Cefradina sistémica 250 MG (biocraft 112)
cefradina
Nombre genérico: cefradina [ SEF-ra-deen ]
Nombre de la marca: Velosef
Clase de fármaco: cefalosporinas de primera generación
¿Qué es la cefradina?
La cefradina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antibióticos de cefalosporina (SEF, un espor bajo). La cefradina combate las bacterias en el cuerpo.
La cefradina se usa para tratar infecciones causadas por bacterias, incluidas infecciones de las vías respiratorias superiores, infecciones del oído, infecciones de la piel e infecciones del tracto urinario.
La cefradina también puede usarse para otros fines no mencionados en esta guía del medicamento.
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre la cefradina?
No use este medicamento si es alérgico a la cefradina oa antibióticos similares como Ceftin, Cefzil, Keflex, Omnicef y otros.
Antes de usar cefradina, informe a su médico si es alérgico a algún medicamento (especialmente a las penicilinas), o si tiene enfermedad renal, diabetes o antecedentes de problemas intestinales.
Tome este medicamento durante todo el tiempo prescrito por su médico. Sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección esté completamente tratada. La cefradina generalmente se administra hasta 3 días después de que las pruebas de laboratorio muestran que la infección ha desaparecido. Es posible que las infecciones muy graves deban tratarse durante varias semanas. Cephradine no tratará una infección viral como el resfriado común o la gripe.
¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de tomar cefradina?
No use este medicamento si es alérgico a la cefradina o a otros antibióticos de cefalosporina, como:
-
cefaclor (raniclor);
-
cefadroxilo (Duricef);
-
cefazolina (Ancef);
-
cefdinir (Omnicef);
-
cefditoren (Spectracef);
-
cefpodoxima (Vantin);
-
cefprozil (Cefzil);
-
ceftibuteno (Cedax);
-
cefuroxima (Ceftin); o
-
cefalexina (Keflex).
Antes de usar cefradina, informe a su médico si es alérgico a algún medicamento (especialmente a las penicilinas) o si tiene:
-
enfermedad renal (o si está en diálisis);
-
diabetes; o
-
antecedentes de problemas intestinales, como colitis.
Si tiene alguna de estas condiciones, es posible que necesite un ajuste de dosis o pruebas especiales para tomar cefradina de manera segura.
Categoría B del embarazo por la FDA. No se espera que este medicamento cause daño al bebé nonato. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento.
La cefradina puede pasar a la leche materna y causarle daño al bebé lactante. No use este medicamento sin consultar a su médico si está amamantando a un bebé.
¿Cómo debo tomar cefradina?
Tome el medicamento exactamente como se lo recetaron. No use el medicamento en cantidades mayores, ni lo use por más tiempo de lo recomendado por su médico. Siga las instrucciones en la etiqueta de su receta.
Tome la cefradina con un vaso lleno de agua.
Puede tomar cefradina con o sin alimentos. Tomar el medicamento con alimentos o leche puede aliviar los efectos secundarios en el estómago.
Tome este medicamento durante todo el tiempo prescrito por su médico. Sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección esté completamente tratada. La cefradina generalmente se administra hasta 3 días después de que las pruebas de laboratorio muestran que la infección ha desaparecido. Es posible que las infecciones muy graves deban tratarse durante varias semanas. Cephradine no tratará una infección viral como el resfriado común o la gripe.
Este medicamento puede hacer que tenga resultados falsos en ciertas pruebas médicas, incluidas las pruebas de glucosa (azúcar) en la orina. Dígale a cualquier médico que lo atiende que está usando cefradina.
Guarde la cefradina a temperatura ambiente lejos de la humedad y el calor.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis olvidada y tome el medicamento a la próxima hora programada regularmente. No tome medicamentos adicionales para compensar la dosis olvidada.
¿Qué sucede si tomo una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia si cree que ha usado demasiado de este medicamento.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir náuseas, vómitos, dolor de estómago o diarrea.
¿Qué debo evitar mientras tomo cefradina?
Los medicamentos antibióticos pueden causar diarrea, lo que puede ser un signo de una nueva infección. Si tiene diarrea acuosa o con sangre, llame a su médico. No use ningún medicamento para detener la diarrea a menos que su médico se lo haya indicado.
Efectos secundarios de la cefradina
Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: urticaria; respiración dificultosa; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.
Llame a su médico de inmediato si tiene alguno de estos efectos secundarios graves:
-
diarrea acuosa o con sangre;
-
fiebre, escalofríos, dolores corporales, síntomas de gripe;
-
opresión en el pecho;
-
sangrado inusual;
-
convulsiones (convulsiones);
-
piel pálida o amarillenta, orina de color oscuro, fiebre, confusión o debilidad;
-
ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos);
-
erupción cutánea, moretones, hormigueo intenso, entumecimiento, dolor, debilidad muscular;
-
fiebre, dolor de garganta y dolor de cabeza con ampollas severas, descamación y sarpullido rojo en la piel; o
-
aumento de la sed, pérdida del apetito, hinchazón, aumento de peso, sensación de falta de aire, orinar menos de lo habitual o no orinar en absoluto.
Los efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir:
-
náusea, vómito, dolor de estómago, diarrea leve;
-
músculos rígidos o tensos;
-
dolor en las articulaciones;
-
mareo;
-
sentirse inquieto o hiperactivo;
-
sabor inusual o desagradable en la boca;
-
picazón leve o sarpullido en la piel; o
-
picazón o secreción vaginal.
Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Informe a su médico acerca de cualquier efecto secundario inusual o molesto. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.
Información de dosificación de cefradina
Dosis habitual en adultos para la cistitis:
Sin complicaciones: 500 mg por vía oral cada 12 horas
Complicada: 500 mg por vía oral cada 6 horas o 1 g por vía oral cada 12 horas
Dosis habitual en adultos para la otitis media:
250 mg por vía oral cada 6 horas o 500 mg por vía oral cada 12 horas
Dosis habitual en adultos para la faringitis:
250 mg por vía oral cada 6 horas o 500 mg por vía oral cada 12 horas
Dosis habitual en adultos para infecciones de las vías respiratorias superiores:
250 mg por vía oral cada 6 horas o 500 mg por vía oral cada 12 horas
Dosis habitual en adultos para la pielonefritis:
500 mg a 1 g por vía oral cada 6 horas
La terapia debe continuarse durante aproximadamente 14 días, según la naturaleza y la gravedad de la infección.
Dosis habitual en adultos para infecciones de la piel o tejidos blandos:
250 mg por vía oral cada 6 horas o 500 mg por vía oral cada 12 horas
Dosis pediátrica habitual para faringitis:
9 meses o más: 25 a 50 mg/kg/día en dosis divididas cada 6 a 12 horas
Dosis máxima: 4 g por día
Dosis pediátrica habitual para la infección del tracto respiratorio superior:
9 meses o más: 25 a 50 mg/kg/día en dosis divididas cada 6 a 12 horas
Dosis máxima: 4 g por día
Dosis pediátrica habitual para la infección bacteriana:
9 meses o más: 25 a 50 mg/kg/día en dosis divididas cada 6 a 12 horas
Dosis máxima: 4 g por día
Dosis pediátrica habitual para infecciones de piel y estructuras:
9 meses o más: 25 a 50 mg/kg/día en dosis divididas cada 6 a 12 horas
Dosis máxima: 4 g por día
Dosis pediátrica habitual para la otitis media:
9 meses o más: 75 a 100 mg/kg/día en dosis divididas cada 6 a 12 horas
Dosis máxima: 4 g por día
¿Qué otras drogas afectarán a la cefradina?
Antes de usar cefradina, informe a su médico si está usando alguno de los siguientes medicamentos:
-
probenecid (Benemid);
-
un anticoagulante como warfarina (Coumadin);
-
un diurético (píldora de agua) como furosemida (Lasix), ácido etacrínico (Edecrin) y otros; o
-
un antibiótico como amikacina (Amikin), gentamicina (Garamycin), kanamicina (Kantrex), neomicina (Mycifradin, Neo-Fradin, Neo-Tab), netilmicina (Netromycin), estreptomicina, tobramicina (Nebcin, Tobi) o vancomicina.
Esta lista no está completa y pueden existir otras drogas que tengan interacciones con la cefradina. Informe a su médico sobre todos sus medicamentos recetados y de venta libre, vitaminas, minerales, productos a base de hierbas y medicamentos recetados por otros médicos. No empiece a tomar un nuevo medicamento sin consultar a su médico.
Más información
Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.
Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.