Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

    Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Dolor de espalda media: causas, diagnóstico y tratamiento.

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Transformando la industria de la salud con inteligencia artificial

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor persistente en la parte inferior de la espalda y la pelvis: causa y tratamiento

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dolor en las articulaciones de manos y pies: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

    Dificultad para respirar por el esfuerzo: causa y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Los diferentes tipos de obesidad

by Aritz Cedillo
20/12/2021
0

La diferencia entre las definiciones médicas de sobrepeso y obesidad depende únicamente del índice de masa corporal (IMC), pero los expertos comienzan a pensar que también existen otros tipos de obesidad. De ser cierto, esto podría ayudar a explicar por qué algunos enfoques de pérdida de peso funcionan para algunas personas y no para otras.

Bonita joven gordita midiendo su cintura
Imágenes de Zinkevych / Getty

Diferencia entre obesidad y sobrepeso

El sobrepeso se define como un IMC de 25,0 a 29,9 kg / m2. Para ser clasificado como obeso, un paciente debe tener un IMC de 30.0 o más. (El IMC normal está entre 18,5 y 24,9).

Un IMC de 40,0 o más a menudo se denomina obesidad mórbida. Las pautas nacionales recomiendan esto como el punto de corte para identificar a los pacientes que pueden ser elegibles para la cirugía bariátrica.

Notará que estas diferencias, si bien son importantes para fines médicos, no tienen en cuenta nada más que el IMC. Pero muchos expertos ahora están mirando más allá del IMC en busca de información sobre cómo definir la obesidad y cómo tratarla.

Sobrepeso frente a obesidad

¿Existen 59 tipos de obesidad?

Los expertos en obesidad parecen variar en sus recuentos de cuántos tipos diferentes de obesidad existen, pero una cosa en la que sí están de acuerdo es que no existe un solo tipo de obesidad.

En 2016, Lee Kaplan, MD, PhD, investigador y director del Instituto de Obesidad, Metabolismo y Nutrición del Hospital General de Massachusetts, dijo a The New York Times que hasta ahora ha contado 59 tipos de obesidad.

Dado que se han descubierto más de 25 genes relacionados con la obesidad, tal vez no sea sorprendente que haya muchos tipos diferentes de obesidad con los que lidiar. Es famoso que se haya identificado que el gen FTO tiene una asociación definida con la obesidad, pero otros parecen estar desempeñando un papel también. Incluso se ha identificado un vínculo genético con los atracones.

Un estudio, publicado en el Journal of Public Health en 2015, informó que existen al menos seis tipos diferentes de obesidad. En este estudio, los investigadores analizaron los datos recopilados del Yorkshire Health Study entre los años 2010 y 2012.

Los médicos generales habían enviado a los participantes del estudio cuestionarios de encuestas. En total, se recopilaron datos sobre 27,806 personas; 4.144 de ellos cumplieron con la definición médica de obesidad con un IMC de 30 o más.

La encuesta hizo preguntas sobre la edad, el sexo, el nivel socioeconómico, la etnia y las condiciones de salud. También se evaluó la calidad de vida relacionada con la salud. También se preguntó a los participantes sobre temas como el tabaquismo, la actividad física y el consumo de alcohol.

Los investigadores utilizaron esta información para definir grupos de personas con obesidad que compartían características comunes más allá del IMC solo. Al hacerlo, concluyeron que había suficiente evidencia para identificar los siguientes seis subgrupos, todos con un IMC de 30 o más:

  • Hombres que “beben en exceso”
  • Hembras jóvenes y sanas
  • Ancianos ricos y saludables
  • Ancianos físicamente enfermos pero felices
  • Infeliz, ansioso de mediana edad
  • Aquellos con peor salud

Entonces, ¿qué concluyeron finalmente estos investigadores del estudio? Que hay muchos grupos diferentes de personas con obesidad y que “es importante tener en cuenta” estas diferencias “entre las personas obesas”. Continuaron sugiriendo que reconocer estas diferencias puede tener implicaciones importantes para las intervenciones clínicas y las decisiones políticas destinadas a apuntar y tratar la obesidad, ya que no es probable que un enfoque de “talla única” funcione.

Quizás, por ejemplo, la presencia del consumo excesivo de alcohol (de alcohol) es la razón clave para el desarrollo de la obesidad en el primer subgrupo de hombres mencionado anteriormente. Si ese es el caso, beber debe ser un objetivo en un esfuerzo por tratar la obesidad.

Ese mismo enfoque no se aplicaría al segundo subgrupo de mujeres jóvenes y sanas, que probablemente tienen razones muy diferentes para tener obesidad. Necesitarían un tipo diferente de intervención, y así sucesivamente en la lista.

Cabe señalar, por cierto, que el mayor de los seis subgrupos fue el segundo, el de las hembras jóvenes y sanas. Se trataba de mujeres que bebían un poco menos de alcohol que las personas de los otros grupos y tenían puntuaciones de calidad de vida bastante buenas.

Necesidad de diferentes enfoques para la pérdida de peso

Al menos, saber que existen diferentes tipos de obesidad debería conducir al desarrollo de diferentes enfoques para la pérdida de peso.

Si tiene obesidad, es posible que ya haya descubierto que este es su caso: es posible que ya haya probado algunos o varios métodos diferentes para perder peso. Si usted es como la mayoría de las personas, un amigo o un médico le recomendó uno o más de estos métodos porque les funcionó a ellos oa sus otros pacientes. Pero tal vez descubrió que no funcionó para usted, a pesar de que hizo su mejor esfuerzo.

Bueno, en lugar de sentirse avergonzado de no poder perder peso, ahora puede consolarse sabiendo que, con todos los diferentes tipos de obesidad que pueden existir, lo que funcionó para otra persona puede no funcionar para usted, y no lo es. No es tu culpa que no funcione.

El punto es seguir intentándolo hasta que encuentre lo que funcione para usted, porque la gran mayoría de las personas, independientemente del tipo de obesidad, pueden, de hecho, perder peso, nuevamente, dado que encuentran el enfoque de pérdida de peso adecuado que funciona para ellos.

Estos enfoques para bajar de peso vienen en una gran variedad, desde varios enfoques dietéticos hasta medicamentos y cirugía bariátrica.

Sin embargo, todos comienzan y terminan con una dieta saludable, así que asegúrese de no omitir eso. Al seguir algunos principios muy básicos de una alimentación saludable, no solo estará en el camino de abordar la obesidad, sino que, independientemente de cuánto peso pierda, también reducirá el riesgo de otras enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. . Por eso, una alimentación saludable es de suma importancia.

De manera similar, realizar actividad física con regularidad, independientemente de cuánto peso se pierda, pone todo su cuerpo (y su mente) en condiciones mucho mejores, y obtendrá los beneficios a largo plazo, en forma de menor riesgo de sufrir el mismo daño. jugadores: enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer y otras enfermedades crónicas.

Además, no olvide la importancia de dormir bien por la noche, que se ha reconocido cada vez más como clave para una gran cantidad de beneficios para preservar la salud. Dormir lo suficiente de manera regular no solo puede ayudarlo a perder peso y prevenir un mayor aumento de peso, sino que también le permite sobrellevar mejor el estrés. El sueño adecuado también es importante, ahora lo sabemos, para prevenir enfermedades cardíacas.

Así que todo esto se reduce a cuidarse bien. Hazlo y el resto vendrá.

Advertisement Banner

Saber más

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

Articulaciones repentinamente dolorosas: causas, diagnóstico y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
03/06/2023
0

El dolor articular impacta significativamente en nuestra vida diaria, impidiéndonos realizar tareas sencillas y causándonos molestias. Experimentar repentinamente dolor en...

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

Insuficiencia hepática aguda: síntomas, causas y tratamiento

by Juan Manuel González
31/05/2023
0

La insuficiencia hepática aguda es la pérdida de la función hepática que ocurre rápidamente, en días o semanas, generalmente en...

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

Dolor punzante en el abdomen al toser: causa y tratamiento

by Juan Manuel González
30/05/2023
0

Un dolor punzante en el abdomen al toser es un síntoma angustiante, y es fundamental comprender las causas y los...

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

Hemorragia digestiva: síntomas, causa y tratamiento

by Juan Manuel González
25/05/2023
0

El sangrado gastrointestinal es un síntoma de un trastorno en el tracto digestivo. La sangre a menudo aparece en las...

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

Dolor de cabeza entre los ojos y la nariz: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
24/05/2023
0

El dolor de cabeza entre los ojos y la nariz es un problema común que puede ser causado por algunas...

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

Dolor abdominal una semana antes de la menstruación.

by Dr. Axel Biel
22/05/2023
0

El dolor abdominal una semana antes de la menstruación no es un síntoma común. En este artículo, aprenderá sobre todas...

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

Dolor de oído y dolor de cabeza en un lado: causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
20/05/2023
0

El dolor de oído y el dolor de cabeza en un lado tienen varias causas. Este dolor puede ser intenso...

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor de cabeza al agacharse y toser: causa, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
18/05/2023
0

El dolor de cabeza al agacharse y toser es un síntoma común que puede ser causado por una variedad de...

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

Dolor en cadera, espalda baja y abdomen: Causa, diagnóstico y tratamiento

by Juan Manuel González
12/05/2023
0

El dolor en la cadera, la espalda baja y el abdomen es un síntoma común que experimentan personas de todas...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos