Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor abdominal alrededor del ombligo: causa y tratamiento

    Dolor abdominal alrededor del ombligo: causa y tratamiento

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor abdominal alrededor del ombligo: causa y tratamiento

    Dolor abdominal alrededor del ombligo: causa y tratamiento

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Lo que dice su semen sobre su salud

by Aritz Cedillo
19/12/2021
0

El semen es el fluido corporal blanco turbio que se emite desde la uretra y sale del pene durante la eyaculación. Consiste en espermatozoides móviles (llamados espermatozoides) y un líquido rico en nutrientes llamado líquido seminal. El propósito del líquido seminal es transportar los espermatozoides y mejorar sus capacidades de fertilización.

Aquí hay algunas respuestas a preguntas comunes sobre el semen.

¿Cómo se produce el esperma?

Los espermatozoides se producen en los testículos. Desde allí ingresan al epidídimo donde maduran. Los espermatozoides también se almacenan en el epidídimo antes de subir por un tubo largo y abierto llamado conducto deferente. La punta de los conductos deferentes se conecta con los conductos eyaculatorios donde se combina con el resto del líquido que hace que el semen “eyacule”.

Producción de esperma hasta la eyaculación.
Verywell / JR Bee

Glándulas de Cowper

La primera porción de líquido seminal (alrededor del 5%) consiste en secreciones de las glándulas de Cowper. Estas glándulas del tamaño de un guisante producen lo que se llama líquido preeyaculado, la pequeña cantidad de líquido que se libera antes de la eyaculación. Este líquido lubrica la uretra y neutraliza cualquier acidez, permitiendo que los espermatozoides viajen con facilidad.

Glándula prostática

Alrededor del 15% al ​​30% del semen es producido por la glándula prostática, una glándula del tamaño de una nuez ubicada en la base de la vejiga que rodea la uretra del hombre.La glándula prostática es la fuente principal de fosfatasa ácida, ácido cítrico, inositol, calcio, zinc y magnesio.

Todos estos componentes únicos juegan un papel. Por ejemplo, se cree que el zinc es un factor antibacteriano. Curiosamente, algunos expertos creen que esto puede contribuir a la razón por la cual las infecciones del tracto urinario no son tan comunes en los hombres en comparación con las mujeres.

La glándula prostática también libera enzimas que funcionan para licuar el semen entre 15 y 30 minutos después de la eyaculación. Este proceso de licuefacción permite que los espermatozoides se liberen lentamente.

Luego, los espermatozoides pueden ingresar al cuello uterino y viajar corriente arriba en el sistema reproductor femenino de manera ordenada, con el objetivo final de encontrar un óvulo para fertilizar.

Vesículas seminales (glándulas seminales)

Alrededor del 65% al ​​75% del líquido seminal es producido por las vesículas seminales, que se encuentran por encima de la glándula prostática en la base de la vejiga. Aportan componentes como fructosa (un azúcar) y prostaglandinas.

La fructosa nutre los espermatozoides proporcionándoles energía. Las prostaglandinas ayudan a desencadenar la contracción de los músculos vaginales para impulsar los espermatozoides por el canal vaginal y a través del cuello uterino.

Los factores de coagulación también están presentes en el líquido secretado por las vesículas seminales. Esto hace que el semen se agrupe, formando una consistencia gelatinosa inmediatamente después de la eyaculación.

El propósito del proceso de coagulación es mantener el esperma en su lugar hasta que pueda ser liberado lentamente durante el proceso de licuefacción (controlado por enzimas secretadas por la glándula prostática).

¿Qué es el olor y el sabor del semen?

El semen a menudo tiene un olor similar al del cloro y tiene un sabor ligeramente dulce debido a su alto contenido de fructosa. Dicho esto, el sabor del semen tiende a cambiar ligeramente de una persona a otra.

Si su semen huele mal, consulte a su proveedor de atención médica, ya que esto suele ser un signo de infección.

¿Cuál es el volumen eyaculado?

El volumen de semen que se libera durante la eyaculación varía entre los estudios de investigación, aunque un estudio de revisión en el Journal of Andrology sugiere que el volumen promedio es de alrededor de 3,4 ml.Además, dos factores que pueden afectar el volumen de semen durante la eyaculación incluyen la última vez que eyaculó y el estado de hidratación.

¿Qué indica el color del semen?

El semen normal puede tener un tinte blanquecino o ligeramente amarillo.

Semen rojo o marrón

Si su semen tiene una apariencia roja o marrón, puede ser un signo de sangre. Si bien esto puede parecerle alarmante, en la mayoría de los casos, la sangre en su semen (llamada hematospermia) suele ser benigna.

La razón más común es una biopsia de próstata, pero también puede deberse a una variedad de otras afecciones que afectan los órganos del tracto reproductivo masculino, como una infección. En raras ocasiones, la presencia de sangre en el semen es un signo de cáncer.

La buena noticia es que la hematospermia generalmente se resuelve por sí sola. Sin embargo, es importante que lo revise su proveedor de atención médica. Es probable que le haga preguntas, realice un examen (especialmente del escroto y la glándula prostática) y realice una

Semen amarillo o verde

El semen con un color amarillo o verde pronunciado puede indicar una infección como la gonorrea, una infección de transmisión sexual (ITS). Si su semen se decolora debido a una infección por gonorrea (también puede tener un olor fétido), será necesario un tratamiento con antibióticos recetados por un proveedor de atención médica.

Su semen no es tan simple como podría haber pensado. Tiene muchos componentes, todos los cuales juegan un papel en la mejora de la reproducción: su esperma llega a un óvulo ovulado.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la parte líquida no es absolutamente crítica para la fertilización, como lo demuestra la inyección intracitoplasmática de espermatozoides en la que se inyecta un solo espermatozoide en un óvulo.

Por supuesto, si tiene alguna pregunta o inquietud sobre su semen, comuníquese con su proveedor de atención médica, y no se avergüence, esto es para lo que están capacitados.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo afecta la ingesta de alimentos al semen?

    La dieta puede afectar la calidad del esperma y, por lo tanto, la fertilidad. Los estudios han demostrado que las dietas ricas en carnes procesadas, grasas trans, soja, productos lácteos ricos en grasas y alimentos que contienen pesticidas reducen la calidad del esperma, incluida su forma, cantidad y motilidad. La buena noticia es que se ha demostrado que las dietas ricas en pescado, frutas y verduras y nueces aumentan la calidad del esperma.

  • ¿Cuánto tiempo se tarda en producir esperma?

    El ciclo de vida promedio de los espermatozoides es de 74 días. Después de que los testículos producen los espermatozoides, se necesita tiempo para que maduren por completo. Este proceso toma alrededor de 2,5 a 3 meses.

Advertisement Banner

Saber más

Dolor abdominal alrededor del ombligo: causa y tratamiento

Dolor abdominal alrededor del ombligo: causa y tratamiento

by Roger Cantero
09/06/2023
0

El dolor abdominal es un problema de salud común que puede surgir de varias causas subyacentes. Cuando el dolor se...

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
03/06/2023
0

El dolor articular impacta significativamente en nuestra vida diaria, impidiéndonos realizar tareas sencillas y causándonos molestias. Experimentar repentinamente dolor en...

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

by Juan Manuel González
31/05/2023
0

La insuficiencia hepática aguda es la pérdida de la función hepática que ocurre rápidamente, en días o semanas, generalmente en...

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

by Juan Manuel González
30/05/2023
0

Un dolor punzante en el abdomen al toser es un síntoma angustiante, y es fundamental comprender las causas y los...

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

by Juan Manuel González
25/05/2023
0

El sangrado gastrointestinal es un síntoma de un trastorno en el tracto digestivo. La sangre a menudo aparece en las...

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
24/05/2023
0

El dolor de cabeza entre los ojos y la nariz es un problema común que puede ser causado por algunas...

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

by Dr. Axel Biel
22/05/2023
0

El dolor abdominal una semana antes de la menstruación no es un síntoma común. En este artículo, aprenderá sobre todas...

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
20/05/2023
0

El dolor de oído y el dolor de cabeza en un lado tienen varias causas. Este dolor puede ser intenso...

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
18/05/2023
0

El dolor de cabeza al agacharse y toser es un síntoma común que puede ser causado por una variedad de...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos