Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Inyección de fitonadiona: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Norditropin FlexPro: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Liraglutida (Victoza): Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Ungüento de Panafil: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

    Ungüento Accuzyme: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Inyección de fitonadiona: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Norditropin FlexPro: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Liraglutida (Victoza): Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Ungüento de Panafil: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

    Ungüento Accuzyme: Indicaciones, Efectos secundarios, Advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Síndrome de Horner: tipos, síntomas, causas y pruebas

by Agustin Sartori, M.D.
27/03/2022
0
Una condición que afecta los ojos y parte de la cara, el síndrome de Horner puede causar párpados caídos, pupilas irregulares y falta de transpiración. Aunque los síntomas en sí mismos no son peligrosos, pueden indicar un problema de salud más grave.

Visión de conjunto

¿Qué es el síndrome de Horner?

El síndrome de Horner, también conocido como parálisis oculosimpática o síndrome de Bernard-Horner, es una condición relativamente rara que afecta los ojos y parte de la cara. Ocurre debido a una interrupción de la vía de los nervios simpáticos que conectan el tronco encefálico con los ojos y la cara. Estos nervios controlan funciones involuntarias, como la dilatación y constricción de las pupilas del ojo y la transpiración.

Por lo general, los síntomas asociados con el síndrome de Horner afectan solo un lado de la cara. El síndrome de Horner puede ocurrir en personas de todas las edades y de ambos sexos. Puede afectar a personas de todas las razas y grupos étnicos.

Los síntomas asociados con el síndrome de Horner, por sí mismos, generalmente no causan problemas significativos con la salud o la visión de una persona. Sin embargo, pueden indicar la presencia de un problema de salud subyacente que puede ser muy grave.

¿Cuáles son los tipos del síndrome de Horner?

Tres vías nerviosas diferentes pueden estar involucradas en el síndrome de Horner. Los nervios del cerebro no viajan a lo largo de un camino directo a los ojos y la cara. Viajan a lo largo de tres caminos y la interrupción puede ocurrir en cualquiera de estos caminos.

Síndrome de Horner de primer orden (central) — Los nervios del hipotálamo en el cerebro descienden a través del tronco encefálico y la médula espinal hasta el tórax. El daño u obstrucción de esta vía nerviosa puede ocurrir debido a:

  • Interrupción repentina del flujo sanguíneo al tronco encefálico
  • Tumor del hipotálamo
  • Lesiones de la médula espinal

Segundo orden (preganglionar) — La segunda etapa de la vía nerviosa va desde el tórax hasta la parte superior de los pulmones ya lo largo de la arteria carótida del cuello. Las condiciones que pueden dañar u obstruir la vía nerviosa incluyen:

  • Tumores en la parte superior del pulmón o de la cavidad torácica
  • Trauma en el cuello o la cavidad torácica debido a una cirugía o accidente

Tercer orden (posganglionar) — El trayecto del nervio va desde el cuello hasta el oído medio y el ojo. Los problemas pueden resultar de:

  • Lesiones de la arteria carótida
  • Infecciones del oído medio
  • Lesión en la base del cráneo
  • Migrañas o dolores de cabeza en racimo

Síntomas y Causas

¿Cuáles son los síntomas y las causas del síndrome de Horner?

Los síntomas más comúnmente asociados con el síndrome de Horner son

  • Caída del párpado superior
  • La pupila de un ojo parece más pequeña que la del otro.
  • Disminución de la sudoración o falta de sudoración en la cara

El síndrome de Horner puede ser congénito o adquirido.

  • Congénito: El síndrome de Horner está presente al nacer en un pequeño porcentaje de la población. Por lo general, ocurre debido a algún tipo de traumatismo en el nacimiento o lesión de los nervios o de la arteria carótida durante el parto. Puede ser causado por un tumor (neuroblastoma). En casos raros, el síndrome puede ser heredado, aunque todavía no se han relacionado genes específicos. Si el síndrome se presenta antes de que el niño tenga 2 años, el iris del ojo puede ser más claro en el lado afectado.
  • Adquirido: hay muchas condiciones subyacentes diferentes que pueden resultar en el síndrome de Horner. Los trastornos que afectan el cuello, el pecho y los pulmones, o la interrupción del suministro de sangre al cerebro pueden provocar síntomas.

Algunas de las muchas condiciones que pueden producir el síndrome de Horner incluyen:

  • Trauma en el cuello o la cabeza
  • Infecciones
  • Tumor en la parte superior del pulmón.
  • Cáncer de pulmón
  • tumor tiroideo
  • Migrañas o dolores de cabeza en racimo
  • Cerebrovascular: interrupción del flujo de sangre al cerebro causada por un accidente cerebrovascular, aneurisma o coágulo de sangre (embolia)
  • Lesión o tumor canceroso (maligno) o no canceroso (benigno) en los nervios cervicales de un lado del cuerpo (muy raro)
  • Cirugía

Diagnóstico y Pruebas

¿Cómo se diagnostica el síndrome de Horner?

El diagnóstico del síndrome de Horner puede ser complejo, ya que otros trastornos pueden causar síntomas similares. Una vez que se realiza un diagnóstico definitivo, es posible que se requieran más pruebas para determinar la causa subyacente de los síntomas.

  • Examen físico: Su médico realizará un examen y observará cualquier signo visible. Él o ella le preguntará si está experimentando otros síntomas, como dolor.
  • Historial médico: Su médico le preguntará acerca de sus enfermedades, lesiones y cirugías pasadas.
  • Examen de la vista: Un oftalmólogo (especialista en ojos) pero, más a menudo, un neurooftalmólogo (un oftalmólogo que se especializa en afecciones neurológicas) puede realizar pruebas para medir la respuesta de las pupilas del ojo a ciertos medicamentos. El médico insertará gotas para los ojos que contienen una pequeña cantidad del medicamento para dilatar las pupilas. La falta de dilatación (apertura) de una pupila puede indicar la presencia del síndrome de Horner. Más pruebas con otros tipos de medicamentos pueden confirmar el diagnóstico.
  • Pruebas de imagen: Si los síntomas indican la presencia de un tumor, una lesión o una anomalía estructural, es posible que se soliciten pruebas para localizar el crecimiento y determinar si es canceroso o benigno. Las pruebas pueden incluir radiografías de tórax, resonancia magnética nuclear (RMN), tomografía computarizada (TC) o ultrasonido.

Manejo y Tratamiento

¿Cómo se trata el síndrome de Horner?

El tratamiento dependerá del tipo de trastorno subyacente que esté causando el síndrome de Horner. Dado que hay muchas causas posibles, los tipos de tratamiento pueden variar ampliamente. A veces no es necesario ningún tratamiento a menos que el paciente experimente dolor u otras molestias. Si se encuentra un tumor u otra anomalía, las opciones pueden incluir cirugía. Si el tumor es maligno, el tratamiento posquirúrgico puede incluir quimioterapia y radiación.

El asesoramiento genético puede ser útil en situaciones en las que hay antecedentes familiares del síndrome de Horner.

Outlook / Pronóstico

¿Cuál es el pronóstico (perspectiva) con el síndrome de Horner?

El pronóstico del síndrome de Horner también depende de la causa subyacente. Los síntomas característicos del síndrome de Horner generalmente no tienen un impacto significativo en la calidad de vida o la visión. Sin embargo, pueden indicar la presencia de una enfermedad grave o incluso potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.

Tags: actualizar la información de saludonline doctor consultation
Advertisement Banner

Saber más

Artículo

by Agustin Sartori, M.D.
04/04/2022
0

Artículo

Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

by Agustin Sartori, M.D.
04/04/2022
0

Cuando la naturaleza o los tratamientos médicos no pueden curar la disfunción eréctil, una prótesis de pene es una opción...

Pautas de medicamentos para el embarazo

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Aunque algunos medicamentos se consideran seguros durante el embarazo, se desconocen los efectos de otros medicamentos en el feto. Las...

Amniocentesis (prueba prenatal): ¿Qué es la amniocentesis?

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Una amniocentesis es una prueba prenatal que puede diagnosticar trastornos genéticos (como el síndrome de Down y la espina bífida)...

Cistitis intersticial (síndrome de vejiga dolorosa): causas y tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

La cistitis intersticial es una afección crónica de la vejiga que causa molestias y/o dolor en la vejiga o la...

Ojos envejecidos: cambios en la visión y problemas comunes

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Los problemas oculares comunes relacionados con la edad incluyen presbicia, glaucoma, ojos secos, degeneración macular relacionada con la edad, cataratas...

Adenomas Pituitarios: Definición, Síntomas, Tratamiento y Diagnóstico

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

La mayoría de los adenomas hipofisarios son benignos y de crecimiento lento, lo que significa que no son cáncer y...

EM remitente recurrente (EMRR): esclerosis múltiple

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

La esclerosis múltiple recurrente-remitente (EMRR) es la forma más común de EM. Se discuten las características de este tipo de...

Hamartoma hipotalámico: síntomas, tratamiento y pronóstico

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Un hamartoma hipotalámico (HH) es un crecimiento no canceroso en el hipotálamo, en lo profundo de la base del cerebro....

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos