Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Malformación arteriovenosa: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    trastorno de personalidad narcisista

    Quistes mamarios: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Vasculitis: síntomas, causa y tratamiento

    Enfermedad de Meniere: síntomas, diagnóstico y tratamiento

  • Cuidado de la salud

    El café puede ser peligroso para las personas con presión arterial alta

    9 signos comunes de enfermedad renal

    Mejores y peores alimentos para las úlceras estomacales

    Lo mejor es dejar de fumar antes de los 35 años

    ¿El agua dura causa cálculos renales?

  • Información sobre medicamentos

    Las 10 drogas más importantes de la historia

    Crixivan: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Indinavir: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Paracetamol, dextrometorfano, pseudoefedrina y pirilamina Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de nivolumab y relatlimab

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Malformación arteriovenosa: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    trastorno de personalidad narcisista

    Quistes mamarios: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Vasculitis: síntomas, causa y tratamiento

    Enfermedad de Meniere: síntomas, diagnóstico y tratamiento

  • Cuidado de la salud

    El café puede ser peligroso para las personas con presión arterial alta

    9 signos comunes de enfermedad renal

    Mejores y peores alimentos para las úlceras estomacales

    Lo mejor es dejar de fumar antes de los 35 años

    ¿El agua dura causa cálculos renales?

  • Información sobre medicamentos

    Las 10 drogas más importantes de la historia

    Crixivan: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Indinavir: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Paracetamol, dextrometorfano, pseudoefedrina y pirilamina Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de nivolumab y relatlimab

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

La conexión entre la edad y la artritis

by Aritz Cedillo
25/11/2021
0

Es uno de los conceptos erróneos más grandes sobre la artritis. La mayoría de la gente cree que la artritis es una enfermedad de las personas mayores y que es una consecuencia total del envejecimiento. Si ese fuera el caso, la artritis sería inevitable, y no lo es.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la artritis es más común entre los adultos de 65 años o más, pero las personas de todas las edades (incluidos los niños) pueden verse afectadas. “Casi dos tercios de las personas con artritis son menores de 65 años. La artritis es más común entre las mujeres (26%) que entre los hombres (19%) en todos los grupos de edad y afecta a miembros de todos los grupos raciales y étnicos. La artritis también es más común más común entre los adultos obesos que entre los que tienen un peso normal o un peso inferior al normal “.

Dos mujeres, uno frente al otro, tenencia, un, reloj de arena
Cultura / Liam Norris / Getty Images

La mayoría de las personas con artritis tienen menos de 65 años

Una de las razones por las que la gente asume que la artritis es una consecuencia inevitable del envejecimiento es que el riesgo de desarrollar el tipo más común de artritis, la osteoartritis, aumenta con la edad. El riesgo de desarrollar osteoporosis, una afección que a menudo se confunde con la osteoartritis, también aumenta con la edad. Sin embargo, como señalan los CDC, la mayoría de las personas con artritis tienen menos de 65 años.

De las personas de 18 a 44 años, el 7.1% reporta artritis diagnosticada por un médico, según los CDC. De las personas que tienen entre 45 y 64 años, el 29,3% informa artritis diagnosticada por un médico. En el grupo de 65 años o más, el 49,6% informa artritis diagnosticada por un médico. Si bien el riesgo de desarrollar la mayoría de los tipos de artritis aumenta con la edad, tenga en cuenta que no es el único factor que contribuye.

  • El inicio de la osteoartritis suele ocurrir después de los 40 años.
  • La artritis reumatoide, un tipo de artritis inflamatoria autoinmune, puede desarrollarse a cualquier edad.

  • El lupus eritematoso sistémico generalmente se desarrolla entre la infancia y la vejez, con un pico de ocurrencia entre los 15 y los 40 años de edad.

  • La fibromialgia generalmente se diagnostica en la mediana edad y la prevalencia aumenta con la edad.

  • La artritis infantil se presenta en personas de hasta 16 años.

El envejecimiento afecta el sistema musculoesquelético

El envejecimiento afecta el sistema musculoesquelético. Nuestros huesos se someten constantemente a un proceso de absorción y formación de hueso, que en conjunto se conoce como remodelación. A medida que envejecemos, el equilibrio entre la absorción y la formación cambia, lo que conduce a la pérdida de masa ósea. Nuestros huesos se vuelven menos densos y frágiles. La composición y las propiedades del cartílago también cambian. Hay menos contenido de agua en el cartílago a medida que envejecemos, lo que reduce su capacidad para amortiguar y absorber los golpes. El cartílago también pasa por un proceso degenerativo que es cuando se puede desarrollar la artritis. Los ligamentos y otros tejidos conectivos se vuelven menos elásticos y flexibles con la edad. Debido a los cambios que ocurren dentro del sistema musculoesquelético a medida que envejecemos, nuestras articulaciones suelen desarrollar un rango de movimiento reducido. A medida que el cartílago se rompe, las articulaciones pueden inflamarse y doler.

Sin embargo, según OrthoInfo, una publicación de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos, los cambios que se producen en nuestro sistema musculoesquelético se deben más al desuso que al envejecimiento. El Departamento de Salud y Servicios Humanos citó que en 2017, “menos del 5% de los adultos participan en 30 minutos de actividad física cada día; sólo uno de cada tres adultos recibe la cantidad recomendada de actividad física cada semana “.

Si bien las personas tienden a tener una gran cantidad de razones por las que no participan en el ejercicio regular, los expertos han declarado que incluso una cantidad moderada de actividad física puede ser beneficiosa. Los ejercicios de estiramiento y rango de movimiento ayudan a preservar la flexibilidad. El entrenamiento con pesas, o entrenamiento de fuerza como también se le llama, puede aumentar la masa muscular y desarrollar fuerza. El ejercicio regular, a largo plazo, puede retardar la pérdida de masa muscular y evitar un aumento de grasa corporal relacionado con la edad. Sabemos que el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de artrosis.

Un compromiso con el ejercicio puede contrarrestar algunos de los efectos del envejecimiento. Debemos ver el ejercicio como algo esencial, no opcional.

Advertisement Banner

Saber más

Malformación arteriovenosa: síntomas, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
07/02/2023
0

¿Qué es la malformación arteriovenosa? Una malformación arteriovenosa es una maraña anormal de vasos sanguíneos que conectan arterias y venas,...

trastorno de personalidad narcisista

by Dr. Axel Biel
06/02/2023
0

¿Qué es el trastorno narcisista de la personalidad? El trastorno narcisista de la personalidad, uno de varios tipos de trastornos...

Quistes mamarios: síntomas, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
03/02/2023
0

Descripción general Los quistes mamarios son sacos llenos de líquido dentro del seno. Los quistes mamarios generalmente no son cancerosos...

Vasculitis: síntomas, causa y tratamiento

by Dr. Axel Biel
01/02/2023
0

Descripción general La vasculitis es la inflamación de los vasos sanguíneos. La inflamación puede hacer que las paredes de los...

Enfermedad de Meniere: síntomas, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
30/01/2023
0

¿Qué es la enfermedad de Meniere? La enfermedad de Meniere es un trastorno del oído interno que puede provocar vértigo...

Ictericia infantil: causa, tratamiento y prevención.

by Dr. Arnau Gistaín
29/01/2023
0

Descripción general La ictericia infantil es la decoloración amarilla de la piel y los ojos de un bebé recién nacido....

Progeria (síndrome de Hutchinson-Gilford)

by Dr. Axel Biel
27/01/2023
0

Descripción general La progeria, también conocida como síndrome de Hutchinson-Gilford, es un trastorno genético progresivo extremadamente raro que hace que...

Asma inducida por el ejercicio

by Dr. Axel Biel
21/01/2023
0

El asma inducida por el ejercicio es un estrechamiento de las vías respiratorias en los pulmones provocado por el ejercicio...

Síndrome de hiperestimulación ovárica

by Dr. Axel Biel
21/01/2023
0

Descripción general El síndrome de hiperestimulación ovárica es una respuesta exagerada al exceso de hormonas. Este síndrome generalmente ocurre en...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos