Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Beta-Val: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Inyección de fitonadiona: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Norditropin FlexPro: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Liraglutida (Victoza): Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Ungüento de Panafil: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Beta-Val: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Inyección de fitonadiona: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Norditropin FlexPro: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Liraglutida (Victoza): Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Ungüento de Panafil: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Peelings Químicos: Tipos de Peelings, Condiciones Tratadas, Qué Esperar

by Agustin Sartori, M.D.
12/03/2022
0
Una exfoliación química utiliza una solución química para eliminar capas de piel, revelando la piel más joven que se encuentra debajo. Las exfoliaciones químicas pueden reducir o mejorar las líneas finas y las arrugas, el acné, las cicatrices, la coloración desigual de la piel y otras imperfecciones de la piel. Diferentes productos químicos determinan la profundidad de la exfoliación y el tipo de condición de la piel tratada.

Visión de conjunto

¿Qué es un peeling químico?

Una exfoliación química, también conocida como chemexfoliation o dermapeeling, usa una solución química para mejorar la apariencia de su piel. En este tratamiento, se aplica una solución química a la piel, lo que causa traumatismos o lesiones en las capas de la piel. Las capas de la piel eventualmente se desprenden revelando una piel más joven. La piel nueva suele ser más suave, con menos líneas y arrugas, tiene un color más uniforme y una tez más luminosa.

¿Qué condiciones trata un peeling químico?

Las exfoliaciones químicas se usan para tratar ciertas afecciones de la piel o para mejorar su apariencia al mejorar el tono y la textura de su piel.

Las exfoliaciones químicas se realizan con mayor frecuencia en la cara, el cuello o las manos. Pueden ayudar a reducir o mejorar:

  • Líneas finas debajo de los ojos o alrededor de la boca y arrugas causadas por el daño solar, el envejecimiento y factores hereditarios.
  • Ciertos tipos de acné.
  • Cicatrización leve.
  • Manchas solares, manchas de la edad, manchas del hígado, pecas, coloración desigual de la piel.
  • Manchas escamosas precancerosas llamadas queratosis actínicas.
  • Piel áspera, parches escamosos, tez apagada.
  • Manchas oscuras (melasma) debido al embarazo o al uso de píldoras anticonceptivas.

Trabajará con su dermatólogo para determinar la profundidad de su exfoliación. Esta decisión conjunta puede variar según el estado de su piel y los objetivos del tratamiento.

La flacidez, los bultos, las cicatrices profundas, las líneas faciales profundas y las arrugas más severas no responden bien a las exfoliaciones químicas. Si estas son sus preocupaciones, otros procedimientos quirúrgicos estéticos, como el rejuvenecimiento con láser de dióxido de carbono, un estiramiento facial, un estiramiento de cejas, un estiramiento de ojos o un relleno de tejido blando serán mejores opciones. Un cirujano dermatólogo puede ayudar a determinar el mejor tratamiento para sus inquietudes.

¿El peeling químico es bueno para todo tipo de piel?

En general, los peelings superficiales se pueden utilizar en todo tipo de pieles. Sin embargo, si tiene un tono de piel más oscuro, tiene un mayor riesgo de experimentar un oscurecimiento de su piel después del tratamiento. Esta condición se llama hiperpigmentación posinflamatoria. Si tienes un tono de piel naturalmente más oscuro, quizás quieras que tu dermatólogo te aconseje sobre otros tratamientos menos agresivos para reducir el riesgo de hiperpigmentación.

El peeling químico también puede no ser recomendado si tu:

  • Tiene antecedentes de cicatrización anormal de la piel.
  • Ten colorante extra en tus cicatrices.
  • Tiene afecciones de la piel o toma medicamentos que hacen que su piel sea más sensible.
  • No puedo quedarme fuera del sol durante el período de curación.

Detalles del procedimiento

¿Cómo se realizan los peelings químicos?

Una exfoliación química se puede realizar en el consultorio de un médico o en un centro quirúrgico como un procedimiento ambulatorio. Su piel se limpiará a fondo con un agente que elimina el exceso de grasa, mientras que sus ojos y cabello están protegidos. Luego se aplica una solución química a la piel. Las soluciones químicas típicamente utilizadas incluyen ácido glicólico, ácido tricloroacético, ácido salicílico, ácido láctico o ácido carbólico (fenol). Los diferentes tipos de productos químicos causan una lesión controlada, cada uno penetra a una profundidad diferente de la piel y luego se desprende para revelar una nueva capa de piel.

Las diferentes soluciones químicas proporcionan resultados diferentes. La elección del producto químico depende de su objetivo. Trabajará con su dermatólogo para determinar la profundidad de su exfoliación.

  • A Peeling químico ligero (“a la hora del almuerzo”) proporciona una mejora sutil con el tiempo y, a menudo, se realiza en una serie. Se elimina la capa más externa de la piel. Esta opción puede ser la mejor si tiene arrugas finas, acné, coloración desigual de la piel o piel seca y áspera dañada por el sol para ayudar a promover un brillo saludable. La recuperación de este tipo de exfoliación puede ser de unas horas a unos pocos días, pero con poco o ningún tiempo de inactividad.
  • A Peeling químico medio le da a tu piel un aspecto suave y fresco. Se eliminan la capa más externa y la parte superior de la capa media de la piel. Esta opción puede ser la mejor si tiene decoloración de la piel desigual o moderada, manchas de la edad, cicatrices de acné o arrugas finas a moderadas. La recuperación de este tipo de exfoliación puede demorar una semana o más y requerir un tiempo de inactividad.
  • A Peeling químico profundo produce los resultados más dramáticos. Este químico penetra hasta la capa media inferior de la piel. El tiempo de recuperación es más largo con una exfoliación profunda. Esta opción puede ser la mejor si tiene líneas y arrugas moderadas, piel extensa dañada por el sol, cicatrices profundas de acné, piel manchada y/o crecimientos precancerosos llamados queratosis actínica. Una exfoliación química profunda requiere un tratamiento previo de hasta ocho semanas. Su médico le dará instrucciones específicas. Una exfoliación química profunda es un tratamiento de una sola vez si se aplica en la cara y tiene un tiempo de inactividad significativo.

Para prepararse para su exfoliación química, algunas instrucciones generales incluyen:

  • Evite el bronceado y la exposición solar directa durante dos semanas antes de cada tratamiento.
  • Aplique productos tópicos (como hidroquinona) según las instrucciones antes del tratamiento para preparar la piel.
  • No use ningún producto que contenga retinoides (como la tretinoína) una o dos semanas antes del tratamiento, a menos que su médico le indique lo contrario.
  • Si le han recetado antibióticos orales o un medicamento antiviral oral, comience a tomarlo al menos 24 horas antes de la exfoliación química.
  • Las áreas de exfoliación deben estar libres de llagas abiertas, lesiones o infecciones de la piel.

Su médico le dará instrucciones específicas para su tipo de exfoliación y su condición particular de la piel.

Día de pelado: Su piel quedará completamente limpia. Si se someterá a una exfoliación química profunda, recibirá anestesia general (estará dormido).

El procedimiento: Durante una exfoliación química, se aplica una solución a la piel. Puede sentir una sensación cálida o algo caliente que durará unos minutos. Esto es seguido por una sensación de escozor. Para aliviar la picadura, se puede aplicar una compresa fría en la piel. Luego, el producto químico se lava y/o neutraliza.

Riesgos / Beneficios

¿Cuáles son las posibles complicaciones de los peelings químicos?

En ciertos tipos de piel, existe el riesgo de un cambio temporal o permanente en el color de la piel. Tomar píldoras anticonceptivas, el embarazo o antecedentes familiares de decoloración marrón en la cara puede aumentar el riesgo de desarrollar una pigmentación anormal.

También hay un bajo riesgo de cicatrices en ciertas áreas de la cara y ciertas personas pueden ser más propensas a las cicatrices. Si se producen cicatrices, por lo general se pueden tratar con buenos resultados.

Si ha tenido antecedentes de brotes de herpes, existe una pequeña posibilidad de reactivar el herpes labial. Su dermatólogo puede recetarle medicamentos para reducir la posibilidad de un brote. Siga las instrucciones de su médico.

Antes de su exfoliación química, asegúrese de informarle a su dermatólogo si tiene antecedentes de queloides (crecimiento excesivo de tejido cicatricial creado en el sitio de una lesión en la piel), tendencias inusuales de cicatrización, radiografías de la cara o antecedentes de herpes labial.

Las infecciones son raras pero siguen siendo un riesgo.

Recuperación y Outlook

¿Qué debo esperar después de la exfoliación química?

Lo que se puede esperar varía según la profundidad de la exfoliación química.

Si te has hecho un peeling químico ligero:

  • Espere una reacción similar a una quemadura solar después de la exfoliación, lo que significa que verá enrojecimiento seguido de descamación que dura entre tres y siete días.
  • Aplique loción o crema según las indicaciones hasta que su piel sane. Después de que su piel sane, aplique protector solar diario.
  • Puede maquillarse inmediatamente después del tratamiento o al día siguiente.
  • Se pueden repetir exfoliaciones adicionales cada dos a cinco semanas hasta que logre los resultados deseados. Por lo general, se necesitan de tres a cinco exfoliaciones para lograr su objetivo.

Si te has hecho un peeling químico medio:

  • Espere un poco de enrojecimiento, hinchazón, escozor y descamación de la piel. La hinchazón puede durar y/o empeorar durante 48 horas. Se pueden desarrollar ampollas y se romperán. La piel formará una costra y se desprenderá durante siete a 14 días.
  • Realice remojos diarios según las indicaciones de su médico. Aplicar pomada después de cada remojo. Aplicar loción o crema diariamente. No exponga su piel a la luz solar hasta que esté completamente curada.
  • Será necesario tomar medicamentos antivirales durante 10 a 14 días.
  • Puede usar maquillaje después de cinco a siete días.
  • Se pueden repetir exfoliaciones adicionales de profundidad media en intervalos de seis a 12 meses, si es necesario, para mantener los resultados.

Si te has hecho un peeling químico profundo:

  • Se vendará el área de tratamiento. Le quitarán los vendajes en unos días. Espere un tiempo de curación de 14 a 21 días.
  • Realice remojos diarios según las indicaciones de su médico. Aplicar pomada después de cada remojo. Después de 14 días, aplique la crema hidratante según las indicaciones. No exponga su piel al sol durante tres a seis meses.
  • Será necesario tomar medicamentos antivirales durante 10 a 14 días.
  • Espere al menos 14 días antes de usar cualquier maquillaje.
  • Solo puede realizarse una exfoliación profunda en la cara.

Para obtener los mejores resultados, independientemente de la profundidad de su exfoliación, siga estos consejos:

  • No use una cama de bronceado u otro tipo de bronceado en interiores o incluso al aire libre mientras su piel se está curando.
  • Después de que su piel sane, siempre aplique un protector solar diario.
  • Aplique una crema hidratante diaria, según las indicaciones, para mantener la piel húmeda y evitar cicatrices.

Su nueva piel es frágil y más susceptible a complicaciones. Su médico le proporcionará instrucciones posteriores al tratamiento para reducir la posibilidad de desarrollar un color de piel anormal después de la exfoliación y otras complicaciones.

Si le pica, se le hincha o le quema la piel, llame a su médico. Rascarse la piel podría provocar una infección.

Detalles adicionales

¿La exfoliación química está cubierta por el seguro?

No, normalmente no. Las exfoliaciones químicas se consideran un tratamiento cosmético y, por lo tanto, no están cubiertas por el seguro.

Tags: diagnosticar síntomasdoctors advice
Advertisement Banner

Saber más

Encefalitis: causas, factores de riesgo, síntomas, tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

La encefalitis es una infección cerebral rara y grave con muchas causas posibles. Sus síntomas físicos generalmente se alivian con...

Neurofibromatosis tipo 1 (NF1): qué es y síntomas

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

La neurofibromatosis tipo 1 (NF1) representa alrededor del 90% de los casos de neurofibromatosis. También se llama enfermedad de Von...

inyección de teriparatida

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

¿Qué es este medicamento? TERIPARATIDA (terr ih PAR a tyd) aumenta la masa ósea y la fuerza. Ayuda a formar...

Cápsulas de ritonavir

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

¿Qué es este medicamento? RITONAVIR (ri TOE na veer) es un medicamento antirretroviral. Se usa con otros medicamentos para tratar...

Suspensión oral de raltegravir

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

¿Qué es este medicamento? RALTEGRAVIR (ral TEG ra veer) es un medicamento antirretroviral. Se usa con otros medicamentos para tratar...

atazanavir; Comprimidos de cobicistat

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

¿Qué es este medicamento? ATAZANAVIR; COBICISTAT (at a za NA veer; koe BIS i stat) es un medicamento antirretroviral y...

Aerosol nasal de nafarelina

by Agustin Sartori, M.D.
31/03/2022
0

¿Qué es este medicamento? NAFARELIN (naf A re lin) es una hormona artificial que es como una hormona producida en...

Comprimidos de fostamatinib

by Agustin Sartori, M.D.
31/03/2022
0

¿Qué es este medicamento? FOSTAMATINIB (fos tam A ti nib) es un medicamento que evita que su cuerpo destruya las...

Cápsulas de talazoparib

by Agustin Sartori, M.D.
31/03/2022
0

¿Qué es este medicamento? TALAZOPARIB (TAL a ZOE pa rib) es un fármaco de quimioterapia. Se dirige a enzimas específicas...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos