Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Parche de nicotina: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Tabletas de Mesalamina: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Loción de lindano: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Nicoderm CQ: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Etinilestradiol: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Parche de nicotina: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Tabletas de Mesalamina: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Loción de lindano: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Nicoderm CQ: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Etinilestradiol: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Rabdomiosarcoma: causas, síntomas, tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0
El rabdomiosarcoma es un tipo raro de cáncer que afecta el tejido muscular, principalmente en niños y adolescentes. Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero generalmente en la cabeza y el cuello, los brazos y las piernas y los órganos urinarios y reproductivos. Los tratamientos incluyen cirugía, quimioterapia, radiación y atención de apoyo. Varios factores pueden afectar la supervivencia.

Visión de conjunto

¿Qué es el rabdomiosarcoma?

El rabdomiosarcoma es un tipo de cáncer que afecta el tejido muscular. Es más común en niños y adolescentes.

La enfermedad comienza en las células mesenquimales, que son células que se convierten en músculo. Con el rabdomiosarcoma, las células cambian y crecen sin control, formando uno o más tumores.

El rabdomiosarcoma puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en los siguientes lugares:

  • Brazos y piernas.
  • Cabeza y cuello.
  • Órganos urinarios y reproductivos.

¿Qué tan común es este tipo de sarcoma?

El rabdomiosarcoma es raro. Solo alrededor de 500 personas son diagnosticadas cada año en los Estados Unidos. La mayoría son niños o adolescentes.

¿Existen diferentes tipos de rabdomiosarcoma?

Los tipos de rabdomiosarcoma pueden incluir:

  • Rabdomiosarcoma embrionario: Este es el tipo más común. Por lo general, ocurre en la cabeza y el cuello o en los órganos reproductivos y urinarios.
  • Rabdomiosarcoma botrioide: Este es un subtipo de rabdomiosarcoma embrionario. Se encuentra con mayor frecuencia en órganos huecos (p. ej., vejiga, vagina).
  • Rabdomiosarcoma fusiforme: Este también es un subtipo de rabdomiosarcoma embrionario. Por lo general, se encuentra alrededor de los testículos de un niño.
  • Rabdomiosarcoma alveolar: Este es un tipo agresivo, que generalmente se encuentra en los brazos, las piernas o el torso.
  • Rabdomiosarcoma pleomórfico e indiferenciado: Estos tipos son raros en los niños. Cuando ocurren, generalmente es en los brazos, las piernas o el torso.

Síntomas y Causas

¿Qué causa el rabdomiosarcoma?

Los científicos no están seguros de qué causa el rabdomiosarcoma. Están estudiando cómo los cambios en el ADN pueden hacer que las células se vuelvan cancerosas.

¿Cuáles son los síntomas del rabdomiosarcoma?

Los síntomas del rabdomiosarcoma dependen de la ubicación del cáncer en el cuerpo. Pero los signos comunes incluyen:

  • Sangrado de la nariz, la garganta, la vagina o el recto (de donde provienen las deposiciones).
  • Sangre en la orina (pis).

  • Ojos que se cruzan o saltan.
  • dolores de cabeza

  • Bulto que crece o no desaparece.
  • Problemas para orinar o hacer caca.

Diagnóstico y Pruebas

¿Cómo se diagnostica el rabdomiosarcoma?

Para diagnosticar el rabdomiosarcoma, un proveedor de atención médica realizará:

  • Historial de salud para conocer los síntomas y los factores de riesgo de la enfermedad.
  • Examen físico para buscar signos de enfermedad, como un bulto.
  • Pruebas que toman imágenes del interior del cuerpo, como radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas.
  • Pruebas que buscan células cancerosas en el cuerpo, como una tomografía por emisión de positrones (tomografía por emisión de positrones) o radiografía.

Un proveedor de atención médica también puede ordenar algunas pruebas para extraer una muestra de tejido del cuerpo para analizarla. Ejemplos incluyen:

  • Biopsia: La biopsia es la única manera de confirmar el cáncer. Se puede hacer de varias maneras diferentes, dependiendo de dónde se sospeche cáncer. La biopsia toma una pequeña cantidad de tejido del tumor para examinarlo bajo un microscopio.
  • Biopsia de médula ósea: La biopsia de médula ósea utiliza una aguja para extraer una pequeña cantidad de hueso, sangre y médula ósea, generalmente de uno o ambos huesos de la cadera.
  • Punción lumbar: También llamada punción lumbar, esta prueba usa una aguja para extraer líquido de la columna para analizarlo.

Manejo y Tratamiento

¿Por qué se estadifica el rabdomiosarcoma?

Los resultados de las pruebas ayudarán al equipo de atención médica de su hijo a clasificar la enfermedad. La puesta en escena define:

  • Dónde está el cáncer.
  • Si o dónde se ha propagado.
  • Qué tan grande es el tumor.
  • Cuál es el pronóstico (pronóstico).
  • Qué tipos de tratamientos son los mejores.

Hay muchas maneras de estadificar el rabdomiosarcoma. Hable con su proveedor de atención médica sobre la etapa en la que se encuentra su hijo y lo que eso significa.

¿Cómo se trata el rabdomiosarcoma?

El equipo de atención médica de su hijo recomendará una combinación de tratamientos dependiendo de:

  • Escenario.
  • Tipo de rabdomiosarcoma.
  • Posibles efectos secundarios.
  • La salud general y las preferencias de la persona.

Los principales tipos de tratamiento son:

  • Quimioterapia: Con la quimioterapia, los medicamentos se inyectan en el torrente sanguíneo. Los medicamentos matan las células cancerosas o evitan que se dividan y propaguen. La mayoría de los niños con rabdomiosarcoma reciben quimioterapia para limitar la posibilidad de que el cáncer regrese. Se están realizando estudios para probar nuevos medicamentos y combinaciones.
  • Cirugía: Un cirujano extirpará parte o todo el tumor y parte del tejido que lo rodea. La extirpación quirúrgica, también llamada escisión, se usa en casi todos los casos de rabdomiosarcoma.
  • Radiación: La radioterapia utiliza haces de energía intensa (por lo general, rayos X de alta energía) para destruir las células cancerosas o retrasar su crecimiento.
  • Cuidados paliativos: Los cuidados paliativos, también llamados cuidados de apoyo, tratan los síntomas de una persona y los efectos secundarios de los medicamentos. También puede incluir tratamientos para necesidades emocionales, mentales y sociales. Los ejemplos incluyen medicamentos, nutrición, terapia y relajación.

Debido a que el rabdomiosarcoma es tan raro, muchas personas con la enfermedad son tratadas como parte de ensayos clínicos. Los ensayos clínicos son estudios que prueban los tratamientos más nuevos y prometedores. Pregúntele a su equipo de atención médica sobre los ensayos clínicos y si su hijo es elegible para participar.

¿Los tratamientos curan el rabdomiosarcoma?

A veces, los tratamientos pueden curar el rabdomiosarcoma. Esto se llama remisión, lo que significa que ya no se puede detectar el cáncer.

En muchos casos, la remisión es permanente, pero el rabdomiosarcoma puede reaparecer. Esto se llama recurrencia. La recurrencia puede ocurrir en el mismo lugar del cuerpo o en una parte diferente.

Su equipo de atención médica clasificará la enfermedad en un grupo de riesgo, que es una forma de predecir la posibilidad de que el rabdomiosarcoma reaparezca. El grupo de riesgo (bajo, intermedio o alto) también ayudará al equipo de atención médica a determinar el mejor tratamiento o combinación de tratamientos. Si el rabdomiosarcoma reaparece, el equipo de atención médica de su hijo realizará más pruebas y recomendará más tratamientos.

Prevención

¿Cómo puedo reducir el riesgo de que mi hijo tenga rabdomiosarcoma?

No está claro quién contrae el rabdomiosarcoma infantil ni por qué. Actualmente no hay manera de prevenirlo o reducir el riesgo.

¿Hay otras condiciones que pongan a mi hijo en mayor riesgo de rabdomiosarcoma?

Las personas con ciertos trastornos genéticos tienen un mayor riesgo de rabdomiosarcoma:

  • Síndrome de Beckwith-Wiedemann.
  • Síndrome cardiofaciocutáneo.
  • Síndrome de Costello.
  • Síndrome de Dicer1.
  • Síndrome de Li-Fraumeni.
  • Neurofibromatosis tipo 1.

  • Síndrome de Noonan.

Outlook / Pronóstico

¿Cuál es el pronóstico para las personas con rabdomiosarcoma?

Alrededor del 70% de las personas con rabdomiosarcoma sobreviven cinco años o más. Pero la perspectiva varía bastante dependiendo de varios factores, que incluyen:

  • Años.
  • Ubicación y tamaño del tumor original.
  • Grupo de riesgo (bajo, intermedio o alto).
  • Tipo de rabdomiosarcoma.
  • Etapa de la enfermedad.
  • Éxito de la cirugía, quimioterapia o radiación para tratar el tumor.
  • Si el cáncer se propagó a otras partes del cuerpo.

Su proveedor de atención médica puede brindarle más información sobre el pronóstico de su hijo.

Viviendo con

¿Qué puedo preguntar al equipo de atención médica de mi hijo sobre el rabdomiosarcoma?

Si a su hijo le han diagnosticado rabdomiosarcoma, considere hacerle las siguientes preguntas a su equipo de atención médica:

  • ¿Qué tipo de rabdomiosarcoma tiene mi hijo?
  • ¿Qué etapa es y por qué?
  • ¿Qué tratamientos recomiendas?
  • ¿Cuáles son los riesgos de esos tratamientos y sus efectos secundarios?
  • ¿Cuál es el pronóstico de mi hijo?
  • ¿Deberíamos ver a un especialista?
  • ¿Somos elegibles para algún ensayo clínico?
  • ¿Qué atención de apoyo puede ofrecer para ayudarnos?

¿Cómo puede mi familia sobrellevar un diagnóstico de rabdomiosarcoma?

Es normal experimentar estrés, miedo y ansiedad cuando a usted oa un ser querido se le diagnostica cáncer. Hable con su equipo de atención médica sobre las formas de sobrellevar la situación. Considere también:

  • Consejería o terapia de conversación.
  • Técnicas de relajación, como la meditación.
  • Investigue para comprender los términos médicos y las opciones de tratamiento.
  • Reducción del estrés, como ejercicio y tiempo con amigos.

  • Grupos de apoyo (en persona o en línea) para conectarse con otras familias que enfrentan cáncer.

El rabdomiosarcoma infantil es, afortunadamente, muy raro. Su equipo de atención médica puede confirmar si su hijo tiene este tipo de cáncer y, de ser así, determinar en qué etapa se encuentra. El equipo trabajará con usted para planificar una estrategia de tratamiento y ofrecerle apoyo para ayudar a su familia a sobrellevar la situación.

Tags: advice for patientenfermedad y cuidado de la salud
Advertisement Banner

Saber más

Ciclo de respuesta sexual: qué es, fases

by Agustin Sartori, M.D.
04/04/2022
0

El ciclo de respuesta sexual es un modelo de cambios físicos y emocionales que ocurren cuando participas en la actividad...

Artículo

by Agustin Sartori, M.D.
04/04/2022
0

Artículo

Boca Seca: Xerostomía: Causas y Tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

La boca seca, o xerostomía, ocurre cuando no se produce suficiente saliva (escupir). La saliva es importante para la salud...

Cápsulas o comprimidos de fluoxetina (depresión/trastornos del estado de ánimo)

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

¿Qué es este medicamento? FLUOXETINE (floo OX e teen) pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores selectivos de...

Pucker macular: qué es, síntomas y tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

La mácula es parte de la retina del ojo. Cuando se tira y se contrae, este "arrugamiento macular" puede causar...

Prednisona para trasplante de órganos

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

La prednisona es similar a la hormona esteroide que el cuerpo produce naturalmente. Se puede administrar junto con otros medicamentos...

Trasplante de pulmón: Cómo sobrellevar después de un trasplante de pulmón

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Someterse a un trasplante de pulmón es una experiencia difícil para los pacientes y sus familias. A veces, los efectos...

Enfermedad de Huntington: genética, casos juveniles y corea

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

La enfermedad de Huntington es una afección que afecta el cerebro y empeora con el tiempo. Los síntomas, como los...

Artículo

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

Artículo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos