Durante la inscripción abierta, elija la mejor opción de plan de salud para usted y su familia
La mayoría de los estadounidenses que no son ancianos obtienen su seguro médico a través de un plan patrocinado por el empleador. Y muchas empresas, especialmente los empleadores más grandes, ofrecen varias opciones de planes de salud que pueden tener diferentes costos y beneficios.
El período de inscripción abierta anual de su empleador es su oportunidad de realizar cambios en su cobertura, y definitivamente le conviene analizar activamente sus opciones de cobertura durante la inscripción abierta, en lugar de simplemente permitir que su plan existente se renueve automáticamente para el próximo año. .
Aunque los empleadores pueden tener fechas de renovación del plan de salud que no siguen el año calendario, la mayoría de los empleadores eligen alinear el año del plan con el año calendario. En ese caso, generalmente programarán la inscripción abierta para algún momento del otoño, y los cambios entrarán en vigencia el 1 de enero. Consulte con el departamento de recursos humanos de su empresa para saber cuándo comienza y finaliza su período de inscripción abierta, y cuándo entran las inscripciones o los cambios de plan. efecto.
La duración de la inscripción abierta variará según la empresa, pero normalmente solo dura unas pocas semanas. Si pierde la inscripción abierta anual de su empresa, es posible que no pueda inscribirse en el plan de salud de su empleador, o hacer cambios en su cobertura existente, por otro año.
[Note that the open enrollment period in the individual market begins on November 1 every year in all states, and the open enrollment period for Medicare Advantage and Medicare Part D starts on October 15 every year, but these enrollment windows do not apply to employer-sponsored plans.]
:max_bytes(150000):strip_icc()/provider_network-56a46e365f9b58b7d0d6f4dc.jpg)
Elección de un plan de salud durante la inscripción abierta
Asegúrese de analizar detenidamente todas las opciones de su plan de salud para decidir cuál es el mejor plan para usted y su familia. Muchas personas eligen el plan que tiene el menor impacto en su cheque de pago: el plan con la prima más baja. Sin embargo, puede que esa no sea la mejor opción para usted.
Su empresa debe proporcionarle materiales escritos que expliquen sus beneficios. Muchos empleadores ofrecen reuniones de planes de beneficios en las que puede hacer preguntas sobre las opciones de su plan de salud. Si no comprende sus opciones de seguro, pida ayuda. Recuerde, una vez que tome una decisión, es posible que no pueda cambiar de plan hasta el próximo año.
Comprender los términos básicos del seguro médico
Si no comprende la terminología del seguro médico al seleccionar un plan, podría costarle más durante el próximo año. Algunas cosas importantes para aprender son:
- ¿Cuál es la diferencia entre copago y coseguro?
- ¿Qué es un deducible anual y cómo puede afectar sus primas mensuales y sus gastos de bolsillo?
- ¿Qué es una red de proveedores y qué sucede si usa un proveedor de atención médica que no está en la red?
- ¿Cuáles son las diferencias entre PPO, EPO y HMO, y cuál es la mejor opción para usted?
- ¿Qué es un plan de salud con deducible alto calificado para una HSA y cómo funciona una HSA (cuenta de ahorros para la salud)?
-
¿En qué se diferencia una HSA de una FSA o una HRA?
Examine sus gastos en atención médica durante el año pasado
Revise la atención médica y los costos que su familia utilizó este año y piense en los cambios en los servicios de atención médica que podría necesitar el próximo año. Por ejemplo, ¿está planeando tener un hijo o alguien de la familia fue diagnosticado recientemente con una enfermedad crónica como la diabetes?
Verifique si sus proveedores de atención médica aún aceptan su seguro
Antes de completar la documentación para cambiar de plan, confirme que su médico, enfermero especializado y hospital sean parte de la red del plan de salud que elija.
Es posible que sus proveedores no estén en la red del nuevo plan y esto no es algo que desee averiguar más adelante, cuando intente programar una cita médica. De hecho, es importante verificar que sus proveedores aún estén dentro de la red, incluso si opta por mantener su cobertura actual, ya que los proveedores pueden entrar y salir de las redes de seguros en cualquier momento.
5 cosas a tener en cuenta durante la inscripción abierta
Los empleadores están tratando de ahorrar dinero, especialmente a medida que el costo de la atención médica continúa aumentando sin tregua. Una forma de hacer esto es reducir los beneficios del seguro médico (es decir, deducibles más altos, copagos y costos totales de bolsillo) y / o transferir más costos de las primas a los empleados.
Asegúrese de leer atentamente los materiales de su plan de salud, ya que es posible que sus beneficios y costos cambien durante el próximo año, incluso si usted mismo no realiza cambios.
- Verifique si sus dependientes (cónyuge, pareja e hijos) están cubiertos y asegúrese de comprender cuánto cuesta su cobertura. Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, todos los grandes empleadores (50 empleados o más) deben ofrecer cobertura a los empleados de tiempo completo y sus dependientes, pero no están obligados a ofrecer cobertura a los cónyuges. La mayoría de los planes patrocinados por el empleador siguen estando disponibles para los cónyuges, pero se aplican recargos en algunos casos. Los empleadores tampoco están obligados a cubrir el costo de las primas para los dependientes, aunque la mayoría cubre al menos parte del costo. Asegúrese de comprender cómo el plan de su empleador cubrirá a los miembros de su familia.
- Revise los requisitos de autorización previa requeridos por los planes. Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, los planes de salud patrocinados por el empleador no pueden imponer períodos de espera por afecciones preexistentes (ni tampoco los planes de mercado individuales, con la excepción de los planes individuales con derechos adquiridos), pero las aseguradoras pueden y aún requieren una autorización previa para la atención que no es de emergencia. .
- Si toma medicamentos recetados, compárelos con la lista de medicamentos aprobados (formulario) para el plan de salud (o planes, si hay varias opciones) que ofrece su empleador. Además, si toma un medicamento de marca caro, averigüe el monto del copago o coseguro por cada medicamento en cada plan disponible.
- Si usted o algún miembro de su familia necesita fisioterapia continua o tiene un problema de salud mental que requiere terapia, revise lo que su plan de salud cubrirá y lo que no cubrirá. La ACA requiere que los planes individuales y de grupos pequeños cubran todos los beneficios de salud esenciales sin un límite en dólares sobre el monto total que pagará la aseguradora (aunque la aseguradora puede imponer límites en la cantidad de visitas que cubrirán). Pero los requisitos de beneficios de salud esenciales no se aplican a los planes para grupos grandes, así que asegúrese de comprender las limitaciones de los planes que está considerando.
- Verifique para asegurarse de que usted y su familia tengan la cobertura adecuada para emergencias si viaja en los EE. UU. O en un país extranjero. Es posible que necesite un seguro médico de viaje durante dichos viajes, que es algo que querrá comprender con anticipación.
El efecto de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio en sus beneficios
Varias disposiciones adicionales de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio afectan el seguro médico grupal. Estos cambios, que debe conocer al elegir un plan de salud proporcionado por su empleador, incluyen:
- Puede mantener a sus hijos adultos en su plan de salud hasta que cumplan 26 años, aunque esta puede ser o no la mejor opción para su familia (dependerá de cosas como el costo total de la prima, si su hijo adulto joven vive cerca, si necesitan cuidados de maternidad, etc.).
- Para los servicios que se consideran beneficios de salud esenciales, los planes de salud no pueden imponer límites en dólares sobre cuánto pagarán en un año determinado o durante su vida. Esto se aplica a planes de grupos grandes y pequeños; Los planes para grupos grandes no tienen que cubrir todos los beneficios de salud esenciales, aunque la mayoría lo hace, pero en la medida en que sí cubren los beneficios de salud esenciales, no puede haber límites máximos de dólares de por vida o anuales sobre cuánto pagará la aseguradora por esos servicios. .
- Existen límites superiores en la exposición máxima de desembolso personal que pueden tener los planes de salud, aunque estas reglas no se aplican a los planes con derechos adquiridos o abuelos.
Algunos consejos del Dr. Mike
Por lo general, si paga una prima más alta, su deducible anual y sus copagos serán más bajos y / o tendrá una red de proveedores más amplia que puede utilizar. Por lo tanto, es posible que desee considerar un plan con primas más altas y menores gastos de bolsillo si prevé utilizar muchos servicios de atención médica durante el próximo año. Y, si es joven, está sano y no tiene hijos, es posible que desee elegir un plan con primas bajas y gastos de bolsillo más elevados.
Pero esta generalización no siempre es cierta; a veces saldrá adelante en términos de costos totales al elegir un plan con una prima más baja, a pesar de los costos de desembolso más altos, incluso si termina teniendo que cumplir con el monto total -Límite de bolsillo para el año.
Si su empleador ofrece un plan calificado para HSA, considérelo detenidamente, especialmente si su empleador hará una contribución a su HSA en su nombre. Una vez que tenga en cuenta los ahorros de impuestos, las primas más bajas y la contribución del empleador a la HSA (si corresponde), es posible que descubra que el plan de salud calificado para HSA es la mejor opción, incluso si anticipa costos médicos bastante altos durante los próximos años. año.
Si bien el plan patrocinado por su empleador es probablemente la opción menos costosa y ofrece una mejor cobertura, es posible que pueda optar por no participar y comparar precios. Hable con un agente de seguros de salud en su comunidad o consulte los planes disponibles en CuidadoDeSalud.gov.
Si su empleador ofrece un seguro médico asequible que proporciona un valor mínimo, no será elegible para subsidios de primas (créditos fiscales de primas) en el intercambio. Pero según el plan que ofrezca su empleador, si su empleador cubre parte de la prima para los miembros de la familia y la cantidad de atención médica que prevé usar, es posible que un plan comprado en el mercado individual pueda presentar un mejor valor, por lo que vale la pena su mientras que comprobar.