Hetalmidón
Nombre genérico: hetastarch [ HET-a-starch ]
Marcas comerciales: Hespan, Hextend
Forma de dosificación: solución intravenosa (60 mg/mL-LR; 60 mg/mL-NaCl 0,9%)
Clase de fármaco: Expansores de plasma
¿Qué es el hetastarch?
Hetastarch (hidroxietil almidón) está hecho de fuentes naturales de almidón. Hetastarch aumenta el volumen de plasma sanguíneo que se puede perder por sangrado o lesión grave. El plasma es necesario para hacer circular los glóbulos rojos que transportan oxígeno por todo el cuerpo.
Hetastarch se usa para tratar o prevenir la hipovolemia (disminución del volumen de plasma sanguíneo, también llamado “choque”) que puede ocurrir como resultado de una lesión grave, cirugía, pérdida severa de sangre, quemaduras u otros traumatismos.
Hetastarch también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
Advertencias
No debe recibir este medicamento si tiene un trastorno hemorrágico o de coagulación de la sangre, insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad renal o problemas para orinar no causados por hipovolemia (disminución del volumen de plasma sanguíneo).
Hetastarch puede dañar sus riñones. Llame a su médico de inmediato si tiene alguno de estos síntomas de daño renal: hinchazón, aumento rápido de peso, cansancio inusual, náuseas, vómitos, dificultad para respirar, orina roja o rosada, dolor o dificultad para orinar, orinar poco o nada.
Antes de tomar este medicamento
No debe recibir este medicamento si es alérgico al hetastarch o si tiene:
-
un trastorno hemorrágico o de la coagulación de la sangre;
-
enfermedad del riñon;
-
insuficiencia cardíaca congestiva; o
-
problemas para orinar no causados por hipovolemia (disminución del volumen de plasma sanguíneo).
Si es posible, antes de recibir hetastarch, informe a su médico si tiene:
-
enfermedad del higado;
-
un historial de enfermedad cardíaca; o
-
si es alérgico al maíz.
Categoría C del embarazo por la FDA. No se conoce si hetastarch causará daño al bebé nonato. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada mientras usa este medicamento.
No se sabe si hetastarch pasa a la leche materna o si le puede hacer daño al bebé lactante. Informe a su médico si está amamantando a un bebé.
En una situación de emergencia, puede que no sea posible informar a las personas que lo cuidan sobre sus condiciones de salud, o si está embarazada o amamantando. Asegúrese de que cualquier médico que atienda a su embarazo oa su bebé sepa que ha recibido hetamidón.
Medicamentos relacionados/similares
hidroxietil almidón, Voluven
¿Cómo se administra el hetastarch?
Hetastarch se inyecta en una vena a través de una vía intravenosa. Un proveedor de atención médica le administrará esta inyección.
Su respiración, presión arterial, niveles de oxígeno, función renal y otros signos vitales serán observados de cerca mientras recibe hetatarch. También será necesario analizar su sangre diariamente durante el tratamiento.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Debido a que recibirá hetastarch en un entorno clínico, no es probable que se salte una dosis.
¿Qué sucede si tomo una sobredosis?
Dado que hetastarch es administrado por un profesional de la salud en un entorno médico, es poco probable que ocurra una sobredosis.
¿Qué debo evitar después de recibir hetastarch?
Siga las instrucciones de su médico sobre cualquier restricción de alimentos, bebidas o actividad.
Efectos secundarios del hetastarch
Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: urticaria; respiración dificultosa; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.
Informe a sus médicos de inmediato si tiene:
-
sibilancias o dificultad para respirar, respiración rápida, sudoración y ansiedad;
-
una sensación de mareo, como si se fuera a desmayar;
-
pulso débil, respiración lenta;
-
dolor de pecho, fiebre, escalofríos, tos; o
-
moretones fáciles, sangrado inusual o cualquier sangrado que no se detenga.
Los efectos secundarios raros pero graves pueden incluir:
-
dolor de cabeza severo, problemas de la vista o del habla, cambios mentales;
-
párpados caídos, pérdida de sensibilidad en la cara, temblores, dificultad para tragar; o
-
reacción severa de la piel — fiebre, dolor de garganta, hinchazón en la cara o la lengua, ardor en los ojos, dolor en la piel, seguido de una erupción cutánea roja o morada que se propaga (especialmente en la cara o la parte superior del cuerpo) y causa ampollas y descamación.
Hetastarch puede dañar sus riñones. Llame a su médico de inmediato si tiene alguno de estos síntomas de daño renal: hinchazón, aumento rápido de peso, cansancio inusual, náuseas, vómitos, dificultad para respirar, orina roja o rosada, dolor o dificultad para orinar, orinar poco o nada.
Los efectos secundarios comunes del hetastarch pueden incluir:
-
picazón leve o sarpullido en la piel;
-
dolor de cabeza leve;
-
dolor muscular; o
-
glándulas inflamadas, síntomas leves de gripe.
Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.
Información de dosificación de hetastarch
Dosis habitual en adultos para la hipovolemia:
Dosis para uso agudo en expansión de volumen plasmático: 500 a 1000 ml IV
Dosis de mantenimiento: La dosis total y la velocidad de infusión dependen de la cantidad de sangre o plasma perdido y de la hemoconcentración resultante.
Dosis máxima: Por lo general, no se requieren dosis de más de 1500 ml por día (aproximadamente 20 ml por kg de peso corporal), aunque se han usado dosis más altas en pacientes posoperatorios y traumatizados con hemorragia severa.
Dosificación en Leucaféresis: 250 a 700 mL a los que se les ha agregado anticoagulante citrato y se administran a la línea de entrada del aparato de centrifugación en una proporción de 1:8 a 1:13 a sangre entera venosa.
Comentarios:
-Hetastarch y citrato deben mezclarse completamente para asegurar una anticoagulación eficaz.
-Las mezclas de hetastarch de 500 a 560 mL con concentraciones de citrato de hasta 2,5% son compatibles durante 24 horas a temperatura ambiente.
Usos:
-Para el tratamiento de la hipovolemia cuando se desea la expansión del volumen plasmático
-Este fármaco en leucoféresis mejora la recolección y aumenta el rendimiento de granulocitos por medios centrífugos
¿Qué otras drogas afectarán a hetastarch?
Otros medicamentos pueden interactuar con el hetastarch, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas. Informe a cada uno de sus proveedores de atención médica sobre todos los medicamentos que usa ahora y cualquier medicamento que comience o deje de usar.
Más información
Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.
Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.