Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Tabletas de metoprolol: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Cápsulas de dronabinol: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Tabletas de espironolactona: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Tabletas de darunavir: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Irinotecán (convencional): indicaciones, efectos secundarios, advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Tabletas de metoprolol: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Cápsulas de dronabinol: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Tabletas de espironolactona: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Tabletas de darunavir: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Irinotecán (convencional): indicaciones, efectos secundarios, advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

tabletas de busulfano

by Agustin Sartori, M.D.
31/03/2022
0

¿Qué es este medicamento?

BUSULFAN (byoo SUL fan) es un fármaco de quimioterapia. Se utiliza para tratar la leucemia mielógena crónica.

Este medicamento puede usarse para otros fines; consulte a su proveedor de atención médica o farmacéutico si tiene preguntas.

MARCAS COMUNES: Myleran

¿Qué debo decirle a mi proveedor de atención médica antes de tomar este medicamento?

Necesitan saber si usted tiene alguna de estas condiciones:

  • lesión craneal
  • infección (especialmente infección por virus como la varicela o el herpes)
  • enfermedad del higado
  • recuentos sanguíneos bajos como plaquetas bajas, glóbulos rojos, glóbulos blancos
  • enfermedad pulmonar o respiratoria, como asma
  • radioterapia reciente o en curso
  • convulsiones
  • talasemia
  • una reacción alérgica o inusual al busulfán, a otros agentes de quimioterapia, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o conservantes
  • embarazada o tratando de quedar embarazada
  • amamantamiento

¿Cómo debo usar este medicamento?

Tome este medicamento por vía oral con un vaso de agua. Siga las instrucciones de la etiqueta del medicamento. Tome su medicina en intervalos regulares. No tome su medicamento con más frecuencia de lo indicado. No deje de tomar excepto en el consejo de su médico.

Hable con su pediatra sobre el uso de este medicamento en niños. Si bien este medicamento se puede recetar para condiciones seleccionadas, se aplican precauciones.

Sobredosis: Si cree que ha tomado demasiado de este medicamento, comuníquese de inmediato con un centro de control de envenenamiento o con la sala de emergencias.

NOTA: Este medicamento es solo para usted. No compartas esta medicina con otros.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Si olvida una dosis, tómela tan pronto como pueda. Si es casi la hora de su próxima dosis, tome solo esa dosis. No tome dosis dobles o adicionales.

¿Qué puede interactuar con este medicamento?

  • paracetamol
  • itraconazol
  • medicamentos para aumentar los recuentos sanguíneos como filgrastim, pegfilgrastim, sargramostim otros medicamentos de quimioterapia
  • fenitoína
  • tioguanina
  • vacunas

Esta lista pudiera no describir todas las interacciones posibles. Dele a su proveedor de atención médica una lista de todos los medicamentos, hierbas, medicamentos sin receta o suplementos dietéticos que usa. También infórmeles si fuma, bebe alcohol o usa drogas ilegales. Algunos elementos pueden interactuar con su medicamento.

¿A qué debo estar atento al usar este medicamento?

Visite a su médico para chequear su progreso. Este medicamento puede hacerle sentir mal en general. Esto no es raro, ya que la quimioterapia puede afectar tanto a las células sanas como a las células cancerosas. Informe cualquier efecto secundario. Continúe con su curso de tratamiento aunque se sienta enfermo, a menos que su médico le indique que deje de hacerlo.

Llame a su médico oa su profesional de la salud para que le aconseje si tiene fiebre, escalofríos o dolor de garganta u otros síntomas de un resfriado o gripe. No te trates a ti mismo. Este medicamento disminuye la capacidad de su cuerpo para combatir infecciones. Trate de evitar estar cerca de personas enfermas.

Este medicamento puede aumentar su riesgo de tener moretones o sangrado. Llame a su médico oa su profesional de la salud si nota algún sangrado inusual.

No quede embarazada mientras toma este medicamento o durante un tiempo después de suspenderlo. Las mujeres deben informar a su médico si desean quedar embarazadas o si creen que podrían estarlo. Los hombres no deben engendrar un hijo mientras toman este medicamento y durante un tiempo después de suspenderlo. Existe la posibilidad de que se produzcan efectos secundarios graves en el feto. Hable con su profesional de la salud o farmacéutico para obtener más información. No amamante a un bebé mientras toma este medicamento.

Este medicamento puede interferir con la capacidad de tener un hijo. Debe hablar con su médico o profesional de la salud si le preocupa su fertilidad.

¿Qué efectos secundarios puedo tener al recibir este medicamento?

Efectos secundarios que debe informar a su médico o profesional de la salud lo antes posible:

  • reacciones alérgicas como erupción cutánea, picazón o urticaria, hinchazón de la cara, los labios o la lengua
  • Recuentos sanguíneos bajos: este medicamento puede disminuir el número de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas. Puede tener un mayor riesgo de infecciones y sangrado.
  • signos de infección: fiebre o escalofríos, tos, dolor de garganta, dolor o dificultad para orinar
  • signos de disminución de plaquetas o sangrado: hematomas, puntos rojos puntiformes en la piel, heces negras y alquitranadas, sangre en la orina
  • signos de disminución de los glóbulos rojos: inusualmente débil o cansado, desmayos, mareos
  • problemas respiratorios
  • cambios en la visión
  • tos
  • color de piel más oscuro
  • latidos cardíacos rápidos e irregulares
  • úlceras de boca
  • náuseas vómitos
  • enrojecimiento, ampollas, descamación o aflojamiento de la piel, incluso dentro de la boca
  • convulsiones
  • hinchazón de los tobillos, pies, manos u otras áreas del cuerpo
  • inusualmente débil o cansado
  • coloración amarillenta de los ojos o la piel
  • pérdida de peso

Efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (informe a su médico o a su profesional de la salud si persisten o si son molestos):

  • boca seca
  • piel seca
  • perdida de cabello
  • dolor de cabeza
  • dolores articulares o musculares
  • Períodos menstruales perdidos
  • malestar estomacal

Es posible que esta lista no describa todos los posibles efectos secundarios. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Dónde debo guardar mi medicamento?

Mantener fuera del alcance de los niños.

Almacene a temperatura ambiente entre 15 y 30 grados C (59 y 86 grados F). Proteger de la luz. Deseche cualquier medicamento no utilizado después de la fecha de vencimiento.

NOTA: Esta hoja es un resumen. Es posible que no cubra toda la información posible. Si tiene preguntas sobre este medicamento, hable con su médico, farmacéutico o proveedor de atención médica.

Tags: consejo para el pacienteunderstand symptoms
Advertisement Banner

Saber más

Cápsulas de liberación retardada de duloxetina

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

¿Qué es este medicamento? DULOXETINE (doo LOX e teen) se usa para tratar la depresión, la ansiedad y diferentes tipos...

Embarazo y control de la vejiga: causas, diagnóstico y tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Durante el embarazo, su bebé en crecimiento puede ejercer mucha presión sobre su vejiga. Esto puede conducir a pérdidas de...

Ejercicios de Kegel: qué son, cómo hacerlos y beneficios

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Los ejercicios de Kegel se realizan para fortalecer los músculos del suelo pélvico. Los músculos del suelo pélvico son el...

Postura durante el embarazo

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Se proporcionan consejos para mantener una buena postura durante el embarazo. Se enumeran sugerencias sobre cómo pararse, caminar, sentarse y...

Cómo comunicarse mejor con los pacientes con accidente cerebrovascular

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Después de un accidente cerebrovascular, los cambios de comportamiento pueden variar y se basan en la gravedad del accidente cerebrovascular...

Terapia de arco modulada volumétrica (VMAT)

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Imagen cortesía de Varian Medical Systems, Inc. Todos los derechos reservados.La tecnología, como el primer sistema de terapia de arco...

Preguntas y respuestas médicas | Clínica Cleveland

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Artículo

Ojo rojo: causas, síntomas, tratamiento y prevención

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Muchos casos de ojos rojos son relativamente inofensivos y generalmente mejoran con remedios caseros o tratamientos de venta libre. Sin...

Pulmones y Proceso de Trasplante de Pulmones

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

Tus pulmones llevan oxígeno a tu cuerpo y eliminan otros gases varias veces por minuto. Se puede recomendar un trasplante...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos