Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Enfermedades infecciosas y parasitarias

Neumonía: causas, síntomas y tratamiento

by Dylan Aragón, M.D.
11/12/2020
0

Visión de conjunto

La neumonía es una infección que inflama los sacos de aire en uno o ambos pulmones. Los alvéolos pueden llenarse de líquido o pus, provocando tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Una variedad de organismos, incluidas bacterias, virus y hongos, pueden causar neumonía.

La gravedad de la neumonía puede variar de leve a potencialmente mortal. Esta enfermedad es más grave para bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.

Neumonía: causas, síntomas y tratamiento
La neumonía y los pulmones. La mayoría de las neumonías ocurren cuando una falla en las defensas naturales de su cuerpo permite que los gérmenes invadan y se multipliquen dentro de sus pulmones. Para destruir los organismos atacantes, los glóbulos blancos se acumulan rápidamente. Junto con las bacterias y los hongos, estos glóbulos blancos llenan los sacos de aire dentro de los pulmones (alvéolos). Puede sentir dificultad para respirar. Un signo típico de neumonía bacteriana es una tos que produce un esputo espeso, teñido de sangre o amarillento-verdoso con pus.

Los síntomas de la neumonía.

Los síntomas de la neumonía varían de leves a graves, según factores como el tipo de germen que causa la infección, su edad y su estado general de salud. Los síntomas leves suelen ser similares a los de un resfriado o una gripe, pero duran más.

Los síntomas de la neumonía pueden incluir:

  • Dolor en el pecho al respirar o toser
  • Confusión o cambios en la conciencia mental (en adultos de 65 años o más)
  • Tos, que puede producir flemas.
  • Fatiga
  • Fiebre, sudoración y escalofríos.
  • Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con sistemas inmunológicos débiles)
  • Náuseas, vómitos o diarrea
  • Dificultad para respirar

Los bebés pueden no mostrar ningún signo de la infección, o pueden vomitar, tener fiebre y tos, parecer inquietos o cansados, o tener dificultad para respirar y comer.

¿Cuándo necesitas ver a un médico?

Consulte a su médico si tiene dificultad para respirar, dolor en el pecho, fiebre persistente de 102 grados F (39 grados C) o más, o tos persistente, especialmente si está tosiendo pus.

Las personas en estos grupos de alto riesgo deben ir a ver a un médico:

  • Adultos mayores de 65 años
  • Niños menores de 2 años con síntomas
  • Personas con una condición de salud subyacente o un sistema inmunológico debilitado.
  • Personas que reciben quimioterapia o toman medicamentos que inhiben el sistema inmunológico.

Para algunos adultos mayores y personas con insuficiencia cardíaca o problemas pulmonares crónicos, la neumonía puede convertirse rápidamente en una afección potencialmente mortal.

Causas de la neumonía

Muchos gérmenes pueden causar neumonía. Los más comunes son las bacterias y los virus en el aire que respiramos. Su cuerpo generalmente evita que estos gérmenes infecten sus pulmones. Pero a veces estos gérmenes pueden dominar su sistema inmunológico, incluso si su salud en general es buena.

La neumonía se clasifica según los tipos de gérmenes que la causan y dónde se contrajo la infección.

Neumonía de la comunidad

La neumonía de la comunidad es el tipo más común de neumonía. Esta enfermedad ocurre fuera de los hospitales o fuera de otras instalaciones de atención médica. Puede ser causado por:

  • Bacterias. La causa más común de neumonía bacteriana en muchos países es Streptococcus pneumoniae. Este tipo de neumonía puede ocurrir por sí solo o después de haber tenido un resfriado o gripe. La enfermedad puede afectar una parte (lóbulo) del pulmón, una afección llamada neumonía lobular.
  • Organismos similares a las bacterias. Mycoplasma pneumoniae también puede causar neumonía. Este tipo de neumonía generalmente produce síntomas más leves que otros tipos de neumonía.
  • Hongos. Este tipo de neumonía es más común en personas con problemas de salud crónicos o sistemas inmunológicos debilitados, y en personas que han inhalado grandes dosis de los organismos. Los hongos que causan la enfermedad se pueden encontrar en el suelo o en los excrementos de aves y varían según la ubicación geográfica.
  • Virus, incluido COVID-19. Algunos de los virus que causan los resfriados y la gripe pueden causar neumonía. Los virus son la causa más común de neumonía en niños menores de 5 años. La neumonía viral suele ser leve. Pero en algunos casos, la enfermedad puede volverse muy grave. El coronavirus 2019 (COVID-19) puede causar neumonía, que puede volverse grave.

Neumonía adquirida en el hospital

Algunas personas contraen neumonía durante una estadía en el hospital por otra enfermedad. La neumonía adquirida en el hospital puede ser grave porque las bacterias que la causan pueden ser más resistentes a los antibióticos y porque las personas que contraen la bacteria ya están enfermas. Las personas que utilizan respiradores, que a menudo se utilizan en unidades de cuidados intensivos, tienen un mayor riesgo de padecer este tipo de neumonía.

Los investigadores analizan más de cerca la neumonía bacteriana secundaria, que posiblemente conduzca a nuevos tratamientos
Neumonía bacteriana secundaria

Neumonía adquirida por atención médica

La neumonía adquirida por atención médica es una infección bacteriana que se presenta en personas que viven en centros de atención a largo plazo o que reciben atención en clínicas ambulatorias, incluidos los centros de diálisis renal. Al igual que la neumonía adquirida en el hospital, la neumonía adquirida por atención médica puede ser causada por bacterias que son más resistentes a los antibióticos.

Neumonía por aspiración

La neumonía por aspiración ocurre cuando inhala alimentos, bebidas o saliva hacia los pulmones. La aspiración puede ocurrir si algo altera su reflejo nauseoso normal, como una lesión cerebral o un problema para tragar, o el uso excesivo de alcohol o drogas.

Factores de riesgo

La neumonía puede afectar a cualquier persona. Pero los dos grupos de edad con mayor riesgo son:

  • Niños de 2 años o menos
  • Personas de 65 años o más

Otros factores de riesgo incluyen:

  • Estar hospitalizado. Usted tiene un mayor riesgo de neumonía si está en la unidad de cuidados intensivos de un hospital, especialmente si está conectado a una máquina que le ayuda a respirar (un ventilador).
  • Enfermedad crónica. Es más probable que contraiga neumonía si tiene asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o enfermedad cardíaca.
  • De fumar. Fumar daña las defensas naturales de su cuerpo contra las bacterias y los virus que causan la neumonía.
  • Sistema inmunológico debilitado o suprimido. Las personas que tienen VIH / SIDA, que han tenido un trasplante de órgano o que reciben quimioterapia o esteroides a largo plazo están en riesgo.

Complicaciones

Incluso con tratamiento, algunas personas con neumonía, especialmente aquellas en grupos de alto riesgo, pueden experimentar complicaciones, que incluyen:

  • Bacterias en el torrente sanguíneo (bacteriemia). Las bacterias que ingresan al torrente sanguíneo desde los pulmones pueden propagar la infección a otros órganos, lo que podría causar insuficiencia orgánica.
  • Dificultad para respirar. Si su enfermedad de neumonía es grave o tiene enfermedades pulmonares subyacentes crónicas, es posible que tenga problemas para respirar. Es posible que deba ser hospitalizado y usar un respirador (ventilador) mientras su pulmón sana.
  • Acumulación de líquido alrededor de los pulmones (derrame pleural). La neumonía puede hacer que se acumule líquido en el espacio delgado entre las capas de tejido que recubren los pulmones y la cavidad torácica (pleura). Si el líquido se infecta, es posible que deba drenarlo a través de un tubo torácico o extraerlo mediante cirugía.
  • Absceso pulmonar. Se produce un absceso si se forma pus en una cavidad del pulmón. Un absceso generalmente se trata con antibióticos. A veces, se necesita cirugía o drenaje con una aguja larga o un tubo colocado en el absceso para eliminar el pus.

Prevención de la neumonía

Para ayudar a prevenir la neumonía:

  • Vacunarse. Hay vacunas disponibles para prevenir algunos tipos de neumonía y gripe. Hable con su médico sobre la posibilidad de recibir estas vacunas. Las pautas de vacunación han cambiado con el tiempo, así que asegúrese de revisar su estado de vacunación con su médico, incluso si recuerda haber recibido anteriormente una vacuna contra la neumonía.
  • Asegúrese de que los niños se vacunen. Los médicos recomiendan una vacuna contra la neumonía diferente para los niños menores de 2 años y para los niños de 2 a 5 años que tienen un riesgo particular de contraer la enfermedad neumocócica. Los niños que asisten a un centro de cuidado infantil grupal también deben recibir la vacuna. Los médicos también recomiendan la vacuna contra la influenza para los niños mayores de 6 meses.
  • Practique una buena higiene. Para protegerse contra las infecciones respiratorias que a veces conducen a la neumonía, lávese las manos con regularidad o use un desinfectante de manos a base de alcohol.
  • No fumes. Fumar daña las defensas naturales de los pulmones contra las infecciones respiratorias.
  • Mantén tu sistema inmunológico fuerte. Duerma lo suficiente, haga ejercicio con regularidad y lleve una dieta saludable.

Diagnóstico de neumonía

Su médico comenzará preguntando sobre su historial médico y realizando un examen físico, que incluye escuchar sus pulmones con un estetoscopio para verificar si hay burbujeos anormales o crepitantes que sugieran neumonía.

Si se sospecha de neumonía, su médico puede recomendar las siguientes pruebas:

  • Análisis de sangre. Los análisis de sangre se utilizan para confirmar una infección y para tratar de identificar el tipo de organismo que causa la infección. Sin embargo, no siempre es posible una identificación precisa.
  • Radiografía de pecho. Los rayos X ayudan a su médico a diagnosticar la neumonía y a determinar el alcance y la ubicación de la infección. Sin embargo, los rayos X no pueden decirle a su médico qué tipo de microbio está causando la neumonía.
  • Oximetría de pulso. Esta prueba mide el nivel de oxígeno en su sangre. La neumonía puede evitar que sus pulmones lleven suficiente oxígeno al torrente sanguíneo.
  • Prueba de esputo. Se toma una muestra de líquido de los pulmones (esputo) después de una tos profunda y se analiza para ayudar a identificar la causa de la infección.
Imagen de rayos X de pulmones con neumonía.
Radiografía de tórax que muestra neumonía. Esta radiografía de tórax muestra un área de inflamación pulmonar, lo que indica la presencia de neumonía.

Su médico puede ordenar pruebas adicionales si es mayor de 65 años, está en el hospital o tiene síntomas o problemas de salud graves. Estas pruebas pueden incluir:

  • Tomografía computarizada. Si su neumonía no se cura tan rápido como se esperaba, su médico puede recomendar una tomografía computarizada de tórax para obtener una imagen más detallada de sus pulmones.
  • Cultivo de líquido pleural. Se toma una muestra de líquido colocando una aguja entre las costillas del área pleural y se analiza para ayudar a determinar el tipo de infección.

Tratamiento de la neumonía

El tratamiento de la neumonía implica curar la infección y prevenir complicaciones. Las personas que tienen neumonía adquirida en la comunidad generalmente pueden tratarse en casa con medicamentos. Aunque la mayoría de los síntomas desaparecen en unos pocos días o semanas, la sensación de cansancio puede persistir durante un mes o más.

Los tratamientos específicos dependen del tipo y la gravedad de su neumonía, su edad y su salud en general. Las opciones incluyen:

  • Antibióticos. Estos medicamentos se utilizan para tratar la neumonía bacteriana. Puede llevar tiempo identificar el tipo de bacteria que causa su neumonía y elegir el mejor antibiótico para tratarla. Si sus síntomas no mejoran, su médico puede recomendarle un antibiótico diferente.
  • Medicina para la tos. Este medicamento se puede utilizar para calmar la tos para que pueda descansar. Debido a que la tos ayuda a aflojar y mover el líquido de los pulmones, es una buena idea no eliminar la tos por completo. Además, debe saber que muy pocos estudios han analizado si los medicamentos para la tos de venta libre alivian la tos causada por la neumonía. Si desea probar un supresor de la tos, use la dosis más baja que le ayude a descansar.
  • Reductores de fiebre / analgésicos. Puede tomarlos según sea necesario para la fiebre y el malestar. Estos incluyen medicamentos como aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB) y acetaminofén (Tylenol).

Hospitalización

Es posible que deba ser hospitalizado si:

  • Tienes más de 65 años
  • Estás confundido sobre el tiempo, las personas o los lugares.
  • Su función renal ha disminuido
  • Su presión arterial sistólica está por debajo de 90 milímetros de mercurio (mm Hg) o su presión arterial diastólica es de 60 mm Hg o menos.
  • Su respiración es rápida (30 respiraciones o más por minuto)
  • Necesitas asistencia respiratoria
  • Tu temperatura está por debajo de lo normal
  • Su frecuencia cardíaca está por debajo de 50 o por encima de 100

Es posible que lo ingresen en la unidad de cuidados intensivos si necesita que lo coloquen en un respirador o si sus síntomas son graves.

Los niños pueden ser hospitalizados si:

  • menor de 2 meses
  • letárgico o excesivamente somnoliento
  • tiene dificultad para respirar
  • tiene niveles bajos de oxígeno en sangre
  • deshidratado

.

Tags: complicaciones de la neumoníadiagnóstico de neumoníaneumoníaque causa la neumoníasíntomas de neumoníatipos de neumoníatratamiento de neumoníavacuna contra la neumonía
Advertisement Banner

Saber más

Neumonía durante el embarazo: lo que necesita saber

Neumonía durante el embarazo: lo que necesita saber

by Dylan Aragón, M.D.
02/06/2021
0

La neumonía es una afección grave que se produce como resultado de una infección pulmonar. En muchas personas, la neumonía...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos