Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

  • Información sobre medicamentos
    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

  • Información sobre medicamentos
    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Enfermedades infecciosas y parasitarias

Linfoma cutáneo de células T: síntomas y tratamiento

by Dylan Aragón, M.D.
02/02/2021
0

Visión general

El linfoma cutáneo de células T es un tipo raro de cáncer que comienza en los glóbulos blancos llamados células T (linfocitos T). Estas células normalmente ayudan al sistema inmunológico de su cuerpo que combate los gérmenes. En el linfoma cutáneo de células T, las células T desarrollan anomalías que las hacen atacar la piel.

El linfoma cutáneo de células T puede causar enrojecimiento de la piel similar a una erupción, parches redondos ligeramente elevados o escamosos en la piel y, a veces, tumores cutáneos.

Linfoma cutáneo de células T
Linfoma cutáneo de células T

Existen varios tipos de linfoma cutáneo de células T. El tipo más común es la micosis fungoide. El síndrome de Sézary es un tipo menos común que causa enrojecimiento de la piel en todo el cuerpo. Algunos tipos de linfoma cutáneo de células T, como la micosis fungoide, progresan lentamente y otros tipos son más agresivos.

El tipo de linfoma cutáneo de células T que tiene ayuda a determinar qué tratamientos son los mejores para usted. Los tratamientos pueden incluir cremas para la piel, fototerapia, radioterapia y medicamentos sistémicos, como quimioterapia.

El linfoma cutáneo de células T es uno de varios tipos de linfoma denominados colectivamente linfoma no Hodgkin.

Síntomas del linfoma cutáneo de células T

Los síntomas del linfoma cutáneo de células T incluyen:

  • Parches redondos de piel que pueden estar levantados o escamosos y pueden picar
  • Manchas de piel que parecen de un color más claro que la piel circundante
  • Bultos que se forman en la piel y pueden romperse
  • Ganglios linfáticos agrandados
  • Perdida de cabello
  • Engrosamiento de la piel de las palmas de las manos y las plantas de los pies.
  • Un enrojecimiento de la piel similar a una erupción en todo el cuerpo que pica intensamente

¿Qué causa el linfoma cutáneo de células T?

Se desconoce la causa exacta del linfoma cutáneo de células T.

En general, el cáncer comienza cuando las células desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula contiene instrucciones que le dicen a la célula qué hacer. Las mutaciones del ADN le dicen a las células que crezcan y se multipliquen rápidamente, creando muchas células anormales.

En el linfoma cutáneo de células T, las mutaciones provocan demasiadas células T anormales que atacan la piel. Las células T son parte de su sistema inmunológico y normalmente ayudan a su cuerpo a combatir los gérmenes. Los médicos no saben por qué las células atacan la piel.

Diagnóstico de linfoma cutáneo de células T

Las pruebas y los procedimientos que se utilizan para diagnosticar el linfoma cutáneo de células T incluyen:

  • Examen físico. Su médico examinará su piel en busca de regiones escamosas y parcheadas o crecimientos sólidos y elevados. También lo examinarán en busca de signos de que sus ganglios linfáticos u otros órganos puedan verse afectados.
  • Análisis de sangre. Los análisis de sangre, como el hemograma completo, pueden usarse para comprender mejor su afección. A veces, las células cancerosas se encuentran en la sangre, particularmente con el síndrome de Sezary.
  • Biopsias de piel. Por lo general, se necesita un procedimiento para cortar una pequeña muestra de piel (biopsia de piel) para diagnosticar el linfoma cutáneo de células T. La piel se puede cortar con una herramienta circular. Para lesiones y tumores más grandes, la biopsia se puede realizar con un cuchillo pequeño (biopsia por escisión).

    Un médico que se especializa en analizar sangre y tejidos (patólogo) examina la muestra en un laboratorio para determinar si contiene células cancerosas. A veces, son necesarias varias biopsias de piel para confirmar su diagnóstico. Las pruebas de laboratorio avanzadas para analizar el tejido pueden revelar pistas sobre su cáncer que ayudarán a su médico a comprender su pronóstico y determinar sus opciones de tratamiento.

  • Pruebas de imagen. Si le preocupa que las células cancerosas se hayan diseminado a otras partes del cuerpo, su médico podría recomendarle pruebas de diagnóstico por imágenes, como tomografía computarizada (TC) o tomografía por emisión de positrones (PET).
Un médico usa una cuchilla circular especial para eliminar las capas más profundas de piel para su análisis.  Dependiendo del tamaño, pueden ser necesarios puntos de sutura para cerrar la herida.
Un médico usa una cuchilla circular especial para eliminar las capas más profundas de piel para su análisis. Dependiendo del tamaño, pueden ser necesarios puntos de sutura para cerrar la herida.
Biopsia por escisión
Biopsia por escisión. Durante una biopsia por escisión, el médico extrae un bulto completo o un área completa de piel anormal, incluida una parte de piel normal. Es probable que reciba puntos de sutura para cerrar el sitio de la biopsia después de este procedimiento.

Tratamiento del linfoma cutáneo de células T

Hay muchos tratamientos disponibles para personas con linfoma cutáneo de células T. Los mejores tratamientos para usted dependen de su situación particular, incluida la extensión o etapa de su linfoma. La mayoría de las personas reciben una combinación de tratamientos para el linfoma cutáneo de células T.

Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Cremas y ungüentos para la piel. Los medicamentos se pueden aplicar a la piel en forma de cremas, geles y ungüentos. Los corticosteroides pueden ayudar a controlar el enrojecimiento y la picazón de la piel. La quimioterapia se puede aplicar a la piel para atacar las células cancerosas.
  • Terapia de luz (fototerapia). La fototerapia implica exponer la piel a longitudes de onda de luz, como la ultravioleta B o la ultravioleta A. En la fototerapia se utilizan varias máquinas, incluidas las cabinas que exponen la mayor parte de su cuerpo a la luz. A veces, la fototerapia se realiza después de la aplicación de un medicamento que hace que las células de la piel sean más sensibles a la luz (terapia fotodinámica). Las células sanas se regeneran rápidamente, pero las células cancerosas no.
  • Radioterapia. La radioterapia utiliza haces de energía para destruir las células cancerosas. Si tiene un área de linfoma cutáneo de células T, se puede recomendar la radioterapia estándar con rayos X. Para las personas con más áreas de cáncer, la radioterapia se puede realizar con haces de electrones, que se dirigen a la piel y no afectan los órganos internos. La radiación con haz de electrones generalmente se aplica a toda la piel.
  • Medicamentos. Los medicamentos que se usan para tratar el linfoma cutáneo de células T incluyen tratamientos para controlar el sistema inmunológico, como esteroides e interferón. Los medicamentos de quimioterapia atacan las células de crecimiento rápido, incluidas las células cancerosas. Los medicamentos de terapia dirigida atacan las células cancerosas al atacar las vulnerabilidades específicas de las células.
  • Exponer las células sanguíneas a la luz. Un procedimiento llamado fotoféresis extracorpórea implica tomar un medicamento que hace que sus células sean más sensibles a la luz. Luego, su sangre se filtra a través de una máquina que la expone a la luz ultravioleta antes de devolver la sangre a su cuerpo.
  • Transplante de médula osea. Un trasplante de médula ósea, también conocido como trasplante de células madre, es un procedimiento para reemplazar su médula ósea enferma con médula ósea sana de un donante compatible (trasplante alogénico de médula ósea). Durante un trasplante, recibirá medicamentos de quimioterapia para suprimir la médula ósea enferma. Luego, las células sanas del donante se infunden en su cuerpo, donde viajan a sus huesos y comienzan a reconstruir su médula ósea.

Estilo de vida y remedios caseros

Tomar medidas para cuidar su piel puede ayudar a aliviar los síntomas, como la picazón, y reducir el riesgo de infecciones. Su médico puede darle tratamientos específicos para controlar la picazón y controlar su riesgo de infección.

Consejo útil:

  • Usa un jabón suave sin perfume. Usar un jabón suave que no cause irritación adicional puede ayudar a controlar la picazón.
  • Mantenga la piel hidratada. La aplicación de loción en la piel después de las duchas y baños puede ayudar a controlar la picazón y crear una barrera para protegerse contra los gérmenes que pueden causar infecciones.
  • Pregunte acerca de los baños de lejía. Pregúntele a su médico si puede serle útil tomar baños o remojos con lejía regularmente para reducir el riesgo de infecciones. Para un baño de lejía, agregue 1/2 taza (118 mililitros) de lejía de uso doméstico, no lejía concentrada, a una bañera de 40 galones (151 litros) llena de agua tibia. Remoje hasta 10 minutos dos o tres veces por semana. Después de eso, enjuague con agua limpia y aplique crema hidratante.

Afrontamiento y apoyo

Con el tiempo, encontrará lo que le ayudará a sobrellevar la incertidumbre y la angustia que conlleva un diagnóstico de cáncer. Hasta entonces, puede resultarle útil:

  • Aprenda lo suficiente sobre el linfoma para tomar decisiones sobre su atención. Pregúntele a su médico sobre su cáncer, incluidos los resultados de sus pruebas, las opciones de tratamiento y, si lo desea, su pronóstico. A medida que aprenda más sobre el cáncer, podrá tener más confianza al tomar decisiones sobre el tratamiento.
  • Mantenga cerca a sus amigos y familiares. Mantener fuertes sus relaciones cercanas lo ayudará a lidiar con su cáncer. Los amigos y la familia pueden brindarle el apoyo práctico que necesitará, como ayudar a cuidar su hogar. Y pueden servir como apoyo emocional cuando se sienta abrumado por el cáncer.
  • Encuentra a alguien con quien hablar. Encuentre un buen oyente que esté dispuesto a escucharle hablar sobre sus esperanzas y temores. Puede ser un amigo o un familiar. La preocupación y comprensión de un consejero, trabajador social médico, miembro del clero o grupo de apoyo para el cáncer también puede ser útil.

    Pregúntele a su médico sobre los grupos de apoyo en su área. Otras fuentes de información incluyen el Instituto Nacional del Cáncer y la Sociedad de Leucemia y Linfoma.

Ir a ver a un doctor

Concierte una cita con su médico si tiene algún síntoma que le preocupe.

Aquí hay información que lo ayudará a prepararse para su cita.

Lo que puedes hacer

Cuando programe la cita con su médico, pregunte si hay algo que deba hacer con anticipación, como no comer antes de realizarse una prueba específica. Haz una lista de:

  • Tus síntomas, incluidos los que parecen no tener relación con el motivo de su cita
  • Información personal clave, incluidas las tensiones importantes, los cambios de vida recientes y el historial médico familiar
  • Todos los medicamentos vitaminas u otros suplementos que toma, incluidas las dosis
  • Preguntas que hacer tu doctor

Traiga a un familiar o amigo, si es posible, para que le ayude a recordar la información que le den.

Para el linfoma cutáneo de células T, algunas preguntas básicas para hacerle a su médico incluyen:

  • ¿Qué es probable que esté causando mis síntomas?
  • Aparte de la causa más probable, ¿cuáles son otras posibles causas de mis síntomas?
  • ¿Qué pruebas necesito?
  • ¿Cuál es el mejor curso de acción?
  • ¿Cuáles son las alternativas al enfoque principal que está sugiriendo?
  • Tengo estas otras condiciones de salud. ¿Cómo puedo gestionarlos mejor juntos?
  • ¿Hay restricciones que deba seguir?
  • ¿Debería ver a un especialista?

Y no dudes en hacer otras preguntas.

Qué puede preguntarle su médico

Es probable que su médico le haga varias preguntas, como:

  • ¿Cuándo empezaron sus síntomas?
  • ¿Sus sintomas son continuos u ocacionales?
  • ¿Qué tan severos son sus síntomas?
  • ¿Qué parece mejorar sus síntomas?
  • ¿Qué parece empeorar sus síntomas?

.

Tags: diagnóstico de linfoma cutáneo de células Tlinfoma cutáneo de células Ttratamiento del linfoma cutáneo de células T
Advertisement Banner

Saber más

No Content Available

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos