Los bebés prematuros tienen una variedad de necesidades únicas, dependiendo de qué tan temprano nazcan. Algunos requerirán ayuda para respirar, comer y tomar líquidos y otros pueden requerir medicamentos u otras intervenciones médicas. El equipo de atención de su bebé puede recomendar un catéter central insertado periféricamente, también conocido como línea PICC, si él o ella no puede recibir nutrición y líquidos a través de la alimentación con leche materna o con biberón, o si necesita medicamentos a largo plazo u otros medicamentos administrados por vía intravenosa.
¿Qué es una línea PICC?
Una vía PICC es un tubo de plástico largo y suave que se inserta en una vena grande del brazo o la pierna del bebé. La vía se guía hacia una vena grande cerca del corazón donde puede administrar medicamentos como antibióticos o quimioterapia) y / o nutrición parental total (TPN). El procedimiento para insertar una línea PICC tarda entre 1 y 2 horas en completarse.
Una vía PICC es similar a una vía intravenosa periférica, pero es más larga y dura más. Los bebés prematuros tienen venas frágiles y las vías intravenosas periféricas generalmente duran solo de 1 a 3 días. Una vía PICC, aunque es más difícil de insertar, se puede usar durante 1 a 2 semanas o más.
Después de que se coloca la línea PICC y se asegura a la piel para evitar que se desprenda (a veces con puntos), el área se cubre con un apósito estéril para prevenir infecciones. Se tomará una radiografía de tórax para asegurarse de que la línea PICC esté en la ubicación correcta.
¿Por qué mi bebé necesita una línea PICC?
Si bien puede parecer aterrador al principio, un catéter PICC puede ayudar a que su bebé crezca y esté sano. Además, tiene muchas otras ventajas, que incluyen:
- Es más cómodo en comparación con experimentar muchos pinchazos con agujas que de otro modo serían necesarios para administrar medicamentos y extraer sangre.Con una línea PICC, su bebé se librará de este dolor adicional
- Evitar la irritación de las venas y los vasos sanguíneos debido a los medicamentos intravenosos.
- La capacidad de permanecer en el lugar durante largos períodos de tiempo (semanas o meses), si es necesario.
- Entrega segura y eficaz de muchos tipos diferentes de tratamientos intravenosos, como proporcionar nutrición y medicamentos.
- Fácil acceso a sangre para análisis
Riesgos
La mayoría de los profesionales de la salud que colocan líneas PICC tienen mucha experiencia y el procedimiento es seguro y bien tolerado. Sin embargo, existen ciertos riesgos a considerar. Éstas incluyen:
- La posibilidad de que sean necesarios varios intentos para colocar el PICC y, en algunos casos, la imposibilidad de colocar correctamente la línea PICC, requiriendo una terapia diferente.
- Un pequeño riesgo de infección: el riesgo aumenta con la cantidad de tiempo que el PICC está colocado.
- Desgaste de la pared de los vasos sanguíneos por contacto con el catéter. Si esto sucede, el líquido intravenoso o la medicación pueden filtrarse a áreas adyacentes del cuerpo.
- Desgaste de la pared del corazón, que puede causar hemorragias potencialmente mortales y comprometer la función cardíaca.
- Rotura de vasos sanguíneos del catéter.