Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Información sobre medicamentos

Expectorantes para mujeres lactantes

by Dr. Eduardo Vargas
06/03/2023
0

Como madre lactante, tomar medicamentos es algo con lo que debe tener cuidado. Debe ser consciente de los riesgos potenciales de ciertos medicamentos que pasan a través de la leche materna a su bebé. Sin embargo, cuando tiene una enfermedad respiratoria, puede ser necesario tomar un expectorante para aliviar los síntomas y reducir la flema en la nariz y la garganta. En este artículo, recomendaremos expectorantes seguros para mujeres lactantes e información relacionada.

Expectorantes para mujeres lactantes

¿Qué son los expectorantes?

Los expectorantes son medicamentos que ayudan a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias, facilitando la respiración. Los expectorantes son útiles en el tratamiento de enfermedades respiratorias como bronquitis, neumonía y asma. Los expectorantes funcionan diluyendo la mucosidad y aumentando la producción de secreciones en el tracto respiratorio, lo que facilita toser y despejar las vías respiratorias.

Al elegir expectorantes para mujeres lactantes, es esencial considerar los riesgos potenciales para su bebé. La mayoría de los expectorantes se consideran seguros para las madres lactantes, pero debe leer la etiqueta detenidamente y seguir la dosis recomendada. La sobredosis puede causar efectos secundarios adversos y potencialmente dañarla a usted y a su bebé.

Expectorantes recomendados para mujeres lactantes

Aquí hay algunos expectorantes que se consideran seguros para las mujeres lactantes:

  1. Guaifenesina: La guaifenesina es un expectorante de uso común que se considera seguro para las mujeres lactantes. Este medicamento se vende con varios nombres comerciales, como Robitussin, Mucinex y Tussin. La guaifenesina actúa diluyendo la mucosidad, lo que facilita la tos y despeja las vías respiratorias. La dosis recomendada para mujeres lactantes es de 600 mg cada 12 horas. La guaifenesina es segura para la mayoría de las personas, pero existen algunas contraindicaciones a considerar. La guaifenesina no debe tomarse con ciertos medicamentos como los supresores de la tos u otros medicamentos que contengan guaifenesina. La guaifenesina también puede interactuar con algunos medicamentos recetados. Efectos secundarios: los efectos secundarios de la guaifenesina son generalmente leves y pueden incluir náuseas, vómitos, dolor de cabeza y mareos.
  2. Bromhexina: La bromhexina es otro expectorante que es seguro para las mujeres lactantes. Este medicamento se vende con varios nombres comerciales, incluidos Bisolvon, Mucolytic y Mucodil. La bromhexina actúa aumentando la producción de secreciones en las vías respiratorias, facilitando la expectoración y despejando las vías respiratorias. La bromhexina está disponible en varias formas, incluidas tabletas y jarabes. La dosis recomendada para mujeres lactantes es de 8 mg tres veces al día. Contraindicaciones: la bromhexina no debe tomarse con ciertos medicamentos, como los supresores de la tos u otros medicamentos que contengan bromhexina. La bromhexina también puede interactuar con algunos medicamentos recetados. Efectos secundarios: los efectos secundarios de la bromhexina generalmente son leves y pueden incluir náuseas, vómitos y diarrea.
  3. Acetilcisteína: La acetilcisteína es un expectorante que es seguro para las mujeres lactantes. Este medicamento se vende con varios nombres comerciales, incluidos Mucomyst y Fluimucil. La acetilcisteína actúa descomponiendo la mucosidad, lo que facilita la tos y despeja las vías respiratorias. La dosis recomendada para mujeres lactantes es de 200 mg cada 12 horas. Contraindicaciones: La acetilcisteína no debe tomarse con ciertos medicamentos como los supresores de la tos u otros medicamentos que contengan acetilcisteína. La acetilcisteína también puede interactuar con algunos medicamentos recetados. Efectos secundarios: Los efectos secundarios de la acetilcisteína son generalmente leves y pueden incluir náuseas, vómitos y diarrea.

Los estudios han demostrado que la guaifenesina, la bromhexina y la acetilcisteína son generalmente seguras para las madres lactantes y sus bebés cuando se usan según las indicaciones.

En un estudio, los investigadores encontraron que la guaifenesina no parece representar un riesgo significativo para los bebés amamantados, y su uso en mujeres lactantes no requiere precauciones ni controles especiales. Otro estudio encontró que la bromhexina se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades y se considera segura para las madres lactantes y sus bebés cuando se usa según las indicaciones. De manera similar, se ha demostrado que la acetilcisteína es segura para las madres lactantes y sus bebés cuando se usa según las indicaciones.

Además de los medicamentos anteriores, existen otros métodos de tratamiento para reducir la flema en la nariz y la garganta para las madres que amamantan, que incluyen:

Aerosol nasal salino

El aerosol nasal de solución salina actúa humedeciendo las fosas nasales y diluyendo la mucosidad, lo que facilita su limpieza.

El aerosol nasal de solución salina se usa para aliviar la congestión y reducir la flema en la nariz. El aerosol nasal de solución salina se puede usar con la frecuencia necesaria para aliviar los síntomas.

El aerosol nasal de solución salina es seguro y no tiene contraindicaciones conocidas.

Inhalación de vapor

La inhalación de vapor actúa humectando las fosas nasales y rompiendo la mucosidad, lo que facilita su limpieza.

La inhalación de vapor se usa para aliviar la congestión y reducir la flema en la nariz y la garganta.

La inhalación de vapor se puede utilizar con la frecuencia necesaria para aliviar los síntomas.

La inhalación de vapor es segura y no tiene contraindicaciones conocidas.


Documento de referencia:

Academia Americana de Pediatría. (2021). Medicamentos y Leche Materna. 19ª edición

Advertisement Banner

Saber más

Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

by Dr. Arnau Gistaín
23/03/2023
0

Descripción general La alergia al níquel es una causa común de dermatitis alérgica de contacto, un sarpullido con picazón que...

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

by Dr. Axel Biel
22/03/2023
0

Un ataque cardíaco, también conocido como infarto de miocardio, ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre a una parte...

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

by Dr. Eduardo Vargas
22/03/2023
0

Un nuevo estudio ha encontrado que un fármaco común utilizado para tratar la hipertensión también podría reducir el riesgo de...

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

by Dr. Axel Biel
21/03/2023
0

¿Qué enfermedad causa dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa? Los dolores de cabeza frecuentes, la dificultad para...

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

by Dylan Aragón, M.D.
20/03/2023
0

La fiebre es un síntoma común de muchas enfermedades e infecciones. La fiebre es una respuesta del cuerpo para combatir...

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

by Roger Cantero
20/03/2023
0

El dolor en los pies después de levantarse, también conocido como “dolor del primer paso”, es una queja común que...

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los mareos con escalofríos al sentarse pueden ser un síntoma preocupante que puede indicar problemas de salud subyacentes. Debe comprender...

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho son una condición preocupante para las personas, ya que pueden estar...

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Sí, beber alcohol puede causar estreñimiento en algunas personas. El alcohol es un diurético, lo que significa que puede causar...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos