Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Malformación arteriovenosa: síntomas, diagnóstico y tratamiento

by Dr. Axel Biel
07/02/2023
0

¿Qué es la malformación arteriovenosa?

Una malformación arteriovenosa es una maraña anormal de vasos sanguíneos que conectan arterias y venas, lo que interrumpe el flujo sanguíneo normal y la circulación de oxígeno.

Las arterias son las encargadas de llevar la sangre rica en oxígeno del corazón al cerebro. Las venas transportan la sangre sin oxígeno de regreso a los pulmones y al corazón.

Cuando una malformación arteriovenosa interrumpe este proceso crítico, los tejidos circundantes pueden no recibir suficiente oxígeno y las arterias y venas afectadas pueden debilitarse y romperse. Si la malformación arteriovenosa está en el cerebro y se rompe, puede causar sangrado en el cerebro (hemorragia), accidente cerebrovascular o daño cerebral.

Una malformación arteriovenosa puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, pero ocurre con mayor frecuencia en el cerebro o la columna vertebral.

La causa de la malformación arteriovenosa no está clara. La malformación arteriovenosa rara vez se transmite entre familias.

Una vez diagnosticada, una malformación arteriovenosa cerebral a menudo se puede tratar con éxito para prevenir o reducir el riesgo de complicaciones.

malformación arteriovenosa
En una malformación arteriovenosa, la sangre pasa rápidamente de la arteria a la vena, interrumpiendo el flujo sanguíneo normal y privando de oxígeno a los tejidos circundantes.

Síntomas de malformación arteriovenosa

Los síntomas de la malformación arteriovenosa varían según su ubicación. A menudo, los primeros signos y síntomas aparecen después de que ocurre el sangrado y pueden incluir:

  • Sangrado
  • Pérdida progresiva de la función neurológica
  • dolores de cabeza
  • Náuseas y vómitos
  • convulsiones
  • Pérdida de consciencia

Otros posibles signos y síntomas incluyen:

  • músculos débiles
  • Parálisis en una parte del cuerpo.
  • Pérdida de coordinación (ataxia) que puede causar problemas con la marcha
  • Problemas para realizar tareas que requieren planificación (apraxia)
  • Debilidad en las extremidades inferiores.
  • Dolor de espalda
  • Mareo
  • Problemas de visión, incluida la pérdida de parte de su campo de visión, pérdida de control de los movimientos oculares o inflamación de parte del nervio óptico
  • Problemas con el habla o la comprensión del lenguaje (afasia)
  • Sensaciones inusuales que incluyen entumecimiento, hormigueo o dolor repentino
  • Pérdida de memoria o demencia
  • alucinaciones
  • Confusión

Los niños y adolescentes pueden tener problemas con el aprendizaje o el comportamiento.

Un tipo de malformación arteriovenosa llamada defecto de la vena de Galeno causa síntomas que aparecen en el momento del nacimiento o poco después. Una vena del defecto de Galeno se encuentra en lo profundo del cerebro. Los signos pueden incluir:

  • Una acumulación de líquido en el cerebro (hidrocefalia) que provoca el agrandamiento de la cabeza
  • Venas hinchadas en el cuero cabelludo
  • convulsiones
  • fracaso para prosperar
  • Insuficiencia cardíaca congestiva

Cuándo ver a un médico

Busque atención médica si tiene alguno de los signos y síntomas de una malformación arteriovenosa, como dolores de cabeza, mareos, problemas de visión y cambios en la función cognitiva o neurológica. En la actualidad, muchos casos de malformación arteriovenosa se descubren por “accidente”, a menudo después de obtener una tomografía computarizada o una resonancia magnética por razones que no están directamente relacionadas con la malformación arteriovenosa.

Causas de la malformación arteriovenosa

La malformación arteriovenosa es causada por el desarrollo de conexiones directas anormales entre las arterias y las venas, pero los expertos no entienden por qué sucede esto. Ciertos cambios genéticos pueden desempeñar un papel, pero la mayoría de los tipos generalmente no se heredan.

Factores de riesgo

En raras ocasiones, tener antecedentes familiares de malformación arteriovenosa puede aumentar su riesgo. Pero la mayoría de los tipos de malformaciones arteriovenosas no se heredan.

Ciertas condiciones hereditarias pueden aumentar su riesgo de malformación arteriovenosa. Estos incluyen la telangiectasia hemorrágica hereditaria, también llamada síndrome de Osler-Weber-Rendu.

Complicaciones de la malformación arteriovenosa

La complicación más común de una malformación arteriovenosa es el sangrado. Si no se nota, el sangrado puede causar un daño neurológico significativo. El sangrado puede ser fatal.

Diagnóstico de malformación arteriovenosa

Para diagnosticar una malformación arteriovenosa, su médico revisará sus síntomas y realizará un examen físico.

El médico puede escuchar un sonido llamado soplo. El soplo es un sonido sibilante causado por un flujo sanguíneo muy rápido a través de las arterias y venas de una malformación arteriovenosa. Suena como el agua corriendo a través de una tubería estrecha. El soplo puede interferir con la audición o el sueño o causar angustia emocional.

Las pruebas comúnmente utilizadas para ayudar a diagnosticar malformaciones arteriovenosas incluyen:

  • Angiografía cerebral. También llamada arteriografía, esta prueba usa un tinte especial llamado agente de contraste que se inyecta en una arteria. El tinte resalta la estructura de los vasos sanguíneos para mostrarlos mejor en las radiografías.
  • Tomografía computarizada (TC). Las tomografías computarizadas usan rayos X para crear imágenes de la cabeza, el cerebro o la médula espinal y pueden ayudar a mostrar el sangrado.
  • Imágenes por resonancia magnética (IRM). Una resonancia magnética utiliza imanes potentes y ondas de radio para mostrar imágenes detalladas de los tejidos. Una resonancia magnética puede detectar pequeños cambios en estos tejidos.
  • Angiografía por resonancia magnética (ARM). Una MRA captura el patrón y la velocidad y la distancia del flujo sanguíneo a través de las anomalías vasculares.
  • Ultrasonido Doppler transcraneal. Este tipo de ultrasonido utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para crear una imagen del flujo sanguíneo para ayudar a diagnosticar malformaciones arteriovenosas grandes y medianas, así como sangrado.

Tratamiento de la malformación arteriovenosa

El tratamiento para la malformación arteriovenosa depende de dónde se encuentre la anomalía, los síntomas que tenga y su estado general de salud. A veces, una malformación arteriovenosa se puede controlar con pruebas de imagen periódicas para detectar cambios o problemas. Otros casos de malformación arteriovenosa requieren tratamiento. Determinar si una malformación arteriovenosa necesita o no tratamiento implica factores como:

  • si la malformación arteriovenosa ha sangrado o no
  • si la malformación arteriovenosa es lo suficientemente pequeña para tratarla o no
  • si la ubicación de la malformación arteriovenosa está en una parte del cerebro que se puede alcanzar o no

medicamentos

Los medicamentos pueden ayudar a controlar síntomas como convulsiones, dolores de cabeza y dolor de espalda.

Cirugía

El tratamiento principal para la malformación arteriovenosa es la cirugía. Se puede recomendar la cirugía si tiene un alto riesgo de sangrado. La cirugía puede extirpar por completo la malformación arteriovenosa. Este tratamiento generalmente se usa cuando la malformación arteriovenosa es pequeña y está ubicada en un área donde los cirujanos pueden extirpar la malformación arteriovenosa con poco riesgo de causar un daño significativo a los tejidos cerebrales.

La embolización endovascular es un tipo de cirugía en la que el cirujano introduce un catéter a través de las arterias hasta la malformación arteriovenosa. Luego se inyecta una sustancia para crear un coágulo de sangre artificial en medio de la malformación arteriovenosa para reducir temporalmente el flujo de sangre. Esta acción también se puede realizar antes de otro tipo de cirugía para ayudar a reducir el riesgo de complicaciones.

A veces se utiliza la radiocirugía estereotáctica. Este procedimiento generalmente se realiza en malformaciones arteriovenosas pequeñas que no se han roto. Este método utiliza haces de radiación intensos y altamente enfocados para dañar los vasos sanguíneos y detener el suministro de sangre a la malformación arteriovenosa.

Decidir si tratar o no una malformación arteriovenosa es una decisión que usted y su médico discutirán cuidadosamente juntos, sopesando los posibles beneficios frente a los riesgos.

Seguimiento con el médico

Después del tratamiento de una malformación arteriovenosa, es posible que necesite controles regulares con su médico. Es posible que necesite más pruebas de imagen para asegurarse de que la malformación arteriovenosa se haya resuelto por completo y que la malformación no haya reaparecido. También es posible que necesite pruebas de imagen periódicas y visitas de seguimiento con su médico si se está monitoreando la malformación arteriovenosa.

Afrontamiento y apoyo

Saber que tiene una malformación arteriovenosa puede ser aterrador. Puede hacerle sentir que tiene poco control sobre su salud. Pero puede tomar medidas para sobrellevar las emociones que acompañan a su diagnóstico y recuperación. Considere tratar de:

  • Aprenda lo suficiente sobre la malformación arteriovenosa para tomar decisiones informadas sobre su atención. Pregúntele a su médico sobre el tamaño y la ubicación de la malformación arteriovenosa y qué significa eso para sus opciones de tratamiento. Aprender más sobre la malformación arteriovenosa puede ayudarlo a tener más confianza para tomar decisiones de tratamiento.
  • Acepta tus emociones. Las complicaciones de la malformación arteriovenosa, como hemorragia y accidente cerebrovascular, pueden causar problemas emocionales además de físicos. Reconozca que las emociones pueden ser difíciles de controlar, y algunos cambios emocionales y de humor pueden ser causados ​​por la lesión en sí misma, así como por aceptar el diagnóstico.
  • Mantenga a amigos y familiares cerca. Mantener fuertes sus relaciones cercanas lo ayudará durante su recuperación. Los amigos y la familia pueden brindarle el apoyo práctico que necesitará, como acompañarlo a las citas con el médico, y servir como apoyo emocional.
  • Encuentra a alguien con quien hablar. Encuentre a una persona que esté dispuesta a escucharlo hablar sobre sus esperanzas y temores. Esta persona puede ser un amigo o un familiar. La preocupación y la comprensión de un consejero, un trabajador social médico, un miembro del clero o un grupo de apoyo también pueden ser útiles.

Pregúntele a su médico acerca de los grupos de apoyo en su área.

Una malformación arteriovenosa se puede diagnosticar en una situación de emergencia, inmediatamente después de que haya ocurrido el sangrado (hemorragia). También se puede detectar después de que otros síntomas provoquen exploraciones por imágenes.

Pero en algunos casos, se encuentra una malformación arteriovenosa durante el diagnóstico o tratamiento de una condición médica no relacionada. Luego, es posible que lo deriven a un médico capacitado en enfermedades del sistema nervioso y del cerebro (neurólogo, neurorradiólogo intervencionista o neurocirujano).

Debido a que a menudo hay mucho que discutir, es una buena idea prepararse para su cita. Estos son algunos consejos que le ayudarán a prepararse para su cita con el médico.

Cómo prepararse para una cita con su médico

Qué puedes hacer para prepararte

  • Tenga cuidado con las restricciones previas a la cita. Cuando haga su cita, recuerde preguntar si hay algo que deba hacer con anticipación.
  • Anote cualquier síntoma que esté experimentando, incluso si parece no estar relacionado con el motivo por el que programó la cita.
  • Haga una lista de todos los medicamentos, vitaminas y suplementos dietéticos que esté tomando.
  • Pídele a un familiar o amigo que te acompañe, si es posible. A veces puede ser difícil absorber toda la información que se le proporciona durante una cita. Alguien que lo acompañe puede recordar algo que olvidó o se le pasó por alto.
  • Apunte las dudas para consultarlas con su médico. No tenga miedo de hacer preguntas que puedan surgir durante su cita.

Su tiempo con su médico es limitado, por lo que preparar una lista de preguntas lo ayudará a recopilar la mayor cantidad de información en su cita. Para la malformación arteriovenosa, algunas preguntas básicas para hacerle a su médico incluyen:

  • ¿Cuáles son otras posibles causas de mis síntomas?
  • ¿Qué pruebas son necesarias para confirmar el diagnóstico?
  • ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento y las ventajas y desventajas de cada opción?
  • ¿Qué resultados puedo esperar?

Lo que su médico puede preguntar

Es probable que su neurólogo le pregunte acerca de sus síntomas, realice un examen físico y programe pruebas para confirmar el diagnóstico.

Las pruebas recopilan información sobre el tamaño y la ubicación de la malformación arteriovenosa para ayudar a dirigir sus opciones de tratamiento. El médico puede hacerle estas preguntas:

  • ¿Cuándo comenzó a experimentar los síntomas por primera vez?
  • ¿Sus sintomas son continuos u ocacionales?
  • ¿Qué tan severos son sus síntomas?
  • ¿Qué parece mejorar sus síntomas?
  • ¿Qué parece empeorar sus síntomas?
Advertisement Banner

Saber más

Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

by Dr. Arnau Gistaín
23/03/2023
0

Descripción general La alergia al níquel es una causa común de dermatitis alérgica de contacto, un sarpullido con picazón que...

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

by Dr. Axel Biel
22/03/2023
0

Un ataque cardíaco, también conocido como infarto de miocardio, ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre a una parte...

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

by Dr. Eduardo Vargas
22/03/2023
0

Un nuevo estudio ha encontrado que un fármaco común utilizado para tratar la hipertensión también podría reducir el riesgo de...

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

by Dr. Axel Biel
21/03/2023
0

¿Qué enfermedad causa dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa? Los dolores de cabeza frecuentes, la dificultad para...

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

by Dylan Aragón, M.D.
20/03/2023
0

La fiebre es un síntoma común de muchas enfermedades e infecciones. La fiebre es una respuesta del cuerpo para combatir...

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

by Roger Cantero
20/03/2023
0

El dolor en los pies después de levantarse, también conocido como “dolor del primer paso”, es una queja común que...

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los mareos con escalofríos al sentarse pueden ser un síntoma preocupante que puede indicar problemas de salud subyacentes. Debe comprender...

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho son una condición preocupante para las personas, ya que pueden estar...

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Sí, beber alcohol puede causar estreñimiento en algunas personas. El alcohol es un diurético, lo que significa que puede causar...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos