Rehabilitación para un nervio pinzado en el cuello
Si alguna vez ha tenido dolor de cuello y dolor que se irradia hacia un brazo, es posible que tenga una afección llamada radiculopatía cervical. La radiculopatía cervical ocurre cuando un nervio espinal en su cuello se pellizca o comprime (comúnmente conocido como nervio pellizcado). Puede causar dolor, debilidad y dificultad para realizar tareas normales como sentarse, usar los brazos o dormir cómodamente. La mayoría de los episodios de radiculopatía cervical duran de tres a seis semanas.
En este artículo, analizaremos cómo se evalúa y trata la radiculopatía cervical y qué ejercicios de fisioterapia se utilizan comúnmente.
:max_bytes(150000):strip_icc()/cervical-radiculopathy-physical-therapy-5199243_final-01-a732057be7c14ac0a3be1a7dc75325f0.jpg)
Verywell / Katie Kerpel
Introducción a la radiculopatía cervical
Los síntomas de la radiculopatía cervical pueden incluir:
- Dolor de cuello, hombros, brazos y manos.
- Entumecimiento en su brazo o mano
- Debilidad en su brazo, antebrazo o mano.
- Hormigueo en tus dedos
- Dificultad para mover la cabeza normalmente
Cuando ver a un doctor
Si tiene estos síntomas, consulte con su médico. Ellos pueden determinar qué curso de tratamiento debe tomar para su radiculopatía cervical.
Causas y diagnóstico
Se pueden realizar pruebas de diagnóstico, que incluyen rayos X o imágenes por resonancia magnética (IRM), para determinar la causa de su nervio pinzado. Las causas de la radiculopatía cervical pueden incluir:
- Degeneración del disco
- Discos cervicales abultados o herniados
- Artritis de cuello
- Estenosis foraminal
-
Tumor espinal (aunque muy raro)
- Lesión aguda
Tratamiento
Existen varios tratamientos que su médico puede recomendarle para tratar su radiculopatía cervical. Estos pueden incluir:
- Medicamento
- Descansar
- Cuidado quiropráctico
- Inyecciones
- Cirugía
- Terapia física
La fisioterapia no es para todas las personas con un nervio pinzado en el cuello. Algunas personas presentan síntomas graves que requieren atención médica inmediata. Estos síntomas suelen incluir dolor intenso acompañado de parálisis en un brazo. Si ese es el caso, a menudo es necesario visitar a un cirujano para eliminar rápidamente la presión sobre el nervio y obtener alivio.
Consideraciones de seguros
Es posible que necesite una derivación para ver a un cirujano y / o un fisioterapeuta. Siempre consulte con su compañía de seguros para determinar si se necesita una remisión para garantizar la cobertura.
Evaluación de nervios pinzados en el cuello
Cuando visite a un fisioterapeuta por radiculopatía cervical, se realizará una evaluación inicial. Primero, se tomará un historial, así que esté preparado para discutir su condición. ¿Cuándo y cómo empezó? ¿Cómo está cambiando y qué síntomas siente? ¿Qué hace que sus síntomas mejoren o empeoren?
Su terapeuta también le hará preguntas sobre tratamientos anteriores para su nervio pinzado, y le preguntará sobre los medicamentos que puede estar tomando y sobre su historial médico y quirúrgico anterior.
El objetivo de la historia clínica es tener una idea básica de su afección y asegurarse de que el progreso con un examen de fisioterapia sea apropiado.
El examen de fisioterapia para la radiculopatía cervical incluye varios componentes. Las pruebas y medidas pueden incluir:
- Evaluación postural
- Evaluación de reflejos tendinosos profundos
- Fuerza
- Rango de movimiento cervical
- Pruebas de sensibilidad (si tiene entumecimiento u hormigueo)
- Pruebas de tensión neuronal
- Pruebas de movimiento repetidas para ver cómo cambian sus síntomas al cambiar el movimiento del cuello
Después de su examen, su terapeuta tendrá una buena idea de qué está causando su nervio pinzado y qué tratamientos deben realizarse para ayudarlo a obtener alivio. Su terapeuta discutirá con usted un plan de atención y se establecerán metas para la terapia.
Fisioterapia para Radiculopatía Cervical
Su fisioterapeuta puede utilizar varios tratamientos para controlar su radiculopatía cervical. Los principales objetivos de la rehabilitación para un nervio pinzado son restaurar el movimiento normal del cuello, mejorar la fuerza y la postura, y brindarle una estrategia de cuidado personal para aliviar la presión sobre el nervio y mantener la presión sobre el nervio. La mayoría de las personas con radiculopatía cervical trabajan con un fisioterapeuta ortopédico o un especialista en músculo esquelético.
Los tratamientos de fisioterapia pueden incluir algunas modalidades pasivas destinadas a disminuir el dolor o mejorar la circulación de los músculos adoloridos. Los tratamientos de la radiculopatía cervical pueden incluir:
- Calor
- Hielo
- Masaje
- Instrucción postural
- Ultrasonido
- Estimulación eléctrica
- Tracción cervical
- Terapia manual
- Ejercicio
Tenga en cuenta que los tratamientos pasivos como el calor o la ecografía pueden sentirse bien, pero existe una investigación limitada sobre su beneficio general en el tratamiento de un nervio pinzado. El pellizco de un nervio es un problema mecánico y, a menudo, requiere una solución mecánica, como ejercicio o terapia manual, para corregirlo.
Ejercicios de nervio pinzado
El ejercicio y la corrección postural deben ser sus principales herramientas en el tratamiento de su radiculopatía cervical. El ejercicio para el cuello y los hombros puede aliviar la presión sobre el nervio, y la corrección postural puede ayudar a mantener la presión sobre el nervio.
Consulte con su médico
Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios para la radiculopatía cervical, consulte con su proveedor de atención médica para asegurarse de que sea seguro continuar.
Si tiene dolor en el brazo, controle sus síntomas mientras hace ejercicio. Si los síntomas de dolor y entumecimiento u hormigueo empeoran en su brazo mientras hace ejercicio, deténgase. Esta es una señal de que el nervio se está comprimiendo más.
Si el dolor en el brazo disminuye y el dolor en el omóplato o el cuello aumenta a medida que hace ejercicio, continúe. Este es un fenómeno llamado centralización, y la centralización del dolor que se produce al hacer ejercicio es una buena señal.
Retracción cervical
La retracción cervical, o flexión de la barbilla, es un ejercicio que provoca la flexión cervical superior y la extensión cervical inferior. Esto puede aliviar la presión de los nervios de su cuello.
Para realizar la retracción cervical, siéntese derecho en una silla de respaldo duro. Imagina que tu cabeza está en un estante y lentamente lleva la cabeza hacia atrás, estirando la parte superior del cuello. Su barbilla debe doblarse ligeramente mientras su cuello se desliza hacia atrás. Asegúrese de mantener los ojos al mismo nivel; tu cabeza debe moverse hacia atrás.
Cuando su cuello esté completamente hacia atrás, mantenga la posición durante tres segundos y luego suéltelo lentamente. Repite el ejercicio de retracción del cuello durante 10 repeticiones y hazlo de tres a cuatro veces al día.
Rollos de hombro
Los hombros giratorios pueden ayudar a relajar los músculos de la parte superior e inferior del cuello y pueden mejorar su conciencia postural. Para realizar el ejercicio, siéntese derecho en una silla y luego levante lentamente los hombros hasta las orejas. Luego, mueva los hombros hacia atrás, pellizcando los omóplatos detrás de usted mientras rueda.
Relájese y luego repita el ejercicio durante 10 repeticiones. Este ejercicio se puede realizar varias veces al día para relajar los músculos y mejorar la conciencia postural.
Rotación cervical
Para mejorar la movilidad general del cuello, su terapeuta puede recetarle rotación cervical. Para realizar el ejercicio, siéntese erguido en una silla y luego gire la cabeza hacia un lado lo más que pueda. Una vez que esté al final del rango, mantenga la posición durante unos segundos y luego regrese la cabeza a la posición neutral. Repita el ejercicio 10 veces hacia un lado y luego 10 veces hacia el otro lado.
Inclinaciones del cuello
La inclinación del cuello es un gran ejercicio para la radiculopatía cervical causada por artritis o estenosis. Para realizar el ejercicio, siéntese en una silla e incline lentamente el cuello hacia adelante tanto como sea posible. Mantenga la posición durante tres segundos y luego vuelva a la posición neutral. Repite 10 veces.
Su terapeuta también puede pedirle que incline la cabeza hacia un lado. Para hacer esto, siéntese derecho en una silla y doble el cuello hacia un lado, llevando la oreja hacia el hombro. Mantenga la posición durante tres segundos y luego vuelva a la posición vertical y neutral. Repite 10 veces. Puede repetir la inclinación lateral del cuello para el otro lado, o su terapeuta puede pedirle que se doble en una sola dirección para aliviar un nervio pinzado en su cuello.
Prevención
A medida que sus síntomas disminuyan, su fisioterapeuta puede mostrarle qué hacer para prevenir futuros episodios de dolor. Las estrategias de prevención de la radiculopatía cervical a menudo incluyen:
- Mejorar la postura
- Fortalecer los músculos que sostienen el cuello y los hombros.
- Realizar estiramientos diarios de rango de movimiento cervical
- Participar en una actividad física regular
Si tiene otro episodio de radiculopatía cervical, los ejercicios para el cuello que su terapeuta le recetó durante su primer episodio pueden usarse para aliviar rápidamente la presión del nervio pinzado y ayudarlo a obtener un alivio rápido.
panorama
La mayoría de los episodios de radiculopatía cervical duran de tres a seis semanas. Algunos casos graves pueden tardar hasta ocho semanas en recuperarse por completo. Si su dolor dura más que eso, es posible que desee consultar con su médico. Otros tratamientos, como inyecciones de esteroides o cirugía, pueden ser necesarios para que usted obtenga un alivio total del dolor.
Su fisioterapeuta debe evaluar continuamente su respuesta al tratamiento. Si hay un empeoramiento significativo de su dolor durante su episodio de atención, deben remitirlo nuevamente a su médico para una evaluación. Y si las cosas progresan según lo planeado y usted está mejorando, espere volver a la normalidad dentro de uno o dos meses.
La radiculopatía cervical es una afección que causa dolor, debilidad, entumecimiento y hormigueo, y pérdida de movilidad en el cuello y el brazo. Los tratamientos conservadores, como la fisioterapia, pueden ayudar a aliviar la presión de los nervios espinales, lo que aliviará el dolor y mejorará el movimiento del cuello y los hombros. Trabajar con un fisioterapeuta puede ayudarlo a recuperarse de manera rápida y segura de la radiculopatía cervical.