Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Cuidado de la salud

Instinto maternal: por qué no hay una manera de ser mamá

by Aritz Cedillo
19/12/2021
0

Madre alimentando al bebé

Mientras se prepara para el nacimiento de un hijo, es posible que amigos y familiares bien intencionados le hayan dicho que, cuando llegue su bebé, “simplemente sabrá” qué hacer. A menudo escuchamos sobre el llamado instinto maternal que nos conecta evolutivamente con los animales (a la mamá osa con sus cachorros). La idea es que, en el momento en que te conviertas en mamá, sentirás de forma innata qué es lo mejor para el cuidado de tu hijo.

Pero los bebés no vienen con guías, y es posible que su nacimiento no encienda un interruptor en su cerebro que de repente le informe cómo criarlos, hasta el último cambio de pañal y la última decisión de entrenamiento para dormir.

La verdad es que el instinto maternal es en gran parte un mito, y confiar en el instinto para guiarte puede ser potencialmente dañino. Si no sientes que convertirte en madre te ha convertido en una experta instantánea, ¡no te desanimes! Esto es lo que necesita saber sobre el instinto maternal.

¿Qué es el instinto maternal?

No existe una definición única de instinto maternal. Para algunas personas, representa el deseo de convertirse en madres, mientras que para otras, se refiere a la brújula moral o emocional de las madres sobre lo que está bien y lo que está mal en la crianza de sus hijos.

Otros lo ven como un impulso para proteger a sus hijos de cualquier daño. Sin embargo, a los efectos de la ciencia y la investigación, no se han establecido parámetros oficiales en torno a lo que determina o no un instinto maternal.

¿Es real el instinto maternal?

No es de extrañar que se produzcan cambios en el cuerpo y el cerebro durante y después del embarazo. Los niveles posparto de sustancias químicas como la oxitocina (la “hormona de la felicidad”) tienen un impacto en el vínculo que se produce entre las mamás y sus nuevos bebés.La lactancia materna puede estimular especialmente la liberación de oxitocina, lo que genera más sentimientos de bienestar y apego a su bebé.

Otra investigación revela que el embarazo cambia sustancialmente la estructura del cerebro de las mujeres. Un estudio de 2016, por ejemplo, encontró que el grado de cambio en la materia gris del cerebro durante el embarazo predijo qué tan cerca se sentirían las mamás de sus bebés.

Sin embargo, estas adaptaciones físicas no necesariamente indican un instinto que lo abarca todo y que “se activa” cuando el bebé entra en escena.

“Sabemos que el cerebro de una mujer cambia durante el embarazo, formando nuevas vías neuronales para ayudar a prepararse para cuidar a un bebé”, dice la terapeuta Kayce Hodos, LCMHC, PMH-C, NCC, que se especializa en asesorar a mujeres embarazadas y en posparto. “Pero esto no significa que amamantar, cambiar pañales o incluso conectar con el bebé sea algo natural para todas las madres. La ciencia no ha podido probar que haya algo innato que haga que una mujer sea naturalmente maternal “.

En cambio, en gran parte, la maternidad es un papel de aprender sobre la marcha. Como cualquier otra empresa nueva, se necesita tiempo y experiencia para perfeccionar su experiencia.

¿Qué pasa si no experimento el instinto maternal?

Si no experimenta una repentina “bombilla” de dominio materno al nacer su hijo, no hay necesidad de preocuparse, y definitivamente no hay necesidad de castigarse.

Kayce Hodos, LCMHC, PMH-C, NCC

Hay suficientes cosas de las que preocuparse cuando se convierta en madre. Tener o no instinto maternal no debería ser uno de ellos.

– Kayce Hodos, LCMHC, PMH-C, NCC

En lugar de confiar en el instinto para responder a las preguntas de su nueva mamá, busque el apoyo de los demás. Hodos ofrece varias sugerencias de recursos confiables en su comunidad:

  • Un gran pediatra al que llamar cuando esté preocupado por la salud de su hijo
  • Un asesor de lactancia cuando tiene problemas con la lactancia
  • Un terapeuta que se especializa en salud mental perinatal si se siente ansioso o deprimido
  • Un grupo de apoyo de otras mamás que se dan cuenta de lo difícil que es la maternidad.

A veces, sentir que no posee un instinto maternal puede ser la punta de un iceberg de depresión posparto. Si experimenta síntomas como culpa, agitación, apatía o falta de interés en el cuidado personal, es posible que esté sufriendo un trastorno de salud mental posparto. Busque ayuda lo antes posible de su médico u otro profesional de la salud.

Inconvenientes de depender del instinto maternal

Aunque parece que el instinto maternal facilitaría la navegación en la crianza de los niños, depender demasiado de una “brújula interna” en realidad puede tener inconvenientes.

Por un lado, la autosuficiencia excesiva puede llevar a decisiones parentales desinformadas (y potencialmente dañinas).

Existen recomendaciones de expertos, como cuándo iniciar a su hijo con alimentos sólidos o cómo usar un asiento para el automóvil correctamente, para mantener a su hijo seguro y saludable. Las decisiones diarias sobre cómo criar a su hijo dependen en última instancia de usted (y del otro padre del niño), pero es importante no descartar la orientación de un experto.

Aferrarse a la idea del instinto maternal también puede predisponerlo a un pensamiento dañino en blanco y negro, como la creencia de que lo tiene o no lo tiene, o que la falta de conocimiento materno significa que es un padre pobre.

“Creer en el mito de que el instinto maternal te guiará como madre te está preparando para la decepción”, dice Hodos. “Hay tantos consejos e información por ahí que puede resultar abrumador y hacernos pensar que hay una respuesta para cada desafío, pero esto no es realista. Ninguna mujer ha resuelto todo este asunto de la maternidad “.

Cultivando tus fortalezas como mamá

Es posible que no pueda hacer que exista el instinto maternal, pero puede tomar medidas para refinar su identidad y fortalezas como madre, así como cultivar cualidades que la convertirán en una gran madre.

“Animaría a las nuevas madres y mujeres que están considerando tener hijos a que se concentren en sus valores y en las formas de transmitirlos a sus hijos”, dice Hodos.

Intente tomarse un tiempo para evaluar qué valores son importantes para usted como madre. ¿Qué tipo de madre quieres ser: compasiva, relajada, divertida? Escribir una declaración de misión sobre tu maternidad podría ser una forma concreta de establecer tu sentido de identidad como madre.

Incluso si sabe que el instinto maternal es más o menos un mito, es una creencia cultural profundamente arraigada que puede ser difícil de superar. A medida que se acerca a la maternidad, ya sea por primera vez o no, recuerde que no hay una única manera correcta de ser madre y no es vergonzoso pedir ayuda cuando intuitivamente no tiene las respuestas.

“El apoyo es clave, no el instinto”, dice Hodos. “Ningún instinto va a facilitar este trabajo, pero comunicarse con su sistema de apoyo puede ayudar enormemente”.

Advertisement Banner

Saber más

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
03/06/2023
0

El dolor articular impacta significativamente en nuestra vida diaria, impidiéndonos realizar tareas sencillas y causándonos molestias. Experimentar repentinamente dolor en...

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

by Juan Manuel González
31/05/2023
0

La insuficiencia hepática aguda es la pérdida de la función hepática que ocurre rápidamente, en días o semanas, generalmente en...

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

by Juan Manuel González
30/05/2023
0

Un dolor punzante en el abdomen al toser es un síntoma angustiante, y es fundamental comprender las causas y los...

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

by Juan Manuel González
25/05/2023
0

El sangrado gastrointestinal es un síntoma de un trastorno en el tracto digestivo. La sangre a menudo aparece en las...

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
24/05/2023
0

El dolor de cabeza entre los ojos y la nariz es un problema común que puede ser causado por algunas...

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

by Dr. Axel Biel
22/05/2023
0

El dolor abdominal una semana antes de la menstruación no es un síntoma común. En este artículo, aprenderá sobre todas...

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
20/05/2023
0

El dolor de oído y el dolor de cabeza en un lado tienen varias causas. Este dolor puede ser intenso...

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
18/05/2023
0

El dolor de cabeza al agacharse y toser es un síntoma común que puede ser causado por una variedad de...

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

by Juan Manuel González
12/05/2023
0

El dolor en la cadera, la espalda baja y el abdomen es un síntoma común que experimentan personas de todas...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos