Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) son medicamentos orales que reducen la presión arterial. Los inhibidores de la ECA se usan para tratar la hipertensión (presión arterial alta), la enfermedad de las arterias coronarias y la insuficiencia cardíaca, y para ayudar a controlar la progresión de la diabetes y la enfermedad renal.
Los inhibidores de la ECA han sido aprobados por la FDA para el tratamiento de la hipertensión desde 1981.Con el tiempo, el uso de inhibidores de la ECA se ha expandido drásticamente para tratar enfermedades cardiovasculares y afecciones relacionadas.
:max_bytes(150000):strip_icc()/GettyImages-500816293-582605e65f9b58d5b12d5d5a.jpg)
Usos
Los procesos de diabetes y enfermedades cardíacas tienden a ir de la mano. La presión arterial alta es muy común entre las personas con diabetes. También contribuye al desarrollo de la nefropatía diabética (enfermedad renal).
Además, las personas con diabetes tienden a tener peores resultados (hospitalizaciones más prolongadas, tiempos de recuperación más prolongados y mayores riesgos de infección) debido a problemas cardíacos importantes. Por lo tanto, los proveedores de atención médica tratan la hipertensión junto con la diabetes.
Si bien los inhibidores de la ECA no reducen directamente el azúcar en sangre, pueden contribuir al control del azúcar en sangre al aumentar la sensibilidad del cuerpo a la insulina. La insulina ayuda al cuerpo a metabolizar la glucosa (azúcar) y a moverla del torrente sanguíneo a las células, donde actúa como fuente de energía.
Además de sus beneficios generales para la salud del corazón, se ha demostrado que los inhibidores de la ECA ofrecen numerosos beneficios para las personas con diabetes. Éstas incluyen:
- Retrasar la aparición de la diabetes tipo 2
- Reducir el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y enfermedad renal.
- Reducir la mortalidad general
- Disminuir el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
Muchos inhibidores de la ECA están disponibles en los Estados Unidos. Ejemplos incluyen:
- Capoten (captopril)
- Prinivil y Zestril (lisinopril)
- Vasotec (enalapril)
- Lotensin (benazepril)
- Altace (ramipril)
- Accupril (quinapril)
- Monopril (fosinopril)
- Mavik (trandolapril)
- Aceón (perindopril)
- Univasc (moexipril)
Usos “fuera de etiqueta”
Además de los beneficios anteriores, los inhibidores de la ECA se pueden usar para ayudar a controlar los ritmos cardíacos anormales, particularmente después de un ataque cardíaco.
Los inhibidores de la ECA también se utilizan de forma no indicada en el tratamiento de enfermedades como la artritis reumatoide, las migrañas, el fenómeno de Raynaud y el síndrome de Bartter.
Cómo actúan los inhibidores de la ECA
Los inhibidores de la ECA reducen la presión arterial al evitar que el cuerpo produzca la hormona angiotensina II.La angiotensina II provoca vasoconstricción (estrechamiento de los vasos sanguíneos) y retención de líquidos, lo que provoca hipertensión.
Al reducir la presión arterial y la retención de líquidos, los inhibidores de la ECA ayudan a prevenir la insuficiencia cardíaca. Los inhibidores de la ECA también pueden prevenir y controlar la nefropatía diabética (enfermedad renal) y ayudar a controlar la retinopatía diabética (problemas oculares). Los inhibidores de la ECA no ralentizan el corazón ni reducen directamente el azúcar en sangre.
Precauciones y contraindicaciones
Las personas con presión arterial muy baja (hipotensión) o que hayan tenido una alergia o tos relacionada con los inhibidores de la ECA no deben usar inhibidores de la ECA. Tampoco deberían hacerlo las personas con estenosis de la arteria renal. Las personas con daño renal significativo probablemente requerirán una dosis ajustada de inhibidores de la ECA.
Los inhibidores de la ECA pueden dañar al feto o al bebé, por lo que las mujeres que están embarazadas, que intentan concebir o que están amamantando no deben usarlos. Si queda embarazada mientras toma un inhibidor de la ECA, infórmeselo a su proveedor de atención médica para que pueda cambiar a un medicamento diferente de inmediato.
Inhibidores de la ECA y analgésicos comunes
Si toma AINE con regularidad o incluso ocasionalmente, consulte con su proveedor de atención médica sobre otras opciones de medicamentos: Los AINE hacen que los inhibidores de la ECA sean menos efectivos y aumentan el riesgo de daño renal y niveles inusualmente altos de potasio (llamado hiperpotasemia). Tomarlos de vez en cuando no debería suponer un problema, pero consulte con su médico para asegurarse de que sean seguros para usted y siempre tome la dosis más pequeña posible.
Cómo tomar y almacenar
Su dosis inicial de un inhibidor de la ECA variará según otros medicamentos que esté tomando. Algunos inhibidores de la ECA deben tomarse con alimentos: consulte las instrucciones de sus medicamentos, que también deben almacenarse de acuerdo con las instrucciones del paquete (generalmente en un lugar fresco y seco, como un armario o botiquín).
Puede ser mejor evitar tomar un inhibidor de la ECA antes de acostarse, para evitar que la presión arterial baje demasiado durante la noche. Puede realizar un seguimiento de sus niveles de presión arterial y luego consultar con su proveedor de atención médica para encontrar el momento óptimo para tomar estos medicamentos.
También es mejor evitar el alcohol mientras se toma un inhibidor de la ECA. Dado que tanto la presión arterial baja, beber puede interactuar de formas impredecibles e inseguras con estos medicamentos.
Efectos secundarios
Los inhibidores de la ECA generalmente se toleran muy bien. Aún así, es posible que se produzcan algunos efectos secundarios.
Por ejemplo, todos los medicamentos para la presión arterial conllevan un riesgo de presión arterial baja (hipotensión). Los síntomas de la presión arterial baja incluyen:
- transpiración
- náusea
- aturdimiento
- mareos, desmayos
Si experimenta un ataque de presión arterial baja, tal vez después de levantarse demasiado rápido, intente acostarse durante unos minutos, luego coma un refrigerio pequeño y saludable y beba un vaso de agua.
Si los síntomas duran más de 15 minutos, busque ayuda médica de inmediato. En ciertos casos, particularmente entre las personas mayores, el aturdimiento prolongado puede ser un signo de un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Si sus síntomas desaparecen pero se repiten con frecuencia, consulte con su proveedor de atención médica: es posible que sea necesario reducir las dosis de sus medicamentos para la presión arterial.
En raras ocasiones, los inhibidores de la ECA también pueden causar niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia). Esto puede ocurrir en personas con diabetes que tienen niveles de azúcar en sangre que están bien controlados por la dieta y otros medicamentos antidiabéticos. Los niveles altos de potasio, llamados hiperpotasemia, también pueden ocurrir en casos raros; asegúrese de informar a su proveedor de atención médica si usa un sustituto de la sal con alto contenido de potasio, como Lo Salt.
El efecto secundario más común de los inhibidores de la ECA es menos severo: entre el 5 y el 20 por ciento de quienes los toman, pueden desarrollar tos seca o seca. Un estudio encontró que alrededor del 10 por ciento de las personas experimentaron problemas de tos después de comenzar a tomar inhibidores de la ECA, y alrededor del 3 por ciento cambiaron a un medicamento diferente como resultado. Las probabilidades de desarrollar tos pueden ser hasta dos veces y media más altas en las personas de ascendencia asiática que en las de ascendencia europea. Si desarrolla tos, hable con sus proveedores de atención médica: es posible que lo cambien a bloqueadores de los receptores de angiotensina, otro tipo de medicamento para la presión arterial que no causa tos.
Los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA) son similares a los inhibidores de la ECA. Las personas alérgicas a los inhibidores de la ECA o que desarrollan tos relacionada con los inhibidores de la ECA a menudo pueden cambiar a ARB con buenos resultados.
En ocasiones, la fatiga y los dolores de cabeza pueden ser efectos secundarios de los inhibidores de la ECA. Las reacciones alérgicas cutáneas también pueden variar de leves a graves. En raras ocasiones, los inhibidores de la ECA pueden causar inflamación de los tejidos, denominada angioedema. Este riesgo es mayor en afroamericanos, fumadores y mujeres.
Incluso si parecen menores, informe a sus proveedores de atención médica sobre cualquier efecto secundario de los medicamentos con los que está hablando: podrían ser signos de un problema más grave y, por lo general, también se pueden evitar. Asegúrese de hacerlo especialmente cuando empiece a tomar un nuevo medicamento, como un inhibidor de la ECA.
Inhibidores de la ingesta de sal e inhibidores de la ECA
Demasiada sal en su dieta puede disminuir o anular los beneficios de los inhibidores de la ECA. Por otro lado, la restricción de sal o los medicamentos diuréticos mejorarán los efectos de los inhibidores de la ECA. Informe a su proveedor de atención médica si cambia su consumo de sal: es posible que deba ajustar su dosis de inhibidor de la ECA.
Advertencias e interacciones
Las personas con diabetes siempre deben informar a sus proveedores de atención médica sobre sus otros medicamentos recetados y de venta libre, así como sobre cualquier hierba y suplemento que estén tomando actualmente, antes de comenzar con los inhibidores de la ECA. Aquellos que toman inhibidores de la ECA también deben consultar con sus proveedores de atención médica antes de comenzar con cualquier medicamento adicional.