Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Usos, efectos secundarios y advertencias de fosfato de Aralen

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Dimaphen DM

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Alahist DM

    Bromatan-DM Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de la aspirina rectal

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Usos, efectos secundarios y advertencias de fosfato de Aralen

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Dimaphen DM

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Alahist DM

    Bromatan-DM Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de la aspirina rectal

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Información sobre medicamentos

Usos, efectos secundarios y advertencias de gatifloxacina

by Dr. Eduardo Vargas
27/07/2022
0

gatifloxacina

Nombre genérico: gatifloxacino [ gah-the-FLOCK-sah-sin ]
Marcas comerciales: Tequin, Tequin Teqpaq
Clase de drogas: quinolonas

¿Qué es la gatifloxacina?

La gatifloxacina es un antibiótico de un grupo de medicamentos llamados fluoroquinolonas. Combate las bacterias en el cuerpo.

La gatifloxacina se usa para tratar infecciones bacterianas de los pulmones, los senos paranasales, la piel y las vías urinarias. También se usa para tratar ciertas enfermedades de transmisión sexual.

La gatifloxacina también puede usarse para fines distintos a los enumerados aquí.

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre la gatifloxacina?

No debe tomar gatifloxacina si tiene diabetes.

Antes de tomar gatifloxacina, informe a su médico si tiene antecedentes personales o familiares de “síndrome de QT largo” u otro trastorno del ritmo cardíaco, especialmente si está siendo tratado con uno de estos medicamentos: quinidina (Cardioquin, Quinidex, Quinaglute), disopiramida ( Norpace), bretilio (Bretylol), procainamida (Pronestyl, Procan SR), amiodarona (Cordarone, Pacerone) o sotalol (Betapace).

Si toma alguno de los siguientes medicamentos, tómelos al menos 4 horas después de tomar gatifloxacina: un antiácido que contiene magnesio o aluminio; complementos vitamínicos o minerales que contengan zinc, magnesio o hierro; o tabletas masticables/amortiguadas de didanosina o polvo pediátrico para solución oral (ddI, Videx, Videx Pediatric).

Hay muchas otras drogas que pueden afectar a la gatifloxacina. Informe a su médico sobre todos los medicamentos recetados y de venta libre que usa. Esto incluye vitaminas, minerales, productos a base de hierbas y medicamentos recetados por otros médicos. No comience a usar un nuevo medicamento sin consultar a su médico.

Tome este medicamento durante tantos días como le hayan recetado, incluso si comienza a sentirse mejor. Sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección esté completamente tratada. La gatifloxacina no tratará una infección viral como el resfriado común o la gripe.

Evite la exposición a la luz solar o a los rayos UV artificiales (lámparas solares o camas de bronceado). La gatifloxacina puede hacer que su piel sea más sensible a la luz solar y puede provocar quemaduras solares. Use un protector solar (mínimo SPF 15) y use ropa protectora si debe estar al sol. Llame a su médico si tiene quemaduras solares graves, enrojecimiento, picazón, sarpullido o hinchazón después de la exposición al sol.

¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de tomar gatifloxacina?

No debe tomar gatifloxacina si tiene diabetes.

Antes de tomar gatifloxacina, informe a su médico si tiene un trastorno del ritmo cardíaco, especialmente si está siendo tratado con uno de estos medicamentos: quinidina (Cardioquin, Quinidex, Quinaglute), disopiramida (Norpace), bretilio (Bretylol), procainamida (Pronestyl, Procan SR), amiodarona (Cordarone, Pacerone) o sotalol (Betapace).

Antes de tomar gatifloxacina, informe a su médico si tiene:

  • antecedentes personales o familiares de “síndrome de QT largo”;

  • un nivel bajo de potasio en la sangre (hipopotasemia);

  • enfermedad cardíaca o un trastorno del ritmo cardíaco;

  • enfermedad del riñon;

  • enfermedad del higado; o

  • epilepsia u otro trastorno convulsivo.

Si tiene alguna de estas condiciones, es posible que no pueda usar gatifloxacina o que necesite un ajuste de dosis o pruebas especiales durante el tratamiento.

Categoría C del embarazo por la FDA. Este medicamento puede ser dañino para el bebé nonato. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento.

No se sabe si la gatifloxacina pasa a la leche materna o si le puede hacer daño al bebé lactante. No tome gatifloxacina sin consultar a su médico si está amamantando a un bebé.

No se debe administrar gatifloxacina a niños menores de 18 años.

Si tiene más de 60 años, es más probable que tenga efectos secundarios debido a la gatifloxacina. Su médico puede recetarle una dosis más baja de este medicamento.

¿Cómo debo tomar gatifloxacino?

Tome la gatifloxacina exactamente como se lo recetaron. No lo tome en dosis mayores o por más tiempo de lo recomendado por su médico.

Tome cada dosis con un vaso lleno (8 onzas) de agua. Beba mucho líquido mientras toma gatifloxacina.

Tome cada dosis a la misma hora todos los días. Puede tomar gatifloxacina con o sin alimentos.

Tome este medicamento durante tantos días como le hayan recetado, incluso si comienza a sentirse mejor. Sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección esté completamente tratada. La gatifloxacina no tratará una infección viral como el resfriado común o la gripe.

Guarde este medicamento a temperatura ambiente lejos de la humedad y el calor.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis olvidada y tome el medicamento a la próxima hora programada regularmente. No tome medicamentos adicionales para compensar la dosis olvidada.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Busque atención médica de emergencia si cree que ha usado demasiado de este medicamento.

Los síntomas de una sobredosis de gatifloxacina pueden incluir disminución de la actividad, respiración lenta, vómitos, temblores o convulsiones.

¿Qué debo evitar mientras tomo gatifloxacina?

Evite la exposición a la luz solar o a los rayos UV artificiales (lámparas solares o camas de bronceado). La gatifloxacina puede hacer que su piel sea más sensible a la luz solar y puede provocar quemaduras solares. Use un protector solar (mínimo SPF 15) y use ropa protectora si debe estar al sol. Llame a su médico si tiene quemaduras solares graves, enrojecimiento, picazón, sarpullido o hinchazón después de la exposición al sol.

Los medicamentos antibióticos pueden causar diarrea, lo que puede ser un signo de una nueva infección. Si tiene diarrea acuosa o con sangre, llame a su médico. No use ningún medicamento para detener la diarrea a menos que su médico se lo haya indicado.

La gatifloxacina puede causar efectos secundarios que perjudiquen su pensamiento o sus reacciones. Tenga cuidado si conduce o hace algo que requiera que esté despierto y alerta.

Efectos secundarios de la gatifloxacina

Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: urticaria; respiración dificultosa; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.

Deje de usar gatifloxacina y llame a su médico de inmediato si tiene alguno de estos efectos secundarios graves:

  • latidos cardíacos rápidos, fuertes o desiguales;

  • sentirse mareado, desmayarse;

  • convulsiones (convulsiones);

  • entumecimiento, sensación de hormigueo, dolor ardiente;

  • sarpullido en la piel que es rojo y ampollas o se pela;

  • diarrea acuosa o con sangre;

  • náuseas, dolor de estómago, fiebre baja, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia (color amarillo de la piel o los ojos);

  • dolor repentino o hinchazón cerca de sus articulaciones (especialmente en su brazo o tobillo); o

  • una erupción cutánea.

Continúe usando gatifloxacina y hable con su médico si tiene alguno de estos efectos secundarios menos graves:

  • náusea leve, vómito, dolor de estómago, diarrea;

  • sentirse mareado, inquieto o confundido;

  • flujo vaginal o picazón;

  • problemas para dormir (insomnio o pesadillas); o

  • dolor de cabeza.

También pueden ocurrir efectos secundarios distintos a los enumerados aquí. Hable con su médico acerca de cualquier efecto secundario que parezca inusual o que sea especialmente molesto.

Información de dosificación de gatifloxacina

Dosis habitual en adultos para la inhalación de Bacillus anthracis:

Tratamiento de víctimas en masa o profilaxis del ántrax por inhalación: 400 mg por vía oral una vez al día durante 60 días

El Grupo de Trabajo sobre Biodefensa Civil ha sugerido que, con base en estudios in vitro, la gatifloxacina podría usarse para la profilaxis posterior a la exposición o el tratamiento del ántrax por inhalación si no se dispone de ciprofloxacina y doxiciclina. Este uso no está aprobado por la FDA.

Dosis habitual en adultos para la profilaxis del ántrax:

Tratamiento de víctimas en masa o profilaxis del ántrax por inhalación: 400 mg por vía oral una vez al día durante 60 días

El Grupo de Trabajo sobre Biodefensa Civil ha sugerido que, con base en estudios in vitro, la gatifloxacina podría usarse para la profilaxis posterior a la exposición o el tratamiento del ántrax por inhalación si no se dispone de ciprofloxacina y doxiciclina. Este uso no está aprobado por la FDA.

Dosis habitual en adultos para la bronquitis:

Exacerbación bacteriana aguda de bronquitis crónica: 400 mg por vía oral o IV una vez al día durante 5 días dependiendo de la naturaleza y gravedad de la infección

Dosis habitual en adultos para la cistitis:

400 mg por vía oral o IV una vez, o 200 mg una vez al día durante 3 días

Dosis habitual en adultos para la infección gonocócica, sin complicaciones:

Gonorrea uretral en hombres y gonorrea endocervical o rectal en mujeres: 400 mg por vía oral o IV como tratamiento de dosis única

Dosis habitual en adultos para la neumonía:

Adquirido en la comunidad: 400 mg por vía oral o IV una vez al día durante 7 a 14 días

Dosis habitual en adultos para la pielonefritis:

Pielonefritis o UTI complicada: 400 mg por vía oral o IV una vez al día durante 7 a 10 días, según la naturaleza y la gravedad de la infección

Dosis habitual en adultos para la infección del tracto urinario:

Pielonefritis o UTI complicada: 400 mg por vía oral o IV una vez al día durante 7 a 10 días, según la naturaleza y la gravedad de la infección

Dosis habitual en adultos para la sinusitis:

400 mg por vía oral o IV una vez al día durante 10 días

Dosis habitual en adultos para infecciones de la piel o tejidos blandos:

Infección no complicada: 400 mg por vía oral o IV una vez al día durante 7 a 10 días

Dosis habitual en adultos para la tuberculosis activa:

400 mg IV u oral una vez al día

Puede administrarse en combinación con al menos otros 3 fármacos activos para el tratamiento de la TB multirresistente o cuando el paciente no tolera los agentes de primera línea. El frotis y el cultivo de BAAR deben controlarse mensualmente.

Duración: el tratamiento para la TB generalmente debe continuar durante 18 a 24 meses, o durante 12 a 18 meses después de que los resultados del cultivo sean negativos.

Dosis pediátrica habitual para la otitis media:

Otitis media recurrente o que no responde (estudios, n = 128, n = 254):
6 meses o más: 10 mg/kg por vía oral una vez al día (máximo 600 mg)

¿Qué otras drogas afectarán a la gatifloxacina?

Ciertos medicamentos o minerales pueden hacer que la gatifloxacina sea menos efectiva si se toman al mismo tiempo. Si toma alguno de los siguientes medicamentos, tómelos al menos 4 horas después de tomar gatifloxacino:

  • un antiácido que contenga magnesio o aluminio (como Amphojel, Maalox, Mylanta, Rolaids o Rulox);

  • complementos vitamínicos o minerales que contengan zinc, magnesio o hierro; o

  • tabletas masticables/amortiguadas de didanosina o polvo pediátrico para solución oral (ddI, Videx, Videx Pediatric, otros).

Otros medicamentos pueden causar efectos secundarios si se usan durante el tratamiento con gatifloxacina. Antes de tomar gatifloxacina, informe a su médico si está usando alguno de los siguientes medicamentos:

  • cisaprida (Propulsid);

  • eritromicina (E-Mycin, Ery-Tab, EES, otros);

  • warfarina (Coumadin);

  • probenecid (Benemid y otros);

  • digoxina (Lanoxin y otros);

  • un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) como ibuprofeno (Motrin, Advil, Nuprin, otros), naproxeno (Aleve, Naprosyn, Anaprox), ketoprofeno (Orudis KT, Orudis, Oruvail) y otros;

  • medicina para el ritmo cardíaco como quinidina (Cardioquin, Quinidex, Quinaglute), disopiramida (Norpace), bretilio (Bretylol), procainamida (Pronestyl, Procan SR), amiodarona (Cordarone, Pacerone) o sotalol (Betapace);

  • un antidepresivo tricíclico como amitriptilina (Elavil, Endep), amoxapina (Asendin), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Pamelor), doxepina (Sinequan) y otros; o

  • una fenotiazina que incluye clorpromazina (Thorazine), flufenazina (Prolixin), perfenazina (Trilafon), mesoridazina (Serentil), tioridazina (Mellaril) y otras.

Si está usando alguno de estos medicamentos, es posible que no pueda tomar gatifloxacina o que necesite ajustes en la dosis o pruebas especiales durante el tratamiento.

Es posible que haya otras drogas no mencionadas que puedan afectar a la gatifloxacina. Informe a su médico sobre todos los medicamentos recetados y de venta libre que usa. Esto incluye vitaminas, minerales, productos a base de hierbas y medicamentos recetados por otros médicos. No comience a usar un nuevo medicamento sin consultar a su médico.

Más información

  • Su farmacéutico tiene información adicional sobre la gatifloxacina escrita para profesionales de la salud que usted puede leer.

¿Cómo es mi medicamento?

La gatifloxacina está disponible con receta bajo la marca Tequin. También pueden estar disponibles otras formulaciones de marca o genéricas. Hágale a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre este medicamento, especialmente si es nuevo para usted.

  • Tequin 200 mg-blanco, comprimidos redondos

  • Tequin 400 mg-blanco, comprimidos redondos

Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.

Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.

Advertisement Banner

Saber más

Usos, efectos secundarios y advertencias de fosfato de Aralen

by Dr. Eduardo Vargas
09/08/2022
0

Fosfato de Aralen 500 mg (W A77) Fosfato de Aralen Nombre genérico: cloroquina Clases de fármacos: Amebicidas, Quinolinas antipalúdicas La...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Dimaphen DM

by Dr. Eduardo Vargas
09/08/2022
0

Dimaphen DM Nombre genérico: bromfeniramina, dextrometorfano y fenilefrina Nombres de marca: Alahist DM, BP Allergy DM, Bromatan-DM, Children's...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Alahist DM

by Dr. Eduardo Vargas
09/08/2022
0

DM alahista Nombre genérico: bromfeniramina, dextrometorfano y fenilefrina Nombres de marca: Alahist DM, BP Allergy DM, Bromatan-DM, Children's...

Bromatan-DM Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
09/08/2022
0

Bromatán-DM Nombre genérico: bromfeniramina, dextrometorfano y fenilefrina Nombres de marca: Alahist DM, BP Allergy DM, Bromatan-DM, Children's Cold...

Usos, efectos secundarios y advertencias de la aspirina rectal

by Dr. Eduardo Vargas
09/08/2022
0

Aspirina sistémica 81 mg (81) Aspirina (rectal) Nombre genérico: aspirina (rectal) Forma de dosificación: supositorio rectal (300 mg; 600 mg)Clases...

Usos, efectos secundarios y advertencias de la inyección de aztreonam

by Dr. Eduardo Vargas
09/08/2022
0

Aztreonam (inyección) Nombre genérico: aztreonam (inyección) Nombre comercial: AzactamFormas de dosificación: polvo inyectable para inyección (1 g; 2 g); solución...

Diamox Sequels Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
09/08/2022
0

Diamox Secuelas 500 mg (DIAMOX D3) Secuelas de Diamox Nombre genérico: acetazolamida Marcas comerciales: Diamox, Diamox SequelsClases de fármacos: anticonvulsivos...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Optimum Charcoal

by Dr. Eduardo Vargas
09/08/2022
0

Carbón óptimo Nombre genérico: carbón activado Marcas comerciales: Actidose-Aqua, Charcocaps, Char-Flo Aqueous Base, EZChar, Insta-Char, Optimum CharcoalClases de fármacos: antídotos,...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Purixan

by Dr. Eduardo Vargas
09/08/2022
0

Purixán Nombre genérico: mercaptopurina ¿Qué es Purixan? Purixan se usa para tratar la leucemia linfoblástica o linfocítica aguda. Este...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos