Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Lactobacillus rhamnosus GG Usos, efectos secundarios y advertencias

    Rhinaris Mist nasal Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos oftálmicos de Pred-G, efectos secundarios y advertencias

    Veripred 20 Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de inhalación de cromolín sódico

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Lactobacillus rhamnosus GG Usos, efectos secundarios y advertencias

    Rhinaris Mist nasal Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos oftálmicos de Pred-G, efectos secundarios y advertencias

    Veripred 20 Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de inhalación de cromolín sódico

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Información sobre medicamentos

Usos, efectos secundarios y advertencias de ezogabina

by Dr. Eduardo Vargas
04/08/2022
0

ezogabina

Nombre genérico: ezogabina [ e-ZOG-a-been ]
Nombre de la marca: Potiga
Clase de fármaco: Abridores de canales de potasio neuronales

¿Qué es la ezogabina?

La ezogabina es un fármaco antiepiléptico, también llamado anticonvulsivo.

La ezogabina se usa para tratar las convulsiones de inicio parcial en adultos.

La ezogabina también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

Información importante

Ezogabine puede causar cambios anormales en su retina (la capa de membrana dentro de su ojo que ayuda a producir la visión). Estos cambios pueden causar cambios en la visión que podrían ser permanentes.

Será necesario revisar su visión antes de comenzar a tomar ezogabina y cada 6 meses mientras la esté tomando.

Llame a su médico de inmediato si tiene algún cambio en su visión.

Antes de tomar este medicamento

No debe usar ezogabina si es alérgico a ella.

Para asegurarse de que la ezogabina sea segura para usted, informe a su médico si tiene:

  • enfermedad del riñon;

  • enfermedad del higado;

  • agrandamiento de la próstata o problemas para orinar;

  • enfermedad cardíaca o un trastorno del ritmo cardíaco;

  • antecedentes de depresión, enfermedad mental o pensamientos o acciones suicidas;

  • antecedentes personales o familiares de síndrome de QT prolongado; o

  • un desequilibrio de electrolitos (como niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre).

El uso prolongado de ezogabina ha causado una apariencia de color azul en la piel o los ojos en algunas personas. Este efecto se observó principalmente en los labios, la cara, las piernas, las uñas de las manos y de los pies. Debe revisar sus ojos antes de comenzar a tomar ezogabina.

La ezogabina puede crear hábito. Nunca comparta ezogabina con otra persona, especialmente con alguien con antecedentes de abuso o adicción a las drogas. Mantenga el medicamento en un lugar donde otros no puedan alcanzarlo.

Siga las instrucciones de su médico acerca de tomar medicamentos anticonvulsivos si está embarazada. El control de las convulsiones es muy importante durante el embarazo y tener una convulsión podría dañar tanto a la madre como al bebé. No empiece ni deje de tomar ezogabina sin el consejo de su médico, e informe a su médico de inmediato si queda embarazada.

Si está embarazada, su nombre puede aparecer en un registro de embarazo. Esto es para seguir el resultado del embarazo y evaluar cualquier efecto de la ezogabina en el bebé.

No se sabe si la ezogabina pasa a la leche materna o si le puede hacer daño al bebé lactante. No debe amamantar mientras esté usando ezogabina.

No administre este medicamento a menores de 18 años sin consejo médico.

¿Cómo debo tomar ezogabina?

Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su receta. Su médico puede cambiar ocasionalmente su dosis para asegurarse de que obtiene los mejores resultados. No tome este medicamento en cantidades mayores o menores o por más tiempo de lo recomendado.

Puede tomar ezogabina con o sin alimentos.

No triture, mastique, rompa ni disuelva una tableta de ezogabina. Trágalo entero.

Será necesario revisar su visión antes de comenzar a tomar ezogabina y cada 6 meses mientras la esté tomando.

No deje de usar ezogabina repentinamente, incluso si se siente bien. Detenerse repentinamente puede causar un aumento de las convulsiones. Siga las instrucciones de su médico acerca de cómo disminuir su dosis.

Este medicamento puede causar resultados inusuales con ciertas pruebas médicas. Dígale a cualquier médico que lo atiende que está usando ezogabina.

Consérvese a temperatura ambiente lejos de la humedad y el calor.

Lleve un registro de la cantidad de medicamento utilizada de cada botella nueva. La ezogabina es una droga de abuso y debe saber si alguien está usando su medicamento de manera incorrecta o sin receta.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Omita la dosis olvidada si es casi la hora de su próxima dosis programada. No tome medicamentos adicionales para compensar la dosis olvidada.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis pueden incluir sentirse irritable, agitado o agresivo.

¿Qué debo evitar mientras tomo ezogabina?

Este medicamento puede causar visión borrosa y puede afectar su pensamiento o reacciones. Tenga cuidado si conduce o hace algo que requiera que esté alerta y que pueda ver con claridad.

Beber alcohol puede aumentar ciertos efectos secundarios de la ezogabina.

Efectos secundarios de ezogabina

Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.

Informe a su médico sobre cualquier síntoma nuevo o que empeore, como: cambios de humor o comportamiento, depresión, ansiedad, ataques de pánico o si se siente agitado, hostil, agresivo, inquieto, hiperactivo (física o mentalmente) o tiene pensamientos suicidas o haciéndote daño.

Llame a su médico de inmediato si tiene:

  • visión borrosa, visión doble o cualquier otro cambio en su visión;

  • micción dolorosa o difícil;

  • orinar poco o nada;

  • dificultad para vaciar la vejiga; o

  • confusión, alucinaciones, pensamientos o comportamientos inusuales.

Los efectos secundarios comunes pueden incluir:

  • mareo, sensación de dar vueltas;

  • debilidad, pérdida de equilibrio o coordinación;

  • somnolencia, sensación de cansancio;

  • problemas de memoria, dificultad para concentrarse;

  • temblores;

  • problemas para hablar o caminar.

Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

Información de dosificación de ezogabina

Dosis habitual en adultos para las convulsiones:

-Dosis inicial: 100 mg por vía oral 3 veces al día durante 1 semana.
-Titulación: aumento gradual de la dosis de no más de 50 mg por vía oral 3 veces al día, a intervalos semanales.
-Dosis de mantenimiento: 200 mg a 400 mg por vía oral 3 veces al día, según la respuesta y tolerabilidad de cada paciente.
-Dosis máxima: 400 mg por vía oral 3 veces al día.

Comentarios:
-Si se suspende este medicamento, la dosis debe reducirse gradualmente durante un período de al menos 3 semanas, a menos que las preocupaciones de seguridad requieran una suspensión abrupta.

Uso: tratamiento adyuvante de las convulsiones de inicio parcial en pacientes de 18 años o más que han respondido de manera inadecuada a varios tratamientos alternativos y para quienes los beneficios superan el riesgo de anomalías en la retina y la posible disminución de la agudeza visual.

Dosis geriátrica usual para convulsiones:

Pacientes de 65 años o más:
-Dosis inicial: 50 mg por vía oral 3 veces al día durante 1 semana.
-Titulación: aumento gradual de la dosis de no más de 50 mg por vía oral 3 veces al día, a intervalos semanales.
-Dosis máxima: 250 mg por vía oral 3 veces al día.

Comentarios:
-Si se suspende este medicamento, la dosis debe reducirse gradualmente durante un período de al menos 3 semanas, a menos que las preocupaciones de seguridad requieran una suspensión abrupta.

Uso: tratamiento adyuvante de las convulsiones de inicio parcial en pacientes de 18 años o más que han respondido de manera inadecuada a varios tratamientos alternativos y para quienes los beneficios superan el riesgo de anomalías en la retina y la posible disminución de la agudeza visual.

¿Qué otras drogas afectarán a la ezogabina?

Informe a su médico sobre todos sus medicamentos actuales y cualquiera que comience o deje de usar, especialmente:

  • carbamazepina; o

  • fenitoína.

Esta lista no esta completa. Otros medicamentos pueden interactuar con la ezogabina, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas. No todas las posibles interacciones se enumeran en esta guía del medicamento.

Más información

Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.

Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.

Advertisement Banner

Saber más

Lactobacillus rhamnosus GG Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Lactobacillus rhamnosus GG Nombre genérico: lactobacillus rhamnosus GG Nombres de marca: Culturelle Digestive Health, Culturelle Health and Wellness, Culturelle DS,...

Rhinaris Mist nasal Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Niebla Rhinaris (nasal) Nombre genérico: cloruro de sodio (nasal) Nombres de marca: Afrin Saline, Altamist, Ayr Saline Nasal, Ayr Sinus...

Usos oftálmicos de Pred-G, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Pred-G (oftálmica) Nombre genérico: gentamicina y prednisolona (oftálmica) Marcas comerciales: Pred-G, Pred-G SOPClase de fármaco: esteroides oftálmicos con antiinfecciosos ¿Qué...

Veripred 20 Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

veripred 20 Nombre genérico: prednisolona Marcas comerciales: Flo-Pred, Millipred, Millipred DP, Orapred, Orapred ODT, Pediapred, Veripred 20Clase de fármaco: glucocorticoides...

Usos, efectos secundarios y advertencias de inhalación de cromolín sódico

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Cromoglicato de sodio (inhalación) Nombre genérico: cromolín sódico (inhalación) Forma farmacéutica: solución para inhalación (10 mg/mL)Clase de fármaco: estabilizadores de...

Metoprolol Succinate ER Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Metoprolol Succinato ER 25 mg (Logo M) Succinato de metoprolol ER Nombre genérico: metoprolol Marcas comerciales: Kapspargo Sprinkle, Lopressor, Metoprolol...

Muro 128 usos oftálmicos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Muro 128 (oftálmico) Nombre genérico: cloruro de sodio hipertónico (oftálmico) Marcas comerciales: Altachlore, Muro 128, SochlorClase de fármaco: Agentes oftálmicos...

Nuevos usos, efectos secundarios y advertencias de los vendajes para la piel

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Vendaje de piel nueva Nombre genérico: cloruro de bencetonio tópico Clase de fármaco: antisépticos y germicidas ¿Qué es el...

Calmar y enfriar Inzo Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Calma y refresca a Inzo Nombre genérico: miconazol tópico Nombres de marca: Azolen, Baza Antifungal, Critic-Aid Clear AF, Cruex Prescription...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos