Si alguna vez te has tocado el hueso de la risa, sabes que el dolor en el codo puede ser frustrante. Pero con los diferentes músculos, ligamentos, tendones y huesos involucrados en el codo, puede ser difícil saber exactamente por qué le duele el codo.
El codo es la articulación que conecta la parte superior del brazo con la parte inferior del brazo. Si bien numerosos tendones y músculos ayudan a estabilizar y proteger su codo, el ligamento colateral cubital y el ligamento colateral radial son partes especialmente importantes de su anatomía.
Si se lesiona uno de estos ligamentos o daña el cartílago de la articulación del codo, es posible que experimente dolor en el codo. Si bien las personas pueden beneficiarse de aprender más sobre las posibles causas de su dolor en el codo, deben evitar diagnosticarse a sí mismas. En cambio, este artículo puede servir como guía para que pueda describir mejor su dolor a su proveedor de atención médica.
:max_bytes(150000):strip_icc()/AnupongThongchanEyeEm-950da92808cf4c6a9e9607d437c18efc.jpg)
Anupong Thongchan / EyeEm / Getty Images
Causas
Muchas personas experimentarán dolor en un codo, especialmente si se lesionaron durante un accidente o si ejercieron demasiado el codo mientras practicaban un deporte. La bursitis del olécranon es otra afección que a menudo afecta un codo.
Sin embargo, algunas personas pueden sentir dolor en ambos codos. Varias afecciones, que incluyen, entre otras, tendinitis y artritis, pueden causar dolor en uno o ambos codos.
Tendinitis
La tendinitis es una afección dolorosa que ocurre cuando los tendones, los tejidos que conectan los músculos con los huesos, se inflaman. Si bien la tendinitis puede causar dolor en el codo o en todo el brazo, la afección suele ser temporal.
Las personas pueden experimentar tendinitis después de trabajar demasiado los codos al fregar el piso con la mano, jugar al tenis o realizar otras tareas en las que mueven los codos repetidamente. Algunas actividades pueden provocar la inflamación de ambos codos.
Si tiene tendinitis, puede encontrar alivio cuando descanse los brazos. Si sus síntomas no se resuelven después de varios días de cuidados en el hogar, considere visitar a un proveedor de atención médica.
Artritis reumatoide
A diferencia de la tendinitis, la artritis es una enfermedad crónica. Sin embargo, existen diferentes tipos de artritis. La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune en la que su sistema inmunológico ataca sus articulaciones. Esta afección puede causar hinchazón, dolor y rigidez en los codos.
La AR suele afectar a las articulaciones de forma simétrica, por lo que si un codo presenta síntomas, el otro también. Afecta a uno o ambos codos con bastante frecuencia, del 20 al 65% de los casos.
En sus codos, hay tejidos blandos que ayudan a amortiguar y proteger sus huesos. Estos tejidos normalmente funcionan como amortiguadores, lo que permite que la articulación se mueva sin que los huesos se froten dolorosamente entre sí.
Si tiene AR, la membrana sinovial se hincha y se engrosa. Es posible que tenga un rango de movimiento más pequeño en los codos. También puede sentir dolores punzantes, adoloridos o irradiados, especialmente cuando se despierta por la mañana o si no ha movido los brazos durante un largo período de tiempo.
Si bien no existe cura para la AR, su proveedor de atención médica puede recetarle inmunosupresores o medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME). Algunas personas con dolor de codo leve a moderado pueden aplicar calor o bolsas de hielo para reducir la inflamación de los síntomas de la AR.
Osteoartritis
La osteoartritis es otro culpable común del dolor crónico en el codo. Tiende a afectar primero la articulación de un lado, pero el otro codo también puede desarrollarla. Desafortunadamente, la osteoartritis es una enfermedad crónica que, como la AR, no se puede curar. Sin embargo, existen varias opciones para reducir el dolor y prevenir más lesiones en las articulaciones.
Si tiene osteoartritis en los codos, los tejidos blandos entre los huesos han comenzado a erosionarse. A medida que envejece, los movimientos repetidos y la presión sobre las articulaciones pueden eventualmente desgastar el cartílago de los codos. Sin estos tejidos blandos para acolchar su codo, es posible que sienta que su brazo está rígido o le duele.
Si bien es posible que no pueda reconstruir o reemplazar los tejidos perdidos en su codo, puede usar coderas y realizar actividades de bajo impacto para preservar el cartílago restante.
Cuándo consultar a un proveedor de atención médica
Si siente dolor, es posible que se pregunte cuándo debe consultar a un proveedor de atención médica. Cualquier dolor que interrumpa su vida es una causa potencial de preocupación médica y puede justificar una visita al proveedor de atención médica. De lo contrario, si el dolor en el codo no mejora con varios días de tratamiento y descanso en el hogar, debe buscar consejo médico.
Si tiene un accidente o una lesión que le ha causado un dolor de codo repentino o severo, considere visitar a su proveedor de atención médica. Es posible que se haya dislocado o fracturado el codo y un proveedor de atención médica puede determinar la gravedad de su lesión.
Además, si ya le han diagnosticado artritis pero tiene dolores de codo nuevos, diferentes o que empeoran, puede considerar visitar a su proveedor de atención médica para controlar sus síntomas cambiantes.
Diagnóstico
Su médico de cabecera o un especialista, como un reumatólogo, puede utilizar varios métodos diferentes para diagnosticar la causa de su dolor de codo.
Examen físico
Un examen físico puede ayudar a su proveedor de atención médica a comprender dónde y por qué exactamente le duele. El proveedor de atención médica puede sentir y mover su codo, rotando su brazo para identificar hinchazón, irritación o posibles lesiones. Es posible que le pidan que levante los brazos, doble el codo o apriete los puños para observar su rango de movimiento.
Imagen
Una radiografía o una resonancia magnética (IRM) pueden mostrarle a su proveedor de atención médica la condición de los huesos de su brazo, por lo que estas pruebas de imágenes son especialmente útiles para analizar si un problema esquelético puede estar causando su dolor en el codo. Las pruebas de imagen pueden revelar osteoartritis avanzada o fracturas óseas.
Pruebas de laboratorio
Después de un examen físico, su proveedor de atención médica puede decidir que las pruebas de laboratorio serán útiles. Los análisis de sangre pueden ayudar a identificar la AR u otra afección autoinmune, infección, cáncer u otras enfermedades que pueden estar contribuyendo a su dolor en el codo.
Tratamiento
Los analgésicos de venta libre como Tylenol (acetaminofén) son medicamentos comunes para aliviar los dolores de codo. Sostener una compresa fría o caliente sobre el codo puede ayudar a reducir la hinchazón.
Un proveedor de atención médica puede recomendarle un medicamento opioide, como oxicodona o hidrocodona, si tiene una forma avanzada de artritis o una lesión grave en el codo. Use opioides solo según lo prescrito debido al riesgo de adicción.
Si una lesión o un esfuerzo excesivo le provocó dolor en el codo, es posible que deba descansar y usar un aparato ortopédico deportivo para obtener apoyo adicional. Sin embargo, si tiene artritis, su proveedor de atención médica puede recomendarle que haga más ejercicio para mantener las articulaciones sueltas y flexibles, lo que puede ayudarlo a mover los brazos con más facilidad en el futuro.
Si la artritis reumatoide es la causa de su dolor en el codo, el tratamiento generalmente incluirá inmunosupresores o FARME.
Algunos pacientes complementan su rutina médica habitual con terapias alternativas como la acupuntura. Si bien algunos estudios indican resultados positivos para los pacientes con artritis que reciben tratamientos regulares de acupuntura, especialmente electroacupuntura, estas terapias no reemplazan los consejos de su proveedor de atención médica ni los medicamentos recetados.
Si bien ningún método de afrontamiento funcionará para todos, muchas personas encuentran que las estrategias que brindan cierto alivio incluyen ejercicio suave (yoga, natación, estiramientos), compresas de calor o hielo y analgésicos de venta libre. El levantamiento de pesas livianas puede ayudar a fortalecer los músculos del brazo, lo que puede protegerlo de una futura tensión del codo.
Consulte con su proveedor de atención médica para determinar un plan médico para sus necesidades específicas.
Nuestros codos nos ayudan a hacer cosas importantes como levantar a los hijos o nietos, saludar a los vecinos, atrapar una pelota, cerrar una puerta o cocinar nuestras recetas favoritas. Cuando le duelen los codos, puede sentirse frustrado si no puede hacer muchas de estas tareas diarias sin sentirse incómodo.
Si bien existen varias causas potenciales para su dolor de codo, como tendinitis o artritis, su proveedor de atención médica puede ayudarlo a determinar la causa de su dolor. Y una vez que reciba el diagnóstico, puede trabajar con su proveedor de atención médica para comenzar una rutina para controlar su dolor de codo.