Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

La anatomía de la glándula suprarrenal

by Aritz Cedillo
19/12/2021
0

Produce hormonas para el metabolismo, el sistema inmunológico y más.

Las glándulas suprarrenales (también conocidas como glándulas suprarrenales) liberan ciertas hormonas que ayudan a nuestro cuerpo a funcionar. Tienen un impacto en todo, desde regular el metabolismo, ayudar al sistema inmunológico, controlar las respuestas al estrés en el cuerpo y más. A veces, las glándulas suprarrenales pueden producir una cantidad insuficiente o excesiva de estas hormonas, lo que conduce a trastornos suprarrenales como el síndrome de Cushing o la enfermedad de Addison. El trabajo más importante de las glándulas suprarrenales es ayudar a mantener el equilibrio del cuerpo de la cabeza a los pies. Lo hacen asegurándose de que la cantidad de hormonas disponibles para ayudar a los procesos corporales internos y externos sea estable.

Anatomía

Las glándulas suprarrenales son dos glándulas pequeñas de forma triangular que se encuentran directamente encima de los riñones. Las dos partes principales de la glándula suprarrenal son la corteza y la médula. La glándula se mantiene unida por una cápsula adiposa, que actúa como barrera protectora.

La corteza es la capa externa y es la parte más grande de la glándula suprarrenal. Se divide en tres zonas: zona glomerulosa, zona fasciculata y zona reticularis, todas las cuales son responsables de producir diferentes hormonas. La zona glomerulosa es responsable de la aldosterona (que regula la presión arterial), la zona fasciculata produce cortisol (utilizado para el estrés y el metabolismo) y la zona reticularis produce hormonas sexuales testosterona y estrógeno.

La médula es la capa interna de la glándula suprarrenal que produce un grupo de hormonas llamadas catecolaminas. Estas se conocen como hormonas de “lucha o huida” que le ayudan a responder al estrés. Una de las hormonas más importantes de esta categoría es la adrenalina.

Variaciones anatómicas

En ciertos casos, puede haber variaciones en las arterias suprarrenales, las arterias del estómago que son responsables de suministrar sangre a las glándulas suprarrenales. Normalmente, la glándula suprarrenal recibe impulsos de tres arterias tanto del lado izquierdo como del derecho. Investigaciones anteriores han encontrado que este no es siempre el caso, ya que algunas personas pueden tener solo de cuatro a cinco entradas arteriales en total, o algunas veces incluso menos.

Las variaciones de las venas suprarrenales parecen ser relativamente comunes, habiéndose encontrado en el 13% de los casos de personas sometidas a extirpación de la glándula suprarrenal.Esto puede tener importancia durante la cirugía. Normalmente, una vena central drena cada glándula suprarrenal, aunque existen muchas variaciones.

Función

Las glándulas suprarrenales liberan hormonas directamente en el torrente sanguíneo. Junto con la glándula tiroides, los dos forman el sistema endocrino del cuerpo. Las hormonas producidas por estas glándulas regulan el crecimiento, el proceso físico y químico del metabolismo, así como el desarrollo y la función sexual. Lo hacen transportando hormonas específicas en el torrente sanguíneo directamente a las áreas y órganos del cuerpo que lo necesitan para funcionar de manera óptima.

Las glándulas suprarrenales pueden producir cortisol (una de las principales hormonas necesarias para varios mecanismos corporales como el metabolismo, la reducción de la inflamación e incluso la mejora de la memoria) debido a las señales que reciben de la glándula pituitaria (una glándula del tamaño de un guisante ubicada en el cerebro apenas detrás de la novia de la nariz), así como el hipotálamo (una pequeña región cerca de la base del cerebro cerca de la glándula pituitaria). Esta interacción a menudo se denomina eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (eje HPA).

Por ejemplo, el hipotálamo liberará una hormona llamada hormona liberadora de corticotropina (CRH), que le indica a la glándula pituitaria que secrete una hormona separada llamada hormona adrenocorticotrópica (ACTH). La ACTH es lo que estimula las glándulas suprarrenales para producir y liberar cortisol en el torrente sanguíneo. Este proceso se repite siempre que sea necesario, ya que el hipotálamo y la glándula pituitaria juntos pueden decir cuánto cortisol hay en la sangre y si se necesita más o no.

Otras hormonas producidas por las glándulas suprarrenales manejan mecanismos importantes en el cuerpo. La aldosterona, producida en la zona glomerulosa de la corteza, envía señales a los riñones para que absorban sodio y liberen potasio a través de la orina, regulando tanto la presión arterial como la cantidad de electrolitos en el cuerpo.

Las hormonas adrenalina y noradrenalina son secretadas por la médula suprarrenal y tienen efectos como el aumento de la frecuencia cardíaca, el control del flujo sanguíneo en todo el cuerpo y la vasoconstricción (la constricción de los vasos sanguíneos que puede afectar la presión arterial).

Condiciones asociadas

Las afecciones más comunes asociadas con las glándulas suprarrenales ocurren cuando se producen demasiadas o muy pocas hormonas. Las glándulas suprarrenales también pueden verse afectadas si hay un trastorno en la glándula pituitaria, ya que le indica a la glándula suprarrenal cuándo producir ciertas hormonas como el cortisol y la aldosterona. Los trastornos de las glándulas suprarrenales incluyen:

  • Síndrome de Cushing
  • la enfermedad de Addison
  • Feocromocitoma
  • Hiperplasia suprarrenal congénita
  • Fatiga suprarrenal
Fatiga suprarrenal: síntomas
Muy bien / Emily Roberts

Pruebas

Existen varias pruebas que su proveedor de atención médica puede realizar para evaluar la función de la glándula suprarrenal, generalmente a través de muestras de sangre y / u orina. Algunas pruebas frecuentes de las glándulas suprarrenales incluyen:

  • Prueba de 17-hidroxiprogesterona (o 17-OHP): esta prueba generalmente se realiza como parte de la evaluación del recién nacido para detectar hiperplasia suprarrenal congénita. Se analiza una muestra de sangre de punción en el talón para detectar 17-hidroxiprogesterona, que se crea cuando las glándulas suprarrenales producen cortisol.

  • Prueba de aldosterona: esta prueba, que se realiza tanto en sangre como en orina, monitorea la cantidad de aldosterona en el cuerpo, que es una de las hormonas que regulan la presión arterial. Una prueba de aldosterona puede diagnosticar fatiga o insuficiencia suprarrenal, o un posible tumor en las glándulas suprarrenales. Los tumores benignos de las glándulas suprarrenales son muy comunes, mientras que el cáncer suprarrenal es más raro y afecta a 1 o 3 de cada 1 millón de personas.

  • Prueba de cortisol: esta prueba se utiliza para identificar el síndrome de Cushing y la enfermedad de Addison (cuando las glándulas suprarrenales producen demasiado y muy poco cortisol, respectivamente). Se realiza una extracción de sangre dos veces durante el día, una por la mañana y otra más tarde durante el día. El cortisol también se puede medir con una prueba de orina de 24 horas (en la que recolecta la orina de un día y la envía a un laboratorio para su análisis) o mediante la saliva como una prueba de hisopo (en ciertos casos).

  • Prueba de sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEAS): DHEAS se puede convertir en hormonas sexuales como el estrógeno y la testosterona. Un análisis de sangre DHEAS se realiza para diagnosticar tumores suprarrenales o cáncer, o cualquier desequilibrio de hormonas sexuales que pueda estar afectando el desarrollo de una persona. En las mujeres, un desequilibrio puede resultar en amenorrea, hirsutismo o infertilidad, y en los hombres puede haber pubertad temprana.

Advertisement Banner

Saber más

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
03/06/2023
0

El dolor articular impacta significativamente en nuestra vida diaria, impidiéndonos realizar tareas sencillas y causándonos molestias. Experimentar repentinamente dolor en...

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

by Juan Manuel González
31/05/2023
0

La insuficiencia hepática aguda es la pérdida de la función hepática que ocurre rápidamente, en días o semanas, generalmente en...

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

by Juan Manuel González
30/05/2023
0

Un dolor punzante en el abdomen al toser es un síntoma angustiante, y es fundamental comprender las causas y los...

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

by Juan Manuel González
25/05/2023
0

El sangrado gastrointestinal es un síntoma de un trastorno en el tracto digestivo. La sangre a menudo aparece en las...

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
24/05/2023
0

El dolor de cabeza entre los ojos y la nariz es un problema común que puede ser causado por algunas...

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

by Dr. Axel Biel
22/05/2023
0

El dolor abdominal una semana antes de la menstruación no es un síntoma común. En este artículo, aprenderá sobre todas...

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
20/05/2023
0

El dolor de oído y el dolor de cabeza en un lado tienen varias causas. Este dolor puede ser intenso...

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
18/05/2023
0

El dolor de cabeza al agacharse y toser es un síntoma común que puede ser causado por una variedad de...

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

by Juan Manuel González
12/05/2023
0

El dolor en la cadera, la espalda baja y el abdomen es un síntoma común que experimentan personas de todas...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos