Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Mebutato de ingenol: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Folitropina Beta: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Follistim AQ: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Luvox CR: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Tocilizumab (intravenoso): indicaciones, efectos secundarios, advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Mebutato de ingenol: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Folitropina Beta: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Follistim AQ: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Luvox CR: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Tocilizumab (intravenoso): indicaciones, efectos secundarios, advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

¿Qué son los coágulos de sangre?

by Aritz Cedillo
13/11/2021
0

Un coágulo de sangre, también llamado trombo, es sangre que se ha coagulado o coagulado. Si bien la coagulación es crucial en algunas circunstancias (por ejemplo, curar una herida en la piel formando una costra), los coágulos de sangre que se producen dentro de las arterias o venas pueden ser peligrosos e incluso poner en peligro la vida si bloquean el flujo de sangre a los órganos esenciales, incluido el corazón , pulmones y cerebro.

¿Qué es un coágulo de sangre?
Muy bien / Emily Roberts

Síntomas del coágulo de sangre

Los signos y síntomas de un coágulo de sangre dependen de si el coágulo está en una arteria o en una vena y en qué parte del cuerpo se encuentra. Un coágulo en una arteria puede provocar un dolor de moderado a severo que se desarrolla rápidamente, por ejemplo. Si una vena se ve afectada, es probable que el dolor sea más leve y aumente en severidad durante varias horas o incluso días.

Cualquier coágulo de sangre puede causar hinchazón, hormigueo, sensibilidad o sensación de calor.

Si una arteria que conduce al cerebro está obstruida, pueden ocurrir síntomas neurológicos como confusión o parálisis, lo que posiblemente indique un accidente cerebrovascular. Un coágulo de sangre en la pierna puede hacer que la pierna se hinche de modo que sea notablemente más grande que la otra pierna y puede ser un signo de TVP. Si se forma un coágulo de sangre en la arteria coronaria, pueden aparecer síntomas de un ataque cardíaco, que incluyen opresión en el pecho o los brazos, mareos.

Signos y síntomas de un coágulo de sangre

Causas

Todas las lesiones provocan daños en los vasos sanguíneos. Cuando tiene un hematoma, es porque un vaso sanguíneo se dañó, lo que provocó que la sangre se filtrara y se hiciera visible debajo de la piel. Luego se forma un coágulo dentro del vaso sanguíneo; sin este proceso, las heridas leves podrían provocar una hemorragia incontrolada.

Los coágulos de sangre se componen de dos elementos: plaquetas y fibrina. Las plaquetas son células producidas en la médula ósea que viajan por el torrente sanguíneo. Cuando se produce una hemorragia, las plaquetas se vuelven pegajosas, lo que les permite adherirse entre sí y a las paredes de los vasos sanguíneos.

La fibrina es una sustancia que se asemeja a una cuerda larga y pegajosa. Las hebras de fibrina se adhieren a las paredes de los vasos sanguíneos y se agrupan para formar un complejo en forma de red en el que quedan atrapados los glóbulos rojos. Un coágulo de sangre consiste en plaquetas y hebras de fibrina, así como glóbulos rojos atrapados. Las hebras de fibrina unen las plaquetas y esencialmente aprietan el coágulo para estabilizarlo.

El mecanismo de coagulación también puede hacer que se formen coágulos de formas dañinas, una condición llamada trombosis.

Si un coágulo de sangre bloquea una arteria del corazón, el resultado puede ser un ataque cardíaco. Si se bloquea la sangre que llega al cerebro, el resultado puede ser un derrame cerebral.

Las arterias se vuelven cada vez más pequeñas a medida que se alejan del corazón, por lo que un coágulo que comienza cerca del corazón eventualmente se alojará en un vaso más pequeño. Esto evita que la sangre oxigenada llegue a las áreas alimentadas por esa arteria. Los accidentes cerebrovasculares embólicos, el tipo más común de accidente cerebrovascular, por ejemplo, son causados ​​por coágulos de sangre que viajan al cerebro y privan al tejido cerebral de sangre y oxígeno.

Las venas, por otro lado, se agrandan a medida que devuelven la sangre al corazón, por lo que los coágulos de sangre que se forman en las venas pueden viajar hasta el corazón y luego bombearse a los pulmones, donde pueden crear una afección potencialmente mortal llamada una embolia pulmonar. También pueden alojarse en los vasos sanguíneos, más comúnmente en las piernas; cuando esto sucede, se denomina trombosis venosa profunda (TVP).

Existen numerosos factores de riesgo que pueden predisponerlo a desarrollar un coágulo de sangre potencialmente peligroso, que incluyen:

  • Fibrilación auricular, una afección que causa latidos cardíacos irregulares.
  • Aterosclerosis, acumulación de placa en las arterias.
  • Ciertos trastornos genéticos, como la mutación del factor V de Leiden (FVL)
  • Ciertos medicamentos, como anticonceptivos orales y medicamentos de terapia hormonal.
  • Arritmias cardíacas (problemas del ritmo cardíaco)
  • Insuficiencia cardiaca
  • Obesidad
  • Enfermedad de las arterias periféricas
  • El embarazo
  • Estar sentado o reposo en cama por mucho tiempo
  • De fumar
  • Cirugía
Causas de coágulos de sangre y factores de riesgo

Diagnóstico

Se utilizan una variedad de pruebas de diagnóstico para detectar coágulos de sangre, según sus síntomas y la ubicación probable del coágulo. Incluyen:

  • Análisis de sangre de dímero D: mide una sustancia en la sangre que puede detectar si existe una actividad de coagulación anormal en algún lugar del torrente sanguíneo.

  • Análisis de sangre con biomarcadores cardíacos: es un análisis de sangre que puede detectar daños en el músculo cardíaco y se utiliza para diagnosticar un ataque cardíaco.

  • Ecografía de compresión: esta es una prueba no invasiva que se puede realizar junto a la cama y, a menudo, es muy útil para diagnosticar la TVP.

  • Exploración V / Q: una exploración de ventilación-perfusión (exploración V / Q) utiliza un tinte radiactivo para examinar el flujo sanguíneo a los pulmones y puede detectar si un vaso sanguíneo pulmonar ha sido bloqueado por una embolia pulmonar.

  • Tomografía computarizada: esta es a menudo la primera prueba que se usa para diagnosticar un accidente cerebrovascular. También es útil para confirmar una embolia pulmonar.

  • Imagen de resonancia magnética: las imágenes de resonancia magnética se pueden utilizar para detectar coágulos en los vasos sanguíneos.

  • Angiografía o venografía: son técnicas de cateterismo en las que se inyecta un tinte en un vaso sanguíneo donde se sospecha un coágulo; Luego se toman radiografías para detectar el coágulo.

  • Ecocardiografía: los ecocardiogramas usan ondas sonoras para obtener imágenes de su corazón y, a menudo, se usan en pacientes que han tenido embolias que afectan una arteria, especialmente en personas que han tenido un accidente cerebrovascular embólico. Para ingresar a una arteria, en casi todos los casos, una embolia tendrá que originarse dentro del corazón o viajar a través del corazón.

Cómo se diagnostican los coágulos de sangre

Tratamiento

Los medicamentos recetados son el pilar de la prevención y el tratamiento de los coágulos de sangre, aunque algunas personas pueden considerar una cirugía. Los medicamentos que se usan para tratar los coágulos de sangre incluyen:

  • Medicamentos anticoagulantes: inhiben uno o más de los factores de coagulación, un grupo de proteínas sanguíneas responsables de la coagulación de la sangre.

  • Medicamentos antiplaquetarios: estos medicamentos se utilizan para reducir la “pegajosidad” de las plaquetas, los diminutos elementos sanguíneos que forman el núcleo de un coágulo de sangre. Al inhibir la capacidad de las plaquetas para agruparse, estos medicamentos inhiben la coagulación de la sangre.

  • Fármacos trombolíticos: estos fármacos poderosos, también conocidos como agentes fibrinolíticos o “destructores de coágulos”, se administran por vía intravenosa para disolver los coágulos de sangre que están en proceso de formación. En su mayor parte, su uso se limita a pacientes que se encuentran dentro de las primeras horas de un ataque cardíaco agudo o un derrame cerebral en un intento de reabrir una arteria bloqueada y prevenir daño tisular permanente.

Cómo se tratan los coágulos de sangre

Prevención

Algunas de las estrategias para prevenir los coágulos de sangre son las recomendadas para la salud y el bienestar en general.

Haga ejercicio de rutina, mantenga su peso en un rango saludable y evite fumar. La última recomendación es particularmente importante cuando se trata de coágulos de sangre, ya que puede causar una inflamación que promueva la trombosis.

Asegúrese de que todas las afecciones crónicas que tenga se estén controlando adecuadamente, especialmente los problemas cardiovasculares, y, en la medida de lo posible, evite permanecer sentado durante períodos prolongados.

Cómo prevenir los coágulos de sangre

Los coágulos de sangre pueden ser peligrosos, por lo que si experimenta algún síntoma que crea que puede indicar un coágulo, llame a su proveedor de atención médica de inmediato o vaya a la sala de emergencias. Afortunadamente, existen muchos medicamentos que pueden prevenir y tratar los coágulos de sangre de manera eficaz.

Los coágulos pueden poner en peligro la vida. Sepa cuándo actuar rápido.
Advertisement Banner

Saber más

Mebutato de ingenol: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/05/2022
0

mebutato de ingenol Nombre genérico: Mebutato de Ingenol Nombre de la marca: PicatoClase de fármaco: antineoplásicos tópicos Usos del mebutato...

Folitropina Beta: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/05/2022
0

Folitropina Beta Nombre genérico: Folitropina Beta Nombre comercial: Follistim AQClase de fármaco: gonadotropinas Usos de la folitropina beta: Se utiliza...

Follistim AQ: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/05/2022
0

Follistim AQ Nombre genérico: Folitropina Beta Clase de fármaco: gonadotropinas Usos de Follistim AQ: Se utiliza para ayudar a las...

Luvox CR: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/05/2022
0

Luvox CR 100 mg (LOGO LCR 100) Luvox CR Nombre genérico: Cápsulas de liberación prolongada de fluvoxamina Clase de fármaco:...

Tocilizumab (intravenoso): indicaciones, efectos secundarios, advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/05/2022
0

Tocilizumab (intravenoso) Nombre genérico: Tocilizumab (intravenoso) Nombre de la marca: ActemraClase de fármaco: inhibidores de la interleucina Advertencia Se han...

Depo-estradiol: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/05/2022
0

Depo-estradiol Nombre genérico: Inyección de estradiol Clase de fármaco: Estrógenos Advertencia Los estrógenos pueden aumentar la posibilidad de cáncer de...

ONZETRA Xsail: Indicaciones, efectos secundarios, advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/05/2022
0

ONZETRA Xsail Nombre genérico: polvo nasal de sumatriptán Clase de fármaco: Agentes antimigrañosos Usos de ONZETRA Xsail: Se utiliza para...

Klofensaid II: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/05/2022
0

Klofensaid II Nombre genérico: Solución Tópica de Diclofenaco Marcas comerciales: Klofensaid II, Pennsaid, Vopac MDS, XrylixClase de fármaco: antiinflamatorios no...

Solución de citalopram: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/05/2022
0

Citalopram sistémico 20 mg (1010 2 0) Solución de citalopram Nombre genérico: Citalopram Solución Nombre de la marca: CelexaClase de...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos