Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Tabletas de levetiracetam: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Nifedipina Cápsulas: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Información sobre la inyección de onabotulinumtoxinA

    Chromagen Forte: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Parche de nicotina: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Tabletas de levetiracetam: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

    Nifedipina Cápsulas: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Información sobre la inyección de onabotulinumtoxinA

    Chromagen Forte: Indicaciones, Efectos Secundarios, Advertencias

    Parche de nicotina: indicaciones, efectos secundarios, advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Trasplante y rechazo de pulmón

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0
Uno de los riesgos de la cirugía de trasplante de pulmón es el rechazo del órgano. Los medicamentos inmunosupresores intentan engañar a su cuerpo para que acepte el nuevo órgano, pero el rechazo aún es posible. Obtenga más información sobre las señales de advertencia de rechazo y los efectos secundarios de los medicamentos.

¿Qué es el rechazo del trasplante?

El sistema inmunológico del cuerpo lo protege de infecciones. Las células inmunitarias reconocen el pulmón trasplantado como diferente del resto del cuerpo e intentan destruirlo. Esto se llama rechazo y es la forma en que su cuerpo no acepta el nuevo órgano.

Después de la cirugía de trasplante, se le recetan medicamentos inmunosupresores para “engañar” a su sistema inmunitario haciéndole creer que su nuevo pulmón es suyo para que no intente atacarlo.

Aunque el rechazo es más común en los primeros 12 meses después de la cirugía, puede ocurrir en cualquier momento. Afortunadamente, el rechazo se puede tratar, especialmente si los signos de rechazo se reconocen a tiempo. Mientras está en el hospital, su equipo de trasplante generalmente puede reconocer un episodio de rechazo antes de que cause un daño importante o irreversible.

Después de irse a casa, es vital que esté al tanto de los posibles signos de rechazo para que pueda informarlos a sus proveedores de atención médica y recibir tratamiento de inmediato. También es muy importante que tome continuamente sus medicamentos según lo recetado, que le extraigan análisis de sangre según lo programado y que siga los horarios de su prueba de función pulmonar y broncoscopia. Después de un año, es importante continuar usando la unidad de espirometría de su hogar para controlar su función pulmonar, ya que una disminución del 10 % puede indicar un rechazo.

¿Cuáles son los riesgos del trasplante de pulmón?

Los riesgos del trasplante son los mismos que los de cualquier cirugía. Algunos de los riesgos incluyen el riesgo de sangrado, infección, efectos secundarios relacionados con los medicamentos, rechazo, insuficiencia renal o, en casos raros, la muerte.

Las dos principales complicaciones de la cirugía de trasplante son el rechazo de órganos y la infección. Dado que el cuerpo reconoce el nuevo pulmón como un objeto extraño, normalmente intentará deshacerse de él o “rechazarlo”. Los medicamentos contra el rechazo que se toman después de la cirugía ayudan a prevenir un episodio de rechazo, pero también inhiben parte del sistema inmunitario. Dado que la capacidad del cuerpo para combatir infecciones disminuye, los receptores de trasplantes son más propensos a las infecciones.

Años de experiencia, investigación y medicamentos mejorados ayudan a prevenir el rechazo, y su equipo de trasplante tomará todas las precauciones para prevenir estas complicaciones. Mientras se recupera en el hospital, aprenderá a reconocer los signos de rechazo e infección.

¿Cuáles son las señales de advertencia de un posible rechazo del trasplante de pulmón?

Hay varios síntomas que pueden estar relacionados con el rechazo del trasplante. Si experimenta alguno de estos síntomas, comuníquese con su coordinador de trasplantes de inmediato. Estos síntomas pueden incluir:

  • tener fiebre
  • Ganando peso
  • Experimentar síntomas similares a los de la gripe (náuseas, cansancio, dolores corporales, diarrea)
  • Sensación de sensibilidad en el sitio del trasplante
  • Experimentando hinchazón

¿Cómo se identifica el rechazo del trasplante de pulmón?

El equipo de trasplante podrá determinar si su cuerpo está rechazando su nuevo pulmón realizando pruebas diarias de función pulmonar durante su estadía en el hospital. Si el equipo cree que podría estar experimentando algún problema con su nuevo pulmón, es posible que se completen las siguientes pruebas:

  • Análisis de sangre repetidos, incluido un hemograma completo.
  • Broncoscopia con biopsias transbronquiales.
  • Una broncoscopia de vigilancia es un procedimiento que se realiza para detectar el rechazo del pulmón a intervalos establecidos. Estas pruebas se realizan de forma rutinaria como parte de su atención de seguimiento (a las tres semanas, seis semanas, tres meses, seis meses, nueve meses y un año después de la cirugía de trasplante) nuevamente para buscar rechazo.

¿Cómo se trata el rechazo del trasplante de pulmón?

Si se desarrolla el rechazo, su médico le recetará medicamentos, generalmente esteroides (ya sea por vía intravenosa o en pastillas) para tratar el rechazo y prevenir complicaciones adicionales. Para controlar el rechazo, es posible que deba ser admitido en el hospital o que reciba atención en un entorno ambulatorio, dependerá de varios factores, incluida la capacidad de administrar medicamentos intravenosos en el hogar por parte de una enfermera de atención domiciliaria.

¿El tratamiento de rechazo causará efectos secundarios?

Para reducir los efectos secundarios molestos, su dosis puede reducirse tan pronto como sea seguro. Mientras tanto, existen algunas prácticas diarias que pueden ayudarlo a prevenir o disminuir los efectos secundarios de la prednisona. Coma comidas bien balanceadas para evitar el aumento excesivo de peso y reducir el riesgo de presión arterial alta, diabetes, úlceras y problemas óseos y musculares, como la osteoporosis. Además, disminuya su consumo de sal.

Tags: explain disease and symptomsmedical advice
Advertisement Banner

Saber más

Golpear la cabeza y balancear el cuerpo

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Golpearse la cabeza y mecerse el cuerpo son formas comunes en que los niños se calman para dormir. Es molesto...

Cáncer de hígado: diagnóstico, pruebas, manejo y tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
03/04/2022
0

Los síntomas del cáncer de hígado incluyen ictericia y un bulto debajo de la caja torácica en el lado derecho....

Tularemia: causas, síntomas, tratamiento y prevención

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

La tularemia es una infección causada por la bacteria Francisella tularensis. Si bien los animales salvajes a menudo mueren después...

Vejiga hiperactiva: causas, síntomas, tratamiento y prevención

by Agustin Sartori, M.D.
02/04/2022
0

La vejiga hiperactiva describe una combinación de síntomas que pueden incluir ganas frecuentes de orinar y despertarse por la noche...

Pectus Excavatum: Síntomas, Pruebas, Manejo y Tratamiento

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

El pectus excavatum, o embudo o tórax hundido, ocurre tanto en niños como en adultos. Sus síntomas pueden afectar a...

Artículo

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

Artículo

Artículo

by Agustin Sartori, M.D.
01/04/2022
0

Artículo

dolutegravir; Tabletas orales de lamivudina

by Agustin Sartori, M.D.
31/03/2022
0

¿Qué es este medicamento? DOLUTEGRAVIR; LAMIVUDINE (doe loo teg ra veer; la MI vyoo deen) son 2 medicamentos antirretrovirales en...

Tabletas orales de pazopanib

by Agustin Sartori, M.D.
31/03/2022
0

¿Qué es este medicamento? PAZOPANIB (paz OH pa nib) es un fármaco biológico que se utiliza para tratar el cáncer...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos