Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

    Síntomas de alergia al níquel y el tratamiento.

  • Cuidado de la salud
    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    Causas de estornudos frecuentes acompañados de dolor en el pecho

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

    ¿Beber alcohol puede causar estreñimiento?

  • Información sobre medicamentos
    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

    Medicamentos para tratar la tos y la congestión del pecho para madres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños

by Dr. Axel Biel
10/06/2021
0

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y, a menudo, continúa hasta la edad adulta. El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.

Síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños
Síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños

Los niños con TDAH también pueden tener problemas con la baja autoestima, las relaciones problemáticas y el bajo rendimiento escolar. A veces, los síntomas disminuyen con la edad. Sin embargo, algunas personas nunca superan por completo los síntomas del TDAH. Pero pueden aprender estrategias para tener éxito.

Si bien el tratamiento no curará el TDAH, puede ayudar mucho con los síntomas. El tratamiento generalmente incluye medicamentos e intervenciones conductuales. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden marcar una gran diferencia en el resultado.

Síntomas del trastorno por déficit de atención / hiperactividad (TDAH)

Las características principales del TDAH incluyen falta de atención y comportamiento hiperactivo-impulsivo. Los síntomas del TDAH comienzan antes de los 12 años y, en algunos niños, se notan desde los 3 años. Los síntomas del TDAH pueden ser leves, moderados o graves y pueden continuar hasta la edad adulta.

El TDAH ocurre con más frecuencia en hombres que en mujeres, y los comportamientos pueden ser diferentes en niños y niñas. Por ejemplo, los niños pueden ser más hiperactivos y las niñas tienden a ser silenciosamente desatentas.

Hay tres subtipos de TDAH:

  • Predominantemente desatento. La mayoría de los síntomas caen bajo la falta de atención.
  • Predominantemente hiperactivo / impulsivo. La mayoría de los síntomas son hiperactivos e impulsivos.
  • Conjunto. Esta es una mezcla de síntomas de desatención y síntomas de hiperactividad / impulsividad.

Inatención

Un niño que muestra un patrón de falta de atención a menudo puede:

  • No prestar mucha atención a los detalles o cometer errores por descuido en el trabajo escolar
  • Tiene problemas para concentrarse en las tareas o en el juego
  • Parecer no escuchar, incluso cuando se le habla directamente
  • Tienen dificultad para seguir las instrucciones y no terminan las tareas escolares o las tareas del hogar.
  • Tiene problemas para organizar tareas y actividades.
  • Evite o no le gusten las tareas que requieren un esfuerzo mental concentrado, como la tarea.
  • Pierde artículos necesarios para tareas o actividades, por ejemplo, juguetes, tareas escolares, lápices
  • Distraerse con facilidad
  • Olvídese de hacer algunas actividades diarias, como olvidarse de hacer las tareas del hogar.

Hiperactividad e impulsividad.

Un niño que muestra un patrón de síntomas hiperactivos e impulsivos a menudo puede:

  • Se mueve inquieto o golpea sus manos o pies, o se retuerce en el asiento
  • Tiene dificultad para permanecer sentado en el aula o en otras situaciones.
  • Esté en movimiento, en constante movimiento
  • Corre o trepa en situaciones en las que no es apropiado
  • Tiene problemas para jugar o realizar una actividad en silencio.
  • Hablar demasiado
  • Lanza respuestas, interrumpiendo al interrogador
  • Tiene dificultad para esperar su turno.
  • Interrumpir o entrometerse en conversaciones, juegos o actividades de otros.

Comportamiento de desarrollo típico frente al TDAH

La mayoría de los niños sanos son distraídos, hiperactivos o impulsivos en un momento u otro. Es típico que los niños en edad preescolar tengan períodos de atención breves y no puedan concentrarse en una actividad por mucho tiempo. Incluso en niños mayores y adolescentes, la capacidad de atención a menudo depende del nivel de interés.

Lo mismo ocurre con la hiperactividad. Los niños pequeños son naturalmente enérgicos; a menudo todavía están llenos de energía mucho después de haber agotado a sus padres. Además, algunos niños tienen naturalmente un nivel de actividad más alto que otros. Los niños nunca deben ser clasificados como con TDAH solo porque son diferentes de sus amigos o hermanos.

Los niños que tienen problemas en la escuela pero se llevan bien en casa o con amigos probablemente estén luchando con algo más que el TDAH. Lo mismo ocurre con los niños hiperactivos o distraídos en casa, pero cuyo trabajo escolar y amistades no se ven afectados.

¿Cuándo necesita su hijo ver a un médico?

Si le preocupa que su hijo muestre signos de TDAH, debe ir a ver a su pediatra o médico de familia. Su médico puede derivarlo a un especialista, como un pediatra del desarrollo y el comportamiento, un psicólogo, un psiquiatra o un neurólogo pediátrico, pero es importante tener una evaluación médica primero para buscar otras posibles causas de las dificultades de su hijo.

Causas del TDAH

Si bien no está clara la causa exacta del TDAH, continúan los esfuerzos de investigación. Los factores que pueden estar involucrados en el desarrollo del TDAH incluyen la genética, el medio ambiente o problemas con el sistema nervioso central en momentos clave del desarrollo.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo del TDAH pueden incluir:

  • Parientes consanguíneos, como un padre o un hermano, con TDAH u otro trastorno de salud mental
  • Exposición a toxinas ambientales, como el plomo, que se encuentra principalmente en la pintura y las tuberías de los edificios más antiguos.
  • Consumo materno de drogas, consumo de alcohol o tabaquismo durante el embarazo
  • Nacimiento prematuro

Aunque el azúcar es un sospechoso popular de causar hiperactividad, no hay pruebas confiables de esto. Muchos problemas en la niñez pueden ocasionar dificultades para mantener la atención, pero eso no es lo mismo que el TDAH.

Complicaciones del TDAH

El TDAH puede dificultar la vida de los niños. Niños con TDAH:

  • A menudo tienen problemas en el aula, lo que puede llevar al fracaso académico y al juicio de otros niños y adultos.
  • Tienden a tener más accidentes y lesiones de todo tipo que los niños que no tienen TDAH
  • Tiende a tener baja autoestima
  • Tienen más probabilidades de tener problemas para interactuar y ser aceptados por sus compañeros y adultos.
  • Tienen un mayor riesgo de abuso de alcohol y drogas y otros comportamientos delictivos.

Condiciones médicas coexistentes

El TDAH no causa otros problemas psicológicos o de desarrollo. Sin embargo, los niños con TDAH son más propensos que otros a tener también afecciones médicas como:

  • Trastorno de oposición desafiante (ODD), generalmente definido como un patrón de comportamiento negativo, desafiante y hostil hacia las figuras de autoridad
  • Desorden de conducta, marcado por un comportamiento antisocial como robar, pelear, destruir propiedad y dañar a personas o animales
  • Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo, caracterizado por irritabilidad y problemas para tolerar la frustración
  • Dificultades de aprendizaje, incluyendo problemas de lectura, escritura, comprensión y comunicación
  • Trastornos por uso de sustancias, incluidas las drogas, el alcohol y el tabaquismo
  • Desórdenes de ansiedad, que pueden causar preocupación y nerviosismo abrumadores, e incluyen el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Trastornos del estado de ánimo, incluyendo depresión y trastorno bipolar, que incluye depresión y comportamiento maníaco
  • Desorden del espectro autista, una condición relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la forma en que una persona percibe y socializa con los demás
  • Trastorno de tics o síndrome de Tourette, trastornos que involucran movimientos repetitivos o sonidos no deseados (tics) que no se pueden controlar fácilmente

.

Tags: causas del tdahsíntomas del tdahtdahtdah en niños
Advertisement Banner

Saber más

Tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños

Tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños

by Dr. Axel Biel
10/06/2021
0

Los tratamientos estándar para el TDAH en niños incluyen medicamentos, terapia conductual, asesoramiento y servicios educativos. Estos métodos de tratamiento...

Diagnosticar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños

Diagnosticar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños

by Dr. Axel Biel
10/06/2021
0

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del desarrollo neurológico más comunes de...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos