Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Usos, efectos secundarios y advertencias de cobimetinib

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Decadron

    Usos, efectos secundarios y advertencias de dabrafenib

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Alyq

    Usos, efectos secundarios y advertencias de lumateperona

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Usos, efectos secundarios y advertencias de cobimetinib

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Decadron

    Usos, efectos secundarios y advertencias de dabrafenib

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Alyq

    Usos, efectos secundarios y advertencias de lumateperona

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Información sobre medicamentos

Trifluoperazina Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
05/08/2022
0

Trifluoperazina sistémica 1 mg (INV 278)

trifluoperazina

Nombre genérico: trifluoperazina [ TRYE-floo-oh-PER-a-zeen ]
Nombre comercial: Stelazine
Forma de dosificación: tableta oral (1 mg; 10 mg; 2 mg; 5 mg)
Clase de fármaco: antipsicóticos de fenotiazina

¿Qué es la trifluoperazina?

La trifluoperazina es un medicamento antipsicótico de fenotiazina que se usa para tratar la ansiedad o la esquizofrenia.

La trifluoperazina también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

Advertencias

No debe usar trifluoperazina si tiene supresión de la médula ósea, enfermedad hepática, un trastorno de las células sanguíneas o si tiene somnolencia, respiración lenta, pulso débil o disminución del estado de alerta (como después de beber alcohol o tomar medicamentos que le provocan sueño).

La trifluoperazina no está aprobada para su uso en adultos mayores con psicosis relacionada con la demencia.

Antes de tomar este medicamento

No debe usar trifluoperazina si es alérgico a ella o si tiene:

  • supresión de la médula ósea;

  • enfermedad del higado;

  • un trastorno de las células sanguíneas como anemia, recuento bajo de glóbulos blancos o plaquetas bajas; o

  • somnolencia, respiración lenta, pulso débil o disminución del estado de alerta (como después de beber alcohol o tomar medicamentos que le provocan sueño).

La trifluoperazina puede aumentar el riesgo de muerte en adultos mayores con psicosis relacionada con la demencia y no está aprobada para este uso.

Informe a su médico si alguna vez ha tenido:

  • un tumor cerebral;

  • enfermedad cardíaca, presión arterial alta;

  • enfermedad del riñon;

  • bloqueo en su tracto digestivo (estómago o intestinos);

  • cáncer de mama pasado o presente;

  • glaucoma;

  • convulsiones o epilepsia;

  • feocromocitoma (tumor de la glándula suprarrenal);

  • agrandamiento de la próstata o problemas para orinar; o

  • si también toma litio o un anticoagulante (warfarina, Coumadin, Jantoven).

Informe a su médico si estará expuesto a calor o frío extremos, oa venenos de insecticidas mientras toma trifluoperazina.

Informe a su médico si está embarazada o si queda embarazada. Tomar medicamentos antipsicóticos en los últimos 3 meses de embarazo puede causar problemas respiratorios, problemas de alimentación o síntomas de abstinencia en el recién nacido.

No debe amamantar mientras usa trifluoperazina.

Hable con su médico antes de darle trifluoperazina a un niño que ha estado enfermo con fiebre o síntomas de gripe.

¿Cómo debo tomar trifluoperazina?

Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su receta y lea todas las guías de medicamentos o las hojas de instrucciones. Su médico puede cambiar ocasionalmente su dosis. Use el medicamento exactamente como se indica.

Llame a su médico si sus síntomas no mejoran o si empeoran mientras usa trifluoperazina.

Almacene a temperatura ambiente lejos de la humedad, el calor y la luz.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Tome el medicamento tan pronto como pueda, pero sáltese la dosis olvidada si es casi la hora de su próxima dosis. No tome dos dosis a la vez.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis pueden incluir boca seca, estreñimiento, somnolencia extrema o sensación de inquietud y agitación, cambios en la frecuencia cardíaca, desmayos y convulsiones.

¿Qué debo evitar mientras tomo trifluoperazina?

Evite manejar o realizar actividades peligrosas antes de saber cómo le afectará la trifluoperazina. Los mareos o la somnolencia pueden causar caídas, accidentes o lesiones graves.

Evite levantarse demasiado rápido de una posición sentada o acostada, o puede sentirse mareado.

Evita beber alcohol.

Evite la exposición a la luz solar o camas de bronceado. La trifluoperazina puede hacer que se queme más fácilmente con el sol. Use ropa protectora y use protector solar (SPF 30 o superior) cuando esté al aire libre.

Efectos secundarios de la trifluoperazina

Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.

Las dosis altas o el uso prolongado de trifluoperazina pueden causar un trastorno del movimiento grave que puede no ser reversible. Cuanto más tiempo use trifluoperazina, más probable es que desarrolle este trastorno, especialmente si es mujer o un adulto mayor.

La trifluoperazina puede ocasionar efectos secundarios graves. Llame a su médico de inmediato si tiene:

  • movimientos musculares descontrolados en sus brazos, piernas o cara (masticar, relamerse los labios, fruncir el ceño, mover la lengua, parpadear o mover los ojos);

  • rigidez en su cuello, opresión en su garganta, dificultad para respirar o tragar;

  • sentirse inquieto, nervioso o agitado;

  • disminución de la visión nocturna, visión de túnel, ojos llorosos, aumento de la sensibilidad a la luz;

  • convulsiones (apagón o convulsiones);

  • ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos);

  • conteo bajo de glóbulos–fiebre, escalofríos, llagas en la boca, llagas en la piel, dolor de garganta, tos, piel pálida, moretones o sangrado fáciles, dificultad para respirar; o

  • reacción severa del sistema nervioso–músculos muy tiesos (rígidos), fiebre alta, sudoración, confusión, latidos cardíacos rápidos o irregulares, temblores, sensación de que se puede desmayar.

Los efectos secundarios comunes de la trifluoperazina pueden incluir:

  • mareos, somnolencia, cansancio;

  • visión borrosa;

  • boca seca, pérdida del apetito;

  • problemas para dormir (insomnio);

  • debilidad muscular;

  • picazón o sarpullido;

  • períodos menstruales perdidos; o

  • hinchazón o secreción mamaria.

Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

Información de dosificación de trifluoperazina

Dosis habitual en adultos para la esquizofrenia:

Dosis inicial: 2 a 5 mg por vía oral 2 veces al día
Dosis de mantenimiento: 15 a 20 mg/día
Dosis máxima: 40 mg/día

Comentario:
-La mayoría de los pacientes deberían alcanzar niveles terapéuticos en 2 a 3 semanas.

Uso: Manejo de la esquizofrenia

Dosis habitual de adultos para la ansiedad:

Dosis recomendada: 1 a 2 mg por vía oral 2 veces al día
Dosis máxima: 6 mg/día
Duración de la terapia: Hasta 12 semanas

Comentario:
-La dosis efectiva más baja debe usarse durante el menor tiempo posible.

Uso: Tratamiento de la ansiedad no psicótica

Dosis geriátrica habitual para la esquizofrenia:

Dosis inicial: 2 mg por vía oral 2 veces al día
Dosis de mantenimiento: 15 a 20 mg/día
Dosis máxima: 40 mg/día

Comentario:
-La mayoría de los pacientes deberían alcanzar niveles terapéuticos en 2 a 3 semanas

Uso: Manejo de la esquizofrenia

Dosis geriátrica habitual para la ansiedad:

Dosis inicial: 1 mg por vía oral 2 veces al día
Dosis máxima: 6 mg/día
Duración de la terapia: Hasta 12 semanas

Comentarios:
-Debido a la larga vida media de este medicamento, este medicamento puede administrarse como una dosis de una vez al día.
-La dosis efectiva más baja debe usarse durante el menor tiempo posible.

Uso: Tratamiento de la ansiedad no psicótica

Dosis pediátrica habitual para la esquizofrenia:

6 a 12 años:
-Dosis inicial: 1 mg una vez al día O 2 veces al día
-Dosis de mantenimiento: 1 a 15 mg/día

12 años y mayores:
-Dosis inicial: 2 a 5 mg por vía oral 2 veces al día
-Dosis de mantenimiento: 15 a 20 mg/día
-Dosis máxima: 40 mg/día

Comentarios:
-Los pacientes pediátricos deben ser monitoreados de cerca u hospitalizados.
-La dosificación debe determinarse según la gravedad de los síntomas y el peso del niño. Los pacientes pueden someterse a una titulación gradual de la dosis hasta que se controlen los síntomas o los efectos secundarios se vuelvan intolerables.
-Los pacientes mayores con esquizofrenia severa pueden requerir dosis superiores a 15 mg/día para controlar sus síntomas.
-La mayoría de los pacientes deberían alcanzar niveles terapéuticos en 2 a 3 semanas.

Uso: Manejo de la esquizofrenia

¿Qué otras drogas afectarán a la trifluoperazina?

Tomar trifluoperazina con otras drogas que le causen sueño o respiración lenta puede causar efectos secundarios peligrosos o la muerte. Pregúntele a su médico antes de usar medicamentos opioides, una pastilla para dormir, un relajante muscular o medicamentos para la ansiedad o las convulsiones.

Muchas drogas pueden afectar la trifluoperazina. Esto incluye medicamentos recetados y de venta libre, vitaminas y productos a base de hierbas. No todas las posibles interacciones se enumeran aquí. Informe a su médico sobre todos sus medicamentos actuales y cualquier medicamento que comience o deje de usar.

Más información

Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.

Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.

Advertisement Banner

Saber más

Usos, efectos secundarios y advertencias de cobimetinib

by Dr. Eduardo Vargas
08/08/2022
0

cobimetinib Nombre genérico: cobimetinib Nombre de la marca: CotellicForma de dosificación: tableta oral (20 mg)Clase de fármaco: inhibidores de multiquinasa...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Decadron

by Dr. Eduardo Vargas
08/08/2022
0

Decadrón 0,25 mg (DECADRÓN MSD 20) Decadrón Nombre genérico: dexametasona (oral) Marcas comerciales: Decadron, DexPak 6 DayTaperpak, HemadyClase de fármaco:...

Usos, efectos secundarios y advertencias de dabrafenib

by Dr. Eduardo Vargas
08/08/2022
0

Dabrafenib Nombre genérico: dabrafenib Nombre de la marca: TafinlarForma de dosificación: cápsula oral (50 mg; 75 mg)Clase de fármaco: inhibidores...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Alyq

by Dr. Eduardo Vargas
08/08/2022
0

Alyq 20 mg (TEVA 3334) alyq Nombre genérico: tadalafilo Nombres de marca: Adcirca, Alyq, CialisClase de fármaco: Agentes para la...

Usos, efectos secundarios y advertencias de lumateperona

by Dr. Eduardo Vargas
08/08/2022
0

Lumateperona Nombre genérico: lumateperona Nombre de la marca: CaplytaForma de dosificación: cápsula oral (42 mg)Clase de fármaco: antipsicóticos atípicos ¿Qué...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Doxil

by Dr. Eduardo Vargas
08/08/2022
0

Doxil Nombre genérico: doxorrubicina liposomal Clase de fármaco: Antibióticos / antineoplásicos ¿Qué es Doxil? Doxil se usa para tratar el...

Usos, efectos secundarios y advertencias de clorpropamida

by Dr. Eduardo Vargas
08/08/2022
0

Clorpropamida sistémica 250 mg (MYLAN 210 250) Clorpropamida Nombre genérico: clorpropamida Nombre de la marca: DiabineseClase de fármaco: sulfonilureas ¿Qué...

Usos, efectos secundarios y advertencias de miglitol

by Dr. Eduardo Vargas
08/08/2022
0

Miglitol sistémico 25 mg (OP 25) Miglitol Nombre genérico: miglitol Nombre de la marca: GlysetForma de dosificación: tableta oral (100...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Zaroxolyn

by Dr. Eduardo Vargas
08/08/2022
0

Zaroxolina 10 mg (ZAROXOLINA 10) Zaroxolyn Nombre genérico: metolazona Clase de fármaco: diuréticos tiazídicos ¿Qué es Zaroxolyn? Zaroxolyn es un...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos