriana o parásitos (los síntomas incluyen fiebre o sangre en las heces). Es importante permitir el paso de bacterias o parásitos a través del sistema digestivo.

Viviendo con

¿Cuándo debo llamar a mi médico acerca de las evacuaciones intestinales frecuentes?

Póngase en contacto con su médico si tiene evacuaciones intestinales frecuentes y cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Heces con sangre o sangrado del recto
  • Heces con muy mal olor
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Diarrea severa o crónica (a largo plazo)
  • Diarrea aguda severa después de la hospitalización o después de tomar antibióticos
  • Abdomen doloroso, hinchado o hinchado
  • Calambres abdominales
  • Movimientos intestinales dolorosos
  • Incontinencia (una incapacidad para controlar las deposiciones)
  • Necesidad urgente de defecar
  • Náusea
  • vómitos
  • Dolor de cuerpo
  • Fiebre
  • Escalofríos
Tags: Consejo médicohealthcare knowledge
Advertisement Banner

Saber más

Adicciones: Prevalencia, Síntomas, Tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
04/04/2022
0

Las adicciones son compulsiones de usar cosas, como drogas o alimentos, en exceso. Las adicciones son peligrosas para las personas...

Blefaritis: Tratamiento, Causas y Síntomas

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

La blefaritis, el término médico para los párpados irritados e hinchados, se encuentra entre los trastornos oculares más comunes. Aunque...

Tabletas de rifaximina

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

¿Qué es este medicamento? RIFAXIMIN (ri FAX i men) es un antibiótico. Se usa para tratar la diarrea del viajero...

Agujero Macular: Síntomas, Tratamientos

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Un agujero macular dentro de la retina del ojo ocurre cuando las células nerviosas de la mácula se separan entre...

EM remitente recurrente (EMRR): esclerosis múltiple

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

La esclerosis múltiple recurrente-remitente (EMRR) es la forma más común de EM. Se discuten las características de este tipo de...

Esclerosis Múltiple Progresiva Primaria (EMPP)

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

La esclerosis múltiple progresiva primaria (EMPP) es un tipo de EM que implica un inicio gradual desde el principio y...

Cesárea (nacimiento por cesárea): procedimiento y riesgos

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Un parto por cesárea es un procedimiento quirúrgico que se usa para dar a luz a un bebé cuando no...

Cuidado y apariencia del cordón umbilical

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

El cuidado del cordón umbilical de su hijo durante las primeras semanas de vida es importante para prevenir infecciones. Una...

Entumecimiento en las manos: causas, pruebas y diagnóstico

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

El entumecimiento de las manos puede tener muchas causas, desde daños en los nervios hasta problemas de circulación. Puede ser...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos