Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

  • Cuidado de la salud
    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

    Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

  • Cuidado de la salud
    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Cuidado de la salud

¿Qué es la placenta previa?

by Aritz Cedillo
22/11/2021
0

Hay tres tipos de placenta previa.

¿Qué es la placenta previa?

La placenta previa es una complicación del embarazo en la que la placenta (el órgano que crece en el útero para proporcionar oxígeno y nutrientes al bebé) se adhiere por debajo del útero, cubriendo todo o parte del cuello uterino. Normalmente, la placenta se adhiere a la parte superior del útero, lejos del cuello uterino, lo que permite un suministro de sangre y una oxigenación óptimos de la placenta, y una salida segura para el bebé durante el trabajo de parto y el parto.

La placenta previa puede ser problemática más adelante en el embarazo, ya que puede causar sangrado severo, lo que lleva a un parto prematuro.En muchos casos, la placenta previa se resolverá por sí sola al moverse hacia arriba por la pared uterina alejándose de la abertura cervical (u orificio cervical). Sin embargo, esta condición persiste en el 0.3% al 0.5% de los embarazos en el momento del parto, lo que requiere una cesárea (o cesárea).

Síntomas

El síntoma más común (y notable) de la placenta previa es el sangrado vaginal de color rojo brillante e indoloro durante el segundo trimestre. También puede ocurrir a veces en el tercer trimestre. Sin embargo, no todas las mujeres embarazadas con placenta previa experimentan este síntoma; alrededor de un tercio no tiene ningún sangrado.Algunas mujeres también pueden tener contracciones ocasionales. De lo contrario, esta condición no tiene otros signos reveladores.

Asegúrese de alertar a su proveedor médico si experimenta sangrado vaginal en cualquier momento durante su embarazo. Si el sangrado es severo, vaya a la sala de emergencias y / o llame al 911.

Diagnóstico

La placenta previa se diagnostica con mayor frecuencia durante los exámenes de ultrasonido. Si una mujer está sangrando, se puede realizar una ecografía para verificar la posición de la placenta. Además, la atención prenatal típica implica una ecografía de rutina alrededor de la semana 20 de embarazo, donde los médicos verifican esta afección. La buena noticia es que el 90% (o más) de los casos de placenta previa se resuelven por sí solos.

Algunas mujeres pueden recibir un diagnóstico de placenta previa cuando comienzan a experimentar síntomas como sangrado o contracciones uterinas prematuras, lo que puede llevar a un médico a evaluar la posición de la placenta. Este examen también se realiza mediante ecografía.

Causas y factores de riesgo

Se desconoce la causa de la placenta previa. Puede ser simplemente una anomalía aleatoria, ya que la ubicación de la placenta en el útero varía de una mujer a otra (y de un embarazo a otro).

Se estima que entre el 1% y el 15% (o más) de las mujeres pueden tener placenta previa en algún momento de su embarazo.Sin embargo, afecta solo a aproximadamente 1 de cada 200 mujeres en el tercer trimestre.

Las probabilidades de que ocurra esta afección durante el embarazo aumentan si tiene uno o más de los siguientes factores de riesgo:

  • Edad materna avanzada (35 años o más)
  • Estar embarazada de más de un bebé (por ejemplo, mellizos o trillizos)
  • Consumo de cocaína
  • Mayor paridad (número de embarazos)
  • Tratamiento de infertilidad
  • Placenta previa previa
  • Cirugía uterina previa, incluida una cesárea (independientemente del tipo de incisión) o una dilatación y legrado
  • Aborto previo
  • Fumando cigarros

Para las mujeres que han tenido un embarazo previo con placenta previa, se estima que la tasa de recurrencia en embarazos posteriores está entre el 2% y el 3%.

Tipos

Los tipos de placenta previa se definen de acuerdo con la cantidad de cuello uterino que cubre la placenta. Los tipos de placenta previa incluyen los siguientes:

  • Previa completa: la abertura cervical (donde el cuello uterino se abre hacia el útero) está completamente cubierta por la placenta
  • Previa parcial: parte de la abertura cervical está cubierta por la placenta
  • Previa marginal: la placenta se extiende hasta el borde del cuello uterino (cerca pero sin cubrirlo)

Como se señaló anteriormente, la posición de la placenta a menudo se mueve durante el embarazo. Por lo tanto, si bien es posible que le diagnostiquen un tipo, es probable que este diagnóstico cambie a medida que avanza el embarazo y la placenta migra hacia arriba con el útero y el feto en crecimiento. De hecho, en un estudio de más de 1200 casos de placenta previa, todos menos el 1,6% se resolvieron antes del parto.

Si tiene una previa completa, es menos probable que la placenta se salga completamente de la abertura cervical que con las previas parciales o marginales. Además, cuanto más tarde en el embarazo tenga esta afección, es menos probable que se resuelva antes del parto.

Posibles complicaciones

La verdadera placenta previa a término es una complicación grave del embarazo tanto para la madre como para el bebé. Los embarazos con placenta previa persistente deben ser monitoreados cuidadosamente, ya que esta condición es una de las principales causas de hemorragia materna y muerte, así como de parto prematuro.A continuación, analizamos las posibles complicaciones que la placenta previa puede causar para el bebé y la madre.

Impacto para el bebé

Algunas posibles complicaciones para el bebé incluyen:

  • Parto prematuro (la placenta previa causa aproximadamente el 5% de los partos prematuros, y la mayoría de los embarazos con placenta previa en un embarazo tardío se darán temprano)
  • Problemas de salud para el bebé (a menudo debido a un parto prematuro), que requieren una admisión a la UCIN
  • Restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) debido a un riego sanguíneo placentario deficiente

  • Mayor riesgo de muerte perinatal o neonatal (muerte fetal o bebés que mueren entre una semana y un mes de vida)

Complicaciones para la madre

Para las madres en países con acceso a atención médica de alta calidad como los Estados Unidos, la placenta previa rara vez es fatal. Dicho esto, el sangrado severo puede ocurrir antes, durante o después del trabajo de parto y el parto. A veces, una mujer puede requerir transfusiones de sangre por sangrado potencialmente mortal.

Otros riesgos potenciales para una madre con placenta previa incluyen:

  • Mayor riesgo de placenta accreta (esto es cuando la placenta se adhiere directamente al músculo uterino)
  • Mayor riesgo de placenta previa en embarazos posteriores.
  • Necesidad de un parto por cesárea (esto es necesario a menos que la placenta se aleje lo suficiente de la abertura cervical antes del parto)
  • Trabajo de parto prematuro y rotura prematura de membranas

Tratamiento

No existe cura para la placenta previa. El único tratamiento es dar a luz al bebé por cesárea. Si la placenta previa no se resuelve por sí sola, necesitará un control, especialmente si tiene sangrado vaginal.

Si tiene placenta previa persistente (en el tercer trimestre) y / o sangrado vaginal, generalmente se recomienda que se lo tome con calma. A veces, deberá hacer reposo en cama, posiblemente en el hospital hasta el parto.

Su médico también puede recomendarle que evite las relaciones sexuales, el ejercicio extenuante y el uso de tampones (que de todos modos nunca deben usarse durante el embarazo).Si el sangrado u otras complicaciones persisten, se considerará un parto temprano para proteger la vida de la madre y el bebé. Cuando el parto prematuro es inminente, si la edad gestacional es antes de las 37 semanas, se pueden administrar inyecciones de esteroides para ayudar a madurar los pulmones del bebé.

Albardilla

En su mayor parte, lidiar con la placenta previa se trata de ser paciente y amable contigo mismo mientras esperas para saber si tu placenta se mueve a una mejor posición. Sepa que no es culpa suya. Busque el apoyo de sus seres queridos y / o asesoramiento o un grupo de apoyo, especialmente si está en reposo en cama y necesita más ayuda.

Algunas cosas más que puede hacer para mantenerse saludable incluyen las siguientes:

  • Sea consciente de lo lejos que está de un hospital y trate de permanecer cerca cuando sea posible (menos de 20 minutos es ideal).
  • Esté preparado para un parto prematuro (lo que incluye tener a mano un asiento para el automóvil, pañales y otras necesidades del bebé).
  • Llame a su médico si nota sangrado vaginal o contracciones.
  • Esté atento a sus síntomas.
  • Prepárese (mental y prácticamente) para tener una cesárea.

La placenta previa puede ser muy estresante para todos los involucrados. Afortunadamente, la mayoría de las veces, la afección se resolverá sin necesidad de un parto prematuro o una cesárea. Incluso si su placenta permanece en su sitio, con la atención prenatal adecuada, es muy probable que tenga un parto seguro.

Advertisement Banner

Saber más

Efectos nocivos de correr demasiado

Efectos nocivos de correr demasiado

by Roger Cantero
30/03/2023
0

Correr es una excelente forma de ejercicio, que cuenta con numerosos beneficios para la salud, como una mejor salud cardiovascular,...

Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

by Dr. Axel Biel
30/03/2023
0

Los dolores de cabeza son una dolencia común experimentada por muchas personas. Sin embargo, cuando estos dolores de cabeza se...

Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

by Dr. Axel Biel
28/03/2023
0

La enfermedad de Basedow, también conocida como enfermedad de Graves, es un trastorno autoinmune que afecta a la glándula tiroides....

Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

by Dr. Arnau Gistaín
23/03/2023
0

Descripción general La alergia al níquel es una causa común de dermatitis alérgica de contacto, un sarpullido con picazón que...

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

Tener síntomas de un ataque cardíaco a pesar de que el electrocardiograma y los valores sanguíneos son normales

by Dr. Axel Biel
22/03/2023
0

Un ataque cardíaco, también conocido como infarto de miocardio, ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre a una parte...

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

by Dr. Eduardo Vargas
22/03/2023
0

Un nuevo estudio ha encontrado que un fármaco común utilizado para tratar la hipertensión también podría reducir el riesgo de...

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

Causas de dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa

by Dr. Axel Biel
21/03/2023
0

¿Qué enfermedad causa dolores de cabeza frecuentes, dificultad para respirar, visión borrosa? Los dolores de cabeza frecuentes, la dificultad para...

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

Causas de sentir fiebre pero temperatura baja

by Dylan Aragón, M.D.
20/03/2023
0

La fiebre es un síntoma común de muchas enfermedades e infecciones. La fiebre es una respuesta del cuerpo para combatir...

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

by Roger Cantero
20/03/2023
0

El dolor en los pies después de levantarse, también conocido como “dolor del primer paso”, es una queja común que...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos