Acetazolamida sistémica 250 mg (5430 DAN DAN)
Acetazolamida
Nombre genérico: acetazolamida [ a-SEET-a-ZOLE-a-mide ]
Marcas comerciales: Diamox, Diamox Sequels
Formas de dosificación: cápsula oral, liberación prolongada (500 mg); comprimido oral (125 mg; 250 mg)
Clases de fármacos: anticonvulsivos inhibidores de la anhidrasa carbónica, inhibidores de la anhidrasa carbónica
¿Qué es la acetazolamida?
La acetazolamida reduce la actividad de una proteína en su cuerpo llamada anhidrasa carbónica. El bloqueo de esta proteína puede ayudar a reducir la acumulación de ciertos líquidos en el cuerpo.
La acetazolamida se usa en personas con ciertos tipos de glaucoma para reducir la cantidad de líquido en el ojo, lo que disminuye la presión dentro del ojo.
La acetazolamida también se usa como diurético (“píldora de agua”) en personas con insuficiencia cardíaca congestiva, para reducir la acumulación de líquido en el cuerpo. Esta acumulación se llama edema.
La acetazolamida también se usa para tratar ciertos tipos de convulsiones y para tratar o prevenir el mal de altura.
La acetazolamida también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
Advertencias
No debe usar acetazolamida si tiene cirrosis, enfermedad hepática o renal grave, desequilibrio electrolítico, insuficiencia de las glándulas suprarrenales o alergia a la acetazolamida o las sulfonamidas.
Antes de tomar este medicamento
No debe usar acetazolamida si es alérgico a ella o si tiene:
-
enfermedad grave del hígado o cirrosis;
-
enfermedad renal grave;
-
un desequilibrio de electrolitos (como acidosis o niveles bajos de potasio o sodio en la sangre);
-
insuficiencia de la glándula suprarrenal; o
-
alergia a las sulfamidas.
Para asegurarse de que la acetazolamida sea segura para usted, informe a su médico si tiene:
-
problemas respiratorios severos;
-
glaucoma de ángulo cerrado; o
-
si también toma aspirina en dosis altas.
No se sabe si este medicamento dañará al bebé nonato. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada.
La acetazolamida puede pasar a la leche materna y causarle daño al bebé lactante. No debe amamantar mientras usa este medicamento.
La acetazolamida no está aprobada para su uso por personas menores de 18 años.
¿Cómo debo tomar acetazolamida?
Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su receta. Su médico puede cambiar ocasionalmente su dosis para asegurarse de que obtiene los mejores resultados. No use acetazolamida en cantidades mayores o menores o por más tiempo de lo recomendado.
Su dosis de este medicamento dependerá de la condición que esté tratando. Si toma acetazolamida para la insuficiencia cardíaca congestiva, es posible que su médico le indique que omita su medicamento por un día. Siga las instrucciones de dosificación de su médico con mucho cuidado.
Toma esta medicina con un vaso lleno de agua.
Mientras usa acetazolamida, es posible que necesite análisis de sangre frecuentes.
La acetazolamida puede ser solo parte de un programa de tratamiento completo que también puede incluir otros medicamentos. Siga las instrucciones de su médico muy de cerca.
Consérvese a temperatura ambiente lejos de la humedad y el calor. Mantenga la botella bien cerrada cuando no esté en uso.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Omita la dosis olvidada si es casi la hora de su próxima dosis programada. No tome medicamentos adicionales para compensar la dosis olvidada.
¿Qué sucede si tomo una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.
¿Qué debo evitar mientras tomo acetazolamida?
la acetazolamida puede afectar su pensamiento o reacciones. Tenga cuidado si conduce o hace algo que requiera que esté alerta.
Evite la exposición a la luz solar o camas de bronceado. La acetazolamida puede hacer que se queme más fácilmente con el sol. Use ropa protectora y use protector solar (SPF 30 o superior) cuando esté al aire libre.
Efectos secundarios de la acetazolamida
Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.
La acetazolamida puede provocar efectos secundarios graves. Llame a su médico de inmediato si tiene:
-
sangre en la orina o las heces;
-
un ataque (convulsiones);
-
pérdida de movimiento en cualquier parte de su cuerpo;
-
un trastorno de las células sanguíneas–debilidad repentina o sensación de malestar, fiebre, escalofríos, dolor de garganta, llagas en la boca, piel pálida, sensación de cansancio o le falta aire al respirar, latido cardíaco rápido, hemorragia nasal, sangrado de las encías;
-
problemas del hígado–náusea, dolor o hinchazón en la parte superior del estómago, sensación de cansancio, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia (color amarillo de la piel o los ojos);
-
signos de acidosis metabólica–confusión, vómitos, falta de energía, latidos cardíacos irregulares;
-
signos de un cálculo renal–dolor en su costado o espalda baja, sangre en su orina, dolor o dificultad para orinar; o
-
reacción severa de la piel–fiebre, dolor de garganta, hinchazón en su cara o lengua, ardor en sus ojos, dolor en la piel seguido de una erupción cutánea roja o morada que se extiende (especialmente en la cara o la parte superior del cuerpo) y causa ampollas y descamación.
Los efectos secundarios comunes de la acetazolamida pueden incluir:
-
náuseas, vómitos, pérdida del apetito, diarrea;
-
entumecimiento u hormigueo, especialmente en brazos y piernas;
-
somnolencia, confusión;
-
problemas de audición, zumbidos en los oídos;
-
aumento de la micción; o
-
sentido del gusto alterado.
Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Qué otras drogas afectarán a la acetazolamida?
Otros medicamentos pueden interactuar con la acetazolamida, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas. Informe a cada uno de sus proveedores de atención médica sobre todos los medicamentos que usa ahora y cualquier medicamento que comience o deje de usar.
Más información
Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.
Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.