idelalisib
Nombre genérico: idelalisib [ eye-DEL-a-LIS-ib ]
Nombre de la marca: Zydelig
Forma de dosificación: tableta oral (100 mg; 150 mg)
Clase de fármaco: inhibidores de PI3K
¿Qué es idelalisib?
Idelalisib se usa junto con rituximab para tratar la leucemia linfocítica crónica y ciertos tipos de linfoma.
A veces, el idelalisib se administra después de que al menos otros dos tratamientos contra el cáncer no hayan funcionado o hayan dejado de funcionar.
El idelalisib fue aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) de forma “acelerada” para tratar el linfoma. En estudios clínicos, algunas personas respondieron al idelalisib, pero se necesitan más estudios.
Idelalisib también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
Advertencias
Idelalisib puede causar daño grave a su hígado, pulmones o intestinos. Algunas de estas condiciones pueden conducir a complicaciones fatales. Llame a su médico de inmediato si tiene: dolor en la parte superior del estómago, moretones o sangrado fáciles, orina oscura, piel u ojos amarillentos, tos, sibilancias, dificultad para respirar, fiebre, escalofríos, empeoramiento del dolor de estómago o vómitos.
Es posible que tenga diarrea grave o potencialmente mortal mientras toma idelalisib. Informe a su médico de inmediato si sus deposiciones diarias aumentan en 6 o más.
Antes de tomar este medicamento
Es posible que no pueda usar idelalisib si alguna vez ha tenido una reacción cutánea grave a algún medicamento.
Informe a su médico si alguna vez ha tenido:
-
enfermedad del higado;
-
enfermedad pulmonar; o
-
una perforación (un agujero o desgarro) en sus intestinos.
Idelalisib puede causar daño al bebé nonato si la madre o el padre están usando idelalisib.
-
Si es mujer, no use idelalisib si está embarazada. Es posible que deba tener una prueba de embarazo negativa antes de comenzar este tratamiento. Use un método anticonceptivo eficaz para prevenir el embarazo mientras usa este medicamento y durante al menos 1 mes después de su última dosis.
-
Si es hombre, use un método anticonceptivo eficaz si su pareja sexual puede quedar embarazada. Siga usando métodos anticonceptivos durante al menos 3 meses después de su última dosis.
-
Informe a su médico de inmediato si ocurre un embarazo mientras la madre o el padre están usando idelalisib.
No amamante mientras usa este medicamento y durante al menos 1 mes después de su última dosis.
Idelalisib no está aprobado para su uso por personas menores de 18 años.
Medicamentos relacionados/similares
Calquence, Truxima, Gazyva, Tecartus, Zydelig, prednisona, metotrexato
¿Cómo debo tomar idelalisib?
Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su receta y lea todas las guías de medicamentos o las hojas de instrucciones. Use el medicamento exactamente como se indica.
Puede tomar idelalisib con o sin alimentos.
Trague la tableta entera y no la triture, mastique ni rompa.
Es posible que tenga diarrea grave o potencialmente mortal mientras toma idelalisib. Informe a su médico de inmediato si sus deposiciones diarias aumentan en 6 o más.
Es posible que necesite pruebas médicas frecuentes para asegurarse de que este medicamento no esté causando efectos nocivos. Sus tratamientos contra el cáncer pueden retrasarse según los resultados.
No deje de usar idelalisib sin el consejo de su médico.
Guarde este medicamento en su envase original a temperatura ambiente, lejos de la humedad y el calor.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Tome el medicamento tan pronto como pueda, pero sáltese la dosis olvidada si tiene más de 6 horas de retraso. No tome dos dosis a la vez.
¿Qué sucede si tomo una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.
¿Qué debo evitar mientras tomo idelalisib?
Siga las instrucciones de su médico sobre cualquier restricción de alimentos, bebidas o actividad.
Efectos secundarios de idelalisib
Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica (urticaria, dificultad para respirar, hinchazón en la cara o la garganta) o una reacción cutánea grave (fiebre, dolor de garganta, ardor en los ojos, dolor en la piel, erupción cutánea roja o morada con ampollas y peladura).
Busque tratamiento médico si tiene una reacción grave al medicamento que puede afectar muchas partes de su cuerpo. Los síntomas pueden incluir: erupción cutánea, fiebre, glándulas inflamadas, dolores musculares, debilidad severa, hematomas inusuales o coloración amarillenta de la piel o los ojos.
Idelalisib puede causar daño grave a su hígado, pulmones o intestinos. Es posible que tenga diarrea grave o potencialmente mortal, o una perforación (agujero o desgarro) en los intestinos. Algunas de estas condiciones pueden conducir a complicaciones fatales.
El idelalisib puede provocar efectos secundarios graves. Llame a su médico de inmediato si tiene:
-
diarrea severa, aumento del número de deposiciones por día;
-
moretones fáciles, sangrado inusual, manchas moradas o rojas debajo de la piel;
-
problemas intestinales–empeoramiento del dolor de estómago, fiebre, escalofríos, vómitos;
-
problemas del hígado–dolor en la parte superior del estómago, pérdida del apetito, orina oscura, ictericia (color amarillo de la piel o los ojos);
-
problemas pulmonares–tos que empeora, sibilancias, tos con mucosidad o falta de aire al respirar;
-
conteo bajo de glóbulos blancos–fiebre, llagas en la boca, llagas en la piel, dolor de garganta.
Sus tratamientos contra el cáncer pueden retrasarse o suspenderse permanentemente si tiene ciertos efectos secundarios.
Los efectos secundarios comunes de idelalisib pueden incluir:
-
náusea, dolor de estómago, diarrea;
-
fiebre, tos, problemas pulmonares;
-
glóbulos blancos bajos;
-
pruebas de función hepática anormales;
-
sarpullido; o
-
sensación de cansancio.
Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Qué otras drogas afectarán a idelalisib?
A veces no es seguro usar ciertos medicamentos al mismo tiempo. Algunos medicamentos pueden afectar los niveles en sangre de otros medicamentos que toma, lo que puede aumentar los efectos secundarios o hacer que los medicamentos sean menos efectivos.
Otros medicamentos pueden afectar el idelalisib, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas. Informe a su médico sobre todos sus medicamentos actuales y cualquier medicamento que comience o deje de usar.
Más información
Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.
Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.