Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    Tos con flema con sangre fresca: causa y tratamiento.

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

    5 medicamentos para tratar la queratosis actínica en casa

  • Cuidado de la salud
    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

    Tratamiento de la sinusitis y la secreción nasal para mujeres lactantes

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

¿Qué es el insomnio?

by Aritz Cedillo
20/11/2021
0

La dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido podría ser un trastorno

El insomnio se caracteriza por la incapacidad de dormir lo suficiente como para sentirse descansado. Puede deberse a dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido. También puede resultar en que se despierte antes de lo deseado. A menudo se informa que el sueño es crónicamente de mala calidad, ligero y poco reparador. Como resultado de esto, las personas con insomnio sufren síntomas diurnos como falta de atención, irritabilidad y falta de energía.

Afortunadamente, existen opciones de tratamiento eficaces para el insomnio, que van desde el uso temporal de pastillas para dormir hasta la terapia cognitivo-conductual.

insomnio
Verywell / JR Bee

Síntomas de insomnio

Con el insomnio, las dificultades para dormir ocurren al menos tres noches por semana durante más de tres meses.

El insomnio afecta negativamente el funcionamiento diurno y provoca uno o más de los siguientes síntomas:

  • Fatiga o somnolencia diurna
  • Malestar (malestar)
  • Poca atención o concentración
  • Rendimiento deteriorado (errores, accidentes)
  • Energía o motivación reducida
  • Problemas de comportamiento (es decir, hiperactividad, impulsividad, agresión)
  • Incapacidad para tomar una siesta
  • Dolor de cabeza, malestar estomacal y quejas de dolor crónico

Además de los síntomas diurnos anteriores, los trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad o la depresión, se asocian comúnmente con el insomnio. La depresión puede estar asociada con el despertar temprano en la mañana y la dificultad para volver a dormir. La ansiedad puede dejar su mente zumbando por la noche, y las preocupaciones lo invaden mientras intenta conciliar el sueño. Cuando el sueño se vuelve difícil de conseguir, esto puede avivar el fuego de la ansiedad, empeorar las cosas y alimentar un círculo vicioso.

Además, el insomnio puede afectar los niveles de serotonina y la función del lóbulo frontal del cerebro. El lóbulo frontal es responsable de varias funciones ejecutivas, que son clave para tomar decisiones racionales e interacciones sociales adecuadas. El deterioro puede ser tan importante que se puede perder la capacidad de reprimir los pensamientos suicidas o incluso el impulso absoluto de suicidarse.

Los estudios sugieren que el riesgo de suicidio puede duplicarse entre las personas con insomnio. Cualquiera que tenga estos pensamientos debe buscar ayuda comunicándose con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio sin cargo al (800) 273-8255, o yendo a la sala de emergencias más cercana.

Causas

La comprensión de los expertos sobre la causa del insomnio se basa en tres factores: predisposición, provocación y perpetuación.

Predisposición

Todo el mundo tiene el potencial de desarrollar el tipo de dificultad para dormir que caracteriza al insomnio. Esto se conoce como predisposición o umbral. El umbral para desarrollar insomnio variará para cada persona.

Lo crea o no, hay personas que rara vez o nunca desarrollan problemas para dormir por la noche. Por otro lado, algunas personas pueden tener mala suerte y simplemente están predispuestas a padecer insomnio. Esto probablemente se relaciona con factores genéticos (el insomnio a menudo es hereditario), la edad, el sexo (el insomnio ocurre con más frecuencia en las mujeres), el uso de sustancias y otras afecciones médicas y psiquiátricas (p. Ej., Depresión, ansiedad o trastornos de dolor crónico, como migraña o fibromialgia).

El insomnio también puede atribuirse a un aumento de la señal de alerta. Esto se relaciona con el sistema nervioso simpático, que es responsable de la respuesta de “lucha o huida”. Algunas personas pueden tener un mayor impulso de simpatía, lo que significa que están preparadas para responder a una amenaza externa. Esta señal puede mantenerlo despierto durante el día, pero también mantiene despiertas a las personas con insomnio por la noche. Algunos lo han descrito como “cansado pero conectado”.

Provocación

Aunque tenga una predisposición al insomnio, debe desencadenarse. Estos desencadenantes se denominan factores precipitantes o provocadores.

Ejemplos de tales factores incluyen:

  • Beber alcohol, cafeína o fumar un cigarrillo antes de acostarse
  • Televisión o mascotas en el dormitorio
  • Viajes (causando jet lag)
  • Trabajo por turnos
  • Estrés por un trabajo perdido, problemas financieros, un divorcio o la muerte de un amigo cercano o familiar
  • Responsabilidades nocturnas, como alimentar a los bebés

Tenga en cuenta que, por lo general, cuando se elimina la causa, el insomnio disminuye. Sin embargo, también puede perpetuarse con los cambios que realice.

Perpetuación

Los componentes finales que transforman una dificultad pasajera para dormir en insomnio crónico se denominan factores perpetuadores. Estos factores se pueden comprender mejor si se considera un ejemplo.

Imaginemos que permanece despierto varias horas en medio de la noche, un hecho común en el insomnio. Reconoces que necesitas ocho horas de sueño y, al permanecer despierto, estás cortando este tiempo. Decides empezar a acostarte dos horas antes para compensar. Esto puede ayudar a algunos, pero ahora que se acuesta más temprano, le está tomando más tiempo conciliar el sueño. A medida que permanece despierto durante la mayor parte de la noche, su frustración aumenta y agrava su insomnio inicial.

Al final, hay una variedad de opciones que pueden perpetuar su insomnio. Algunas personas optan por limitar sus actividades diurnas debido a la somnolencia. Esta evitación puede reducir su actividad física. Como no hace ejercicio, es posible que se sienta menos cansado y no pueda dormir.

Alternativamente, puede comenzar a trabajar en su computadora en la cama para aprovechar al máximo el tiempo que pasa despierto. La luz de su computadora y la actividad pueden empeorar su capacidad para dormir. También puede comenzar a tomar siestas durante el día para descansar un poco, lo que podría socavar su impulso del sueño y su capacidad para dormir por la noche.

La existencia de factores perpetuantes prolonga su batalla contra el insomnio.

Diagnóstico

El insomnio generalmente se diagnostica basándose solo en una historia cuidadosa. En algunos casos, un registro del sueño, una prueba de latencia múltiple del sueño, una actigrafía sueño-vigilia o un estudio del sueño (polisomnograma) pueden proporcionar evidencia corroborativa o utilizarse para descartar otras afecciones del sueño como el trastorno del ritmo circadiano o la apnea del sueño.

Tratamiento

Si el insomnio da como resultado la alteración de la función diurna, especialmente si persiste de forma crónica, es posible que requiera tratamiento.

Aquí hay algunas intervenciones clave que los proveedores de atención médica, especialmente los especialistas en sueño, utilizan para tratar el insomnio.

Abordar sus factores desencadenantes

El insomnio de muchas personas se resuelve por sí solo. Por ejemplo, una mala noche de sueño antes de un examen escolar desaparecerá tan pronto como termine el examen.

Otros desencadenantes pueden aliviarse una vez que se identifican y abordan adecuadamente. Por ejemplo, eliminar la cafeína de la tarde, evitar el alcohol como un “trago para dormir” y eliminar los dispositivos tecnológicos o las alteraciones en su entorno de sueño puede ser suficiente para que pueda dormir un poco.

El entorno óptimo para dormir

Si sufre de insomnio crónico, es posible que deba buscar ayuda profesional. Puede ser muy beneficioso abordar las creencias, pensamientos y sentimientos que rodean su insomnio con un tratamiento llamado terapia cognitivo conductual para el insomnio (CBTI).

Con CBTI, un psicólogo especialmente capacitado lo ayudará a identificar sus desencadenantes únicos y luego lo ayudará a desactivarlos. Por ejemplo:

  • Si no puede conciliar el sueño porque aumentó la hora de acostarse, la restricción del sueño, en la que limita su tiempo en la cama y evita las siestas diarias, puede ser la recomendación.
  • Si permanece despierto por la noche y no puede conciliar el sueño, el control de los estímulos puede resultar útil.
  • Si su mente se acelera cuando se acuesta, puede beneficiarse de observar una zona de amortiguación antes de acostarse o programar un tiempo de preocupación durante el día.

Por último, si su insomnio se debe a un desencadenante a más largo plazo (por ejemplo, trabajo por turnos o desfase horario debido a viajes frecuentes), hable con su proveedor de atención médica sobre las intervenciones que se dirigen específicamente a ese desencadenante.

Adaptar su sueño a los turnos nocturnos de trabajo

Tomando medicación

Hay muchos medicamentos que pueden ser efectivos a corto plazo para tratar el insomnio.Dos clases principales incluyen medicamentos benzodiazepínicos y no benzodiazepínicos.

Algunos de estos medicamentos recetados y de venta libre incluyen:

  • Ambien (zolpidem)
  • Melatonina
  • Rozerem (ramelteon)
  • Silenor (doxepina)
  • Desyrel (trazodona)
  • ProSom (estazolam)
  • Restoril (temazepam)

La razón por la que los medicamentos anteriores solo deben usarse a corto plazo y no a largo plazo es que las pastillas para dormir pueden causar algo llamado taquifilaxia. Con este fenómeno, el medicamento se vuelve menos efectivo, por lo que se necesitan dosis más altas para obtener el mismo efecto. En última instancia, el medicamento deja de funcionar y, cuando se suspende, se produce el insomnio de rebote.

Pastillas para dormir de venta libre y recetadas

Manejo de condiciones coexistentes

También es muy importante abordar cualquier problema crónico que pueda estar contribuyendo o asociado con su insomnio, como un trastorno del estado de ánimo subyacente (p. Ej., Depresión, ansiedad o trastorno de estrés postraumático) u otro trastorno del sueño (p. Ej., Apnea del sueño o síndrome de piernas inquietas).

Hable con su proveedor de atención médica sobre cualquier síntoma que pueda estar experimentando que no pueda explicarse con un diagnóstico que ya le hayan dado, y trabaje con él para ajustar los planes de tratamiento que esté siguiendo y que necesiten un ajuste fino para ayudarlo a sentir su mejor.

Estrés, ansiedad e insomnio

Considere una terapia complementaria

Algunas personas también encuentran útiles varias terapias complementarias para tratar su insomnio, como:

  • Terapia de relajación y biorretroalimentación
  • Terapia autógena
  • Aromaterapia
  • Hipnosis
  • Yoga
  • Relajación muscular progresiva

El insomnio es una afección común que puede provocar un deterioro significativo en la calidad de vida y el funcionamiento diario. La buena noticia es que existen numerosas opciones de terapia disponibles, aunque su plan de tratamiento individual requerirá una mirada cercana a sus desencadenantes únicos y su perfil de salud. Al final, si está luchando contra el insomnio, hable con su proveedor de atención médica. Nuestra Guía de discusión para proveedores de atención médica a continuación puede ayudarlo a iniciar la conversación para encontrar las mejores opciones de tratamiento para usted.

Advertisement Banner

Saber más

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

by Dr. Axel Biel
22/03/2023
0

Un ataque cardíaco, también conocido como infarto de miocardio, ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre a una parte...

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

by Dr. Eduardo Vargas
22/03/2023
0

Un nuevo estudio ha encontrado que un fármaco común utilizado para tratar la hipertensión también podría reducir el riesgo de...

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

by Dr. Axel Biel
21/03/2023
0

¿Qué enfermedad causa dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa? Los dolores de cabeza frecuentes, la dificultad para...

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

by Dylan Aragón, M.D.
20/03/2023
0

La fiebre es un síntoma común de muchas enfermedades e infecciones. La fiebre es una respuesta del cuerpo para combatir...

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

by Roger Cantero
20/03/2023
0

El dolor en los pies después de levantarse, también conocido como “dolor del primer paso”, es una queja común que...

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

Causas de mareos con escalofríos al sentarse

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los mareos con escalofríos al sentarse pueden ser un síntoma preocupante que puede indicar problemas de salud subyacentes. Debe comprender...

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Los estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho son una condición preocupante para las personas, ya que pueden estar...

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

by Roger Cantero
19/03/2023
0

Sí, beber alcohol puede causar estreñimiento en algunas personas. El alcohol es un diurético, lo que significa que puede causar...

Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

by Dr. Eduardo Vargas
17/03/2023
0

La sinusitis es una condición común que afecta a muchas mujeres durante la lactancia. La sinusitis es una inflamación de...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos